Comisión del deporte

Bronce en tiro deportivo

Cecilio Armando Zamarripa pone a prueba su disciplina

PRUEBA DE TENDIDO

El entrenamiento del leonés Cecilio Armando Zamarripa Espinoza para formar parte de la Delegación Guanajuatense en Tiro Deportivo fue intensa: horas y horas de trabajo, disciplina y paciencia rindieron frutos.

Este joven de apenas 16 años, estudiante de preparatoria, ganó esta tarde el bronce la categoría juvenil mayor varonil en la Olimpiada Nacional 2016, en el Multideportivo León I.

Llegar al bronce no fue tarea fácil. Posee especial destreza en el disparo a 10 metros con rifle de

aire en las posiciones de pie y tendido. Rodilla era su punto débil, pero aún así obtuvo 1 mil 96 puntos, lo suficiente para ganar la tercera posición.

El oro en esta competencia fue para Sebastián González del estado de Jalisco con 1 mil 181 puntos, mientras que la plata fue alcanzada por Adrián Garza de Nuevo León, con 1 mil 178 puntos.

Cecilio Armando

Cecilio Armando

Cecilio Armando entrena desde los 14 años; y en este tiempo, que en realidad es poco para un deportista de su rango, está ofreciendo resultados admirables.

Es entrenado por Enrique Martínez, quien ha puesto especial interés en impulsar el talento deportivo y dar a cada uno un entrenamiento personalizado para sacar a flote su potencial.

No se equivocó, este deportista leonés se llevó el bronce del día y con ello las esperanzas de dar mayor impulso a su carrera en esta disciplina.

 

Gana Guanajuato medalla de plata en Squash

Equipo Gto. y Jalisco final Juvenil Femenil equipo Gto.Juvenil femenil

Guanajuato gana la medalla de plata en squash al quedar con un marcador de 2-1 frente a su rival de Jalisco, en la categoría juvenil por equipos, durante la Olimpiada Nacional 2016.

El encuentro de raquetas fue más que reñido, agotador para las guanajuatenses que indiscutiblemente defendieron con garra el segundo lugar. El Polideportivo de Guanajuato vibró con la energía de las jóvenes que lo dieron todo por defender la presea.

El equipo estuvo integrado por Paulina de la Torre, Adriana Guardado y Monterrat Celedón.

Fue Paulina quien a nombre de sus compañeras comentó “tuvimos un muy buen partido a pesar del resultado. Pensamos que sería fácil, pero el cambio de raquetas no fue favorable”.

“Nos dio tristeza no conseguir el oro, pero la plata es muy valiosa, sobre todo por la dificultad del partido”.

La Selección Guanajuatense buscará una nueva presea en las raquetas por parejas y tendrán como rivales a las entidades de Coahuila y Veracruz, el día de hoy.

El Polideportivo de Guanajuato será testigo de nuevos triunfos este jueves con las semifinales en las categorías Sub Femenil 13 y Sub Femenil 15. Existen enormes esperanzas de obtener preseas para la entidad.

El encuentro de hoy tendrá como protagonistas a Luz Regalado, Samantha Aguilar y Andrea Guardado. Luz ya es poseedora de una presea de bronce ganada a fuerza de agilidad y destreza en el manejo de la raqueta.

Sigue cosecha de medallas en natación

Cristina Milene Vergara, plata en 50 metros dorso Eduardo Pardo, sigue cosechando medallas  J. Elías Raya Miguel Eduardo Rojas, bronce en 200 metros libres

Las medallas no han dejado de caer en la celebración de la natación de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en nuestro estado. El Centro Acuático Impulso Guanajuato, sigue siendo el testigo de cómo los nadadores de la entidad siguen ocupando un lugar en el pódium  nacional de la máxima justa.

La tarde de este miércoles en la apertura de las finales, el triple medallista de esta Olimpiada, Eduardo Pardo Torres, abrió el medallero de nueva cuenta y  junto con Miguel Eduardo Rojas, hicieron el 2-3 para Guanajuato en la prueba de los 200 metros libres de la categoría 11-20 años.

El resultado de esta categoría fue para Guillermo Zaragoza Reyes de Aguascalientes con tiempo de 2:11.11, la plata para Eduardo Pardo  con 2:11.59 y el bronce para Alan Alejandro González de Baja California con tiempo de 2:12.78.

Por su parte María Cristina Milene Vergara de la categoría 15-16 años en los 50 dorso, se adjudicó la medalla de plata con 31.56,  quedando el oro  en manos de Andrea Sansores  con tiempo de  30.00 y el bronce para Camila Alduenda Esquer del Estado de México con  31.57.

En lo que corresponde a los 50 metros dorso de la categoría 15-16 años, Guanajuato por conducto de J. Elías Raya Jiménez se quedó con el tercer lugar del pódium nacional al hacer un tiempo de 28.37; la plata fue para Diego Ramírez Muñoz y el oro para Carlos Godínez García de Jalisco con tiempo de 27.77.

José Salvador Martínez quien también es considerado uno de los máximos medallistas por Guanajuato, volvió a sumar otra presea a su cuenta en los 50 metros dorso de la categoría 17-18 años. Ariel Molina Macías de Zacatecas se quedó con el primer lugar con tiempo de 27.20; Salvador Martínez de Guanajuato en segundo lugar con 27.36 y Héctor Martínez González de Aguascalientes con 27.79 logró la  tercera posición.

Salvador MartínezGuanajuato en el 2-3 de los 200 metros libres

INICIA EL BOLICHE DE LA OLIMPIADA NACIONAL

IMG-20160713-WA0213

Este jueves dio  inicio el boliche en la Olimpiada Nacional 2016, disciplina que se llevará a cabo hasta el 18 de julio en las instalaciones del Bol León en el municipio de León.

Esta disciplina comenzará con actividades en punto de las 09:00 con la categoría  juvenil B individual varonil  y femenil y a  las 13:30  horas se llevará a  cabo la actividad de la juvenil A femenil; para las  18: 00 horas será la  juvenil A varonil.

Con un aproximado de 168 deportistas, 14 de ellos guanajuatenses, participarán los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Ciudad de México, Estado de México,  IPN, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, UNAM y Yucatán.

Las categorías que se manejarán serán Individual, parejas y cuartetas en las Ramas Juvenil A y B Varonil y Femenil.

Mujeres ganan oro, plata y bronce en tiro deportivo

Jornada de adrenalina en la Olimpiada Nacional 2016

BRONCE GABY Y SU ENTRENADOR GABYLa adrenalina se respiró en el ambiente del Multideportivo de León I, durante la final juvenil de tiro con rifle de aire, en la que dos guanajuatenses se disputaron punto por punto, la medalla de oro; dentro de la Olimpiada Nacional 2016.

Gabriela Martínez y Sofía Hernández mantuvieron en vilo al público que presenció la final. Ambas protagonizaron un desempate con dos últimos tiros, que le dio el triunfo a Gaby.

La ganadora obtuvo una puntuación de 203.7, mientras que su compañera de delegación, Sofía obtuvo 201.4 puntos; muy por encima de su rival del estado de Tamaulipas, Montserrat Salinas que tuvo una puntuación de 180.9.

“Y esta no es la primera medalla, espero dos más”, dijo con seguridad Gabriela, quien espera salir victoriosa con dos nuevas medallas en las pruebas de tiro en posiciones y tendido en las que habrá de participar este viernes y el domingo.

La carrera de esta tiradora se reafirma y con ello asegura tener un lugar en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se habrán de llevar a cabo en Buenos Aires, Argentina el próximo 2018.

“Esto para mí es como un fogueo, un preparativo” y aceptó que fue difícil para ella tener como rival en desempate a Sofía, en quien reconoció una tiradora con mucho potencial.

Bronce en tendido

Durante la jornada de este miércoles fueron tres las medallas cosechadas en tiro deportivo.

El equipo integrado por Karla Tovar, Emmelin Neri y Lilian Mata, dieron los buenos días a Guanajuato con la primera medalla de bronce de la jornada de la ON, en la categoría 10 metros juvenil tendido.

Las jóvenes obtuvieron una puntuación de 922.3, muy cerca de sus rivales de Nuevo León que se llevaron la plata con una puntuación de 926.9; el oro fue para Jalisco que logró una puntuación de 934.8.

IMG_20160713_181123668 IMG_20160713_181141444

¡Noche Espectacular!

IMG-20160712-WA0334 Guanajuato vivió una noche de fiesta al ser declarada oficialmente la Olimpiada Nacional 2016.  El Domo de la Feria lució con los protagonistas deportivos de todo el país, quienes disfrutaron de la algarabía previa al  encendido del pebetero para los siguientes 25 días de competencias.

El Gobernador dIMG-20160712-WA0337el Estado, Miguel Márquez Márquez, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural de este certamen que albergará a más de 7500 participantes de todo el país; exhortó a la lucha constante en busca del triunfo en esta Olimpiada en donde Guanajuato busca posicionarse entre los primeros lugares.

Con autoridades federales y estatales, la ceremonia vivió uno de los momentos más emotivos con el encendido del pebetero en manos de la doble medallista de atletismo, Cecilia Tamayo Garza. La antecedieron en este acto los ex olímpicos de Guanajuato, Laura Sánchez, Daniel Vargas, Francisco Pérez, José Luis Zertuche, Roberto Elías, Mauricio Hernández y Arturo Guerrero.

IMG-20160712-WA0323Con discursos breves que resaltaron la importancia de la justa nacional rumbo al alto rendimiento, el representante de la CONADE, Manuel Portilla, destacó que la Olimpiada Nacional es el semillero  de los grandes deportistas que representan a México en Juegos Olímpicos.

Al término del acto protocolario, el escenario de inauguración se convirtió en una fiesta amenizada por el grupo musical CD9. De esta forma, la edición 21 del deporte nacional tuvo un cierre emotivo y espectacular para los deportistas que disfrutaron y corearon las canciones del quinteto juvenil.

IMG-20160712-WA0338La máxima competencia de la nación, tiene como sede principal al estado de Guanajuato con 28 días de competencias en 13 disciplinas (natación, squash, polo acuático, tiro deportivo, boliche, futbol, voleibol, clavados, aguas abiertas, nado sincronizado, levantamiento de pesas, frontón y hockey) que concluirán el próximo 07 de agosto.

Al evento hicieron acto de presencia, el titular de la Comisión de Deporte del estado de Guanajuato, Isaac Piña Valdivia; así como Andrea Martínez quien hizo el juramento deportivo a nombre de todos los deportistas y de Ángeles Cato; esta última a nombre de todos los jueces.
IMG-20160712-WA0340IMG-20160712-WA0345IMG-20160712-WA0348

Gana Guanajuato oro y bronce en tiro deportivo

Humberto, Axel y Abraham, un equipo con mucha puntería

_MG_0126El talento guanajuatense en tiro deportivo quedo confirmado con la primera medalla de oro obtenida en este deporte en la categoría juvenil varonil en 10 metros con rifle de aire, durante la Olimpiada Nacional Juvenil 2016 y un bronce en la prueba individual.

El Centro Deportivo Multidisciplinario León I, fue la sede de las competencias de tiro. Su cancha de duela de maple fue adaptada con 30 blancos, donde se las entidades del país se disputan las medallas de oro.

Los guanajuatenses Humberto Chico, Axel Verduzco y Abraham Chico ganaron la medalla de oro al cosechar por equipo una puntuación de 1154.3 puntos; muy encima de sus opositores de Coahuila con 1147.9 puntos y Jalisco con 1147.8 puntos, estos dos últimos tuvieron la diferencia de apenas una centésima.

El entrenador del equipo, Enrique Martínez, señaló que éste es el resultado de un intenso entrenamiento que durante semanas fue aplicado a los jóvenes.

_MG_0077“Las pruebas fueron intensas y valió la pena”, dijo el entrenador quien añadió que existen amplias posibilidades de que el equipo guanajuatense logre el primer lugar en el número de medallas aportadas a Guanajuato durante la Olimpiada Nacional.

El año pasado generaron 32 preseas y se colocaron como el tercer lugar general nacional en tiro deportivo.

El auge ganado en este deporte olímpico, ha generado que cada vez mayor número de jóvenes y niños se inicien en esta práctica, lo que ha permitido la detección de nuevos talentos que hoy están aportando triunfos al deporte nacional.

Bronce para Humberto Chico

_MG_0089Lágrimas de emoción brotaron de Humberto Chico cuando conoció el marcador final: “bronce para Guanajuato”, en la prueba de tiro con rifle de aire categoría juvenil.

Y es que en cada prueba, se mantuvo en competencia constante con sus compañeros de grupo. La adrenalina estuvo a flor de piel durante la media hora de la prueba de tiro y al final le dio le dio el triunfo.

Humberto obtuvo una puntuación de 172 puntos, mientras de Juan Medina del estado de Jalisco se llevó el segundo sitio con 199 puntos y con apenas seis centésimas Lauro González de Nuevo León se llevó el oro con 199.6 puntos

Pase a cuartos de final en Squash

Sobresaliente desempeño de las mujeres guanajuatenses

Luz Regalado

Luz Regalado

Mariana Narvaez

Mariana Narvaez

Paulina de la Torre

Paulina de la Torre

Las mujeres guanajuatenses dieron muestra de su espíritu deportivo. Mariana Narváez, Paulina de la Torre, Adriana Guardado y Luz Regalado cosecharon triunfos contundentes y con ello siembran la esperanza de conseguir medallas para Guanajuato en Squash en la Olimpiada Nacional 2016 que tuvo como sedes el Polideportivo y Macrocentro en Guanajuato Capital.

 

Paulina de la Torre sorprendió a los guanajuatenses con su marcador de 11-5 y 11-2, durante el primer partido contra Ana Franco de Aguascalientes. La buena racha la continuó en el segundo partido en la que venció a Nadia Nájera con un marcador de 11-4 y 11-3.

 

Mariana no se quedó atrás e hizo gala de su disciplina y velocidad al obtener en el primer partido un marcador de 11- 2 y 11-6 en contra de su rival Valeria Aguilar del estado de Querétaro. Las esperanzas de obtener una medalla para Guanajuato crecieron de manera indiscutible en el segundo partido cuando el marcador le dio la victoria de manera contundente: 11-2 y 11- 6 sobre su rival Karol Sánchez.

 

Adriana Guardado siguió los pasos de sus antecesoras y venció a la veracruzana Daniela Pichardo en el primer partido con un marcador de 11-3 y 11-8; los resultados fueron favorables en el segundo encuentro, esta vez contra Laura Barriga de la Ciudad de México a quien venció con resultados de 11-7 y 11-5.

 

Luz Regalado hizo gala de su astucia en un partido que desde un principio le dio el dominio del juego y lo hizo evidente en el marcador contra su rival Susan Flores de Coahuila a quien le ganó con un marcador de 11-3 y 11 a 2.

 

Ellas fueron las figuras más sobresalientes de Squash en la primera eliminatoria, se han ganado la admiración de los guanajuatenses y con ello la confianza de que habrán de dar medallas a la entidad.

 

 

Cierra con oros jornada en natación

Cierra natación con 2 oros y 1 plata

 

Eduardo Torres

Eduardo  Pardo Torres

No hubo mejor cierre. El broche de oro para Guanajuato llegó en las últimas pruebas de la natación de la ON y Juvenil con sede en nuestro estado. Gisela Belén Reyes Coria y Eduardo Pardo Torres, lograron coronarse como campeones nacionales de la justa en sus respectivas pruebas.

Por un lado, Gisela Belén Reyes Coria, quien en los 200 metros combinados de su categoría, 13-14 años conquistó la medalla de oro con tiempo de 2.27.92; el segundo lugar fue para la representante de San Luis Potosí Karen Rodríguez Cárdenas con 2.29.90 y el tercero para Raquel Ruvalcaba Reyes de Aguascalientes con tiempo de 2.30.88.

Por la rama varonil, el campeón nacional de Guanajuato fue Eduardo Pardo Torres en 11-12 años con crono de 2.26.09, dejando la plata para Guillermo Zaragoza Reyes de Aguascalientes con 2.26.53 y el bronce para Alan Alejandro González de Baja California con 2.30.71.

 

IMG-20160711-WA0156

Gisela Belén Reyes

Mientras tanto, en la categoría 13-14 años  de los 200 metros combinados, Moisés Iván Naranjo se quedó con la medalla de plata; Sebastián Jasso de Quintana Roo fue oro con 2.16.88 y el medallista de bronce fue Emilio Ríos Camacho de la Ciudad de México con tiempo de 2.19.03.

De esta forma nuestra entidad en esta disciplina, conquistó 2 medallas de oro, 3 platas y 1 bronce.

 

Con 2 platas y 1 bronce Guanajuato cosecha primeras medallas

IMG-20160711-WA0147La jornada vespertina de la natación de la Olimpiada Y Nacional Juvenil 2016, arrojó las primeras  medallas para el estado de Guanajuato. Con 2 platas y 1 bronce, nuestra entidad inició el conteo en el medallero en el desarrollo de la actividad de la natación en el Centro Acuático Impulso Guanajuato.

La primera presea cayó a través de Josefina González Ceballos quien marcó un crono de 9:34:68 en los 800 metros libres en la categoría 13 y 14 años. El primer  lugar se lo llevó el estado de Aguascalientes con Raquel Rubalcaba Reyes y tiempo de 9:28:20; mientras que la tercera posición fue para Regina Caracas Ramírez del Estado de México con 9:35:77.

La segunda medalla de la tarde fue para Paula Regina García López en la categoría 17-18 años de la prueba 50 metros mariposa. La Guanajuatense hizo un tiempo de 29.40 y subió al pódium en el tercer lugar; segundo lugar fue para Ingrid Ibarra Gómez con 29.07 y el primer lugar fue para Laura Sofía Arroyo de Jalisco con 29.02.

Mientras tanto, en la rama varonil, José Salvador Martínez López de Guanajuato se quedó con el segundo lugar y medalla de plata con tiempo de 25.96 en la prueba de los 50 mariposa de 17-18 años. El primer lugar fue para Andy Xianyang Song de San Luis Potosí con 25.27 y el bronce fue para Edgar Jesús Herrera de Jalisco con 26.07.

La piscina del Centro Acuático Impulso Guanajuato, abrió actividad de la Olimpiada y Nacional Juvenil, este lunes en punto de las 09:00 horas con las pruebas preliminares y por la tarde se desarrollaron las finales en donde cayeron las primeras preseas de nuestro estado.