Juventino Rosas, Gto. 29 de Agosto de 2019.- La Comisión Estatal del Agua impulsa en el municipio de Juventino Rosas la construcción de sistemas de agua para las comunidades de El Jaralillo y San Juan de la Cruz.
Estas obras contribuirán de manera permanente en el avance que el Estado de Guanajuato presenta en materia de cobertura de agua potable para beneficiar a los habitantes de la Entidad.
Por ejemplo, en la comunidad del Jaralillo con un avance del 50 por ciento se lleva a cabo el equipamiento de pozo profundo para el sistema de agua potable.
Además para esta localidad con el 39 por ciento de avance, se realiza la construcción de sistema de agua potable que incluye la línea de conducción, tanque de 100 mil litros de capacidad y la red de distribución en una primera etapa.
La inversión de las acciones hidráulicas es por 2.8 millones de pesos para beneficio de 764 habitantes.
Por otra parte en la Comunidad de San Juan de la Cruz con una inversión por 3.9 millones de pesos se realizan las obras de equipamiento para pozo y construcción de sistema de agua potable con un avance del 65 y 38 por ciento de avance respectivamente.
Los beneficiados serán 725 habitantes de la localidad, quienes una vez terminada la obra contarán con el servicio del vital líquido en sus hogares.
Actualmente la cobertura de agua en el Estado es de 96.8 por ciento, ubicando a la Entidad por arriba de la media nacional.
De esta manera la Comisión Estatal del Agua coadyuva con infraestructura hidráulica para el desarrollo social de más familias Guanajuatenses.
#CuidaElAgua
Cuerámaro, Gto. 27 de Agosto de 2019.- Continuando con las acciones para que más habitantes de Estado cuenten con agua y drenaje en sus hogares, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa la construcción de sistemas de agua potable y drenaje en localidades de Cuerámaro.
Ejemplo de lo anterior es la obra complementaria para concluir el sistema de agua potable en la localidad de la Sarteneja; obra que incluye línea de conducción, tanque y red de distribución en una Segunda y Tercera etapa, y que actualmente presenta un avance del 49 por ciento.
En estas acciones se llevan a cabo los trabajos para colocar 1 mil 658 metros de tubería, construir 7 cajas para la operación de válvulas; instalar 174 tomas domiciliarias, así como los cuadros de medición y colocación de diversas piezas especiales y de control.
Lo anterior mediante una inversión de 904 mil 037 pesos para beneficio de 344 habitantes.
A la par en la localidad de San Gregorio mediante una inversión de 3.7 millones de pesos y con un avance del 36 por ciento, se da continuidad a la obra de Ampliación y rehabilitación de red de drenaje sanitario y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en una tercera etapa de un total de cuatro que se estarán llevando a cabo.
La tercera etapa de esta obra contará con 4 mil 565 metros de tubería, la construcción de 82 pozos de visita y 167 descargas domiciliarias, beneficiando a 1 mil 036 habitantes de esta comunidad de Cuerámaro.
Cabe destacar que con la construcción de las obras de agua y drenaje que se realizan en este municipio, el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsa el desarrollo y crecimiento de los habitantes de las localidades de Cuerámaro, incrementando la cobertura de los servicios hidráulicos para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#CuidaElAgua
Guanajuato, Gto. 22 de Agosto de 2019.- Con el objetivo de promover e impulsar la participación social en la ejecución de obras hidráulicas, se llevó a cabo el foro de comités rurales de agua en el Marco de la 25° Expo Agua 2019.
El eje principal del foro fue la administración de las plantas potabilizadoras en comunidades rurales y el arte social como herramienta para generar un cambio de comportamiento.
En el foro se hizo énfasis en como una buena administración de las plantas potabilizadoras se traduce en una herramienta fundamental para su eficiente operatividad, sostenibilidad y mantenimiento.
Lo anterior acompañado por El Arte Social, un aliado de suma importancia implementado por la Fundación One Drop a través de la organización Living Water para sensibilizar a los habitantes para el cambio de comportamientos positivos en la gestión del vital líquido y así impulsar de manera integral los sistemas del agua.
Algunos de los temas que se abordaron fueron:
Participaron 140 personas de 20 comunidades de los municipios de Dolores Hidalgo, Silao, San Felipe, Pénjamo, San Luis de la Paz, León, Guanajuato, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, Celaya, Moroleón, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión y Purísima del Rincón.
#CuidaElAgua
Guanajuato, Gto. 22 de Agosto de 2019.- En el marco de la Vigésimo Quinta Expo Agua “Agua Virtual, Visión e Innovación”, se llevó a cabo el 17° Foro de Espacio Acuoso con una participación de 300 estudiantes de nivel medio superior y superior.
Lo anterior representa un esfuerzo transversal que suma al Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua y a Instituciones Educativas de Nivel Medio Superior y Superior, teniendo como finalidad impulsar a los jóvenes con proyectos creativos, tendientes al uso eficiente del recurso vital.
El evento en el que se presentaron los 12 proyectos finalistas, estuvo impulsado por trabajos innovadores de alumnos de Universidades y Preparatoria de distintos municipios del Estado, los cuales abonan a la sostenibilidad y preservación del vital líquido.
Los proyectos ganadores de ambos ejes (Soluciones para el uso sustentable del agua y Cultura del Agua para el desarrollo sostenibles) fueron:
PROYECTO | INSTITUCIÓN EDUCATIVA |
Sistema de captación y purificación pluvial (Tlalóc Purific) | SABES Los Ángeles /San Luis de la Paz |
Cama de evo transpiración combinado con biojardín escolar para el tratamiento de aguas residuales | Cecyte San Juan Bosco / León |
Destilador solar para aguas residuales | Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato / Dolores Hidalgo |
Aire acondicionado para criadero de cerdos | Universidad Politécnica de Guanajuato / Cortazar |
Desarrollo sustentable de un huerto escolar con captación de agua de lluvia y sistema de riego a goteo | Cecyte Acámbaro |
Recolección y canalización de aceite vegetal usado | División de ciencias económico administrativas de la universidad de Guanajuato |
Cabe destacar los proyectos ganadores contarán con asesoría, capacitación y vinculación, con la finalidad de que se implementen desde sus escuelas y así poder generar un crecimiento de forma gradual a mediano y largo plazo.
#CuidaElAgua
Boletín Informativo No. 73 /CEAG-CyCA/19
Guanajuato, Gto. 21 de Agosto de 2019.- Con gran éxito se inauguró la Vigésimo Quinta edición de la Expo Agua que para el presente año lleva por lema “Agua Virtual, Visión e Innovación”.
La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ing. Angélica Casillas Martínez fue la encargada de dar por inaugurados los trabajos de este magno evento que convoca a expertos Nacional e Internacionales del sector hídrico, quienes exponen sus conocimientos e investigaciones sobre el vital líquido a todos los asistentes a los diferentes cursos, talleres, foros seminarios y conferencias.
La titular de la CEAG manifestó su beneplácito por cómo ha ido creciendo Expo Agua en los últimos años hasta llegar a consolidarse como un evento referente y único a nivel nacional en el sector.
“A través de la expo agua estamos consolidando un gobierno comprometido con el sector hidráulico al contar con estructuras institucionales inclusivas para el diálogo y la cooperación de múltiples partes interesadas para garantizar un acceso equitativo a servicios sostenibles de abastecimiento de agua, drenaje y saneamiento” sostuvo la Funcionaria Estatal.
Aseguró que para consolidar este aspecto se requiere del trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, para impulsar el suministro del vital líquido, servicio de drenaje y tratamiento de aguas residuales a los ciudadanos, sobre todo en las zonas más vulnerables con las personas que menos tienen y más lo necesitan.
“Es un buen momento para poder reflexionar sobre el uso que le damos a otros elementos, sobre todo a los recursos naturales, entre los que destaca por supuesto, el agua”, destacó Casillas Martínez.
Invitó a todos a que visiten las diferentes actividades que se llevan a cabo como la Kermes del Agua, talleres, cursos, conferenciaS y foros que se estarán llevando acabo hasta el día viernes 23 de agosto, “Es por y para ustedes este evento”, puntualizó la Directora General de la CEAG.
Posteriormente se llevó a cabo el corte de listón inaugural de la Expo Comercial en donde se hizo un recorrido por los diferentes stands que se ofrecen diferentes actividades productos, servicios hidráulicos.
Cabe destacar que como parte de la Inauguración se llevó a cabo la Conferencia Magistral a cargo del Maestro Rodrigo Riquelme Bendtjerodt especialista senior de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, quien hizo un especial reconocimiento al Estado de Guanajuato y a la CEAG por sus estrategias para incrementar la cobertura de agua, drenaje y saneamiento, así como por sus acciones para impulsar un uso adecuado y eficiente del vital líquido.
#CuidaElAgua
B
Guanajuato, Gto. 20 de Agosto de 2019.- En rueda de prensa para la presentación de la Expo Agua 2019 “Agua Virtual, Visión e Innovación”, la Directora General de la CEAG Ing. Angélica Casillas Martínez señaló que en este evento magno se estarán llevando a cabo cursos, foros, talleres, seminarios y conferencias con ponentes y expositores de alto nivel.
La Funcionaria Estatal dijo que para el presente año la expo agua cumple 25 años, y lleva por lema “Agua virtual: visión e innovación” y se realiza del 19 al 23 de agosto del presente en el Centro de Convenciones de Guanajuato, dentro de la cual se expondrá la importancia del recurso hídrico en cada una de las actividades cotidianas, aseo personal, desarrollo de productos, bienes y la prestación de servicios.
Mencionó que Expo agua se ha convertido y consolidado como único a nivel nacional, en magnitud y apoyo por parte de una institución pública, y en el que se busca la capacitación del personal del sector en temas de interés para la prestación de los servicios de agua, así como la exposición de nuevas tecnologías aplicables al sector para la mejora continua de los sistemas de agua, drenaje y saneamiento.
Destacó que la Conferencia Magistral se estará llevando a cabo por el Maestro Rodrigo Riquelme Bentjerodt especialista certificado con más de 10 años de experiencia en temas de agua y saneamiento en América Latina y encargado temas en la aplicación de los programas del Banco Interamericano de Desarrollo.
Sostuvo que se tiene un nutrido programa de actividades que cubren necesidades de los asistentes y así responder a las expectativas de este magno evento del agua.
Igualmente se contará con un área de stands comerciales, misma que tendrá un centro de negocios del sector agua, además de un espacio para exponer la mejor tecnología y productos a todos los sistemas de agua de la región, usuarios agrícolas, profesionales de la construcción, investigadores, catedráticos y jóvenes universitarios.
La titular de la CEAG, invitó a la población a que visiten la Expo Agua, para que conozcan más sobre proyectos, tecnologías, cuidado, y uso eficiente del vital líquido.
#CuidaElAgua
Doctor Mora, Gto. 19 de Agosto de 2019.- Con el objetivo de crecer en la cobertura de drenaje y saneamiento en el Estado de Guanajuato, el Gobernador del Estado Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Ing. Angélica Casillas Martínez Directora General de la Comisión Estatal del Agua así como autoridades municipales de Doctor Mora entregaron la Red de drenaje sanitario y planta de Tratamiento de la comunidad del Lindero, San Vicente y la Redonda.
Esta obra hidráulica tiene como finalidad, cubrir las necesidades de la población con el servicio de drenaje y saneamiento, cambiando la vida con una mejor higiene y menos riesgos por contaminación de agua residual.
La construcción de la Planta de tratamiento de aguas residuales incluye equipo electromecánico, 100 descargas domiciliarias, construcción de 109 pozos de visita, y la colocación de 5 mil 383 metros de tubería.
Lo anterior mediante una inversión de 8.9 millones de pesos, para beneficio de 2 mil 175 habitantes.
Con ello, se abren nuevas áreas de oportunidad para el aprovechamiento y reutilización de aguas tratadas en el riego agrícola o en la construcción.
Actualmente el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de 93.9 por ciento en drenaje y alcantarillado y en Tratamiento de Agua Residuales de 89 por ciento, lo que ubica a la entidad por arriba de la media nacional.
Es importante mencionar que los habitantes de las comunidades se comprometieron a cuidar la obra, participar y promover el buen funcionamiento de la misma, y capacitarse para su óptimo desempeño.
#CuidaElAgua
Guanajuato, Gto. 18 de Agosto de 2019.- Como parte de las actividades que se llevarán a cabo en la 25° Expo Agua “Agua Virtual Visión e Innovación”, la CEAG ha preparado Cursos, Talleres, Seminarios y Foros para que todos los asistentes del sector se actualicen y conozcan más sobre las nuevas tecnologías del sector hidráulico.
Uno de los talleres que se estarán llevando a cabo es “Comunicación de riesgos por contaminación en fuentes de abastecimiento”, en el que una de sus ponentes será la Doctora Rebeca Monroy Torres quien ha sido Responsable y fundadora del Laboratorio de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria, Directora Editorial y fundadora de la revista de Divulgación Científica de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria así como miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt.
El taller tiene como objetivo capacitar a personal de los organismos operadores, presidencias municipales, de secretaria de salud, acerca de las causas de la presencia de arsénico y flúor en agua, así como obtener conocimientos básicos de toxicología y dar a conocer los efectos a la salud por la ingesta de estos contaminantes a través del agua, todo ello con el propósito de generar personal capacitado para concientizar de forma asertiva y clara.
Por otra parte se estará realizando la Conferencia “Hay un Mamut en mi lechuga” cuya finalidad es mostrar a los asistentes la importancia que tiene el agua subterránea en el riego de cultivos diversos en el país y en especial en el estado de Guanajuato; así como conocer el funcionamiento del ciclo del agua en su totalidad para hacer un aprovechamiento sustentable de la misma.
El título de la conferencia debe su nombre considerando que esta agua se precipitó hace muchos años, comenzando su proceso de infiltración y formación de flujo subterráneo.
La Conferencia estará a cargo de la Maestra Landy Carolina Orozco Uribe quien trabajó en temas relacionados a la interacción de los ecosistemas con el agua subterránea y la gestión para su conservación, realizando su investigación de Doctorado en la estación de Biología de Chamela en la costa sur del Estado de Jalisco.
De esta manera Expo Agua se sigue consolidando con un evento pionero en su sector, teniendo a grandes especialistas que comparten sus conocimientos e investigaciones sobre el vital líquido.
Para más información visita la página http://expoagua.guanajuato.gob.mx/
#CuidaElAgua
Guanajuato, Gto. 12 de Agosto de 2019.- Como un evento pionero y único a nivel Nacional se ha catalogado por expertos del sector hidráulico a la Expo Agua que organiza el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua.
La Diversidad de temas en los talleres, conferencias, cursos, seminarios, foros, kermes del agua, y expo comercial, hacen del evento un referente para todos los interesados en el estudio y conocimiento del sector hídrico en el País.
Cada uno de los ponentes, son personas sumamente calificadas, preparadas, con amplia trayectoria en el ámbito hidráulico y del medio ambiente, lo que significa el grado de alto nivel de las temáticas que se estarán exponiendo en el evento.
Por mencionar algunos ejemplos, la Conferencia Magistral que se llevará a cabo el día Miércoles 21 de agosto en el marco de la Inauguración, será impartida por el Maestro Rodrigo Riquelme Bendtjerodt, quien es Especialista Senior de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Maestro Rodrigo cuenta con nueve años de experiencia en la división de agua y saneamiento del BID, y durante más de 10 años se desempeñó en el sector privado con empresas operadoras del sector de agua en América Latina, Reino Unido y Australia en sostenibilidad operacional, planificación, administración de infraestructura y gestión de activos físicos.
El Taller “Comunicación de riesgos en fuentes de abastecimiento” contará con la participación de la Doctora Li Yanmei, egresada del Programa de Ingeniera Civil de la Universidad de la Coruña España, quien actualmente es técnica de la mesa directiva de de la Asociación de Geohidrología Mexicana.
Como ponente en el Foro de Consulta de la actualización de las líneas estratégicas del Programa Estatal Hidráulico estará participando Juan Manuel Huerta Tolis, Doctor en Ingeniería de Sistemas y Control por Cleveland State University y desde 2007 es integrante de The Climate Reality Project organización que dirige el ex vicepresidente de los Estados Unidos Al Gore.
A la par se estarán exponiendo algunos cursos, talleres y conferencias entre los que se encuentran:
Por otra parte se cuenta con el Foro Académico Espacio Acuoso, dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior a través del cual se presentan proyectos que abonan al uso eficiente y cuidado del vital líquido.
Actualmente el Comité Académico ya seleccionó a los 12 trabajos finalistas que realizaron alumnos que provienen de Instituciones educativas como lo son la Escuela de Nivel Medio Superior de León de la Universidad de Guanajuato, Cecyte San Juan Bosco León, Cecyte Cuerámaro, SABES Los Angéles-San Luis de la Paz, Universidad tecnológica de León, Universidad Tecnológica de León, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Universidad Politécnica de Guanajuato – Cortazar, Cecyte Acámbaro, Cecyte Pueblo Nuevo y División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato, los cuales estarán participando en la edición No. 17 del foro.
La Expo Agua permite fortalecer el vínculo entre el sector hídrico y la sociedad, coadyuvando en impulsar el uso, cuidado y eficiencia del vital líquido.
Para más información sobre la expo agua, consulta la página http://expoagua.guanajuato.gob.mx/
#CuidaElAgua
· Instalarán medidores de agua en la cabecera municipal para dar certeza de consumos reales y fomentar el ahorro del vital líquido
Tarimoro, Gto. 08 de Agosto de 2019.- Como parte de las acciones el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua realiza en materia del agua en el municipio de Tarimoro, se tiene programada una inversión de 6.1 millones de pesos para este municipio del Sureste del Estado.
Entre las acciones programadas para el año 2019, se encuentra el Suministro e instalación de 400 micromedidores, que incluyen adecuación al cuadro de medición en el sector 3 en una segunda etapa por 1 millón 500 mil pesos, la cual es una acción concurrida entre el Estado y el Municipio.
Con la instalación de estos equipos se pretende dar certeza de los consumos reales a los usuarios y fomentar el cuidado y ahorro del agua en el hogar.
A la par se estarán llevando a cabo trabajos de Rehabilitación del sistema de agua potable en una primera etapa en las localidades de La Noria de Gallegos y Noria de San Isidro.
Por otra parte en la localidad de Tlalixcoya se tiene programado realizar el proyecto ejecutivo para la construcción del Sistema de Agua Potable que incluye equipamiento electromecánico, línea de conducción y revisión de tanque y redes de distribución;
Estas acciones benefician a 2 mil 500 habitantes de Tarimoro.
Cabe mencionar que en este mismo municipio la CEAG concluye la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad de la Moncada, Galera de Panales y Charco Largo, obra en la que se invierten 30 millones de pesos y cumple con la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en causes aguas nacionales.
Así como la Perforación de pozo profundo para el sistema de agua potable en Tlalixcoya y el Suministro e instalación de 1,218 medidores, con adecuación de cuadros de medición para el sector 2 de la cabecera municipal.
Con estas acciones el Gobierno del Estado suma esfuerzos para que contar con más obras para el desarrollo de los habitantes de Tarimoro y Guanajuato.