Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2025.- Para recolectar las propuestas de mujeres de Guanajuato que permitan generar acciones o políticas públicas a su favor, el Gobierno de la Gente en coordinación con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos, continúan con las asambleas Voces por la Igualdad y Contra las Violencias.
Durante este primer fin de semana de octubre, participaron más de mil mujeres de los municipios de San José Iturbide, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas.
En San José Iturbide, las participantes propusieron proyectos culturales para prevenir y erradicar las violencias, acompañamiento integral a madres trabajadoras y un acceso a la justicia con enfoque sensible hacia las víctimas.
En San Luis de la Paz, las propuestas se centraron en las necesidades de las mujeres adultas mayores, quienes resaltaron que el cuidado de los nietos debe ser una decisión voluntaria y no una obligación, además de solicitar espacios de esparcimiento y acceso a servicios de salud especializados.
Las mujeres de Dolores Hidalgo destacaron la importancia de fortalecer su autonomía económica mediante programas de empleo y emprendimiento, así como la capacitación de las personas servidoras públicas en perspectiva de género, igualdad y derechos humanos.
Durante la jornada del sábado, se realizaron también asambleas en Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas, donde se subrayó la necesidad de respetar los derechos de los pueblos originarios y de garantizar el acceso efectivo a la justicia para las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.
La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, reiteró que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, todas las voces cuentan; de ahí la importancia de mantener estos espacios de diálogo y escucha que reflejan la realidad de cada mujer en su entorno.
“Cada voz expresada en estas asambleas es muy importante, porque refleja la realidad de miles de mujeres en el estado y se convierte en una guía para fortalecer los programas, las acciones y las políticas públicas para tener un Guanajuato más seguro, igualitario y libre de violencias”, concluyó.