Comisión del deporte

Víctor Abraham un deportista de múltiples facetas

Conquista doble oro y una plata en la Paralimpiada Nacional de Acapulco, Guerrero

IMG_20160614_132936747_HDR

Su fuerte y lo que más le gusta practicar es el Golbol, pero lo mismo se la juega en la pista de atletismo…o en lanzamiento de bala, disco y jabalina.

“Todos los deportes de gustan, es mi pasión competir”, lo dice muy seguro Víctor Abraham Flores Manjarrez quien obtuvo dos oros y una medalla de plata en su participación en la Paralimpiada Nacional de Acapulco, Guerrero.

Víctor, es un joven alto, de muy buen humor. Aunque nació con una debilidad visual que le impide realizar una vida normal, sabe disfrutar el triunfo y aceptar la derrota. Excelente compañero y muy disciplinado en sus entrenamientos y en la aplicación de técnicas deportivas.

Abraham aspira a representar a México en los Juegos Panamericanos, “competir con otros países es mi gran sueño”, como también lo es terminar una carrera universitaria, aún no decide si estudiar Comercio Internacional o Relaciones Industriales, pero eso sí, tiene el interés en ser un gran profesionista.

IMG_20160614_132916184Víctor, ha participado en cinco ediciones de las Paralimpiadas Nacionales y en todas ha traído medallas para Guanajuato, en esta ocasión conquistó la palta en la prueba de lanzamiento de jabalina con una marca de 27.43.

Los oros fueron en las pruebas lanzamiento de disco con una marca de 25.89 y en lanzamiento de bala con una marca de 8.79.

Es entrenado por Francisco Natal a quien, reconoce, le debe sus resultados. También considera como un invaluable apoyo al de su familia: sus papás y sus tres hermanas, que aunque no practican deporte, lo alientan a continuar cosechando triunfos.

Conquistan este martes 6 medallas de oro en la Paralimpialimpiada

Personas con ceguera débiles visuales y parálisis cerebral

IMG_20160614_122900430_HDR IMG_20160614_124113583

En la jornada de atletismo para ciegos y débiles visuales y personas con parálisis cerebral en la Paralimpiada Nacional 2016, con sede en Acapulco, Guerrero, se cosecharon importantes triunfos para los atletas guanajuatenses: seis medallas de oro, dos de plata y 1 de bronce.

Benny Noé Alonso González se llevó el oro en la prueba de los mil 500 metros. Acompañado de su guía, Cirilo Ramírez, que le dio toda su confianza para alcanzar la meta en un tiempo de 5:08, categoría T11.

El joven de apenas 18 años de edad, quien presenta ceguera total, consiguió al final dos oros en las Paralimpiadas.

Otro oro que llenó de orgullo a los guanajuatenses fue para Isidro Tavera, quien conquistó la máxima presea en la prueba de los mil 500 metros con una gran ventaja sobre sus adversarios.

Isidro dio a Guanajuato una de las medallas más esperadas de la jornada y de la familia Tavera, integrada por entrenadores, corredores entre ellos Ana Isabel Tavera, quien podría calificar a las Olimpiadas de Rio 2016.

Yollotl Aranda cumplió su promesa a los guanajuatenses y ganó una medalla de oro en la prueba de 100 metros dorso y medalla de plata en 50 libre, en la categoría de parálisis cerebral.

Ana Rosa Hernández dio muestras de su intenso entrenamiento al ganar el oro en la prueba de lanzamiento de bala, dentro de la categoría t15 de la sub16, con una marca de 3.06 metros.

Otro nadador con suerte fue Iván Castillo Leal que tuvo el oro y Aranzazu Flores, una medalla de plata en la categoría para ciegos y débiles visuales.

Vìctor Abraham Flores gana el segundo oro de su participación en los Juegos Paralímpicos con la presea dorada en la prueba de lanzamiento de disco donde dio una marca de 25.89 metros, en la categoría Sub 13.

El bronce fue para Thomas Alejandro Camacho González con el tercer lugar en salto de longitud, categoría T13 de la Sub16.

Benny, un atleta con mucha energía

Conquista dos oros en la Paralimpiada Nacional 2016

Benny y su guia Cirilo Ramirez

Benny Noé Alonso González comenzó hace apenas 4 años su carrera como corredor y hoy ya compite en la Paralimpiada Nacional 2016. Lleva acumulados dos oros en el mismo número de días.

Un joven muy amable, con apenas 18 años de edad, que actualmente estudia la secundaria en el INAEBA y asegura “soy de dieces, en español y matemáticas”.

Benny como le llaman todos, nació con ceguera total. Hasta los 14 años no desarrollaba otra actividad que no fuera la escuela y estudios especiales para adaptarse al mundo con su discapacidad.

Pero fue una maestra quien le sugirió que corriera y se entrenara, porque tenía potencial “y así lo hice, conseguí un entrenador y me puse a correr y a correr. Ya tengo muchas medallas”.

Benny quien obtuvo la medalla de oro en la prueba de mil 500 metros con una ventaja considerable sobre sus adversarios; y el oro también en la prueba de los 800 metros; carreras en las que va acompañado de un guía que le ofrece seguridad durante las competencias.

Sus participaciones en la sede de la Paralimpiada en Acapulco Guerrero ha sido cuidadas por personal médico de CODE porque suele acalambrarse al final de las competencias.

Pero no tiene límites, él sueña a lo grande: aspira a participar en unos Juegos Panamericanos o en las Paralimpiadas “donde están los mejores deportistas del mundo, quiero competir en otros países. Sé que lo puedo lograr.

Aún cuando la pista y su guía le dan toda la confianza para alcanzar sus marcas y triunfos, también enfrenta miedos que aspira a vencer pronto, por ejemplo, el miedo al agua, a la profundidad, “pero quiero nadar y lo voy a hacer”.

Benny entrena varias veces a la semana, come sano, va a la escuela y está próximo a graduarse en secundaria. Encuentra en su familia todo el apoyo para seguir adelante y en sus piernas el motor para alcanzar cualquier meta por lejana que esté.

 

Obtiene Guanajuato 9 medallas en la jornada de este lunes

Deportistas conquistan nuevas victorias en la Paralimpiada Nacional 2016

4 oros para Guanajuato en natación, atletismo y bala

_MG_7283

La delegación Guanajuato en la Paralimpiada Nacional Juvenil 2016, conquistó este lunes 9 medallas, de las cuales 4 son oros, 4 platas y un bronce, convirtiéndose en una de las mejores jornadas deportivas.

Yollotl

Yollotl

El nadador leonés Yollotl Aranda fue quien abrió la jornada fuerte para los guanajuatenses al conquistar dos medallas doradas en las pruebas de 100 metros libres y en los 400 metros libres donde alcanzó un tiempo de 4 minutos con 52 segundos.

En atletismo Benny Noé Alonso conquistó el oro en la categoría sub 19, de ciegos y débiles visuales. Una muy aplaudida participación ya que logró obtener el triunfo a pesar de los calambres en sus piernas y que fueron atendidos por personal médico de CODE al finalizar su participación.

Una nueva gloria para la entidad fue alcanzada por Abraham Flores, que obtuvo la medalla de oro en las pruebas de bala para ciegos y débiles visuales.

Las preseas platinadas fueron conquistadas por el sanmiguelense Isidro Tavera quien obtuvo la plata en la prueba de los 800 metros con un tiempo de 2 minutos con cuatro segundos. Isidro hizo gala de la tradición deportiva que existe en su familia al estar rodeado de entrenadores y tener como hermana a la posible olímpica Ana Isabel Tavera.

Benny

Benny

María de los Ángeles Vázquez se llevo otra plata en la prueba de 100 metros planos en la categoría sub 16 con un tiempo de 19”13.

Jan Alexandro Vázquez también conquista una presea plateada en la prueba de 100 metros planos en la categoría sub 16 con un tiempo de 15”62.

Blanca Guadalupe Ramírez se lleva la plata en la prueba de 400 metros para ciegos y débiles visuales con un tiempo de 13”87.

Rosa Sánchez obtuvo la medalla de bronce en la prueba de 100 metros planos en la categoría sub 19; cerrando así una de las más intensas jornadas deportivas en los Juegos Paralímpicos que se realizan en Acapulco, Guerrero.

Tavera

Tavera

Daniel Vargas, quinto olímpico

Daniel Vargas obtiene su boleto a Río 2016

El maratonista se convierte en el quinto guanajuatense con pase a las Olimpiadas

daniel v (1)El maratonista Leonés Daniel Vargas Sánchez, se convierte en el quinto guanajuatense en obtener su pase a las Olimpiadas de Río 2016, luego de que el Jefe de Misión para Río 2016, Mario García de la Torre, diera el visto bueno a su designación.

Fue este lunes cuando la petición de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, obtuviera el nombramiento para el atleta, luego de que fueran reconocidas las posibilidades del leonés para obtener una medalla en la máxima justa mundial, en base a su trayectoria y logros alcanzados.

Daniel Vargas Sánchez se suma así a la lista de olímpicos guanajuatenses que ya cuentan con su pase a Río 2016 y que está integrada por el ciclista Ignacio Prado, la tiradora Goretti Zumaya, Jorge Quiñones integrante de la Selección Mexicana de Volibol y la nadadora Liliana Ibáñez.

Daniel lleva más de 17 años corriendo. Nació el 6 de marzo de 1984 en León y es uno de los tres maratonistas que representaron a México en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Consiguió su boleto a Londres 2012 al finalizar en el tercer lugar del Maratón Internacional de Torreón 2012 con un tiempo de 2:13:06.

Consiguió la medalla de bronce luego de finalizar su prueba en 2 horas, 20 minutos y 27 segundos en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz realizados en el mes de noviembre del 2014.

En los Juegos Panamericanos de Toronto realizados en el mes de julio del 2015, se adjudicó el cuarto lugar con un tiempo de 2:17:57.

Obtuvo el segundo lugar del medio Maratón de San Diego en el mes de diciembre del 2015 donde registro un tiempo de una hora 2 minutos y 48 segundos.

En busca de su participación en los segundos juegos Olímpicos Daniel participó en el Maratón de Houston en enero 2016 y quedó en octavo puesto de la justa atlética Daniel Vargas terminó su participación con un tiempo de 2:15:54 horas.

Días después siguió con su preparación para obtener una segunda oportunidad en el Maratón Internacional Lalaen marzo del 2016, así concluir con un tiempo de dos horas con 18 minutos y 20 segundos.

Esaúl Picón, un campeón muy especial

Esaúl Picón, un campeón muy especial

 IMG_20160611_164656386Literal, es un campeón muy especial. Con la característica de la alegría a flor de piel,  Esaúl Picón, atleta de la delegación de Guanajuato, realiza con cariño y mucha entrega, todo lo que hace en su disciplina deportiva que es el atletismo. Es por eso que su disciplina y amor por su pasión llamada deporte lo mantienen hoy como doble medallista de oro y campeón nacional de la Paralimpiada 2016.

Esaúl llegó a la Paralimpiada Nacional con un claro objetivo: ganar dos medallas y lo consiguió, cumplió su deseo. Un sueño por el que trabajó todo un año para superar la medalla de plata del 2015 y regresar a su estado como campeón nacional en dos pruebas: disco y bala.

Hijo de padres con discapacidad a causa de la polio, y también deportistas, el atleta con síndrome de down ha visto en sus padres el fiel reflejo de disfrutar de la vida sin limitantes. Los 20 años de experiencia de sus padres como lanzadores de bala y verlos subir al podium, han sido  un empuje de motivación para Esaúl quien disfruta al máximo  cuando sale al campo a dar lo mejor en cada una de sus pruebas.

Eso ocurrió en Acapulco donde se coronó como doble medallista sin importar nada, sin barreras y sin obstáculos. Aunque expresa mucho y habla poco; es la mamá de Esaúl, Leticia Ávalos López, quien nos platica la experiencia de ver ahora a su hijo subir al podium.

 “Él es feliz compitiendo, se siente muy contento. Llegó a Acapulco convencido de ganar las dos medallas y lo logró a base de trabajo, esfuerzo y mucho cariño que le ha puesto a todo. Nosotros queremos que haga lo que a él le gusta y se siente muy contento cuando recibe sus medallas”.

La mamá de Esaúl nos platica que lo apoyan en todo para dedicarse por ahora totalmente al deporte, con esfuerzos de toda la familia y con la beca que recibe, le puede dar a Esaúl sus gustos para comprar desde un par de tenis hasta apoyarlo con los traslados para que pueda llegar a sus entrenamientos.

“Vivimos del otro lado de la ciudad y aunque sea poco, es algo que aprovechamos para que él pueda entrenar porque es lo que le gusta. Él está dedicado al deporte y nosotros estamos de acuerdo porque aunque no estudia por el momento, sabe leer, escribir, sumar y restar y eso lo repasamos siempre con él”.

Integrantes de una familia pequeña, la mamá de Esaúl nos transmite que para ellos no existen impedimentos y pese a usar un bastón y su esposo estar en una silla de ruedas no son elementos suficientes  para no lograr metas cuando se desean.

A punto de cumplir 15 años, Esaúl, demostró tener una gran pasión y ser por herencia no sólo atleta de condición y convicción,  sino un gran campeón e hijo de padres triunfadores en la vida y en el deporte.

CIERRA GUANAJUATO CON 14 MEDALLAS EN PRIMERA FASE DE PARALIMPIADA NACIONAL

Cierra Guanajuato con 14 medallas en primera etapa de Paralimpiada

 

El Estado de Guanajuato concluyó este sábado con la primera fase de la Paralimpiada Nacional 2016 con sede en Acapulco y en donde se desarrollaron actividades en Sillas sobre Ruedas (basquetbol, atletismo, danza, natación y powerlifting) y Deportistas Especiales (atletismo, natación y tenis de mesa).

Como producto de la actuación de los deportistas de la entidad, se sumaron un total de 14 medallas; 7 de oro, 1 de plata y 6 de bronce.

 

No. Nombre Medalla Marca/

Tiempo

Disciplina Modalidad
1 Raúl Gutiérrez Bermúdez Oro 47:98 Natación/50 mts mariposa Sillas sobre ruedas/talla baja
2 Esaúl Picón Ávalos Oro 17.59 Atletismo/

lanzamiento de disco

Deportistas Especiales
3 Jesús Alberto Velázquez Prado

Omar Yair Zamora Guevara

Ángel David Valdez López

Alejandro Rodríguez Hernández

Oro Basquetbol Sillas sobre Ruedas
4 Esaúl Picón Ávalos Oro 6.01 Atletismo/Impulso de bala Deportistas Especiales
5 Juan José Gutiérrez Oro 2:07:76 Natación/100 mts

pecho

Sillas sobre ruedas/talla baja
6 Ezequiel Jaime Esparza

Juan Ángel Romero Mendoza

José de Jesús Hurtado  Coronel

Misael Arquijano Amézquita

José Salvador Sandoval González

Raúl Sebastián Lozano Hernández

Fernando Sebastián Galván Castillo

Juan Pablo Reyes Romero

Luis Eduardo Jasso Sandoval

José de Jesús Ramírez Ramírez

César Francisco Morales Arredondo

Oro Basquetbol Sillas sobre Ruedas
7 Luisa Adriana Lara Almanza Oro 13:48:15 Atletismo/3000 mts Deportistas Especiales
8 Juan Manuel Cano Jiménez Plata 2.21 Atletismo/salto de longitud Deportistas Especiales
9 Juan Manuel Cano Bronce 17:71 Atletismo/100 mts Deportistas Especiales
10 Luisa Adriana Lara Almanza Bronce 3:13:80 Atletismo/800 mts Deportistas Especiales
11 Francisco Corona Hernández Bronce 2:16:05 Atletismo/800 mts Deportistas Especiales
12 Juan Carlos Piña González Bronce Powerlifting Sillas sobre Ruedas
13 Milagros Moncerrat Rendón Meza

María Guadalupe Rodríguez Echeverría

Juana Janeth Cecilia Palos Guerrero

Luz Adriana Guadarrama Zúñiga

María Guadalupe Estefanía Rodríguez Cortez

 

Bronce Basquetbol Sillas sobre Ruedas

Este domingo llegan a Acapulco deportistas de Sordos, Ciegos y Débiles Visuales y Parálisis Cerebral, su actividad que concluirá el próximo día 16.

 

ORO PARA EL JUVENIL DE SILLAS SOBRE RUEDAS

Un oro más para el basquetbol en sillas sobre ruedas

_MG_7082 La delegacion completa, dos oros y un bronce Salvador Sandoval, Luis Jasso y Ezequiel Jaime, preseleccionados

Nuevamente son campeones.  Guanajuato se lleva los dos oros en varones. El equipo juvenil de Guanajuato en el basquetbol sobre sillas de ruedas retomó su liderato en la justa y regresa al pódium pero en la primera posición. Siempre un fuerte oponente y un equipo de respeto, el selectivo de nuestro estado mantiene su hegemonía en cada Paralimpiada y esta edición no fue la excepción.

Guanajuato logró el máximo logró de esta justa nacional y subió al pódium en la primear posición tras vencer a Sinaloa en la gran final por 68 a 21 puntos.

La Unidad Deportiva de Acapulco, recibió los juegos finales y por el tercer lugar de la categoría, quedando campeón el estado de Guanajuato, sub campeón el representativo de Sinaloa y el tercer lugar fue para el estado de Quintana Roo.

Durante el juego, Guanajuato mostró gran superioridad y comando por la mancuerna de Luis Jasso y Salvador Sandoval,  el equipo se mantuvo durante todo el partido en ventaja y así concluyó con una gran diferencia en puntos.

EQUIPO: EZEQUIEL JAIME ESPARZA, JUAN ÁNGEL ROMERO MENDOZA, JOSÉ DE JESÚS HURTADO CORONEL, MISAEL ARQUIJANO AMÉZQUITA, JOSÉ SALVADOR SANDOVAL GONZÁLEZ, RAÚL SEBASTIÁN LOZANO HERNÁNDEZ,  FERNANDO SEBASTIÁN GALVÁN CASTILLO, JUAN PABLO REYES ROMERO, LUIS EDUARDO JASSO SANDOVAL, JOSÉ DE JESÚS RAMÍREZ RAMÍREZ, CÉSAR FRANCISCO MORALES ARREDONDO

ENTRENADOR: JOSÉ MANUEL LNAVA BARAJAS.

Surgen preseleccionados nacionales

La  actuación del equipo de Guanajuato no termina con este campeonato, pues visoreados por el presidente de la federación de sillas sobre ruedas, han sido elegido varios elementos como preseleccionados rumbo al Centroamericano de la especialidad en septiembre de este 2016 y posteriormente para el clasificatorio al mundial sub 23 a desarrollarse en Canadá.

Los jugadores son Luis Jasso, Salvador Sandoval y Ezequiel Jaime.

LUIS JASSO, CAMPEÓN DE PARALIMPIADA BUSCA TRASCENDER EN EUROPA

HISTORIAS DE ORO EN LA PARALIMPIADA 

Campeón de Paralimpiada busca trascender en Europa

Luis Jasso

Bien dicen que los límites no existen cuando se quieren conseguir objetivos.  La vida le ha puesto una gran prueba y al mismo tiempo grandes alegrías gracias al deporte. Luis Eduardo Jasso Sandoval, jugador de basquetbol sobre sillas de ruedas, nació con pie equinovaro con arco egipcio, situación que lo llevará a no poder caminar algún día.

Pero su actitud, su positivismo y sus ganas de luchar por lo que hace y ser un jugador destacado, lo tienen ahora jugando en España. Emigrar a ese país fue causa de una invitación y después de firmar por 9 meses; ahora ya tiene contrato por dos años más.

A sus 19 años sus aspiraciones son muy altas. Seleccionado Nacional por varios años, campeón de la Paralimpiada Nacional y además contratado por la Liga de Basquetbol sobre sillas de ruedas con el equipo de Valladolid en España;  el originario de la ciudad de León  se reportó con el equipo guanajuatense para su participación en la justa paralímpica. Ejemplo de motivación y liderazgo, Luis Jasso ha hecho gran mancuerna con su compañero de equipo José Salvador Sandoval y ambos son los líderes  en el cuadro que ya se ha coronado como campeón de varias Paralimpiadas Nacionales.

Ganador de una medalla más de oro con Guanajuato, el basquetbolista  ha regresado con mayor experiencia y aprendizaje del país español “es una diferente forma de ver el baloncesto en sillas sobre ruedas, cambia mucho el basquetbol europeo al latinoamericano y todo lo que sé y he aprendido vengo a enseñarlo a mis compañeros, que los demás estados vean  que Guanajuato está  creciendo en sus equipos y que hay diferentes formas de juego”.

Considerado como un  jugador fuerte en el deporte español, Luis Eduardo aspira a un mundial de su categoría sub 23 y sobre todo representar con gran orgullo a su país y a su estado Guanajuato.

SUMA JUAN JOSE GUTIÉRREZ QUINTO ORO PARA GUANAJUATO

Oro para Guanajuato con Juan José Gutiérrez

Juan José Gutiérrez (3)La natación les ha dado el mejor regalo. Ahora tocó el turno al hermano menor; Juan José Gutiérrez, quien no se quiso quedar sin medalla y una vez que Raúl se colgó el metal dorado;  Juan José logró conquistar la presea dorada en los 100 metros pecho este sábado en el cierre de la natación sobre sillas de ruedas.

Nadador de talla baja, el menor de los hermanos Gutiérrez salió a la alberca decidido a conseguir  su objetivo de subir al pódium y esta mañana lo logró al convertirse en el nuevo campeón nacional de la categoría.

Juan José hizo una gran actuación y alcanzó la marca que le diera el oro en la prueba de los 100 metros pecho con un tiempo de 2:07:76. Su hermano Raúl (medallista de oro en  los 50 metros mariposa) se quedó con la segunda posición con 2:17:85, aunque no fue premiado al no alcanzar la marca requerida por la federación de la modalidad.

Para Juan José, aunque habla poco, esta medalla es muy buena en su vida a tan sólo tres meses de estar entrenando en la natación “la clave entrenar y comer bien. Hay que seguir ganando otras competencias, Cuando lo vi ganar a él, creí que seguía yo, y lo logré”

Para Juan José, no existe rivalidad con su hermano, y aunque compiten en las mismas pruebas lo ve como un hermano y no como un competidor más “si gana él, también gano yo”.

Contento y motivado por haber  logrado también una medalla, los dos hermanos se mostraron felices al lado de su madre quien en todo momento estuvo apoyando en la competencia y se llevó una gran experiencia al acompañarlos a su primera Paralimpiada y competencia nacional y más aún, verlos como campeones nacionales.