Archivo Histórico

Con la presencia de la Coordinación de Protección Civil del Estado se llevó acabo un simulacro de evacuación en el Archivo General del Estado (AGE) guiado por brigadistas de la dependencia.

Como parte de la implementación en acciones de prevención, la tarde del 29 de febrero y con la presencia de la Coordinación de Protección Civil del Estado, se llevó acabo un simulacro de evacuación en donde brigadistas del Archivo General del Estado, lograron evacuar alrededor de 110 personas entre visitantes y personal administrativo, cumpliendo la finalidad de fortalecer la protección civil, protocolos y marcaje de productos peligrosos dentro de la Institución.

“El Archivo General del Estado (AGE) lleva a cabo el Foro de Capacitación Archivística a Coordinadores del Poder Ejecutivo”

Con una alta participación de Personas Coordinadoras de Archivo de las dependencias, entidades y unidades de apoyo del Poder Ejecutivo, el día de hoy se llevó a cabo el Foro de Capacitación Archivística en las instalaciones del Archivo General del Estado.

Durante el desarrollo del Foro se le dio seguimiento a diversos temas, tales como el seguimiento a los informes tanto de archivo de trámite como de concentración así como a los procesos archivísticos que mandata la normativa.

Con esto, el #ArchivoGTO avanza con el objetivo de contar con servidores públicos capacitados en materia archivística al interior de las instancias públicas en la entidad.

Archivo General del Estado, apoyo y garante para la disposición final de documentos

Atendiendo el Reglamento Interior del Archivo General del Estado, el 8 de febrero se instaló el Comité Técnico de Dictaminación, órgano integrante del ente gubernamental archivístico.

Convocados por su directora, la maestra Cecilia Elizabeth Nila García, al acto asistieron los cinco integrantes del nuevo cuerpo colegiado, con la encomienda de supervisar el destino de documentos originados por sujetos obligados en el Poder Ejecutivo y cuyo plazo de conservación y vigencia ha concluido.

Dentro del evento se enfatizó también de las atribuciones que tendrá el reciente Comité: asesorías y procedimientos serán imprescindibles para el garante de la documentación en su plazo final.

Consolidar los proyectos de difusión y organización documental en 2024, compromiso del Archivo General de Guanajuato

Con la exposición y justificación de metas a desarrollarse en el presente año, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno del Archivo General del Estado de Guanajuato, acto encabezado por su directora, la maestra Cecilia Elizabeth Nila García, además de la plantilla que integra el organismo y los coordinadores del ente gubernamental.  

Entre los temas y aprobaciones del orden del día, destacaron:

  • La presentación y aprobación del Programa Anual de Labores del Archivo General del Estado (AGE).
  • La aprobación del acuerdo para la instalación y Estructura del Órgano Técnico de Dictaminación Previsto en la Ley de Archivos del Estado de Guanajuato.
  • El informe sobre la instalación del comité de Transparencia del AGE.
  • Las gestiones administrativas de capital humano del AGE.

Entre el silencio y el diálogo, personajes guanajuatenses.

Guanajuato, Guanajuato, 11 de diciembre de 2023
Con la finalidad de reconocer a gente que ha contribuido con su legado para que Guanajuato tenga una reconocida identidad, se inauguró Entre el silencio y el diálogo; una semblanza biográfica e ilustrativa de destacadas personalidades guanajuatenses que nos han heredado su labor y esfuerzo en la política, las artes y otras disciplinas. Basada en los documentos que resguardamos en el Archivo Histórico, te esperamos en su edificio sede para que conozcas datos y fotografías que conforman esta muestra, abierta para todo público del 11 de diciembre de 2023 al 12 de abril de 2024, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 18:00 h.

Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno del Archivo General del Estado de Guanajuato

Consolidando la memoria documental de Guanajuato a través de su Archivo General. 

Hoy se verificó en las instalaciones del Archivo Histórico, la Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno del Archivo General del Estado de Guanajuato, convocada por su directora, la maestra Cecilia Elizabeth Nila García y en la que estuvo presente la plantilla que integra el organismo.

De los temas del orden del día que se aprobaron, destacan:

  • Informe de gestiones para publicación de Reglamento Interior del Archivo General del Estado.
  • Informe de gestiones administrativas realizadas para el ejercicio del presupuesto para el Archivo General del Estado a partir de la anualidad 2024.
  • Informes de la inscripción del Archivo General del Estado al Servicio de Administración Tributaria.

Altar de Muertos del Archivo General del Estado

Guanajuato, Guanajuato, primero de noviembre de 2023.
Con el objeto de difundir y continuar la tradición del Día de Muertos, el personal del Archivo General del Estado de Guanajuato instaló el altar alusivo en las instalaciones del Archivo Histórico, en esta ocasión, dedicado a mujeres que han destacado en nuestra entidad en diferentes profesiones: María Luisa Mendoza, escritora; Emma Godoy, escritora; Matilde Rangel, catedrática; María Cristina Estrada y Robles, médica; Olga Costa, pintora; Aurora Jáuregui, investigadora; y Virginia Soto, política.
Cabe destacar el éxito inmediato de visitantes locales y foráneos, quienes en la apertura además de observar con beneplácito como convergen el papel picado, la flor de cempasúchil, velas, incienso y demás detalles de la instalación temporal, también disfrutaron del tradicional pan de muerto con su porción de cajeta de guayaba y nuez.

Historia de las Instituciones 2019

Guanajuato, Gto. Año 2017.

El Archivo Histórico del Archivo General del Poder Ejecutivo en coordinación con el Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato tuvieron el gusto de llevar a cabo el Curso-Taller Historia de las Instituciones novohispano mexicanas, siglo XVI-XIX, teniendo de exponente a la Dra. Graciela Bernal Ruiz y dirigido a Directores y personal de apoyo de archivos históricos del estado de Guanajuato. (Tramadol)