Guanajuato, Gto.- La Comisión Estatal del Agua y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) instalaron la Unidad de Atención Permanente (UAP) del proyecto de “Gestión Energética e Hidráulica”.
La UAP está alojada en la CEA, y estará enfocada a impulsar la eficiencia energética, dando asesoría técnica, seguimiento a proyectos, documentación de resultados, difusión, entre otros, a los organismos de Agua de Guanajuato.
Esta unidad forma parte del proyecto de gestión energética, del cual Guanajuato es Pionero, y se espera que con ello mejoren la eficiencia de energía en sistemas de agua del Estado, para su posterior implementación a nivel nacional.
Cabe destacar, que Guanajuato fue seleccionado por el BID en este proyecto, ya que cuenta con las condiciones adecuadas en los sistemas de agua, y la constante capacitación para mejorar la eficiencia física y comercial; así como la capacitación al personal operativo por parte de la CEA.
La Directora General de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez, recibió de parte del BID equipo para la operación de la UAP, como: un caudalímetro, medidor de presión, analizador de redes, volt-amperímetro, termómetro infrarrojo, medidor de resistencia eléctrica, sonda eléctrica, GPS, entre otros.
“En la UAP se impartirán capacitaciones, asesoría y asistencia a personal de los Organismos Operadores y personal de las presidencias municipales del Estado” mencionó la Titular de la CEA.
“Se realizarán actividades de planeación y gestión para la implementación de este proyecto piloto en Guanajuato, con lo que esperamos tener sistemas más eficientes; beneficiando a los organismos de agua con un menor gasto en la operación de sus sistemas de agua” finalizó la funcionaria estatal.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.- Con la finalidad de dar seguimiento a los proyectos para la recuperación del acuífero del valle de León, se llevó a cabo la asamblea de usuarios del sector hidráulico en el municipio de León.
Cabe señalar que Guanajuato cuenta con 14 Consejos Técnicos de Aguas en operación, cuya finalidad es propiciar acciones que impacten en la recuperación paulatina de los acuíferos del Estado, uno de ellos en León.
Estos organismos reciben apoyo de parte de la CEA para su operación y la implementación de proyectos que contribuyan al cuidado y uso responsable del agua en Guanajuato.
Tan sólo durante el presente año el Gobierno del Estado destinó un presupuesto de 14 millones de pesos para: Capacitación y acompañamiento a usuarios, apoyo a Comités Rurales de Agua, apoyo a usuarios en trámites administrativos y entrega de lecturas de sus consumos de agua; así como a proyectos hidráulicos.
“Guanajuato, es el único Estado a nivel Nacional, que da apoyo directo para la operación y asignación de recurso para la ejecución de proyectos hídricos, a través de los COTAS” destacó la titular CEA Ma. Concepción Gutiérrez García, al participar en esta Asamblea.
Es importante mencionar que el Gobierno del Estado dentro del rubro de Gestión Integral del Agua incluye el ámbito de participación social para que mediante los COTAS se desarrollen acciones de alto impacto que fomenten la participación de los usuarios de agua y demás actores involucrados en la solución de los problemas relativos al manejo del recurso.
Con el recurso destinado por la CEA se apoyan proyectos piloto como plataformas demostrativas y capacitación para incentivar el cuidado del agua, como: Separación de Aguas Grises y Captación de Agua de lluvia en escuelas, infraestructura para la retención de agua en zonas de recarga, viveros de plantas nativas en zonas específicas, intercambio y rehúso de Agua, parcelas demostrativas en riegos por goteo y aspersión, entre otros.
“Ejemplo de lo anterior es el proyecto, que se llevó a cabo en San José de Otates Sur en el Municipio de León, que beneficio a toda la comunidad y consistió en la producción intensiva de árboles nativos para implementar en las zonas de recarga del acuífero del Valle de León” finalizó la Titular de la CEA.
Así con estas acciones, en el Gobierno del Estado se impulsa el cuidado del agua y el medio ambiente; para generar una mejor calidad de vida para más Guanajuatenses.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.- La Directora de la Comisión Estatal del Agua, Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García concluyó las actividades que se llevaron a cabo en el parque de Ciencias Explora en conmemoración del Día Interamericano del Agua, ante la presencia de más de 300 niños.
Cabe señalar que se tuvo la participación de más de mil alumnos de preescolar y primaria, durante la celebración de esta fecha, quienes participaron con diversas actividades como la proyección de la película de los hidrokids recargados y recorrido por la sala del agua en Explora.
Los asistentes a través de estas actividades, aprendieron más acerca de los ecosistemas, el agua y los recursos naturales.
“La participación de todos ustedes en las actividades para el cuidado del medio ambiente y en específico del agua, es muy importante, ya que de ello depende el desarrollo presente y futuro de las generaciones; porque sin agua no podríamos vivir los seres humanos, todas las especies de animales que existen en el planeta y las plantas” resaltó la titular de la CEA en su mensaje.
Así mismo dijo que la participación de autoridades en el sector hidráulico, autoridades educativas, familias, niños y jóvenes es muy importante ya que el vital líquido se requiere para el desarrollo de las actividades diarias, por lo que hay que cuidarla, ahorrarla y no desperdiciarla.
“Nuestro compromiso es siempre hacer un uso responsable del agua, en nuestras actividades, en la escuela y en la casa; para juntos cuidar a Guanajuato” concluyó Gutiérrez García.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Moroleón, Gto.- La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García,en compañía de autoridades municipales, inauguraron el pozo de la “Manguita” en Moroleón, que beneficia y mejora el servicio de agua a más de 7 mil 980 habitantes.
Esta obra garantiza el abastecimiento de agua para los habitantes de la zona, en la cabecera municipal de Moroleón; así contarán con un servicio constante, con la calidad y cantidad de agua adecuada para el desarrollo de sus actividades.
Esta importante obra consistió en la perforación de pozo “La Manguita” a 500 metros de profundidad, así como la instalación de equipo mecánico y eléctrico para la extracción de agua.
Continuando con el impulso para mejorar el servicio a más habitantes de Moroleón, se lleva a cabo la obra de construcción del circuito hidrométrico norte 2, la cual presenta un avance del 50 por ciento e incluye: instalación de 3 mil 441 metros de línea de conducción y alimentación; y un tanque elevado con capacidad para almacenar 100 mil litros de agua.
“Estas obras son muestra de la continuidad que se tiene que dar a los proyectos, así como el compromiso y coordinación que hemos tenido entre el Gobierno del Estado y el Municipio, para poder cristalizar acciones importantes para el fortalecimiento de la eficiencia del sistema de agua de Moroleón”destacó la titular de la CEA durante su intervención.
“Estamos hablando de una inversión sin precedentes por más de 8 millones 960 mil pesos, en el proyecto ejecutivo, la perforación y equipamiento de este pozo, así como la construcción del circuito hidrométrico norte 2; con beneficio directo para 7 mil 980 habitantes de la cabecera municipal” finalizó Gutiérrez García.
Así el Gobierno del Estado a través de la CEA sigue dando impulso a obras y acciones con rostro humano y sentido social, con beneficio directo para quienes más lo necesitan, mejorando su calidad de vida.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.-La Comisión Estatal del Agua, impulsa el desarrollo del capital humano de los enlaces de contraloría social de los organismos operadores de agua del Estado, mediante capacitaciones y seguimientos de actividades en los programas federales PROTAR (Programa de Tratamiento de Aguas Residuales) yAPAZU (Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas).
En el transcurso de la capacitación a la cual estuvieron presentes 19 enlaces de los organismos operadores de los municipios, se recalcó que con la implementación de la Contraloría Social, se ha creado un mayor nivel de confianza en los ciudadanos beneficiarios en cuanto a la transparencia en la aplicación de los recursos y calidad de las obras públicas.
Asimismo, se han creado canales de comunicación entre los beneficiarios, la dependencia ejecutora y la normativa, para que la información y la retroalimentación fluya de manera continua, evitando con esto desinformación o información errónea.
Posteriormente la CEA llevó a cabo un taller con autoridades educativas y ambientales para la concertación y validación de la convocatoria para la implementación del Distintivo “Ahorramos Ah2ora”, el cuál es un galardón que se otorga a escuelas que hacen un uso eficiente del vital líquido.
Es importante mencionar que este modelo de distintivo de escuelas busca detonar y consolidar la participación activa del sector educativo en materia de cultura del agua, garantizando un consumo responsable del vital líquido, así como promover la responsabilidad social, hacer un reconocimiento de la importancia del agua y, desarrollo de acciones de uso y manejo eficiente del agua.
Así Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa la capacitación permanente del capital humano, y coadyuva con el sector educativo generando acciones que promuevan un uso adecuado del vital líquido.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.- En el marco de la conmemoración del día Interamericano del Agua que se celebra el primer sábado de octubre, la Comisión Estatal del Agua realiza diversa actividades en el Centro de Ciencias Explora, con la finalidad de difundir el mensaje del cuidado y ahorro del agua.
Dentro de las actividades que se realizan, se encuentra la proyección en la pantalla IMAX de la Película Hidrokids Recargados de H2O, la cual difunde estrategias y acciones que todos podemos realizar para eficientar y cuidar el vital líquido.
También se lleva a cabo un recorrido por la Sala del Agua en la que se explican y se dan a conocer los ecosistemas, los recursos naturales, el agua, entre otros y se crea conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente.
Cabe destacar que dentro de estas actividades participan más de 700 alumnos de varias escuelas como: La Primaria Manuel Doblado de Purísima del Rincón, Secundaria Don Bosco de la ciudad de León, el Jardín de Niños “Daniel Comboni”, Jardín de niños Octavio Paz, Alumnos de varias escuelas del municipio de Cortazar, entre otras.
Es importante mencionar que el Día Interamericano del Agua se celebró por primera vez en el año 1993, y que su objetivo principal es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del recurso agua.
De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua promueve e impulsa actividades en materia de cultura del agua y fomenta el conocimiento acerca del recurso del vital entre niños y jóvenes, para que ahorren, cuiden y den un uso eficiente al agua.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Cortazar, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua arrancó las obras hidráulicas de línea de conducción, desde cárcamo Alameda hasta el Tanque Pípila, y la construcción del colector de agua residual en la ciudad de Cortazar.
La nueva línea de conducción permite mejorar el servicio de agua para que los habitantes de la colonia Alameda, Fray Daniel y colonias aledañas tengan un abastecimiento adecuado para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
De la misma forma se dieron arranque a los trabajos para la construcción del colector sanitario, mismos que consisten en la instalación de 4 mil 535 metros de tubería, así como la instalación de 95 pozos de visita, lo cual mejorará las condiciones del medio ambiente y abonará sustancialmente a que más familias de Cortazar tengan una mejor calidad de vida.
Cabe señalar que esta obra permitirá llevar las aguas residuales de la parte nororiente de la ciudad, hacia la planta de tratamiento, para que sean tratadas; cumpliendo así con la norma de calidad correspondiente.
Durante el presente año la CEA lleva a cabo 14 obras y acciones hidráulicas en la cabecera municipal de Cortazar y en las localidades de: Caracheo, El Diezmo, Bellavista y El Jilote, con una inversión en conjunto con la Federación y el Municipio, por más de 26 millones de pesos.
De esta forma a través de acciones concretas y de una coordinación permanente con la federación y los municipios, el Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa obras con rostro humano y sentido social, para que las familias de Cortazar y de todo Guanajuato tengan una mejor calidad de vida.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa 59 obras y acciones de abastecimiento de agua en zonas urbanas de Guanajuato, a través de una inversión de 154.3 millones de pesos, para mejorar y ampliar el servicio de agua a más habitantes.
Dentro de las estrategias que aplica la CEA, se impulsan proyectos de recuperación de agua, en las redes que presentan fugas, con la rehabilitación de infraestructura que ha cumplido su vida útil; lo que permite hacer más con menos.
Así se garantiza un manejo adecuado del agua dentro de los sistemas de distribución y facilita los diagnósticos de eficiencia por sector, implementando proyectos de detección y reparación de fugas, lo que ayuda al incremento de la eficiencia física en el abastecimiento de agua potable en cada Municipio.
A la par la CEA realiza obras de infraestructura para el abastecimiento de agua en cabeceras municipales de Guanajuato, entre las que destacan: instalaciones de tanques elevados de agua potable, nuevas redes y líneas de conducción de agua, así como perforaciones de pozos para ampliar el servicio.
Entre los municipios del Estado donde realizan este tipo de obras se encuentran; Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Manuel Doblado, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Juventino Rosas, Silao, Tierra Blanca y Uriangato.
De esta forma el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, impulsa acciones con rostro humano y sentido social, que abonan de manera significativa a mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua realizó la entrega de 90 “Certificados de capacitación para el desarrollo” a personal administrativo y operativo los organismos operadores de agua de Guanajuato.
Cabe señalar que el proceso de certificación tiene como objetivo reconocer la competencia adquirida por los trabajadores para de los sistemas de agua, quienes realizaron exámenes teóricos y prácticos bajo los esquemas de:
Esta certificación está avalada por la Comisión Estatal del Agua en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Secretaría del Trabajo, y contribuye de manera significativa en el crecimiento y progreso de los funcionarios, ya que forma parte esencial de la preparación que día con día llevan a cabo.
Así el Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa y fortalece a los Organismos Operadores de Agua del Estado, por medio de capacitaciones a su personal, fomentando su desarrollo personal y profesional para mejorar los servicios de agua.
Obtuvieron su certificado personal de los sistemas de agua de los municipios de Allende, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, San José Iturbide, Pénjamo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo, Moroleón, Uriangato, Irapuato, Romita, Jaral del Progreso, Salamanca, Manuel Doblado, Guanajuato, San Luis de la Paz, León, San Francisco del Rincón y Silao.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua realiza una inversión por 150 millones de pesos en concurrencia con la Federación y los municipios, para mejorar el abastecimiento de agua potable en las zonas rurales de Guanajuato.
Durante el presente año la CEA ejecuta 112 obras y acciones de agua potable en el medio rural con la finalidad de mejorar y ampliar el abastecimiento a más de 90 mil Guanajuatenses.
Lo anterior a través de obras como:
A través de estas acciones se impulsa la distribución, abastecimiento de agua, y rehabilitaciones, para garantizar el desarrollo social de las comunidades beneficiadas.
De esta forma se generan mejores condiciones de vida para sus habitantes, promoviendo el desarrollo de la ciudadanía, incrementando las coberturas de agua en el Estado de Guanajuato y acercando los servicios a los ciudadanos que aún no cuentan con agua en sus hogares.
Así en Guanajuato se promueve una mejor calidad de vida a través de acciones con rostro humano y sentido social, llevando agua a más Guanajuatenses para que vivan mejor.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA