El pasado viernes 16 de agosto se llevó a cabo un recorrido donde su coordinador, el Dr. Miguel Ángel Guzmán López y todo su personal, dedico su tiempo para detallar explicaciones
Apreciamos profundamente el tiempo que nos dedicaron, así como las explicaciones que nos proporcionaron sobre el funcionamiento de su archivo histórico, la biblioteca Armando Olivares, y sus grandes tesoros documentales que resguardan
El viernes 16 de agosto de 2024, el Archivo General del Estado de Guanajuato y el Archivo General del Estado de Zacatecas, visitaron el Archivo General Municipal de Guanajuato, durante la estancia se pudo apreciar y reconocer su dedicación y persistencia, mismas que han dado importantes avances en la gestión documental en su Municipio.
Agradecemos la atención brindada por parte de su director, el Lic. Hugo Alejandro Alcocer García de León, durante la visita a sus instalaciones.
Grata visita se llevó a cabo por las Instalaciones del Archivo General del Congreso de Guanajuato, en la cual el director, Lic. Alberto Macias Páez y a la Mtra. Victoria Baeza, coordinadora de su archivo histórico, encabezaron dicho recorrido guiado por su personal, los asistentes pudieron apreciar y conocer el archivo histórico, así como su mantenimiento y tratamiento del archivo General, así mismo compartieron sus valiosas experiencias.
Ambas instancias tuvieron la oportunidad de conocer de cerca su trabajo y aprender prácticas de procesos a base de intercambio de ideas y experiencias para mejores técnicas en materia de Administración de Documentos y Archivos.
Guanajuato, Gto. 22 de agosto de 2024.- De visita en el Archivo General del Poder Judicial, encabezado por su directora, la Lcda. Beatriz Ortega Sandoval y personal, quien recibió y compartió sus buenas prácticas en materia archivística con el Archivo General del Estado de Guanajuato y con el Archivo General de Zacatecas.
Durante la visita se intercambiaron opiniones y anécdotas sobre el trabajo, así como ideas que serán de gran utilidad para mejorar los procesos y proyectos.
El pasado 15 de agosto de 2024, tuvimos la honorable visita del del Archivo General del Estado de Zacatecas, con el propósito de compartir experiencias y fortalecer la colaboración en el ámbito de la gestión documental y archivística se realizaron algunas acciones de las cuales permiten el intercambio de conocimientos.
Durante el recorrido, el equipo del Archivo General del Estado (AGE) realizó una visita guiada, al interior del recinto de la Dirección de Patrimonio Documental, para apreciar la exposición de Gobernadores, así como la presentación y descripción de algunos documentos históricos valiosos, entre ellos manuscritos, mapas, libros, fotografías, que han tenido procesos de restauración reparación y conservación.
Estas acciones reflejan el compromiso continuo del Archivo General del Estado, con la mejora de la gestión documental en todas las instituciones. Se agradece al Archivo General de Zacatecas por su colaboración y dedicación en este esfuerzo común; cuya participación es vital para el éxito de las iniciativas archivísticas en el estado.
El pasado martes 16 de mayo se llevó a cabo el Conversatorio sobre Gobernadores en
la sede del Archivo Histórico del AGE. Tuvimos el honor de conocer anécdotas
con algunos de sus descendientes, de quienes nos compartieron experiencias de viva
voz; siendo una charla muy emotiva y enriquecedora para el público presente.
Nuestros panelistas en este conversatorio fueron:
la Mtra. Sara Eréndira Ramírez Moreno, nieta del gobernador Manuel M. Moreno,
el Lic. Juan Enrique Torres Landa, nieto del gobernador Juan José Torres Landa,
el Lic. Mariano Ducoing Calzada, nieto del gobernador Luis Humberto Ducoing Gamba, así como el Lic. Ernesto Antillón Ferreira, sobrino tataranieto del gobernador Florencio Antillón Ferreira.
También se llevó a cabo una visita guiada con nuestros invitados por la
exposición: “Gobernadores y Obras, 200 años en la Historia de Guanajuato”; y la
mención del libro “Gobernadores de Guanajuato”, estos como parte de las
conmemoraciones de los 200 años de Guanajuato como estado libre y
soberano.
Al finalizar el evento, entre la interacción con el público, los invitados de honor
extendieron una cálida felicitación y agradecimiento al Archivo General del Estado
de Guanajuato por la invitación al conversatorio, para que siga prevaleciendo la historia,
así como el legado en obras materiales de Gobernadores de distintas épocas,
para comprender su identidad, su riqueza natural, cultural y social de Guanajuato.
La Mtra. Cecilia Elizabeth Nila García, Directora General del Archivo General del Estado (AGE), participó como ponente en la capacitación “Entrega recepción de los archivos” otorgada a las personas servidoras públicas del municipio de Apaseo el Alto. Durante su intervención, explicó que la adecuada gestión documental es el primer paso para lograr procesos de entrega recepción efectivos, que garanticen la transparencia y rendición de cuentas en las transiciones gubernamentales.
En representación del Archivo General del Estado de Guanajuato (AGE), la Maestra Cecilia Elizabeth Nila García y personal, asistieron al foro “A seis años de la publicación de la Ley General de Archivos: “Retos y realidades de los Sistemas Institucionales de Archivos”. Este evento fue organizado por el Archivo General de la Nación y se llevó a cabo con motivo del sexto aniversario de la publicación de la Ley General de Archivos. Durante el foro se realizaron conferencias, mesas de trabajo y charlas, centradas en la Ley General de Archivos y su aplicación.
El foro tuvo un programa con reconocidas ponentes en materia archivística a nivel nacional e internacional, lo cual abona al conocimiento y profesionalización en la materia de las personas servidoras públicas y de los encargados de los archivos de los sujetos obligados de la norma en la entidad.
Durante el programa se desarrolló un panel de “Derechos humanos y archivística “en dónde participaron la Mtra. Mariela del Carmen Huerta Guerrero, la Mtra. Laura Lizette Enríquez Rodríguez y la Mtra. Cecilia Elizabeth Nila García, quien fungió como moderadora, en el cual se trataron puntos estratégicos con la finalidad de profundizar en los conocimientos, en materia archivística, y para que conozcan los alcances, importancia y trascendencia de la misma en el desarrollo de sus atribuciones y funciones como servidores públicos, en el mismo tenor la Mtra. Alicia Barnard Amozurrutia ;llevó a cabo la presentación del libro “Perspectivas y novedades en el ámbito de la archivística” en compañía de la Mtra. Laura Lizette Enríquez, quienes le dieron un toque muy ameno.
El evento fungió como una plataforma de exposición de ideas entre el público participante en sincronía con las panelistas, con el propósito de establecer medidas para fortalecer y consolidar a los archivos como fuentes primordiales de información. De esta manera, se obtiene una capacitación necesaria en la gestión de archivos, con el fin de facilitar el acceso rápido y preciso a la información, así como reconocer que la gestión documental es fundamental.
El día de hoy se llevó acabo la instalación del Consejo del Estado de Guanajuato en materia de archivos, en la cual el Secretario de Gobierno, Arq. Jesús Oviedo Herrera tomó protesta a las y los consejeros de dicho órgano estatal, el cual será el encargado de promover el desarrollo técnico y normativo en el manejo uniforme e integral de la administración de documentos de los sujetos obligados de la Ley en la materia. (sanjaytaxpro.com)
En el mismo tenor, la Mtra. Cecilia Elizabeth Nila García, Directora General del Archivo General del Estado de Guanajuato dio lectura a los diversos puntos establecidos en el orden del día y que formarán parte de las actividades del Consejo Estatal.