· Obras de agua potable para la Gente de Ocampo
Ocampo, Gto a 02 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de que más familias del norte del Estado de Guanajuato cuenten agua en sus hogares, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente realizó trabajos de equipamiento del pozo en la localidad de Desmonte de Galicia.
Se trata de una acción hidráulica que permitirá a quienes habitan esta zona contar con el vital líquido para sus actividades cotidianas y fortalecer la gestión hídrica de Ocampo.
La obra en la que se invirtieron 4.4 millones de pesos en beneficio de 7324 personas contribuirá a mejorar la calidad de vida de la gente y será una acción que brindará un servicio integral con la mayor eficiencia.
Cabe señalar que durante el año 2024 se realizaron los trabajos de perforación del pozo en el cual se destinó una inversión por 9.5 millones de pesos.
Adicionalmente y para seguir consolidando acciones en beneficio de más habitantes de Ocampo, la Secretaría construyó las redes de distribución de agua potable para las localidades de Cabras de Guadalupe, San Nicolás del Granado, San José del Carmen Sur y los Pirules.
Lo anterior forma parte de las estrategias integrales que se promueven para que más familias del municipio y toda la región cuenten con agua de manera oportuna y eficiente.
De esta manera la Secretaría del Agua y Medio Ambiente desarrolla obras y acciones hidráulicas para beneficio de la gente de Ocampo.
Guanajuato, Gto a 27 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente llevó a cabo le segunda sesión del grupo de mejora continua en el manejo integral de residuos con directivos de ecología de los municipios del estado de Guanajuato.
En el encuentro se intercambiaron y compartieron experiencias en la materia que contribuyan al cuidado del medio ambiente y se fortaleció la colaboración entre los órdenes de gobierno para enfrentar los retos y desafíos que se presentan todos los días en el manejo de los residuos.
Entre algunos de los principales temas que se expusieron destacaron:
En su participación el secretario del Agua y Medio Ambiente José Lara Lona dijo que para el Gobierno de la Gente es fundamental trabajar en equipo y de manera coordinada para consolidar más acciones, cosechar grandes resultados y lograr beneficios en favor del medio ambiente y cada una de las familias de todo el Estado de Guanajuato.
“Este encuentro se convierte en una gran oportunidad para intercambiar y compartir experiencias exitosas que sean la guía y el camino para construir una visión moderna y de vanguardia en la materia”, dijo Lara Lona.
Por su parte la Ingeniera Laura Flores directora de Servicios Públicos de San Miguel de Allende dijo “Me da muchísimo gusto volver a participar en estas capacitaciones que hace la Secretaría del Agua y Medio Ambiente que siempre ha sido un aliciente porque de aquí es a donde llevamos el conocimiento a los diferentes municipios”.
Destacó que las capacitaciones contribuyen a implementar acciones que se realizan en el municipio, porque los aprendizajes se vuelven fundamentales para una gestión integral de residuos.
En el encuentro participaron representantes de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial, SEMARNAT Guanajuato, Ocampo, Valle de Santiago, Santa Catarina, Irapuato, Atarjea, Abasolo, Coroneo, San Felipe, Moroleón, Salamanca, San Francisco del Rincón, Tarandacuao, Purísima del Rincón, León, Dolores Hidalgo, Xichú, Tarimoro, San Diego de la Unión, Victoria, Juventino Rosas, Huanímaro, Doctor Mora, Guanajuato, Apaseo el Grande, Cuerámaro, San José Iturbide, Celaya, San Miguel Allende, Cortazar, Salvatierra, Acámbaro y Comonfort.
Así, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente consolida acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las y los habitantes de los municipios del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto a 25 de agosto de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, durante el mes de agosto a esta fecha se han registrado en promedio 135.2 milímetros o litros por metro cuadrado de lluvia en promedio en el estado de Guanajuato.
El valor acumulado de precipitaciones durante todo el 2025 hasta la fecha ha sido de 532 milímetros o litros por metro cuadrado, que en comparación al último día de este mes para al año anterior fue de 499 milímetros.
Por otra parte, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 85.4 por ciento, al registrar 1504.4 millones de metros cúbicos, que a la misma fecha del año anterior presentaban 1367.1 millones de metros cúbicos que correspondían a 77.6 por ciento.
Se continúa haciendo una atenta invitación a la población para atender recomendaciones de prevención como evitar cruzar calles inundadas, manejar con precaución y luces encendidas, depositar la basura en su lugar, no en las calles, ya que además del daño ambiental, se ocasionan taponamientos en las alcantarillas lo que se traduce en encharcamientos o posibles inundaciones que pueden causar afectaciones importantes en varias zonas de los municipios y reportar cualquier emergencia.
Cabe señalar que la temperatura mínima registrada el día de ayer en el Estado fue de 11°C en el municipio de San Felipe y la máxima de 29°C en Santa Rita municipio de Jaral del Progreso.
Romita, Gto a 22 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA continúa avanzando en la construcción de más obras hidráulicas para los municipios del Estado de Guanajuato.
Una muestra de este trabajo coordinado que la SAMA realiza son los trabajos de equipamiento de pozo para agua potable que beneficiarán a las comunidades de Pedregal de Barroso, Pedregal de Rangel, Pedregal de Martínez y los Ángeles del municipio de Romita.
El pozo que beneficiará a 938 habitantes de la localidad mediante una inversión de 2.3 millones de pesos, será una obra que contribuirá para que las familias que habitan esta zona del municipio cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad para sus actividades cotidianas.
Adicionalmente, además de coadyuvar a la mejora continua e incremento de la infraestructura hidráulica de la región para que más gente tenga el servicio del vital líquido en sus hogares.
Cabe destacar que durante el año anterior se llevó a cabo la perforación de pozo en el que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente invirtió 7 millones de pesos para el desarrollo integral de esta importante obra de agua para la Gente de Romita.
Es importante mencionar que derivado de las estrategias para consolidar más acciones hidráulicas, durante el 2024 se llevó a cabo la construcción de la tercera etapa del colector sur – oriente de drenaje sanitario para la cabecera municipal.
Con estas obras para beneficiar a más gente de Romita, la Secretaría continúa desarrollando acciones hidráulicas con la mayor eficiencia para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de este municipio.
Guanajuato, Gto a 21 de agosto de 2025.- Derivado de las estrategias para consolidar acciones que contribuyan al cuidado de la naturaleza, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA desarrollará el campamento “Jóvenes por el Agua y e Medio Ambiente.
Este encuentro estatal en el que participarán 120 jóvenes estudiantes de las Universidades Tecnológica de León, Politécnica de Pénjamo, Tecnológica del Norte de Guanajuato, Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Universidad de Guanajuato y el Instituto Tecnológico Superior de Sur de Guanajuato y se llevará a cabo el 30 y 31 de agosto y tendrá como sede el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas” Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.
El campamento tendrá el propósito de llevar a cabo actividades normativas y recreativas, así como dinámicas que fortalezcan sus habilidades, conocimientos y actitudes para una participación en la protección y conservación del medio ambiente.
Lo anterior permitirá a las y los jóvenes generar un espacio de interacción, aprendizaje e inspiración entre estudiantes de todo el territorio estatal.
Adicionalmente compartirán experiencias para promover el conocimiento del entorno y fomentar su conservación, lo que representa una valiosa oportunidad para que se involucren activamente en la construcción de un futuro más sostenible.
Cabe mencionar que el campamento es parte de una iniciativa del programa jóvenes por el agua y medio ambiente que desde su creación en el año de 2019 se ha consolidado como un espacio de formación en educación ambiental que les ha permitido conectar con la naturaleza e inspirarse con el trabajo que otros jóvenes realizan en sus municipios.
Así, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa fortaleciendo acciones y proyectos que contribuyan a una educación ambiental para que sea la guía y el camino hacia un desarrollo sustentable para Guanajuato.
Dolores Hidalgo, Gto a 13 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones que se consolidan para incrementar la cobertura de los servicios hidráulicos, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA construye obras en el municipio de Dolores Hidalgo.
Este trabajo coordinado y en equipo por la Gente, se está logrando gracias a la suma de esfuerzos y voluntades que permite desarrollar más infraestructura para el bienestar de las familias.
Un ejemplo es la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad de la Venta, cuya inversión por 6.1 millones de pesos llevará un beneficio a 980 personas de esta zona del municipio, quienes contarán con una obra de calidad y con la mayor eficiencia.
La planta forma parte de las estrategias que el Gobierno de la Gente a través de la SAMA realiza para seguir de fortaleciendo el saneamiento, al preservar el medio ambiente libre de contaminantes por aguas residuales.
Por otra parte, en la Cuna de la Independencia Nacional, la Secretaría trabajó en conjunto con el municipio en la construcción de la tercera y cuarta etapa del drenaje sanitario para las comunidades Rancho Nuevo San José de Badillo y San José de Badillo, la planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad el Coecillo, así como la rehabilitación de la planta de tratamiento de la cabecera municipal.
A través de estas acciones se continúa trabajando fuerte y decididamente por la gente, mediante acciones y obras que contribuyan a mejorar la infraestructura hidráulica del municipio y la calidad de vida de las familias.
De esta manera se priorizan obras para el desarrollo de esta región del Estado de Guanajuato, ya que por medio de la suma de esfuerzos y el trabajo en conjunto se generan resultados en beneficio de la población.
Guanajuato, Gto a 12 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA fomenta actividades de reforestación en diferentes zonas del Estado de Guanajuato.
Lo anterior forma parte de las acciones que se están consolidando para contribuir con el cuidado y conservación de la naturaleza y obedecen también a la convocatoria que hizo la propia Secretaría a las dependencias estatales para que se sumaran a una gran cruzada de reforestación en el marco del Día Mundial del Árbol.
Un ejemplo de este trabajo integral, coordinado y equipo, son las reforestaciones que se llevaron a cabo de junio a la fecha con diferentes asociaciones, organismos y entidades.
Asociaciones, empresas, escuelas, particulares, congreso del estado, así como los tres niveles de gobierno quienes se han sumado a esta gran cruzada de reforestación por Guanajuato.
Del mes de junio a la fecha han sido 193 solicitudes de donación de árboles las que se recibieron y que posteriormente se consolidaron a través de la plantación de los árboles y jornadas de reforestación que en su momento cada asociación u organismo desarrollaron de acuerdo con su propio itinerario.
Un total de 46,280 ejemplares de 24 especies entre las que se encuentran: Aguacate, Bricho, Cedro Blanco, Chabacano, Chirimoya, Ciprés, Encino, Fresno, Guayabo, Huizache, Jacaranda, Membrillo, Mezquite, Níspero, Palo blanco, Palo dulce, Pata de vaca, Pino cembroides, Pino greggii, Pino michoacano, Pino Montezuma, Pochote, Ocotillo, Timbrín y Trueno.
Las especies fueron donadas desde el Vivero Presa la Esperanza a cargo de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente donde se producen especies nativas con la finalidad de atender las solicitudes de la Gente y contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente.
Cabe destacar que recientemente la Secretaría en conjunto con personal de Pirelli Neumáticos planta Silao y público en general plantaron 800 nuevos ejemplares de Encino y Ocotillo en el Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.
El trabajo coordinado con esta empresa reconocida a nivel mundial forma parte del convenio que se firmó en febrero del presente año y tiene como objetivo incidir en tres factores fundamentales para la recuperación de ecosistemas: Agua, Biodiversidad y Cambio Climático, y las acciones programadas se concentran en generar soluciones de adaptación basada en ecosistemas para lograr mayor cantidad y calidad de agua disponible.
Es importante mencionar que una forma rápida y sencilla para acceder a la donación de los árboles, es a través del registro en el siguiente link https://acortar.link/xi66xP donde podrán obtener una de las especies nativas y así seguir consolidando acciones de reforestación.
Guanajuato, Gto a 08 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en acciones que contribuyan al cuidado, conservación y protección ambiental.
Este trabajo integral que se realiza de manera permanente tiene como finalidad consolidar actividades que permitan, por ejemplo, fomentar la mejora continua y constante de proyectos amigables con el medio ambiente.
Entre algunas de ellas se encuentran:
Las acciones de mitigación y adaptación que se promueven se encuentran la sustitución de fuentes de energía tradicional por fuentes renovables de energía, que contribuyen de manera indirecta a una disminución en el uso de plásticos ya que los componentes de los insumos tradicionales utilizan mucho más plástico que los de fuentes renovables.
Además, se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción y el transporte de plástico, reduciendo la contaminación y el desperdicio de residuos plásticos que impactan en los ecosistemas y la salud.
De esta manera se promueve la economía circular, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la Gente y ayudando a cuidar los recursos naturales, adaptándose a los desafíos y retos del cambio climático.
Guanajuato, Gto a 31 de julio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, durante el mes de julio se han registrado en promedio 129.1 milímetros o litros por metro cuadrado de lluvia en promedio en el Estado de Guanajuato.
La perspectiva de lluvia para el mes de julio fue de 118.8 milímetros o litros por metro cuadrado con un promedio histórico de 134.9 milímetros, siendo el acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha de 396.8 milímetros.
Por otra parte, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 79.3 por ciento, al registrar 1396.9 millones de metros cúbicos, que a la misma fecha del año anterior presentaban 1003.5 millones de metros cúbicos 38.9 por ciento.
Se hace una atenta invitación a la población a atender recomendaciones de prevención como evitar cruzar calles inundadas, manejar con precaución y luces encendidas, depositar la basura en su lugar, no en las calles, ya que además del daño ambiental, se ocasionan taponamientos en las alcantarillas lo que se traduce en encharcamientos o posibles inundaciones que pueden causar afectaciones importantes en varias zonas de los municipios y reportar cualquier emergencia.
Cabe señalar que la temperatura mínima registrada el día de ayer en el Estado fue de 7.0°C en LA Gavia municipio de Romita y la máxima de 31.5 en el municipio de Irapuato.
Cuerámaro, Gto a 30 de julio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente en coordinación con el municipio de Cuerámaro trabaja en consolidar más y mejores obras y acciones hidráulicas que beneficien a la Gente de esta zona del Estado de Guanajuato.
Un ejemplo de este trabajo en equipo por el bienestar de las familias de esta región es el inicio de la construcción de la red de drenaje sanitario para las localidades de las colonias San Miguel y Nuevo Michoacán.
Lo anterior, gracias a una inversión de 2.4 millones de pesos en beneficio de más de 450 habitantes del municipio.
A través de estas acciones la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa fortaleciendo proyectos para que más habitantes de Cuerámaro cuenten con servicios hidráulicos eficientes en sus hogares.
Al mismo tiempo, se mejoran las condiciones de higiene en las zonas donde se construyen las obras y se contribuye para erradicar focos de infección por descargas de aguas residuales.
De esta manera mediante una coordinación permanente con los municipios, se priorizan acciones que generen un gran beneficio social para mejorar la calidad de vida de la Gente.