Victoria, Gto., a 26 de Agosto. – Una obra que tendrá un beneficio permanente para el municipio de Victoria, es la Reconstrucción de todo el Sistema de Alcantarillado Sanitario para esta región del Noreste del Estado.
Con una inversión por 13.9 millones de pesos, la obra actualmente presenta un 60 por ciento de avance y se trabaja en la colocación de 6.5 kilómetros de tubería, 107 pozos de visita y 578 descargas domiciliarias.
Esta magna obra se ha cristalizado gracias a la coordinación, gestiones y trabajo en conjunto que la Comisión Estatal del Agua ha impulsado con el municipio para que más familias cuenten con un mejor y más eficiente servicio de drenaje.
Cabe destacar que Victoria se suma a Santa Catarina en municipios de Noreste del Estado donde se reconstruye en su totalidad el drenaje sanitario para la cabecera municipal, ya que ambos después de 40 años en operación habían cumplido su vida útil.
La obra dejará un beneficio permanente para todas las familias del municipio, ya que se podrán evitar inundaciones y se contribuirá en salud bienestar, mejor higiene y la adecuada conducción de las aguas residuales a su destino que es la planta de tratamiento.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua prioriza acciones y obras que generen un gran beneficio para los habitantes de Victoria, la región Noreste y todo el Estado de Guanajuato.
#UnidosSomosGrandeza
Yuriria, Gto., a 24 de Agosto. – Con la finalidad de mantener, mejorar e incrementar la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato CEAG, realiza los trabajos de la cuarta etapa del sistema integral de agua potable para la comunidad de Cerano del municipio de Yuriria.
Esta obra se compone de 8 etapas, y actualmente presenta un 32 por ciento de avance en la cuarta etapa de construcción; al completar todas sus etapas beneficiará a 6 mil 530 habitantes de la localidad.
En esta etapa se invierten 3.3 millones de pesos, y los trabajos que se realizan son: la colocación de 967 metros de tubería, instalación de 595 tomas domiciliarias, 3 cajas para la operación de válvulas, además de piezas especiales y de control para la correcta operación del sistema.
Es importante mencionar que estas acciones son el resultado de la coordinación y trabajo en conjunto que la CEAG impulsa con el municipio de Yuriria, para que más familias cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.
Cabe señalar que el año anterior, en este mismo municipio la CEAG llevó a cabo 4 obras y acciones hidráulicas con una inversión de 8 millones de pesos.
Entre las acciones de agua, drenaje y saneamiento se encuentran:
De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa trabajando en obras de agua, drenaje y saneamiento para todos los municipios de la Entidad, con la finalidad de incrementar la cobertura de los servicios hidráulicos para que más habitantes mejoren su calidad de vida.
#UnidosSomosGrandeza
Silao, Gto., a 21 de Agosto. – Derivado de una coordinación permanente que la Comisión Estatal del Agua impulsa con los municipios de la Entidad, para el presente año en Silao se trabaja en conjunto en acciones hidráulicas para beneficiar a más familias de esta región de Guanajuato.
Dentro del desarrollo de las acciones, para la cabecera municipal se está trabajando en la sectorización y rehabilitación de redes de distribución de agua potable en el sector centro norte.
Cabe destacar que derivado de estas acciones hidráulicas, la CEAG en coordinación con el municipio y la federación tienen programado la adquisición de 2 camiones cisterna (con depósito de acero inoxidable) de 10,000 litros para la distribución de agua potable.
De esta manera la dependencia Estatal continúa trabajando por y para los Guanajuatenses, impulsando más acciones que lleven beneficio a todas las familias de Silao, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
Hay que recordar que tan sólo el año anterior, la CEAG realizó 14 obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento, entre las que destacan:
Así el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua fortalece el sector hidráulico en los municipios de la Entidad, generando más y mejores acciones de agua, drenaje y saneamiento.
#EsoEsGrandeza
Santiago Maravatío, Gto., a 19 de Agosto. – Trabajando en conjunto y de manera coordinada, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato ha impulsado acciones de agua, drenaje y saneamiento con los 46 municipios del Estado de Guanajuato.
Un ejemplo de lo anterior, son las acciones que se realizan en el municipio de Santiago Maravatío, donde se consolida el Proyecto ejecutivo para la ampliación y la rehabilitación de la red del drenaje sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales para las localidades de Hermosillo y Santa Rita.
Este proyecto integral de drenaje actualmente cuenta con un avance del 12 por ciento y se destinan 492 mil 766 pesos; este proyecto será un parteaguas de gran beneficio para las familias que habitan esta región de Santiago Maravatío, ya que es la base para concretar y consolidar posteriores acciones hidráulicas para que los habitantes cuenten con servicios hidráulicos óptimo y así mejorar su calidad de vida.
Es importante mencionar que tan sólo en el último año se cristalizaron las obras de construcción de redes secundarias de distribución para el sector 2, boulevard Torres Landa hacia Cantarranas y el suministro y colocación de 185 medidores para la localidad de Joyita de Pastores en este municipio, a través de una inversión de 1.1 millones de pesos.
Estas acciones se vienen a sumar al impulso permanente que la CEAG implementa en todo el territorio Estatal para mantener, mejorar e incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
De esta manera se consolida el trabajo que mantiene la CEAG con los municipios, para generar obras y acciones hidráulicas, con impacto directo y beneficio para las familias de Guanajuato, sobre todo para quienes más lo necesitan.
#EsoEsGrandeza
Guanajuato, Gto., a 17 de Agosto. – Con la finalidad de dotar del vital líquido a las zonas vulnerables, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementan un programa para la adquisición de camiones cisterna con capacidad de traslado de hasta 10,000 litros para la distribución de agua potable en puntos estratégicos.
En total se estarán beneficiando a 11 municipios, los cuales a través de los organismos operadores de agua municipales se encargarán de la operación de las pipas para el suministro de agua para consumo humano, en zonas vulnerables y que más lo necesiten.
Los municipios beneficiados son: Acámbaro, Celaya, Guanajuato, Moroleón, Purísima del Rincón, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Silao, Uriangato y Valle de Santiago.
Cabe señalar que el componente para la adquisición de estos camiones cisterna surge dentro del programa de agua potable, drenaje y tratamiento “PROAGUA” cuyo objetivo es Incrementar y sostener la cobertura y/o eficiencias de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los municipios, en este caso particular, con la aportación de inversión tripartita entre la Conagua, la CEAG y los propios municipios.
Es importante mencionar que tan sólo en el último año, la CEAG en coordinación con los municipios y la federación, se cristalizaron 114 obras y acciones de suministro y abastecimiento del vital líquido con beneficio directo para 347 mil habitantes del Estado.
Este tipo de programas han tenido excelentes resultados en Guanajuato, ubicando a la entidad por arriba de la media nacional en la cobertura del servicio de agua potable directa en los hogares con el 96.8 por ciento, lo que coloca al Estado como pionero en servicios hidráulicos.
De esta manera el trabajo en equipo trae excelentes resultado, con la coordinación permanente entre el Gobierno del Estado a través de la CEAG, la Conagua por parte de la Federación y los propios municipios, priorizando obras y acciones apremiantes y con beneficio para quienes más lo necesitan, para que las familias Guanajuatenses cuenten con mejor calidad de vida.
#EsoEsGrandeza
Guanajuato, Gto. A 14 de Agosto.- Para la Comisión Estatal del Agua es fundamental la coordinación con los Organismos Operadores de Agua del Estado, para dotar y suministrar el vital líquido a las familias Guanajuatenses, más en este periodo de contingencia por la Pandemia del COVID-19, aseguró en entrevista la Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez.
Actualmente los pozos de agua potable para suministrar del vital líquido a los habitantes del Estado están trabajando 24 horas los 7 días a la semana, esto se debe al gran esfuerzo que hacen los municipios a través de los Organismos Operadores de Agua, para que el líquido vital llegue a todos los hogares de Guanajuato.
Este trabajo permanente, se hace con la finalidad de que todas las personas cuenten con agua en la cantidad y calidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas, y muy importante, que realicen una higiene adecuada, principalmente a través del buen lavado de manos como una medida fundamental de prevención, como lo han establecido la secretaría de salud, para contener el COVID-19, destacó la funcionaria Estatal.
También hizo un llamado a la población para seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades de salud para erradicar la propagación y contagio del virus, seguir cuidándose, tomando todas las medidas de prevención.
Añadió que la CEAG ha continuado trabajando de manera permanente, para seguir llevando mejores servicios de agua a los municipios, y así contribuir para mantener, mejorar e incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento en todo Guanajuato, y siga siendo la Grandeza de México.
Para finalizar, la titular de la CEAG mencionó la importancia de fortalecer y apoyar a los Organismos Operadores de agua, sobre todo ahora que la mayoría de la población está en casa por la contingencia lo cual se ha reflejado en el incremento de la dotación de agua hasta en un 30%; por lo que los habitantes debemos comprometernos para cuidar y ahorrar el vital líquido, para garantizar el suministro de agua a toda la población.
#EsoEsGrandeza
Tierra Blanca, Gto. a 12 de Agosto. – Para impulsar más y mejores acciones hidráulicas, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, trabaja en cuatro proyectos de agua, drenaje y saneamiento para el municipio de Tierra Blanca.
Los proyectos que están desarrollo con una inversión total de 1.6 millones de pesos, son la base para que posteriormente se puedan concretar y consolidar obras hidráulicas para esta región del Estado de Guanajuato.
La primera de las acciones en las que se trabaja, se encuentra el proyecto ejecutivo para sistema de agua potable, equipamiento electromecánico, línea de conducción, tanque y red de distribución de agua potable para la comunidad de Cano de San Isidro.
A la par, se desarrolla el proyecto para la ampliación del drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en Cerro Colorado, el cual cuenta con un 12 por ciento de avance.
Dentro de los proyectos para Tierra Blanca, actualmente se encuentran en proceso de elaboración los proyectos para ampliación de drenaje sanitario y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la Cieneguilla y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Rincón del Cano.
Este trabajo es sumamente importante para la consolidación de obras hidráulicas que lleven los servicios de agua, drenaje y saneamiento a más familias de todo el Estado de Guanajuato.
Cabe destacar que tan sólo el año anterior, se invirtieron 11.5 millones de pesos en cuatro acciones de agua y drenaje para Tierra Blanca.
#EsoEsGrandeza
Guanajuato, Gto., a 11 de Agosto. – Con la finalidad de seguir impulsando acciones hidráulicas en el Estado, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua publicó la licitación de tres obras de agua potable para los municipios de Cortazar, Doctor Mora y San Luis de la Paz respectivamente.
Entre las acciones que se licitaron en esta ocasión, se encuentran:
La convocatoria puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: http://agua.guanajuato.gob.mx/resumen_06_2020.php
Estas obras tendrán como objetivo dotar del vital líquido a más familias de la Entidad, contribuyendo en su desarrollo social y sus actividades diarias.
Cabe señalar que actualmente el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de agua potable del 96.8 por ciento, por lo que estas acciones vendrán a contribuir para seguir incrementando esta cobertura y que más habitantes cuenten con agua potable en sus hogares.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando de manera permanente en priorizar acciones hidráulicas en todo el territorio Estatal para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#EsoEsGrandeza
Continúa la segunda etapa de sistema de agua potable para El Jaralillo en Juventino Rosas
Juventino Rosas, Gto., a 10 de Agosto. – El trabajo de coordinación que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato ha impulsado con los municipios del Estado se ha visto reflejado en obras y acciones hidráulicas que han contribuido en seguir incrementando la cobertura de agua en la Entidad.
Un ejemplo de lo anterior, es la construcción del sistema de agua potable que actualmente se lleva a cabo en la comunidad del Jaralillo en el municipio de Juventino Rosas, la cual una vez en operación beneficiará 764 habitantes de esta localidad.
Para los trabajos de construcción en esta obra, se estarán colocando 3.2 kilómetros de tubería, 4 cajas para operación de válvulas, así como la instalación de 254 tomas domiciliarias, entre otras piezas especiales y de control.
Esta segunda etapa del sistema integral de agua potable presenta un avance del 4 por ciento y cuenta con una inversión de 1.7 millones de pesos en la que participan Estado y Federación a través de la Conagua.
Con esta obra la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua y el municipio de Juventino Rosas, continúan llevando más servicios hidráulicos a donde más lo necesitan, contribuyendo para que cada vez más familias cuenten con el vital líquido en sus hogares.
Por otra parte, es importante señalar que en el año 2019 se llevaron 4 acciones hidráulicas con una inversión de 6.8 millones de pesos para este municipio, entre las que destacaron; la primera etapa del sistema de agua potable y el equipamiento de pozo para la comunidad del Jaralillo.
#EsoEsGrandeza
Trabaja CEAG en proyectos hidráulicos para Apaseo el Grande
Apaseo el Grande, Gto., a 07 de Agosto.– Como parte de la estrategia de la Comisión Estatal del Agua para impulsar más obras hidráulicas en el Estado de Guanajuato, la CEAG actualmente trabaja en el municipio de Apaseo el Grande en tres acciones para esta zona de la Entidad.
La primera de las acciones es el proyecto para el sistema de agua potable que incluye equipamiento electromecánico, línea de conducción, tanque y red de distribución para la comunidad de AMEXHE.
A la par, la dependencia Estatal trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción de Cárcamo en el Ejido de la Norita, acción por medio de la cual se contribuirá en mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de esta región de Apaseo el Grande.
Dentro del desarrollo de las obras y derivado de la coordinación con el municipio, en la comunidad de Ejido Punta de Obrajuelo con una inversión de 3.7 millones de pesos se inició la Perforación de Pozo para el sistema de agua potable, para que posteriormente mediante obras complementarias las familias de la localidad puedan contar con el servicio del vital líquido en sus hogares.
Estas obras son el resultado del trabajo coordinado y cercano que la Comisión Estatal del Agua impulsa con el municipio de Apaseo el Grande para que más familias cuenten con los servicios hidráulicos para sus actividades diarias.
Tan sólo el año anterior con una inversión de 1.8 millones de pesos, se cristalizó para la cabecera municipal la obra de sectorización en una quinta etapa, en la que se incluyó la colocación de 2 kilómetros de tubería y se instalaron 185 tomas domiciliarias con la finalidad de dotar de un servicio de agua de manera eficiente.
Con estas obras y acciones hidráulicas, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando e implementando estrategias para incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento y así mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado de Guanajuato.
#EsoEsGrandeza