Por segundo año consecutivo León será la sede del IV Torneo de la Raza de Tiro Deportivo en donde se espera la participación de más de los 100 mejores deportistas de 11 estados de la República Mexicana.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, anunció a través de su titular, Isaac Piña, los pormenores de este evento que será del 14 al 16 de octubre en el Módulo Multidisciplinario de la Deportiva León 1.
En lo que será la cuarta edición de este Torneo, la ciudad de León recibe desde este viernes a los exponentes de este deporte ya que estarán participando los mejores rankeados en el Campeonato Nacional Abierto de Guadalajara, de la Olimpiada Nacional en León y del Nacional Juvenil realizado en la Ciudad de México.
Las modalidades serán rifle de aire 10 m y pistola de aire 10 m en ambas ramas. Por parte de la delegación de Guanajuato, estarán participando los mejores seleccionados donde destacan los medallistas de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2014, Álvaro Sánchez y Luis Emilio Morales; además de la campeona de los Juegos Panamericanos del 2015, Goretti Zumaya.
Este evento se desarrolla con un gran impulso del Gobierno del Estado de Guanajuato, que busca dejar precedente y lo ha estado logrando a través de la cantidad de seleccionados nacionales que ha aportado en los últimos años, así como los resultados conseguidos.
Este viernes comienzan a llegar los tiradores a nuestro estado para sus entrenamientos y el sábado a partir de las 09:00 horas arranca la actividad en donde la sociedad en general podrá tener acceso gratuito para observar a los mejores tiradores del país.
Goretti Zumaya y Luis Emilio Morales, quienes estuvieron en la rueda de prensa para dar a conocer los detalles del Torneo, se declararon listos para su participación este mismo sábado.
Los días 8 y 9 de Octubre se celebró en el Club Hermosillense de Tiro y Caza en Sonora, la tercera edición del Campeonato Mundial sobre siluetas metálicas con rifle calibre 22 y Alto Poder.
En la modalidad de Siluetas metálicas con Rifle 22 el guanajuatense y presidente de la Asociación Estatal FEMETI Guanajuato Antonio Tavares obtuvo el Primer Lugar en el acumulativo general con 73 siluetas, seguido del también guanajuatense oriundo de San Francisco del Rincón, Porfirio Rizo, con 70 siluetas en reñido desempate con el Chihuahuense Jorge Villaseñor.
En la categoría SENIOR el campeón fue Don Alejandro Elías Anaya con 49 siluetas y quien a sus 75 años dominó ampliamente a sus rivales.
En segunda posición se ubicó el norteamericano de Riverside, California; Tony Tello con 45 siluetas y en tercera posición Álvaro Haro de la Ciudad de México con 32 siluetas.
Al evento acudieron alrededor de 150 competidores de toda la República mexicana y de Estados Unidos.
La cuarta edición de este evento se realizará nuevamente en Hermosillo el año entrante dando continuidad a esta modalidad que surgió en México hace muchos años y que ahora es muy popular también en Estados Unidos.
Fotos Alejandro Elías Anaya.
Los mejores ciclistas del país en Jalpa de Cánovas
Lo prometido es deuda y el equipo de ciclismo de Guanajuato se lleva los primeros lugares en las categorías Sub19 femenil y Elite Varonil, durante el primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que reunió a los mejores pedalistas de todo el país en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
Un total ciclistas 370 de Aguascalientes, Zacatecas, Veracruz, Jalisco, Colima, Querétaro y Michoacán, compitieron por el trofeo de la Copa de la Liga de Ciclismo de Montaña de Occidente, LICIMO 2016.
Gerardo Ulloa obtuvo el primer lugar de la categoría Elite con un tiempo de 2:39:48, el segundo lugar fue para el purimense Jesús Alberto con un tiempo de 2:39:49 mientras que el tercer puesto fue para Ricardo Ramírez con un tiempo de 2:40:03.
En la categoría Sub19 femenil la presea dorada fue para Fátima Marín, pedalista por Guanajuato con un tiempo de 3:20:52; el segundo sitio para la también representante de Guanajuato Montserrat Rodríguez que tuvo la marca de 3:21:03 y el tercer puesto fue para Rocío Marlene Delgado con un tiempo de 3:34:29
El cuarto sitio fue obtenido por la purimense Janet Saldaña al obtener un tiempo de 3:35:33.
El alcalde del municipio de Purísima del Rincón, Juventino López Ayala, acompañado por el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y Frida Huett de la Secretaría de Turismo, dieron el banderazo de salida a los ciclistas.
Compitieron ciclistas en 17 categorías, desde niños hasta adultos; lo que convirtió a este Maratón en toda una fiesta deportiva y familiar.
El recorrido tuvo una distancia de 84.4 kilómetros y 42.7 para kilómetros para las categorías menores que abarcó la cadena montañosa situada entre los municipios de Manuel Doblado, Presa de Purísima y San Diego de Alejandría.
“Hemos entrenado fuerte y el reto es ir a ganar”, señaló Gerardo Ulloa, integrante Conade-Code Guanajuato Pro Cycling Team XC, integrado además por Montserrat Rodríguez, Fátima Hijar, Carlos Macpherson y Adair Gutiérrez Prieto.
*Seguro de vida para deportistas
*Mayor impulso al deporte en el norte y sur
Considerar al deporte como fortaleza turística del estado de Guanajuato, así como la creación de un seguro de vida para deportistas; fueron dos de las principales propuestas presentadas ayer en el primer Foro de Consulta para modificar la Ley de Cultura Física y Deporte.
Organizado por la LXIII Legislatura del Congreso Local, este foro tuvo como sede el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato ubicado en el Municipio de Uriangato.
Estudiantes, autoridades municipales, organismos del deporte y representantes de la Comisión del Deporte, CODE; plantearon sus propuestas para modificar la ley vigente, en aras de impulsar el deporte y la salud de la población a través de esta práctica.
El foro fue presidido por la diputada y Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Aracely Medina Sánchez; en representación del Congreso, el diputado Lorenzo Salvador Chávez, el director del plantel sede, Antonio Ramírez Vallejo así como por el Director de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia.
Por la CODE se presentaron diferentes iniciativas que fortalecen la promoción, la práctica del deporte, el aprovechamiento de espacios y el apoyo a los deportistas de alto rendimiento.
Piña Valdivia propuso la integración del sector turismo al Consejo Directivo de CODE con el propósito de fortalecer el turismo deportivo.
Sustentó con cifras que el deporte ha generado para la entidad y que tan solo en el 2015 generó el 6 por ciento del producto interno bruto; es decir, cerca del 15 por ciento de los visitantes que tuvo Guanajuato llegaron por motivos deportivos.
La entidad tiene más de 70 eventos deportivos nacionales e internacionales anualmente y se concentran en las ciudades de León, Irapuato, San Miguel de Allende, Guanajuato Capital, Celaya y Salamanca.
El Coordinador del Sistema Nacional de Competencias de CODE, Juan Carlos Pérez García, propuso sustentar en la ley la obligatoriedad de otorgar un seguro de vida a los deportistas así como la implantación de una asociación antidopaje que sea la única encargada depara emitir un diagnóstico al respecto de los deportistas.
Con el propósito de dar un mejor aprovechamiento a las instalaciones deportivas, Rubén Sandoval, Coordinador de Macrocentros de CODE. propuso legislar para que ceremonia, premiaciones, reconocimientos, inauguraciones y capacitaciones y abanderamientos siempre y cuando tengan un sustento deportivo, puedan realizarse en unidades deportivas.
Esta medida implica que las instalaciones públicas cuenten con medidas de seguridad y de protección civil.
Los jóvenes también realizaron sus aportaciones para modificarla Ley del Deporte y Cultura Física. Armando Fonseca Zavala, estudiante de la Universidad de León, plantel Moroleón propuso legislar a favor de la apertura de mayores oportunidades a los deportistas en el norte y sur de la entidad, tanto en instalaciones como para el apoyo de talentos.
José Luis Chávez Orozco, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Guanajuato; consideró que la mejor manera de prevenir y combatir enfermedades crónico-degenerativas a través del deporte es lograr que los espacios deportivos se cuente con instructores capacitados para atender a la población.
Como resultado de la visita al plantel sede del foro, CODE obsequió a los estudiantes un par de tableros de básquetbol y conoció de viva voz de los alumnos sus inquietudes referentes al respaldo del estado hacia el deporte estudiantil.
84 kilómetros de recorrido en Jalpa de Cánovas
El equipo de ciclismo guanajuatense alista su participación en el primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que se llevará a cabo este domingo 9 de octubre en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
“Hemos entrenado fuerte y el reto es ir a ganar”, señaló Gerardo Ulloa, integrante CONADE-CODE Guanajuato Pro Cycling Team XC, integrado además por Montserrat Rodríguez, Fátima Hijar, Carlos Macpherson y Adair Gutiérrez Prieto.
El Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, visitó a los ciclistas durante su sesión de entrenamiento en la ciudad de León, donde un equipo multidisciplinario de médicos y entrenadores revisa su bienestar físico y condiciones de fortaleza y velocidad, en vísperas de la competencia por el trofeo de la Copa LICIMO 2016, en Purísima del Rincón.
Acompañado de su equipo directivo, Piña Valdivia, platicó con los deportistas sobre sus proyectos deportivos que tienen como meta a largo plazo calificar para Tokio 2020 “y estaremos apoyando su trabajo”, dijo.
Los ciclistas llevan más de tres semanas de pretemporada en León, estancia que ha sido apoyada por CODE; con el propósito de que obtengan los mejores resultados en sus competencias hacia la copa europea.
Su primer reto será el Primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que contempla 84.4 y 42.7 kilómetros de recorrido; en la cadena de cerros que rodea el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
La selección mexicana femenil se proclamó campeona de la Hockey World League que llegó a su fin este domingo en la cancha Siglo XXI de la Deportiva Sur de la ciudad de Salamanca.
Las mujeres dignas representantes en esta Liga, se llevaron el título al vencer 4 goles a 1 a las jugadoras de Trinidad y Tobago y de esta forma avanzar a la segunda ronda de la Liga a celebrarse en marzo próximo en Canadá.
México anotó por conducto de Marlet Correa y Michel Navarro con una anotación cada una y Arlette Estrada hizo dos tantos; mientras que por el equipo trinitario la única anotación corrió a cargo de Teresa Lezama
Por el lado varonil, el equipo de Estados Unidos derrotó en la final a Barbados 6 goles a 1 y además de ser el campeón de esta ronda, también avanzó a la segunda.
Por otro lado el equipo varonil mexicano venció 14 a 0 a Guatemala y se quedó con la tercera posición del torneo.
Al término de los tres juegos que dieron cierre a esta fecha en nuestro País, fueron premiados los equipos campeones así como los mejores jugadores del evento.
Como campeones goleadores se ubicaron la mexicana Michelle Navarro con 13 anotaciones y William Holt de Estados Unidos con 11.
Como mejores porteros también destacaron Jesús castillo de la femenil y José Hernández de la varonil.
RESULTADOS ÚLTIMO DÍA
Trinidad y Tobago 1 Vs México 4 Femenil
México 14 Vs Guatemala 0 Varonil
La selección femenil de Hockey se mantiene con paso firme e invicto en la primera ronda de la Hockey World League 2016 que se celebra en la ciudad de Salamanca.
En el cuarto día de actividades de este torneo mundial, las mexicanas volvieron a triunfar ahora ante su similar de Guatemala. El equipo tricolor propició una goliza de 21 a 0.
Con un claro dominio de este encuentro, las mexicanas mostraron superioridad en la cancha y aprovecharon su condición de locales para imponerse con facilidad.
Las anotaciones corrieron por cuenta de Michelle Navarro con 6, Fernanda Oviedo con 4, Natalia Nava hizo 1, Eliana Cota hizo 2, Jenifer Valdés 2, Ana Juárez 2 y Marlett Correa, Arlette Estrada, Nathalia Nava y Karent Orozco hicieron uno cada quien.
Para este sábado 01 de octubre la programación queda de la siguiente manera:
12:15 horas USA vs Guatemala – Varonil
14:30 horas Guatemala vs Trinidad y Tobago – Femenil
16:45 horas Barbados vs México – Varonil
Parque Metropolitano se prepara para recibir a 2 mil 500 corredores
Impulso de CODE al deporte masivo
Todo está listo para recibir a 2 mil 500 corredores en la décimo tercera edición de la Carrera Nocturna, “Corre tras la Luna” que se llevará a cabo este sábado 15 de octubre en el Parque Metropolitano a las 8 de la noche.
La carrera refrenda su compromiso con la familia e invita a todos sus integrantes a caminar, correr o trotar; en especial a los niños para quienes abrió una carrera con un costo de 25 pesos.
La Directora de la Carrera, Cecilia Liceaga Villaseñor presentó los pormenores de este evento deportivo acompañada del Director del Centro Acuático Impulso León de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, José de Jesús Aranda Regalado, institución que se suma a la organización de esta carrera La Nocturna.
“En CODE impulsamos el deporte y las carreras lograr que cada vez más guanajuatenses se sumen a estos eventos. En todo el estado ya se organizan más de 500 carreras al año y nosotros apoyamos más de 130”.
Destacó el arraigo que ha ganado esta Carrera La Nocturna, todo un emblema por el ambiente en que se desarrolla.
Ese evento espera 2 mil 500 corredores y prepara premios en efectivo para los ganadores de las categorías libre, juvenil, master y veteranos. Para la carrera infantil se entregará a los ganadores juegos didácticos y dulces.
Las distancias a recorrer son de 10 kilómetros para deportistas y 7 kilómetros para familias que deseen convivir con su recorrido a trote.
Las inscripciones aún están abiertas y pueden realizarse en las tiendas Sport Palace ubicadas en Zona Peatonal y Plaza Mayor. El costo es de 250 pesos, 150 para personas con discapacidad y tercera edad y 25 pesos para niños.
Por primera vez se han preparado medallas especiales, con brillo en la obscuridad en ediciones dirigidas a niños y para adultos.
Los ingresos que se generen en esta carrera se destinarán al Voluntariado del Hospital General Regional y al Instituto de Rehabilitación y Educación Especial, IREE para apoyar el bienestar de niños con insuficiencia renal y con discapacidad.
Celebra con ejercicio el Día Internacional del Corazón
Trabajadores, estudiantes, padres de familia unidos por la salud y el deporte
La Comisión del Deporte puso a sudar a medio millón de guanajuatenses durante la celebración del Día Internacional del Corazón en espacios públicos, centros laborales y unidades deportivas.
En Salamanca se realizaron dos eventos de arranque para esta celebración: la primaria “El Pípila” de la Colonia Infonavit 1, donde 1 mil 200 alumnos y padres de familia se sumaron a una jornada matutina de activación física.
En la Comunidad Valtierrilla se reunieron mil estudiantes de la primaria “Mariano Matamoros”, papás, personas de la tercera edad y habitantes quienes formaron un corazón en alusión a la festividad y se ejercitaron hasta cerca del medio día.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia en su mensaje hizo conciencia de la importancia del ejercicio para conservar la salud e iniciarse en el deporte, “caminar, bailar, correr al menos 30 minutos al día trae beneficios considerables”.
CODE estableció la meta de activar a medio millón de guanajuatenses para ello estableció una red de activaciones que se realizaron de manera simultánea en escuelas, centros laborales, espacios públicos y unidades deportivas.
Las acciones consistieron en rutinas de ejercicio y mensajes alusivos a la contribución del deporte al control y prevención de enfermedades degenerativas y coronarias.
El Día Internacional del Corazón es una celebración creada por la Organización Mundial de la Salud, OMS; en la que más de 100 países, entre ellos Guanajuato, participan de manera activa.
A las activaciones en Salamanca se sumaron Piña Valdivia, el Director de Deportes de CODE, Rubén Cervantes Frías y Espiridión Piña García, Supervisor de Educación Física Zona de la SEG; directivos y profesores de planteles educativos.
Después de un contundente 18-0 de México ante Guatemala en la categoría femenil, la Hockey World League fue inaugurada la tarde de este martes con autoridades internacionales, federales y estatales con sede en el municipio de Salamanca.
La Cancha Siglo XXI de la Deportiva Luis H. Ducoing, recibió los contingentes de 5 países que tendrán actividad desde hoy y hasta el próximo 02 de octubre en lo que es la primera ronda de esta liga mundial.
Acompañado de Isaac Piña, Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato; de la Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, Carmen García Orozco y de la Directora del evento, Paula Parks; el presidente de Salamanca, Antonio Arredondo; realizó la declaratoria inaugural y dio la bienvenida a los equipos de Barbados, Estados Unidos, Guatemala, Trinidad y Tobago y México.
En un acto protocolario sencillo pero que realzó la importancia de la realización de este tipo de eventos, el titular de CODE, Isaac Piña se mostró contento en el arranque de la actividad de esta Liga que protagoniza México al estar en casa “estamos contentos de contar con estos eventos, en donde el nivel de nuestros atletas se vea exigido y como clara muestra este primer round de la Liga Mundial de Hockey”.
Cindy Paola Correa fue la seleccionada mexicana encargada de realizar el juramento deportivo a nombre de los deportistas; mientras que por el lado de los jueces lo hicieron Maguie Gidens y Jonathan Altamirano.
En la apertura de esta liga que comenzó desde temprana hora, Estados Unidos derrotó a Barbados 3 goles a 1 en la rama varonil; mientras que en la femenil el equipo anfitrión propinó 18 goles a su similar de Guatemala.
ACTIVIDAD MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE
14:30 Hrs. Guatemala vs Trinidad y Tobago (femenil)