Comisión del deporte

Oro, plata y bronce en atletismo en los Juegos Nacionales CONADE

Camila Santamaría medalla en heptatlón

Guadalajara, Jalisco; a 09 de junio de 2024.-  La delegación de atletismo que compite en los Juegos Nacionales CONADE puso en alto el nombre de Guanajuato al conquistar las primeras medallas de oro, plata y bronce.

El metal más celebrado fue la medalla de oro conseguida en heptatlón  por Camila Santamaria en la categoría sub 16. Esta prueba se realiza en dos días, en los que las competidoras participan en siete pruebas diferentes en carreras en pista, carrera con vallas, salto de altura, salto de longitud, lanzamientos de peso y de jabalina. El heptatlón, por su dificultad, constituye todo un reto para quienes lo practican.

Camila compitió ante 7 rivales para posicionarse en el primer  de la competencia desplazando a sus más cercanas adversarias, Isabel Camphell y Leah López, ambas bajacalifornianas, al segundo y tercer sitio.

En las pruebas de pista, Valeria Salas, de la categoría sub 18 también subió al podio y lo hizo por una medalla de plata en la prueba de los 3000 metros, mientras que Pedro Jaramillo Salinas de la categoría sub 16, conquistó el bronce en los 2 mil metros.

Llueven oros en la halterofilia femenil

15 medallas en los Juegos Nacionales CONADE

San Francisco de Campeche, Campeche; a 09 de junio de 2024.- La delegación de halterofilia femenil se supera a sí misma y conquista para Guanajuato 15 medallas, 8 de ellas de oro durante su participación en los Juegos Nacionales CONADE.

El Centro de Convenciones Siglo XXI de Campeche vio brillar a las pesistas guanajuatenses que al cierre de hoy tuvieron dos triple medallistas de oro: María José Hernández Verdin y Mónica Jocelyne Uvalle.

“Me siento muy contenta porque este es un resultado que se había  buscado”, señaló la pesista quien es  entrenada por Raúl Norat Baxter en la ciudad de León.

Mónica Jocelyne Uvalle llegó  Campeche con muchas emociones a flor de piel y que se dejaron ver en la seriedad de su semblante durante sus primeros entrenamientos“ durante el entrenamiento me enfoqué solo a la competencia, ahí suelo enfocarme mucho”, luego de soltar una sonrisa y presumir su triunfo.

Paola Lizbeth dio dos oros a Guanajuato en su categoría de 64 kg, sub 20, al levantar 88 kilos en arranque y 190 en totales.

Quienes también subieron al podio con tres medallas fueron Vanessa del Carmen Andrade Almaguer quien se llevó tres platas en las pruebas de arranque, envión y totales, en esta última prueba llegó a los 170 kilos, Ginna Etienne Vigueria consiguó dos platas en envión y totales así como un bronce en arranque.

Clara Valeria Crespo Aguilar levantó 88 kilogramos en envión y con ello la medalla de bronce en el podio.

Llegan dos platas en ciclismo de ruta

Delegación Guanajuato suma dos preseas ahora en la categoría Sub 23

Guadalajara, Jalisco; 09 junio de 2024.- La delegación Guanajuato de ciclismo de pista aportó dos medallas más al medallero general en los Juegos Nacionales CONADE al conseguir la segunda posición individual y por equipos en la prueba de ruta varonil categoría Sub 23.

La justa arrancó a las 7 de la mañana donde la tercia guanajuatense integrada por Heriberto Quiroz, Jorge Segura y Emilio López  buscaron de inmediato  ubicarse  entre los punteros de la competencia con el reto de mantener ritmo y constancia durante las 15 vueltas en el circuito de 8 kilómetros ubicado Zapopan.

Mas allá de los tres cuartos de carrera, Toño Prieto de Aguascalientes, los locales Fausto Martínez y Leonel Cisneros  y el guanajuatense Heriberto Quiroz decidieron lanzarse a la fuga para así marcar el destino de la carrera.

Fue hasta la ultima vuelta donde Cisneros de Jalisco ya no pudo sostener el ritmo de pedaleo y la pelea en el orden de las medallas quedó para definirse en un cierre de photofinish no apto para cardiacos, donde solo algunos centímetros fue la diferencia entre el oro y el bronce.

RESULTADOS INDIVIDUALES                                                                 RESULTADOS POR EQUIPOS

1.- José Prieto (AGS ) 2:57.42                                                                         1.- Jalisco 8:55.51

2.- Heriberto Quiroz (Gto) 2:57.42                                                                2.- Guanajuato 8:56.09

3.- Fausto Esparza ( Jal ) 2:57.42                                                                    3.- Colima 8:57.12

Brillan las pesistas guanajuatenses en Campeche

18 medallas en los Juegos Nacionales CONADE

Yesica Hernández se despide del certamen nacional

San Francisco de Campeche, Campeche; a 08 de junio de 2024.-  Fuerza, concentración y garra, fueron las cualidades que distinguieron a las delegación femenil de halterofilia que en su primera participación en los Juegos Nacionales CONADE dieron a Guanajuato un total de 18 medallas.

Fueron 8 las pesistas que subieron a lo alto del podio en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Campeche para llevarse al cuello 5 medallas de oro, 9 de plata y 4 de bronce.

Kelly Alejandra López Ponciano resultó triple medallista de oro en esta jornada en la categoría sub 17, 55kg en las pruebas de envión, arranque y totales.

Romina Nava Castillo de la categoría Sub 15, 40 kilos; se llevó doble oro al cuello y una medalla de plata. Los oros los obtuvo en la pruebas de arranque al levantar 51 kg y en totales con 117 kg. La plata la ganó con 66 kg en envión.

En su última participación en los Juegos Nacionales CONADE, Yesica Yadira Hernández Vieyra, cuya trayectoria ha inspirado a toda una generación de mujeres a practicar la halterofilia, obtuvo la medalla de plata en la categoría sub 23, con una medalla de plata.

Yesica, quien se formó en CODE Guanajuato bajo la dirección del entrenador Raúl Norat Baxter, es la única mujer que ha obtenido una medalla de oro en unos Juegos  Olímpicos de la Juventud y el más reciente, dos medallas de oro y una plata en la Universiada Nacional de Aguascalientes; además de haber puesto en alto el nombre de Guanajuato en campeonatos mundiales.

Tres metales plateados fueron para Odette Guadalupe Ramírez Ramos,  en la categoría sub 17,  en las pruebas de arranque, envión y totales al igual que para Edith Guadalupe Guevara Cleto quien también obtuvo tres platas.

Los bronces fueron obtenidos por las pesistas Carmen Naomi Pérez Ramírez y Briana Joselyn Cervantes Ramírez, en las pruebas en envión y totales; y en arranque y totales, respectivamente.

Las competencias continuarán este domingo en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Campeche, donde la halterofilia femenil seguirá su ascenso hacia los primeros lugares del país.

Montse estará en Paris 2024

Solo espera confirmación oficial de las autoridades mexicanas

Guadalajara, Jalisco, 08 junio del 2024.- La pedalistas de montaña representante de Guanajuato Monserrath Rodríguez logró sellar su pasaporte rumbo a su primera justa Olímpica en París 2024 tras ganar ubicarse como la mejor mexicana en la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Rodríguez solo espera la confirmación oficial de las autoridades nacionales, pero se dijo muy feliz de haber logrado el sueño para el que trabajó muchos años. 

Esta será su primera participación en la máxima justa deportiva del mundo toda vez que para los juegos anteriores en Tokio la ciclista quedó cerca de la clasificación.

La representante de nuestra entidad estuvo presente en como espectadora en las pruebas de ciclismo de ruta de los Juegos Nacionales CONADE 2024 que se celebran en la capital de Jalisco.

Durante la jornada de este sábado la delegación de Guanajuato no pudo sumar medallas en esta justa donde se corrieron las categorías Varoniles  A Y C y Femenil en la categoría Juvenil.

En los varones Varonil A el campeón fue el representante de Chihuahua Eliam Antillon, seguido por Jesús García del estado de Sinaloa y Alan Ramos de Jalisco quien obtuvo el Oro.

Mientras que en Varonil C Leonardo León de Baja California se alzó con el titulo de campeón , seguido por Marcelo Garza de Nuevo León y Horacio Chávez de Colima.

Finalmente en las damas juveniles la pedalista local Maria Flores se impuso en una fuga de ensueño al dejar a dos minutos de diferencia a su más cercana perseguidora la potosina Valeria Cruz quien llego segunda a la meta y a más de 4 minutos de diferencia al pelotón de persecución que entró a la meta de manera compacta.

Van por las medallas a los Juegos Nacionales CONADE

59 pesistas guanajuatenses ya están en Campeche

San Francisco de Campeche, Campeche; a 07 de junio de 2024.-  Ni los casi 38 grados centígrado de temperatura que se dejaron sentir en San Francisco de Campeche, evitaron que la delegación guanajuatense de halterofilia entrenara con todo ímpetu para competir en los Juegos Nacionales CONADE  2024.

En total serán 59 los pesistas de las ramas varonil y femenil que competirán para subir a lo más alto del podio y darle una medalla a Guanajuato.

Este sábado y domingo se llevarán a cabo las competencias de las ramas femeniles y el martes y miércoles de la semana próxima competirán las ramas varoniles.

Se pronostica una generosa cosecha de medallas. En las competencias se contará con la participación de figuras como Yesica Hernández Vieyra que en este 2024 se despide de los Juegos Nacionales,   María José Hernández Verdin y Pablo Medina Contreras.

Las mujeres comenzaron sus entrenamientos este viernes en el Centro de Convenciones Siglo XXI  Campeche que será sede de las competencias.

La delegación de halterofilia recibe este 20024 todo el apoyo de CODE Guanajuato para el cumplimiento de sus metas, los deportistas estarán acompañados de 8 entrenadores, 1 jefe demisión y una delegada.

Guanajuato tiene el mejor hockey del país

Nuevamente oro y plata en los Juegos Nacionales CONADE

Guadalajara, Jalisco; a 07 de junio de 2024.-  Los equipos guanajuatenses de hockey sobre pasto lo hacen de nuevo y conquistan por segundo día consecutivo otro oro y una plata en los Juegos Nacionales CONADE con sede en Guadalajara, Jalisco.

Un triunfo que consolida a Guanajuato como la entidad con el mejor hockey sobre pasto en el país. Esta vez fueron los equipos de las categorías sub 18 los que subieron al podio para llevarse las medallas.

Medalla de oro fue alcanzada por el equipo femenil quienes superaron 3 -1 al Estado de México

El entrenador del equipo, Edgar García, señaló que este fue un año difícil para el equipo femenil Sub 18 Guanajuato, pero que a fuerza de trabajo pudieron superar la adversidad y subir a lo más alto del podio “fue un año complicado porque veníamos de un regional donde no la pasamos nada bien pero estos últimos dos meses apretamos un poquito la parte de la preparación física y táctica y las chicas respondieron muy bien”.

En la rama varonil se consiguió la medalla de plata, al perder en la final ante Baja California 4-0 en “shoot out”.

La plata tuvo un sabor agridulce para el equipo porque la expectativa fue otra, señaló el entrenador Miguel Ángel Martínez  “la verdad es que los chicos vienen trabajando muy pesado los chicos vienen esforzándose juntos con sus papas en participando en copas y en partidos. Los chicos se merecían el oro pero esto no es de merecer sino de ganar”.

Consideró que fueron los nervios los que ganaron la batalla esta vez y dejaron con la plata a Guanajuato, pero reconoció en Baja California a un equipo experimentado y difícil para la entidad.

Ciclistas conquistan el oro para Guanajuato

Llega el ciclismo BMX, el esgrima y el hockey sobre pasto a los Juegos Nacionales  CONADE

Guadalajara, Jalisco; 4 junio del 2024.-  Las emociones no dan tregua en los Juegos Nacionales CONADE 2024, donde las delegaciones en las disciplinas de ciclismo BMX y  el esgrima dieron a Guanajuato las primeras cuatro medallas, dos de ellas de oro.

La vitalidad de las y los jóvenes que compiten en ciclismo dieron la mayor satisfacción este martes en la Unidad Deportiva de COMUDE en Guadalajara, Jalisco; sede de las competencias de BMX.

Desde temprano la delegación Guanajuato integrada por 10 ciclistas, cinco hombres y cinco mujeres, de los 13 a los 22 años, arribaron a la sede convencidos de que habría que sacar la casta. Y lo hicieron.

Melina Natalia Rodríguez Hernández de la categoría juvenil 17-18 años y Abraham Gómez Vázquez de la categoría 13-14, subieron a lo alto del podio para colgarse las medallas de oro.

Emiliano Ramírez Vega conquistó la tercera medalla de la jornada, un bronce, en la categoría 17-18 años.

Primer bronce en esgrima

Abril Vergara estrenó el medallero en esgrima al conquistar para Guanajuato un metal bronceado en la categoría 12-13.

La delegación de esgrima, liderada por los entrenadores Erick Trujillo y Daniel López Ferro, la integran 17 esgrimistas que enfrentarán el reto de superar la cifra de metales obtenidos el año pasado cuando se quedaron con 3 bronces.  La meta para este 2024 es darle un cuarto metal a Guanajuato y subir otro peldaño más en el podio.

Inició el hockey sobre pasto donde Guanajuato estará jugando con dos equipos, varonil y femenil, en la categoría sub 15.

El equipo femenil quedó en el grupo A y habrá de enfrentar a las delegaciones del Estado de México y Jalisco, mientras que el equipo varonil tendrá encuentros con Sonora, Ciudad de México e Instituto Politécnico Nacional.

De pasar a la siguiente ronda, llegarían a enfrentar a los representativos de Baja California, Sonora y Chihuahua, entre otros.

Medallas de plata y bronce para Guanajuato en ciclismo y lucha

LUCHA CIERRA CON 5 MEDALLAS

Guadalajara, Jalisco; 1 junio del 2024.- Los deportistas guanajuatenses siguen mostrando la casta en los Juegos Nacionales CONADE, las delegaciones de ciclismo y lucha grecorromana sumaron al medallero cinco bronces y dos platas.

Heriberto Quiroz Gutiérrez obtuvo la medalla de plata en la prueba de Omnium categoría sub 23, pero no fue la única presea, también se llevó el bronce en persecución individual.

Otro guanajuatense que subió doble vez al medallero fue Jorge Andrés Segura García quien conquistó la plata en una de sus pruebas favoritas, la de eliminación en la categoría sub 23; pero también alcanzó el bronce en ómnium.

En luchas asociadas se ganaron tres bronces, por conducto de Julián Camacho Arroja en la categoría U17 51 Kg en la prueba de lucha estilo libre, Alexander Martínez Morales en la Sub 15 -48 kg y Santiago Mendoza en la categoría sub 20-57kg.

En total, la disciplina de lucha dio a Guanajuato cinco medallas, cuatro bronces y una medalla de oro, fruto del trabajo realizado por Magda Arellano y otros entrenadores quienes lograron inyectarle nuevos bríos a esta disciplina deportiva después de la muerte del entrenador Martín Álvarez Saiz.

Magda señaló que aún falta mucho trabajo por realizar  en la entidad para llevarlo a un mejor nivel en la lucha grecorramana. Para esta edición de los Juegos Nacionales CONADE se realizó un gran trabajo con los entrenadores y deportistas de toda la entidad, en especial de Celaya.

Skateaboarding da dos oros y tres platas a Guanajuato en Juegos Nacionales CONADE

Jalisco, Guadalajara; 1 junio del 2024.- Lo que comenzó como un pasatiempo entre amigos colocó a cinco guanajuatenses en el podio de los Juegos Nacionales CONADE para colgarse en el cuello dos oros y tres platas.

El skateboarding, deporte olímpico desde Tokio 2020, ha causado furor entre la juventud del país y en Guanajuato se han formado patinadores de calidad que lucieron sus trucos, velocidad y estilo en el certamen nacional que tuvo como sede  el Parque Luis Quintanar de Guadalajara en Jalisco.

Fue aquí donde Santiago Macías en la categoría 14-17 y Oscar Vieyra Martínez de tan solo 10 años, obtuvieron cada uno una medalla de oro en las pruebas de street.

Ambos descubrieron su talento por casualidad. Para Santiago, esta es su tercera medalla en skateboarding disciplina que comenzó a practicar en la calle.  Observó en él una habilidad fuera de serie que hoy lo lleva a considerar un futuro prometedor “pienso llegar a los Juegos Olímpicos viajar por el mundo, seguir practicando y ganando competencias”.

El sialoense, Oscar Vieyra, con escasos dos años de práctica ya es medalla de oro “quiero estar en otros nacionales y quien sabe y me vaya a las internacionales”.

Alexánder Ramírez, ganador de la medalla de plata en la prueba de Street categoría 14-17 escribe su propia historia, su abuelita, quien ya falleció, le compró su primera patineta y hoy le dedica a ella sus triunfos “se lo prometí (a mi abuelita) que iba a ganar. Voy a ser deportista a lo grande”.

Las mujeres también subieron al podio Lea Coronado e Itzel Fonseca, de las categorías juvenil mayor y menor, obtuvieron la medalla de plata y con ella el compromiso de continuar el perfeccionamiento de sus trucos para llegar el próximo año a lo alto del podio.