Secretaría del Agua y Medio Ambiente

CEAG realiza obras de abastecimiento de agua en Pénjamo

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • CEAG realiza obras de abastecimiento de agua en Pénjamo

 

  

   Pénjamo, Gto. A 18 de octubre 2018.- Como parte de la ampliación en las coberturas de agua y drenaje para atender a más personas en el Estado de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua realiza la construcción de obras hidráulicas en localidades y cabecera municipal de Pénjamo.

 

En la localidad de Maravillas de Morales, se realiza la perforación de pozo para sistema de Agua Potable, mediante una inversión por 2.6 millones de pesos.

 

Asimismo con una inversión de 2.4 millones de pesos en la comunidad de Mezquite de Luna se llevan a cabo trabajos de perforación de pozo para sistema de agua potable.

 

Por otra parte en la cabecera municipal se construye la de red de drenaje sanitario, cárcamo de bombeo y línea de impulsión en la colonia nueva esperanza, cuya inversión asciende a 1.9 millones de pesos.

 

Cabe destacar que dentro de las acciones hidráulicas que se trabajan se elabora el proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable, el cual incluye equipamiento, línea de conducción, tanque y red de distribución, en Barajas Viejo y Crucitas de Gutiérrez.

 

A este respecto, es importante mencionar que de acuerdo a datos del INEGI, EL Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de agua potable de 96.8 por ciento, y de drenaje del 93.8 por ciento, superando la media nacional en estos rubros.

 

De esta manera, mediante estas obras de agua y drenaje que se construyen actualmente se abona a incrementar los servicios hidráulicos en toda la Entidad, beneficiando a más Guanajuatenses para vivir mejor.

 

 

#CuidaElAgua

Construyen obras hidráulicas en Doctor Mora

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Construyen obras hidráulicas en Doctor Mora

 

  • Amplían los servicios de agua y drenaje

 

  

   Doctor Mora, Gto. 15 de octubre 2018.- Con el objetivo de que más habitantes de Doctor Mora cuenten con servicios hidráulicos, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua realiza la construcción de sistemas de agua potable y drenaje de este municipio de Noreste del Estado.

 

Actualmente construye la red de drenaje sanitario y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales para las localidades de El Lindero, San Vicente y la Redonda, mediante una inversión por 8.9 millones de pesos, presentando un avance del 10 por ciento.

 

Por otra parte se realizan trabajos de adecuación de equipamiento electromecánico del pozo número Uno de cabecera municipal, en el cual con un avance del 16 por ciento se invierten 1.1 millones de pesos, para mejorar el servicio del vital líquido en esta zona de Doctor Mora.

 

Igualmente en cabecera municipal se lleva a cabo la construcción de líneas de conducción, tanque de regularización, líneas de alimentación y redes de distribución de agua potable en una primera etapa, por 4.9 millones de pesos.

 

Cabe destacar que también se está realizando el proyecto ejecutivo para la construcción de drenaje sanitario y sistema de tratamiento primario a base de biodigestor comunitario, para las comunidades de El Ramillete y La Estancia.

 

A la par en Obrajitos de abajo, Obrajitos de arriba y Obrajitos de en medio se trabaja en el proyecto ejecutivo de para la construcción de drenaje sanitario y de la planta de tratamiento de aguas residuales.

 

De esta manera, con obras y acciones hidráulicas se mejora la calidad de vida de los habitantes de Doctor Mora.

 

#CuidaElAgua

Realizan capacitación de cultura del agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Realizan capacitación de cultura del agua

 

  • Comparten experiencias en el cuidado y ahorro del vital líquido.

 

  

   Guanajuato, Gto. 12 de octubre 2018.- Con el objetivo de contar con herramientas de evaluación cuantitativa de los programas de cultura del agua a nivel estatal y local, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con la Conagua capacitaron a los responsables de las áreas de comunicación y cultura del agua de los Espacios de Cultura del Agua de los Organismos Operadores de Agua del Estado que cuentan con un amplio avance en sus programas.

 

En este Taller se trabajó por equipos para definir un marco lógico, partiendo de un objetivo, definiendo un árbol de problemas y consecuencias, posibles soluciones, las acciones que se realizarán y cómo se va a medir.

 

Cabe mencionar que a partir de estos instrumentos, se realizará el re-diseño de la metodología del sistema SIECA (Sistema Estatal de Indicadores de Cultura del Agua) y así poder contar en un futuro con una plataforma o aplicación con tecnología actual, accesible con los usuarios y de alto impacto.

 

Es importante comentar que Guanajuato es el único Estado a nivel nacional que cuenta con un sistema para la evaluación de los programas de cultura del agua, por lo cual se considera un proyecto ejemplar, lo que posiciona al Estado con programas de cultura del agua de alto nivel.

 

Participaron 12 instituciones, entre las cuales se encuentran: organismos operadores, CECYTE, Universidad de Guanajuato, COTAS Irapuato-Valle de Santiago, CEAG y CONAGUA.

 

De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continua impulsando y promoviendo la cultura del agua en los organismos operadores de agua con la finalidad de replicarlo entre toda la población.

 

#CuidaElAgua

Licita CEAG obra hidráulica en San Felipe.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Licita CEAG obra hidráulica en San Felipe.

 

  • Impulsan obras de agua, drenaje y saneamiento.

 

      San Felipe, Gto. 05 de octubre 2018.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato lazó la licitación de obra de agua potable para distintas localidades del municipio de San Felipe

 

La acción hidráulica que se licita es la Segunda y Tercera etapa de Construcción de líneas de conducción, líneas de alimentación y redes de distribución de agua potable en las localidades Barranca de Loma Alta (San Isidro Ojo de agua de las Vacas), San Isidro, Santa Elena (Arroyo del agua), San Antonio de las Alazanas, la Frontera, la puerta del Toro, la Chiripa, Fátima, el Rosario y Salteador.

 

Publicación de Convocatoria:

 

http://agua.guanajuato.gob.mx/pdf/convocatorias/Resumen_Conv_08.pdf

 

Lo anterior para continuar con la ampliación de la cobertura de agua potable, coadyuvando así para que más habitantes del Estado cuenten con mejor calidad de vida.

 

Es importante mencionar que para el presente año en este municipio se realizan 17 obras de agua, drenaje y saneamiento, entre las que destacan:

 

  • Ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en cabecera municipal.
  • Rehabilitación de red de drenaje en calle encarnación ortiz tramo: (calle libertad – calle rivera)
  • Equipamiento y electrificación de pozo para el sistema de agua potable y Construcción de línea de conducción, tanque, línea de alimentación y red de distribución en el Zapote.
  • Rehabilitación de red de agua potable en calle corregidora y calle turco en cabecera municipal de San Felipe.

#CuidaElAgua

Inauguran pozo de agua potable en Apaseo el Grande

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

“El Agua juega un papel muy importante en nuestras actividades cotidianas, es el combustible para el motor del progreso”. CEAG

 

  • Inauguran pozo de agua potable en Apaseo el Grande

 

  • Invierten 8.6 millones de pesos en obras hidráulicas.

 

      Apaseo el Grande, Gto. 04 de octubre 2018.- Con el objetivo de ampliar la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, la Arquitecta Concepción Gutiérrez García Encargada de Despacho de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua y el Presidente Municipal Gonzálo González Centeno inauguraron el pozo de agua potable de la Calavera y San Telmo.

 

Esta obra cuya inversión Estatal y Municipal es por 2.4 millones de pesos, consta de equipamiento y electrificación de pozo de agua potable e interconexión a la red de agua en San Telmo.

 

Al respecto, en su participación la Arquitecta Concepción Gutiérrez manifestó “El Agua juega un papel muy importante en nuestras actividades cotidianas, es el combustible para el motor del progreso, recurso vital para la flora y la fauna de nuestro entorno, y elemento fundamental para la producción y prestación de servicios”.

 

Señaló que se tiene que dar el valor que se merece el agua, ahorrarla y cuidarla en cada una de las actividades diarias, para heredar un futuro con el recurso vital en la cantidad y calidad necesaria para el desarrollo de las generaciones venideras.

 

Invitó a todos a seguir con el impulso y suma de esfuerzos, Gobierno y Sociedad, Autoridades de los tres niveles de Gobierno, avanzando en las coberturas, llevando los servicios a más personas para mejorar su calidad de vida, abriendo además las puertas al desarrollo de las familias de Guanajuato.

 

Cabe destacar que para el presente año en el municipio el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua se han programado junto con el municipio de Apaseo el Grande las siguientes acciones:

 

 

  • La sectorización 4ta etapa de redes de agua y actualización de catastro en la cabecera municipal
  • La construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución 1ra etapa en la localidad de la Palma
  • Los trabajos de infraestructura hidráulica “Agua Limpia” con beneficio para las localidades de Ixtla, El Vicario y La Purísima
  • Así como el equipamiento y electrificación del pozo la calavera.

 

En estas acciones se ha destinado un recurso de 8.6 millones de pesos.

Arranca perforación de pozo en Moroleón

“Garantizar suministro y una distribución equitativa de agua potable, grandes retos del sector” CEAG.

·         Mejora suministro de agua para 21 mil personas

Moroleón, Gto. 01 de octubre 2018.- Este día se realizó el arranque de la obra de perforación del pozo de la colonia Misión de San Lucas en el municipio de Moroleón.

En dicho evento se contó con la participación de José Abraham Soto Ávila Director de Gestión Social en representación de Ma. Concepción Gutiérrez encargada de despacho de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua junto con el Alcalde de Moroleón Jorge Ortiz Ortega.

Esta obra consiste en la perforación de un pozo a 500 metros de profundidad, con tubería de 12 pulgadas de diámetro y se distribuye un tramo inicial de 130 metros en tubería lisa y 370 metros de tubería de canastilla.

Lo anterior mediante una inversión de 4.5 millones de pesos.

El Representante de la CEAG destacó que mediante Estas acciones se mejoran la calidad de vida de las personas, “Quiero comentarles que el compromiso que tenemos como autoridades del sector es muy importante para el suministro, una distribución equitativa y un tratamiento de aguas residuales para cumplir con la norma e impulsar la reutilización, cerrando el círculo virtuoso en torno al ciclo urbano del agua.

Por último resaltó que “Con el arranque de esta obra se está dando un gran paso, que permite mejorar el suministro a 21 mil habitantes de la cabecera municipal de Moroleón”.

 #CuidaElAgua

Impulsan obras de agua en el municipio de Victoria

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Impulsan obras de agua en el municipio de Victoria

 

  • Invierten más de 13 millones de pesos en obras hidráulicas

 

 

Victoria, Gto.- La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García y el Presidente Municipal de Victoria Héctor Teodoro Montes Estrada, dieron arranque a los trabajos de construcción del sistema de agua potable de la localidad de San Jerónimo.

 

En esta obra se incluirá el equipamiento y electrificación de pozo, la construcción de obra de captación, cárcamo de bombeo, línea de conducción, tanque de almacenamiento, línea de alimentación, red de distribución y adecuación de un punto de entrega para suministro de agua que se distribuirán a 15 localidades más.

 

Igualmente se estarán suministrando e instalando 8 mil 236 metros de tubería, la construcción de tanque superficial de mampostería con capacidad de 40 mil litros de almacenamiento, instalación de 19 cajas de operación de válvulas y 60 tomas domiciliarias.

 

Cabe destacar que para el presente año se invierten en el municipio de Victoria más de 13 millones de pesos en obras y acciones hidráulicas, entre las que destacan:

 

  • La localidad de Milpillas de Santiago con una planta potabilizadora.

 

  • Palmillas y Estancia de Abajo, equipamiento y electrificación de pozo, así como la construcción de sistema de agua potable, incluye: línea de conducción, tanque, línea de alimentación y red de distribución.

 

En este sentido la Titular de la Comisión Estatal del Agua manifestó que junto con el municipio, se priorizan  obras para el abastecimiento de agua potable a los habitantes, para que vivan mejor, con los servicios de agua para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

 

Así mismo, reiteró que en el Gobierno del Estado se continuarán impulsando obras de agua, drenaje y saneamiento para el bienestar de los habitantes de la Entidad.

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

Realizan perforación de pozo de agua potable para localidad de Copales en Huanímaro

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Invierten más de 2 millones de pesos en obra hidráulica

 

  • Realizan perforación de pozo de agua potable para localidad de Copales en Huanímaro

 

 

Huanímaro, Gto.-   En gira de trabajo en el municipio de Huanímaro, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García y el Presidente Municipal Oscar Chacón Vargas realizaron una visita a la obra de perforación de pozo de agua potable de la localidad de Copales.

 

Se trata de una acción hidráulica en la cual se perforó a 400 metros de profundidad mediante una inversión Estatal y Municipal por 2 millones 25 mil pesos.

 

Pedro Ruiz Soria, Comisariado Ejidal de Copales señaló “Gracias por el apoyo con esta obra, que nos sigan ayudando al tener la perforación del pozo y posteriormente la etapa siguiente de equipamiento del mismo, gracias por todo su apoyo”.

 

Por su parte la Titular de la CEAG destacó “estamos respondiendo con las obras para ustedes, porque sabemos de la necesidad que tienen por el agua, por ello, una vez que nos realizaron la solicitud para la reposición de su pozo, la respuesta siempre fue darle para delante a las acciones que se necesiten para que nuevamente cuenten con el vital líquido en sus hogares”.

 

Añadió que se continúa avanzando, ya que se tiene planeado la contratación del proyecto ejecutivo que contempla el diseño del sistema de agua potable, el cual incluye: equipamiento del pozo, línea de conducción, tanque de almacenamiento de agua y redes de distribución de agua.

 

Por último, agradeció el trabajo en equipo que se ha dado de manera coordinada con el Presidente Municipal, dijo que en la CEAG siempre tendrán las puertas abiertas para seguir sumando esfuerzos para el bienestar de más personas.

 

De esta manera se continúan impulsando con orgullo y Compromiso Cumplido más obras hidráulicas en Guanajuato.

 

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

Invierten más de 14 millones de pesos en obras hidráulicas para Doctor Mora

 

 

  • Invierten más de 14 millones de pesos en obras hidráulicas para Doctor Mora
  • Benefician con obras de agua y drenaje a 2 mil 300 habitantes

 

Doctor Mora, Gto.-  Con la finalidad de continuar impulsando obras hidráulicas en el Estado, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García y el Presidente Municipal de Doctor Mora realizaron el arranque y entrega de obras de drenaje y agua potable respectivamente.

 

Primeramente en la localidad de El Lindero se llevó a cabo el arranque de la red de drenaje que también beneficiará a los habitantes de San Vicente y La Redonda, en las cuales se estarán construyendo de 5 mil 383 metros de tubería, 109 pozos de visita y 100 cargas domiciliarias, así como una planta de tratamiento de aguas residuales.

 

Lo anterior mediante una inversión por 8 millones 978 mil pesos, en beneficio de 551 habitantes de las comunidades antes mencionadas.

 

En este sentido el señor Marco Zarazúa Pichardo habitante de El Lindero manifestó “El arranque de nuestro drenaje es muy esperado por la comunidad, ya que va a tener servicio para nosotros, y con este proyecto tan grande que tenemos nos vamos a beneficiar bastante, le damos las gracias al Presidente Municipal y al Gobierno del Estado”.

 

Posteriormente en la localidad de Obrajitos de Arriba, la titular de la CEAG y el Alcalde hicieron entrega de la obra de sistema de agua potable, la cual tuvo una inversión por 5.8 millones de pesos en beneficio de 1 mil 800 personas de las comunidades de Obrajitos de Abajo, Obrajitos de En Medio, Obrajitos de Arriba, San Antonio Tercero, El Ramillete y La Estancia.

 

En su mensaje la Arquitecta Concepción Gutiérrez García resaltó “Esta obra consistió en el equipamiento y electrificación del pozo profundo para agua potable, así como la construcción de línea de conducción, tanque de almacenamiento de agua con capacidad de 150 mil litros, línea de alimentación y redes de distribución”.

 

Señaló que con la suma de voluntades se obtienen mejores resultados, ya que a través de estas obras y acciones se mejora de manera significativa su calidad de vida, con un mejor servicio de agua, eficiente que impulsa el bienestar de sus familias.

 

Al respecto, el Presidente del Comité de Agua de las seis comunidades mencionó: “Nos vino a cambiar mucho la vida esta obra, damos gracias a todas las instancias de gobierno involucradas, por esta obra tan benéfica, gracias porque fuimos escuchados, a nombre de las seis comunidades que conforman este sistema de agua muchas gracias”.

 

Cabe destacar que en la gira de trabajo también se dio el banderazo de arranque de los trabajos de rehabilitación del pozo 1 de la cabecera municipal.

 

 

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

Entregan Sistema de Agua Potable en Valle de Santiago

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Entregan Sistema de Agua Potable en Valle de Santiago
  • Invierten 2.6 millones de pesos en obras de agua

 

Valle de Santiago, Gto.-  En gira de trabajo en el municipio de Valle de Santiago, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García en compañía del Alcalde Manuel Granados Guzmán entregaron la obra de sistema de agua potable para la localidad de Hoya de Cíntora de Arriba.

 

Se trata de la Adecuación de equipamiento electromecánico para pozo del sistema de agua potable mediante Bomba autocontenida multipasos, instalación, protocolo de pruebas,  sistema de acometida en baja tensión, mantenimiento a caseta doble de operación, cloración y  tren de descarga con diversas piezas especiales de 3, 4 y 6 pulgadas de diámetro, automatización,  lámpara suburbana, entre otros.

 

Además se realizó la adecuación de la línea de conducción, construcción de tanque de regularización y ampliación de redes de distribución a través de 932 metros de línea de conducción con tubería en 4 pulgadas de diámetro; construcción de 2 cajas para la operación de válvulas; suministro y colocación de diversas piezas especiales y de control.

 

Lo anterior beneficiando a las localidades de Hoya de Cíntora de Arriba, Hoya de Cíntora de Abajo, Crucitas, La Tortuga y Colonia Hoya de Álvarez, obras con las que se busca continua mejorando la eficiencia del sistema de agua en estas comunidades y colonias del municipio de Valle de Santiago.

 

Al respecto durante su participación la titular de la CEAG, dijo “El trabajo en equipo rinde frutos, y las obras son claro ejemplo de ello, estas acciones hidráulicas han sido posibles con la participación tanto del Estado como del municipio, con aportación concurrente por 2.6 millones de pesos, beneficiando a más de 1 mil 200 personas”

 

Añadió que en la Comisión Estatal del Agua se continuarán en los municipios las obras necesarias para el desarrollo de sus habitantes, con más acciones hidráulicas que retribuyan en un beneficio directo a los usuarios, impulsando a Valle de Santiago y Guanajuato.

 

Por su parte la Señora Juana García Ventura, habitante de Hoya de Cíntora de Arriba y beneficiaria de la obra de agua destacó “Estoy muy contenta que nos cumplieron con la obra de agua potable y ahora ya tenemos este servicio”.

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato