Comisión del deporte

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez brilla en Bogotá

“México será un éxito en los Parapanamericanos Juveniles”: Rafael Vélez

Bogotá, Colombia; 9 de junio del 2023.-  Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez subió por tercera ocasión al podio de los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá para llevarse una medalla de oro, esta vez en la prueba de los 100 metros libres.

Con ella suman dos los oros y una plata las preseas conquistadas en esta, su primera justa internacional.

Respecto al desempeño de la Delegación Mexicana en paranatación que compite en Bogotá el entrenador, Rafael Vélez, aseguró que “será un éxito”, “traemos a los mejores nadadores de México entre ellos los de Guanajuato que se colocan entre los cinco mejores del mundo” dijo en referencia a Ángel Camacho y Jesús Alberto, alumnos suyos y quienes después de Bogotá se prepararán para competir en el Mundial de Manchester en Gran Bretaña.

México inscribió a 20 paranadadores en el certamen juvenil de los cuales 3 son guanajuatenses quienes momento han aportado al medallero nacional: 4 oros y 3 platas.

Sin embargo explicó que los criterios de participación en Bogotá no son del todo favorecedoras para México “decidieron que la competencia se efectuara “multiclases”, así iodos los paranadadores participan juntos y se van con puntuación en comparación al récord del mundo”.

Ejemplificó que bajo estas condiciones entran a competir nadadores con discapacidad intelectual junto a los paranadadores con discapacidad funcional.

Esta situación originó que en esta segunda jornada de competencias Ángel Camacho, no subiera al podio en la prueba de los 100 metros libres, “eso nos está afectando pero nada tiene que ver con las marcas personales”, dijo el entrenador.

Durante el segundo día de competencias la guanajuatense Karen Amelyn Morales fue descalificada de la prueba de 100m espalda categoría S14, por errores en su salida.

Gran actuación de Guanajuato en hockey in line

Los tres equipos guanajuatenses llegaron a las finales de la disciplina, que acumula tres años con podio en todas las categorías.

Guadalajara, Jalisco. 8 de junio de 2023.- La disciplina de hockey in line ha tomado mucha fuerza en los últimos años en Guanajuato y, muestra de ello, fue la participación de los equipos en los Juegos Nacionales Conade 2023, en donde se llegó a tres finales y se consiguieron un oro y dos platas.

La actividad de esta semana realizada en el Estadio Panamericano de Hockey, dentro del Deportivo Revolución en Guadalajara, Jalisco, dejó a Guanajuato como uno de los protagonistas.

Después de pasar sin problemas la fase de grupos, los tres equipos guanajuatenses, a cargo del entrenador Christian Campos, se encontraron con Puebla en la fase de semifinales.

En la categoría juvenil menor, los chicos superaron a los poblanos 8-3 y se dirigieron a la final, donde se quitarían el sabor amargo de haberse quedado con el bronce el año pasado. Este año, se midieron a San Luis Potosí y se quedaron con el oro gracias a un contundente 5-0.

Por otra parte, la Femenil repitió la plata obtenida el año pasado en Tijuana, ahora al caer en un apretado 1-2 en contra de CDMX, mientras que la Juvenil Mayor también se conformó con el segundo lugar al vivir una final muy disputada ante Nuevo León que terminó empatada 2-2, sin embargo, en shootout las guanajuatenses cayeron 3-2.

Este es el tercer año en que los tres equipos de Guanajuato entran al podio en hockey in line.

En otros frentes, Guanajuato sumó un par de medallas en la disciplina de clavados, que también se realiza en Guadalajara.

Aimeé Cano consiguió un bronce en la plataforma Categoría Grupo B, mientras que la dupla de Mateo Bartolo Maldonado y Rodrigo Rocha Márquez se quedó con el bronce en el trampolín 3m sincronizado, Categoría Grupo C y D.

Hasta este jueves 8 de junio, Guanajuato acumula 23 medallas de oro, 32 de plata y 36 de bronce, para un total de 91 preseas.

Cierra Amairany Rubio con dos medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá

Rectifican criterios y cambian su plata por un oro

Bogotá, Colombia; 7 de junio del 2023.- Durante una breve ceremonia que tuvo lugar en el hotel sede de la Delegación Mexicana en Bogotá, se realizó el cambio de medalla de  Amairany Rubio Pizano quien entregó su medalla de plata y recibió el oro por los resultados obtenidos en la prueba de los 200m planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles.

El Comité Organizador rectificó su decisión tras realizar una nueva valoración en la que consideró aspectos como la categoría y tiempo alcanzado por la paratleta en la pista en relación con el récord en América.

Amairany fue citada en la terraza del hotel donde la Directora de COPAME, Liliana Suárez Carreón, le entregó la medalla de oro; el ascenso de la guanajuatense en el medallero fue festejado por los paratletas que ya se alistaban para partir hacia México tras su participación en los juegos.

Con esta medalla, Guanajuato cierra con cinco medallas de oro  su  participación en los Juegos Parapanamericanos de Juveniles de Bogotá: 3 oros de Regina Gómez en las pruebas de 100m. 200m y 400m y 2 oros de Amairany en los 100m y 200m planos.

Guanajuato destaca en la disciplina de Patines sobre Ruedas

Cierre con triplete de oro en Skateboarding

Guanajuato, Gto. a 07 de junio del 2023.- En el cierre de la modalidad de Skateboarding de la disciplina de Patines sobre Ruedas de los Juegos Nacionales CONADE 2023,  la delegación de Guanajuato tuvo una destacada participación y cerró la jornada con triplete de oro.

En estas pruebas donde la entidad ha venido mostrando avance, hoy con sede en la ciudad de Guadalajara, los representantes guanajuatenses sumaron tres medallas de oro más para el estado en lo que fue el segundo y último día de  competencias en esta modalidad.

Los medallistas de este miércoles fueron en la rama femenil, Lea Coronado Valadez en la prueba de Street en la categoría de  12-14 años; en tanto en la rama varonil, el otro metal dorado lo consiguió Noé Alexander Ramírez Ponce en la prueba de Street de la categoría  juvenil menor de 12-14 años y finalmente el tercer oro por medio de  Luis Santiago Muñiz Macías también en la prueba de Street pero de la categoría 15-17 años.

Este jueves cierra esta disciplina deportiva con las competencias de in line hockey y continuarán las acciones con deportes como los clavados, el squash, el frontón y la gimnasia artística para concluir con las  actividades el próximo 20 de junio.

Guanajuatenses brillan en Bogotá

5 medallas en paratletismo en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá

Bogotá, Colombia; 7 de junio del 2023.-  La delegación guanajuatense concluye su participación en paratletismo en los Juegos Parapanamericanos juveniles de Bogotá 2023 y cierran con cinco medallas: 4 oros y 1 plata.

Regina Gómez López se convirtió en triple medallista de oro con primeros lugares en todas sus pruebas: de 100, 200 y 400 metros en la clasificación T47.

Amairany Rubio Pizano obtuvo un oro y 1 plata en las pruebas de 100 y de 200 metros respectivamente, en la categoría T11, mientras que Efrén Olivares no alcanzó la calificación para subir al podio y ocupó un segundo, un tercero y un cuarto lugar en las mismas pruebas.

“Estoy súper feliz, creo que se logró lo que se tenía que lograr. Todo el esfuerzo y la dedicación por fin se vio reflejado en esto. Valió la pena tanto cansancio, tanto coraje, tantas lágrimas de dolor en cada entrenamiento”, dijo Regina al verse al cuello sus tres medallas de oro.

En tanto Amairany, consideró que pudo haber ganado la medalla de oro en los 200 metros, prueba en la que aunque corrió sin rivales, pero no dio el puntaje para llevarse la presea dorada “tal vez no era el momento para llevarme las medallas que yo quería pero ya vendrán pruebas que me van a hacer mejorar”.

El Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, quien acudió a Bogotá para acompañar a los deportistas de Guanajuato, externó su beneplácito por los logros en paratletismo “muy contento y muy satisfecho de poder acompañar como institución el desarrollo de nuestros atletas. Sabemos del esfuerzo que representa, el sacrificio que hacen ellos y sus entrenadores, la gente que les quiere y les acompaña en su proceso de formación”.

Al momento, Guanajuato aporta a México 4 de las 11 medallas de oro alcanzadas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá.

De acuerdo al medallero oficial, México se encuentra en el segundo lugar de la tabla general con 21 medallas, de las cuales 11 son de oro, 3 platas y 7 bronces.

El segundo lugar se encuentra el país anfitrión, Colombia con 24 medallas en total, la primera posición la tiene Argentina, con 25 medallas.

El cierre del ciclo de paratletismo marcó el inicio de los entrenamientos de los guanajuatenses que forman parte de la selección mexicana de paranatación: Ángel Camacho, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez comenzaron sus entrenamientos bajo la rectoría del entrenador Rafael Vélez mientras que Karen Amelyn Morales estuvo acompañada de su entrenadora Niurka Mantecón.

Todos ellos fueron recibidos en el Centro Acuático Simón Bolívar de Bogotá que a partir de este jueves será sede de las competencias.

TIEMPOS

Regina Gómez López

ORO/ 100m / 14.50 segundos

ORO/ 200m/ 29.7 segundos

ORO/ 400m/ 1:15.55 minutos

Amairany Rubio Pizano

ORO/100m/14.25 segundos

PLATA/ 200m/30.40 segundos

Guanajuato buscará la primera edición de los Juegos Paracentroamericanos

Bogotá, Colombia; 7 de junio del 2023.-  La Comisión del Deporte inició las negociaciones ante el Comité Paralímpico de las Américas (APC)  para que el Estado de Guanajuato obtenga la sede de la primera edición de los Juegos Paracentroamericanos que se llevarían a cabo en el 2026.

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y los organismos equivalentes de Puerto Rico y El Salvador, han manifestado su apoyo  a esta propuesta. Como primer paso a la obtención de la sede, ya encuentra en agenda una visita de los integrantes de APC a Guanajuato para conocer la calidad de instalaciones deportivas y capacidad de organización, prevista entre el 19 y 22 de junio.

El Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, aprovechó la visita de acompañamiento a la delegación guanajuatense que compite en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de  Bogotá para conocer las dimensiones del evento y acercarse al APC para ofrecer a Guanajuato como la sede de la próxima edición de los juegos.

Durante una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes el presidente de APC, Julio César Ávila, Germán Pérez Rodríguez y Jorge Alberto Ochoa integrantes del Consejo de APC y representantes de los organismos del deporte de Puerto Rico y El Salvador, respectivamente, así como la presidenta de COPAME Liliana Suárez; se consideró la posibilidad de que Guanajuato reciba la primera edición de los Juegos Paracentroamericanos, proyecto que ha sido un anhelo del Comité Paralímpico de las Américas.

Al respecto, Gaxiola Romo, señaló que en estos días habrá un acercamiento estrecho con COPAME para concretar la carta de postulación a fin de para hacer realidad la primera edición de los Juegos Paracentroamericanos en Guanajuato.

Aseguró que APC vislumbró que Guanajuato tiene muchas posibilidades de convertirse en un anfitrión de altura para recibir la primera edición y hacer historia en el 2026.

Regina Gómez oro en los 400 metros en los Juegos Parapanamericanos Juveniles

Bogotá, Colombia; 6 de junio del 2023.-  Guanajuato sigue aportando al medallero mexicano en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá. En esta segunda jornada de competencias en paratletismo, Regina Gómez López gana su segunda medalla de oro.

La paratleta leonesa llegó en el primer lugar de los 400m planos clasificación T47, prueba en la que realizó un tiempo de 1:10.55 minutos; desplazando al  segundo sitio a su rival de Venezuela Dairuby Nelo quien obtuvo 1:18.93 minutos.

Agotada pero feliz,  Regina expresó emoción por su triunfo en la pista “gracias a la dedicación y al esfuerzo se pudo lograr”, dedicó su logro a su entrenador (Rogelio Pérez), a su familia “a Guanajuato y a todo México”.

Amairany Rubio Pizano, de Juventino Rosas, fue descalificada en su una de sus pruebas fuertes, la de los 400 metros. Una lesión en la pierna provocó que perdiera el ritmo en la marcha y en una de las vueltas a la pista su guía Emilio Gómez, adelantó el paso.

En tanto que Efrén Itamar Olivares no alcanzó la puntuación suficiente para subir al podio en la prueba de los 400m.

Al momento suman tres los oros aportados por Guanajuato al medallero mexicano que en total ha obtenido 9 oros, 8 de ellos obtenidos en paratletismo y solamente uno de ellos en tenis de mesa.

México ha ganado un total de 16 medallas, cifra que lo coloca en el segundo lugar de la tabla general después de Brasil, que ha obtenido 17 preseas, de las cuales 11 son oros.

Aporta Guanajuato dos oros para México en el inicio de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023

Bogotá, Colombia; 5 de junio del 2023.- Las primeras dos medallas de oro para México en la disciplina de paratletismo en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, fueron conseguidas por las guanajuatenses Amairany Rubio Pizano y Regina Gómez, ambas en la prueba de los 100 metros planos.

Por su parte, Efrén Olivares quedó en el tercer sitio en la misma prueba, sin embargo, en la clase en la que participa solamente se otorga medalla a los primeros dos lugares.

El frío y la lluvia marcaron el inicio de la primera jornada matutina de paratletismo, que tuvo como escenario la Pista Atlética del Complejo Deportivo El Salitre, en Bogotá.

Amairany Rubio Pizano, originaria de Juventino Rosas y acompañada por su guía Emiliano Gómez Orozco, ganó la primera medalla para México en la prueba de 100m planos categoría T11 sub 17, al cronometrar un tiempo de 14.25 segundos, para desplazar al segundo sitio a Sofía Casse, de Argentina.

Minutos más tarde fue el turno de la leonesa Regina Gómez, quien tuvo como rivales a corredoras de Puerto Rico, Perú y Venezuela en la prueba de 100m  planos categoría T47 categoría Sub 17.

Regina se impuso en la pista desde el primer instante y marcó el ritmo a las demás corredoras. Llegó en primer lugar en un tiempo de 14.50 segundos; el segundo sitio fue para la boricua Claudia Vélez con un crono de 14.72 segundos y el tercero para la peruana Sabrina Linares Flores, quien hizo 15 segundos.

La tercera participación de Guanajuato fue de Efrén Olivares, también de Juventino Rosas, quien fue superado por el venezolano Juan Laguna Cepeda y el colombiano por Jordi Ospin, quienes alcanzaron el primero y segundo sitio, respectivamente en la prueba de 100m planos clasificación T13 Sub 20. Lamentablemente para Efrén, se quedó fuera de las medallas al solamente premiarse a dos competidores.

Por la tarde, los guanajuatenses entrarán por segunda vez a pista, esta vez para competir en las pruebas de los 400m planos.

Este domingo arrancan competencias en Juegos Parapanamericanos  Jr. de Bogotá

Bogotá, Colombia; 3 de junio del 2023.- El día esperado por los guanajuatenses que competirán por México en los Juegos Parapanamericanos Jr. llegó y este domingo comenzarán su participación en las competencias.

Este día realizaron su último entrenamiento en la Pista Atlética del Complejo Deportivo El Salitre de Bogotá, donde compartieron la pista con paradeportistas de todo el continente.

Amairany Rubio, Efrén Olivares y Regina Gómez fueron acompañados por sus entrenadores de Guanajuato, David Figueroa y Rogelio Pérez, quienes dieron las últimas instrucciones para el arranque de sus competencias.

“Regina viene muy bien preparada. Estamos entre los primeros tres lugares y tenemos muchas posibilidades de realizar un buen papel y subir al podio”, señaló Rogelio Pérez.

David Figuera aseguró que Amairany Rubio llega a Bogotá en mejores condiciones que a mundial de Xalapa donde realizó un excelente papel para Guanajuato, mientras que Efrén Olivares, aunque se encuentra en buena forma, ha tenido algunos problemas como resultado de la exigencia de los entrenamientos.

Durante la jornada, los deportistas recibieron pláticas del Comité Organizador para invitar al juego limpio y evitar el dopaje.

Este domingo comenzará la intensidad de los Juegos con competencias simultáneas en las disciplinas de futbol para ciegos, golbol, tenis en silla de ruedas y baloncesto en silla de ruedas.

Calendario  de competencias

4 de junio

Amairany Rubio /Final 100m/4:12 p.m.

Efrén Itamar Olivares/ Semifinal /100m/5:40 p.m.

Regina Gómez/Semifinal/ 100m /5:50

5 de junio

Regina Gómez/Final/100m/9:00 a.m.

Efrén Olivares/Final/100m/9:03 a.m.

Amairany Rubio/Final/400m /9:50 a.m.

Regina Gómez/Final/ 400m/ 10:05

Efrén Olivares/Semifinal/400m/4:05 p.m.

Amairany Rubio/Final/200m/4:50 p.m.

Efrén Itamar/Semifinal/200m/5:00 p.m.

6 de junio

Efrén Itamar/Final/200m/9:10

Regina Gómez/Semifinal/200m/9:25 a.m.

Regina Gómez/Fina/200m /4:40 p.m.

Guanajuatenses ya están en Bogotá

Alistan su participación en las competencias

Bogotá, Colombia; 2 de junio del 2023.-  Comenzaron las competencias de los Juegos Parapanamericanos en Bogotá, Colombia y con ellas los primeros entrenamientos de los guanajuatenses que forman parte de la Selección Mexicana de Paratletismo.

Amairany Rubio Pizano, Efrén Olivares y Regina Gómez se hicieron presentes en la pista deL Complejo Deportivo El Salitre, ubicado en el corazón de esta ciudad junto con 17 paratletas más que competirán  del 4 al 6 de junio.

En esta primera jornada los mexicanos tuvieron la oportunidad de revisar aspectos de técnica, velocidad, afinar las estrategias de participación y de recibir sesiones de fisioterapia, para estar en óptimas condiciones físicas y médicas en los días de competencia.

Los guanajuatenses participarán en las pruebas de 100m, 200m y 400 m planos, y será Amairany la primera en competir y será en los 100m planos el próximo 4 de junio.

La delegación mexicana integrada por 82 deportistas se encuentra hospedada en un hotel donde reciben además del servicio de alimentación y hospedaje, traslados y sesiones de fisioterapia.

Los mexicanos participarán en las disciplinas de paratletismo, paratenis de mesa, golbol, futbol de ciegos, paranatación, boccia y parapwerlifting.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo este sábado en la Pista de Paratletismo donde se espera la presencia de todas las delegaciones inscritas y el encendido del fuego olímpico que iluminará estos juegos.