Comisión del deporte

Oro, plata y bronce para Guanajuato en tiro deportivo

Sobresaliente desempeño en tiro con escopeta

Guadalajara, Jalisco; 25 de mayo del 2023.- Guanajuato refrenda su posición como entre las entidades que forman a los mejores tiradores del país al cosechar cuatro medallas en una sola jornada durante los Juegos Nacionales CONADE: un bronce, dos platas y un oro.

Destacó el desempeño de Eduardo González Rivera quien dio a Guanajuato la primera medalla de su historia en la prueba de escopeta en fosa olímpica.

González Rivera obtuvo la medalla de plata con 88 puntos. Tuvo como rivales a 10 de los mejores tiradores con escopeta del país, siendo desplazado por el tirador olímpico de Jalisco, Jorge Martín Orozco quien conquistó la medalla de oro con 117 puntos.

Al tercer sitio se fue el representante de Tlaxcala, Hugo Enrique Mendoza con 71 puntos. En la misma prueba otro guanajuatense, Ángel Rizo Acevedo, participó en la prueba quedando en el quinto lugar con 67 puntos.

El guanajuatense Gabriel Jiménez Dávalos fue el ganador de la medalla de oro en la prueba de pistola tiro rápido 25m quien compitió junto a otro guanajuatense, José Serrano Álvarez, quien se quedó con la plata. La dupla desplazó al tercer lugar al representante de Querétaro, Magno Reséndiz Domínguez.

Quien subió al podio por segunda ocasión dentro de los Juegos Nacionales CONADE fue Nelly Olivares Tavares para llevarse al cuello la medalla de bronce en la prueba de pistola deportiva 25 metros.

Nelly quien también fue medalla de bronce en tiro con escopeta en su primera prueba, fue superada ayer por la representante de Quintana Roo, Lili Martínez Mendoza y por Andrea Ibarra Miranda de Sonora quienes conquistaron la plata y el oro respectivamente.

Guanajuato logra su primera medalla en Tiro con Escopeta

Dos bronces en su tercera jornada

Guadalajara, Jalisco; 24 de mayo del  2023.- Guanajuato cosechó por primera vez una medalla en la modalidad de tiro con escopeta en los Juegos Nacionales CONADE y fue un bronce.

En el Club Cinegético Jalisciense los tiradores Nelly Olivares y Eduardo González subieron al podio para colgarse dos medallas de bronce en la prueba de skeet equipos mixtos, la pareja fue superada por dos parejas de Quintana Roo que ocuparon el primero y segundo sitios.

Este es un logro significativo para los guanajuatenses quienes a falta de cartuchos para eliminarse en las etapas regionales, pasaron directamente a las competencias en los Juegos Nacionales. Para esta prueba se prepararon apenas 3 meses.

Un segundo bronce se obtuvo durante la jornada y fue Iván Bustos en la prueba de pistola de aire de 10 metros.

Iván participa en sus terceros Juegos Nacionales en los que competirá en cuatro pruebas, mañana participará en tiro rápido, prueba en la que espera conquistar una nueva medalla para Guanajuato.

Se lleva Guanajuato Plata en Montaña

Joy Harumi Méndez García demostró carácter en la pista

La ciclista guanajuatense Joy Harumi Méndez García se colgó la única medalla para la delegación guanajuatense en los Juegos Nacionales CONADE 2023 celebrados en la Sub Sede de Aguascalientes dentro de la modalidad de ciclismo de montaña al terminar su competencia en la segunda posición de la categoría Juvenil C.

Harumi Méndez demostró carácter en una pista de alta exigencia, donde las condiciones climáticas y la irregularidad del terreno pusieron a prueba a todas las participantes en los 4.23  kilómetros del recorrido. (https://www.srmfre.com/)

Ante la superioridad de la representante de Jalisco que protagonizó la fuga desde el inicio, Méndez se enfrascó en una pelea encarnizada por la segunda plaza con la representante de Michoacán a quien superó en los metros finales de las cuatro vueltas al circuito de la pista Roberto “Globy” Prieto ubicada en el municipio de Rincón de Romo, Aguascalientes.

Con el resultado, Joy Méndez se mantiene como una de las principales promesas del ciclismo de montaña en nuestro país, recientemente tuvo participación en el evento Panamericano de Brasil donde compartió créditos con ciclistas de la talla del también representante de Guanajuato, Gerardo Ulloa.

RESULTADOS FINALES

1.- Guadalupe Martín González (Jalisco)  1 hora 06 minutos 53 segundos

2.- Joy Harumi Méndez García (Guanajuato)   1 hora 09 minutos 18 segundos

3.- Frida Figueroa Cornejo ( Michoacán)  1 Hora 09 minutos 42 segundos

En otro orden de ideas, la representación de Guanajuato de Polo Acuático femenil categoría infantil mayor sufrió un nuevo revés en su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2023 al caer con score de 9 goles a 3 ante su similar de Guerrero en el encuentro celebrado en la Alberca Olímpica del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes. 

Con este resultado la posibilidad de alcanzar la siguiente fase es escaza para la representación de nuestra entidad.

Presenta CODE el Circuito Élite Universitario

Instituciones públicas y privadas unidas por el deporte

León, Gto; 24 de mayo del  2023.- La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; presentó oficialmente el “Circuito Éllite Universitario” una justa deportiva sin precedentes en la entidad a la que ya se sumaron 25 universidades públicas y privadas.

El Circuito se desarrollará entre los meses de agosto a diciembre de este 2023 y llegará a las universidades de todos los municipios de la entidad con competencias en 10 disciplinas deportivas.

El Director de Cultura Física de CODE, Luis Aguilar Valencia; acompañado de entrenadores y coordinadores de deportes de las instituciones participantes, hicieron pública la convocatoria del Circuito Élite Universitario, creado  para dar un nuevo impulso al deporte universitario en Guanajuato.

Detalló que están preparados para involucrar a más de cinco mil estudiantes en las diferentes fases del torneo. La convocatoria estará abierta hasta el 3 de junio y el inicio de las competencias está programado para el 20 de septiembre.

El Circuito se realizará en dos fases, durante la primera el Estado de Guanajuato quedará dividido en 4 regiones que competirán por el campeonato regional.

En la fase final se enfrentarán los ganadores de cada región.

A diferencia de otros torneos, el Circuito Élite Universitario dejará un legado en cada plantel ganador, ya sea en acciones de infraestructura deportiva o compra de equipo.

Las disciplinas consideradas en el Circuito son: futbol soccer, futbol 7, voleibol de sala, voleibol de playa, ajedrez, taekwondo, atletismo, tochito bandera varonil y femenil, mientras que el softbol será exclusivamente femenil y el béisbol, varonil.

Se sumaron a esta presentación el Coordinador General del Consejo del Deporte Universitario, Francisco Javier Ramírez Ontiveros, el responsable de Deporte de la ENES UNAM, Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo e Isabel Tinoco, Rectora de la Universidad Politécnica Bicentenario.

Entre las instituciones asistentes fueron la UTSOE, UTNG, UPB Bicentenario, ENES UNAM, ITESI San Felipe y San José Iturbide UNITEC, Yahualica San Francisco del Rincón, UQUI, Univer, IPN, Universidad Incarnate Word y Tecnológico de Guanajuato, entre otras.

Competencias por regiones

Región 1Región 2Región 3Región 4
León Silao Guanajuato Purísima Manuel Doblado Romita San Francisco del Rincón San Felipe  Irapuato Cuerámaro Abasolo Pénjamo Huanímaro Pueblo Nuevo Salamanca Valle de Santiago Yuriria Jaral del progreso Uriangato MoroleónComonfort Juventino Rosas Celaya Villagrán Cortazar Apaseo el Alto Apaseo el Grande Salvatierra Acámbaro Tarimoro Santiago Maravatío Tarandacuao CoroneoOcampo San Diego de la Unión Dolores Hidalgo San Miguel de Allende San Luis de la Paz Victoria Dr. Mora Xichú San José Iturbide Tierra Blanca Santa Catarina Atarjea

Inicio de oro, plata y bronce para Guanajuato en los Juego Nacionales CONDE 2023

Deportistas en ciclismo y tiro deportivo suben al podio

Guadalajara, Jalisco; 22 de mayo del 2023.- En la jornada de arranque de la edición 2023 de los Juegos Nacionales CONADE, Guanajuato subió al podio en tres ocasiones para llevarse las medallas de oro, plata y bronce en las disciplinas de ciclismo y tiro deportivo, que tienen como sede las ciudades de Aguascalientes y Guadalajara, respectivamente.

Fue Melina Natalia Rodríguez quien dio a Guanajuato la primera medalla de oro de la temporada como resultado de su participación en la prueba de  ciclismo modalidad BMX Contra Reloj, realizada en el Complejo Bicentenario.

La ciclista leonesa cronometró 33.479 segundos, desplazando al segundo sitio a Yadira Ceballos de Aguascalientes quien realizó 35.809 segundos, en tercer lugar dejaron a Ximena Cepeda Dávila de Nuevo León quien cerró su participación con 36.404 segundos.

En Guadalajara se obtuvieron dos medallas más para Guanajuato en tiro deportivo durante las competencias que tuvieron como sede el Club Cinegético Jalisciense. La primera fue una presea de plata alcanzada por Josué Piñón Ortiz en la prueba de 10 metros con rifle de aire varonil categoría 18-23. Josué realizó una puntuación de 254.7, fue superado por el coahuilense Edson Ramírez quien realizó 261 puntos.

En la misma competencia otro guanajuatense, Huberto Chico Andrade ocupó el octavo lugar.

El bronce fue alcanzado por José Serrano Álvarez  en la categoría 18-23, en la prueba de 50 metros pistola libre, al obtener una puntuación de 485 en las seis rondas, fue superado por los tiradores David Valdés de Sonora quien sumó 542 puntos y por Josué Meses de Chihuahua con 503 puntos, quienes se llevaron las medas de oro y planta respectivamente.

Guanajuato se prepara para competir en este 2023 con más de 800 deportistas están preparados para dar lo mejor de sí mismos en 40 disciplinas deportivas.

Las justas se llevarán a cabo además de Jalisco y Aguascalientes, en Nayarit, Morelos y Tabasco.

Más de 800 guanajuatenses buscarán el pódium nacional

CODE abandera a deportistas  de Juegos Nacionales y Paranacionales

Irapuato, Gto. a 13 de mayo del 2023.- Los deportistas de Guanajuato se reportaron listos para una edición más de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 que convoca la CONADE, y es por ello por lo que el contingente que nos representará en la máxima justa fue abanderado por el titular de CODE, Marco Gaxiola Romo.

Con sede en la ciudad de Irapuato, los 800 deportistas clasificados hasta el momento se dieron cita en un acto donde predominó el compromiso y el apoyo para que los guanajuatenses brinden su mayor esfuerzo en este certamen que coloca a las mejores entidades en el medallero nacional.

Durante el 2022, Guanajuato se ubicó en la quinta posición por segundo año consecutivo; 76 oros,76 platas y 94 bronces fue el resultado del año anterior y para la edición del 2023, se espera superar ese registro a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola Romo “confiamos en que el resultado será histórico, este será el mejor año de Guanajuato en el deporte en el proceso de Juegos Nacionales y seguramente en eventos internacionales. Estamos seguros de que seguirán escalando en el ranking nacional y superar siempre el resultado del año anterior.

El titular de CODE estuvo acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Lorena Alfaro, así como de algunos deportistas destacados.

Los Juegos Nacionales CONADE 2023 se celebrarán en los estados de Tabasco, Morelos, Jalisco, Nayarit y Aguascalientes durante los meses de mayo y junio.

Brillan guanajuatenses en el Grand Prix de Paratletismo en Xalapa

Los atletas de Guanajuato obtuvieron un total de 15 medallas, cuatro de oro, siete de plata y cuatro de bronce

León, Gto; 2 de mayo del 2023.- La delegación guanajuatense que tuvo participación durante la cuarta fecha del Grand Prix de Paratletismo tuvo una destacada actuación, al terminar con una cosecha de 15 medallas durante el certamen internacional celebrado este fin de semana en Xalapa, Veracruz. (https://santacruzcore.com)

Del total de preseas obtenidas por los atletas de Guanajuato, se dividieron en cuatro de oro, siete de plata y cuatro más de bronce.

Entre los medallistas sobresalieron Amairany Rubio y Regina Gómez, ambas velocistas, quienes además tomaron este Grand Prix como preparación para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, en donde tomarán parte entre el 2 y 12 de julio.

De Juventino Rosas, Amairany Rubio se quedó con tres preseas, el oro en los 200m; la plata en los 100m y el bronce en los 400m, todos en la clase T11 para ciegos y débiles visuales. Por su parte, la también leonesa Regina Gómez se quedó con la plata en los 400m, y bronces en los 100m y 200m T47.

Otros medallistas fueron Isidro Tavera, de San Miguel de Allende, quien se quedó con un par de oros en las pruebas de 1500m y 5000m T13. El leonés Jan Alexander Vázquez se quedó con el oro en los 800m y la plata en los 400m T12, mientras Christian Oliva, también de León, se quedó con la plata en los 1500m y el bronce en los 400m T37.

Finalmente, la sanmiguelense Yéssica Vázquez se agenció dos preseas de plata, tanto en el impulso de bala como en el lanzamiento de disco F11, mientras que el salmantino Luis Ángel Bravo presumió el metal plateado en el impulso de bala F34.

Al término de los tres días de actividad en el estadio Heriberto Jara Corona, del 27 al 29 de abril pasados, México terminó en el primer lugar del medallero general, con una cosecha total de 244 medallas, de las cuales 74 fueron de oro, 87 de plata y 83 de bronce.

Arantxa y Paola van al Mundial de Fukuoka, Japón

León, Gto; 30 de abril del 2023.- El anhelado pase para el Mundial de Clavados de Fukuoka, Japón; llegó para Paola Pineda y Arantxa Chávez en la prueba de clavados sincronizados durante el último día de competencias del Segundo Selectivo Nacional de Clavados que tuvo como sede el Centro Acuático de León 1.

Las clavadistas guanajuatenses obtuvieron de los jueces 289.50 puntos en la prueba de sincronizados 3m. trampolín mientras que la dupla integrada por Carolina Mendoza de Nuevo León y Melany Hernández se quedaron en el segundo sitio con 271.65 puntos.

Este primer lugar asegura la participación de Paola y Arantxa en el Mundial de Fukuoka que se llevará cabo en del 13 al 30 de julio del 2023 y que constituye uno de los eventos más importantes para los aspirantes a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Quienes también se llevaron su pase a Fukuoka se encuentran Diego López y Juan Celaya de Jalisco y Nuevo León, primer lugar en sincronizados 3m; así como Viviana del Ángel y José Diego Balleza Isaías, de Veracruz y Nuevo León ganadores en los clavados mixtos plataforma.

Aranza Vázquez de Baja California y Jair Ocampo del Estado de México se llevaron el primer lugar en la prueba de clavados sincronizados mixtos mientras que Gabriela Agudez y Alejandra Orozco,  de Baja California Sur y Jalisco, conquistaron el primer lugar en damas sincronizados plataforma.

Los pases a Juego Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, entrarán a un proceso de rankeo entre los ganadores del primero y segundo clasificatorios de clavados y de los clavadistas que se encuentran en Estaos Unidos que no tuvieron oportunidad de participar en estas justas.

Cierra Guanajuato con dos pases más para San Salvador 2023

Laura Galván y Cecilia Tamayo aseguraron su boleto a una segunda prueba en Juegos Centroamericanos, para dejar en seis los obtenidos durante el selectivo nacional

León, Gto; 30 de abril del 2023.- Guanajuato cerró el selectivo nacional de atletismo con dos pases más para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, gracias a Laura Galván y Cecilia Tamayo, quienes aseguraron su lugar en la justa regional en una segunda prueba.

La ‘Gacela de la Sauceda’ impuso condiciones en la prueba de los 5 mil metros y sumó este boleto al obtenido el viernes pasado en los 10 mil metros; mientras que la velocista leonesa selló su pase en los 200m femenil, para sumarlo al obtenido el sábado en los 100m.

De esta manera, Guanajuato obtuvo seis pases a San Salvador 2023 durante este fin de semana, ya que además de los cuatro mencionados, también se consiguieron los de Mario Uriel López y Arian Chia, ambos en los 3 mil metros con obstáculos.

Laura Galván realizó una carrera inteligente, se mantuvo siempre en el grupo puntero, por detrás de la duranguense Anahí Álvarez, quien marcó el ritmo de la prueba. Al pasar el primer tercio de la carrera, la guanajuatense atacó y tomó la punta para no soltarla, para terminar con un tiempo de 15:52.30 minutos.

Alma Delia Cortés terminó en el segundo sitio con 16:04.71, mientras que Anahí Álvarez, de Durango, fue tercera con 16:10.59.

En lo que respecta a Cecilia Tamayo, no tuvo contemplaciones y dominó los 200m, para quedarse con el primer lugar con tiempo de 23.59 segundos. La leonesa hizo valer los 22.89 segundos implementada hace un par de semana en California, marca con la que aseguró su boleto a San Salvador 2023.

En otros resultados de guanajuatenses, en los 800m varonil se vivió una dura batalla entre Sebastián Torres y Édgar Ramírez, quienes tuvieron un cierre de fotofinish en el segundo lugar al cerrar con 1:47.75 y 1:47.78 minutos, respectivamente. En el caso de Torres, deberá esperar por una posibilidad de ranking para poder llegar a San Salvador. (https://buckheadpaws.com)

Finalmente, Luis Gabriel Madrazo terminó en el tercer lugar de la prueba de decatlón.

Cecilia Tamayo con pase a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

León, Gto; 29 de abril del 2023.- La velocista Cecilia Tamayo Garza se convirtió en la cuarta guanajuatense en obtener su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al conquistar el primer lugar en la prueba de los 100 metros planos, durante el Selectivo Nacional de Atletismo con sede en el Macrocentro León 1.

Cecilia tuvo una jornada agitada ayer con tres participaciones en las semifinal y final de 100 metros planos, donde obtuvo un tiempo de 11.35 segundos y en la semifinal de 200 metros.

La acambarense Sabrina Salcedo se quedó con el segundo puesto en los 1, 500 metros planos, prueba en la que fue superada por la representante de Acamac, Delia Cortés, quien cronometro 4:18.18, minutos tiempo que le dio el pase centroamericano.

Sabrina se quedó a 4:20 minutos de obtener la marca centroamericana en la competencia, sin embargo las posibilidades de representar a México sigue firme ya que entrará a un proceso de rankeo que determinaría su pase centroamericano.

Por la noche Edgar Ramírez Ríos tuvo su primera participación en el selectivo y fue en la semifinal de los 800 metros planos donde consiguió la marca de 1:53.56 minutos.

Otro guanajuatense que competirá este domingo por su pase en la prueba de los 800 metros es Sebastián Torres quien dio un tiempo en la semifinal de 1:51.80 minutos.

Entre las figuras del atletismo mexicano que obtuvieron su boleto a centroamericanos este sábado se encuentran la velocista jalisciense Paola Morán, quien consiguió la marca de los 51.10 en la prueba de los 400 metros planos.

Lilian Borja de Baja California aseguró su pase centroamericano al acumular 5 mil 670 puntos en las 7 pruebas del heptatlón.

Aunque obtuvo su boleto, Lilian se quedó a tan solo 20 puntos del récord mexicano que se esperaba de su participación en este selectivo nacional.