Claves para protegerse de los ciberdelincuentes en esta temporada vacacional de Semana Santa

  • La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda utilizar conexiones seguras a redes Wi-Fi y evitar redes abiertas para no ser víctimas de robos o fraudes.
  • Recomienda no acceder a cuentas bancarias o correos electrónicos en computadoras públicas y desactivar conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth.

Guanajuato, Gto., 15 de abril de 2025.– Salir de vacaciones en temporadas como Semana Santa automáticamente nos convierte en turistas que pasarán la mayor parte de su tiempo en hoteles, restaurantes y sitios públicos, lo que hace necesario reforzar la seguridad en los dispositivos móviles para evitar ser víctimas de delitos, como robo, alteración de información, fraudes, sustracción y suplantación de identidad.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz hace una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad digital de los guanajuatenses que salen de vacaciones y evitar que sean víctimas de ciberdelincuentes; entre ellas, actualizar el software de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, y desactivar en ellos la ubicación cuando no se usen.

Utilizar conexiones a redes Wi-Fi seguras y evitar las redes públicas o abiertas, como las que se encuentran en vestíbulos de hoteles o cafés internet, ya que pueden ser susceptibles a ataques de hackers; siempre que sea posible, configurar la autenticación de dos pasos.

Además, hacer copias de seguridad de los datos importantes en la nube o dispositivos externos para protegerlos en caso de pérdida; mantener los dispositivos físicamente seguros y evitar lugares públicos donde puedan ser robados o comprometidos, y activa la función “Localizar y Recuperar Dispositivo”, que será de gran ayuda para encontrar el aparato en caso de pérdida y restaurarlo a sus valores de fábrica cuando no se recupere.

Se recomienda no acceder a cuentas bancarias y correos electrónicos desde computadoras públicas o dispositivos compartidos o vulnerables; desactivar las conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth. Asimismo, no entrar a enlaces o archivos adjuntos sospechosos mediante los cuales los ciberdelincuentes pueden robar información personal o financiera.

La Policía Cibernética, integrada por personal especializado en prevenir y combatir delitos en los que se utilizan medios digitales e internet, recomienda informar al proveedor de servicios bancarios y financieros que estará fuera de su zona habitual por un periodo prolongado, con el objetivo de que haga un monitoreo de actividad inusual.

En este periodo vacacional la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente reitera su compromiso de velar por la seguridad patrimonial de todas las familias del estado de Guanajuato.

_____________________________________

Esta #SemanaSanta y #Pascua, vigilamos +583 puntos de concentración. Celebra con responsabilidad. Evita riesgos en eventos religiosos: hidrátate, protege a tu familia y atiende recomendaciones.

📞 Emergencias 911 | Denuncia 089

#CONFIA #GuanajuatoEnPaz

___

20250415 | Boletín informativo

Secretaría de Seguridad y Paz

*Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a extremar precauciones en eventos religiosos y festividades de Semana Santa y Pascua*

https://drive.google.com/drive/folders/1UnzvMOlOxLZv9DqOHM63nPOcP1eSY4QM?usp=sharing

_____

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a extremar precauciones en eventos religiosos y festividades de Semana Santa y Pascua

  • En Guanajuato se han identificado 583 sitios de concentración masiva, entre ellos 126 centros religiosos.
  • En el marco del Operativo San Cristóbal (10 al 27 de abril), se refuerzan las acciones de prevención en los 46 municipios del estado.

Guanajuato, Gto., a 15 de abril de 2025.- La Semana Santa y la Semana de Pascua son, para muchas familias guanajuatenses, un tiempo de fe, tradición y encuentro. Para que esta temporada se viva con seguridad y armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad y Paz, participa en el Operativo San Cristóbal, con cobertura en los 46 municipios del estado.

Como parte de este operativo, el cual se lleva a cabo del 10 al 27 de abril, se mantiene especial atención en 583 sitios de concentración masiva, de los cuales 126 corresponden a centros religiosos, además de plazas y espacios públicos.

En estos puntos se realizan celebraciones profundamente arraigadas en la vida comunitaria, como La Judea en Purísima del Rincón, el Viacrucis en la Montaña de Cristo Rey en Silao, la Procesión del Silencio en Celaya, la festividad del Cristo Negro en Salamanca, del Señor del Ojo Zarco en Apaseo el Grande y la Danza de los Cornudos en Apaseo el Alto.

Además de estos eventos emblemáticos, la vigilancia se mantiene en los 46 municipios del estado, con el fin de mitigar riesgos como golpes de calor, lesiones, extravío de personas y accidentes derivados de aglomeraciones.

Por lo anterior, se emiten las siguientes recomendaciones para quienes asisten a eventos religiosos y concentraciones masivas:

Antes del evento:

  • Consume alimentos antes de salir de casa.
  • Hidrátate bien y lleva agua si está permitido. 
  • Usa ropa cómoda, de colores claros y zapatos adecuados.
  • Protégete del sol con sombrero, gorra o sombrilla; usa bloqueador solar (FPS 50+) y reaplica cada dos horas.
  • No lleves pirotecnia, objetos punzocortantes, botellas de vidrio, bebidas alcohólicas ni mascotas.
  • Lleva solo lo necesario: identificación oficial y el dinero indispensable. 
  • Llega con anticipación e identifica salidas de emergencia y puntos de atención médica.

Durante el evento: 

  • Conserva el orden en pasillos y zonas reducidas.
  • Evita exponerte al sol por largo tiempo y mantente hidratado.
  • Vigila tus pertenencias y nunca dejes sin supervisión a niñas, niños y personas mayores.
  • Establece un punto de reunión con tus acompañantes por si se separan.
  • Enseña a niñas y niños a pedir ayuda al personal de Protección Civil, la Policía o a las autoridades. 
  • No subas a bardas, barandales, templetes ni estructuras temporales.
  • En caso de presentar algún malestar, acércate al personal de Protección Civil o al servicio médico.

De igual forma, se recuerda a la ciudadanía reportar cualquier emergencia al 911 y marcar al 089 para situaciones sospechosas o denuncias anónimas. 

La Secretaría de Seguridad y Paz invita a las y los guanajuatenses a vivir esta temporada vacacional con responsabilidad y conciencia. Queremos que estos días de reflexión y tradición se vivan en paz, con tranquilidad y en familia. 

La seguridad es una tarea compartida: prevenir, mantenerse alertas y cuidar de quienes nos rodean es una responsabilidad de todas y todos.

Entradas recientes