Monthly Archives: noviembre 2025

Se alista SABES para recibir a participantes del 1er. Congreso Ferroviario Internacional Logístico en Celaya

  • La Universidad SABES Campus Celaya, recibirá a más de 1000 participantes como sede de este evento que impulsa a Guanajuato como eje estratégico del desarrollo nacional.

Celaya, Guanajuato, 03 de noviembre de 2025. Derivado del proyecto de la Puerta Logística del Bajío, la designación a Celaya como Polo de Desarrollo, y en concordancia con la construcción de futuro para la región Laja – Bajío y en especial de Celaya, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES), en alianza con el Consejo Coordinador Empresarial, instituciones de educación superior, gobierno municipal y estatal, impulsa y organiza el 1er. Congreso Ferroviario Internacional Logístico, “Celaya, una vía al Futuro”, uniendo esfuerzos para generar este espacio de conocimiento y construcción de alianzas en torno al desarrollo del Estado.

Este congreso es el primer evento de su tipo en Guanajuato y reunirá a líderes del sector empresarial, academia y gobierno para generar y compartir conocimiento, experiencia y colaboraciones en torno al tema logístico y ferroviario con miras a potenciar y aprovechar los próximos proyectos para el desarrollo estatal y nacional. El evento está dirigido a empresarios, estudiantes universitarios, académicos y público interesado en el desarrollo económico y de logística de la región, y se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre en las instalaciones del TecNM Celaya y en la Universidad del SABES campus Celaya, que espera recibir a más de 1000 participantes.

Con este evento, el Hub Académico, Científico y Tecnológico, el Consejo Coordinador Empresarial, el SABES, el TecNM  y el municipio de Celaya convocan a entablar una conversación en torno al Puerto Logístico del Bajío. Se tendrán conferencias magistrales, paneles, talleres, conversatorios y diversas actividades encabezadas e impartidas por expertos en materia ferroviaria y logística, así como académicos, empresarios y autoridades que compartirán conocimiento y experiencia.

Los temas centrales del congreso girarán en torno a los retos y oportunidades en el sector ferroviario y logístico, innovación para el desarrollo regional, el futuro logístico en México, integración tecnológica, seguridad y logística, herramientas y soluciones para la cadena de suministro, entre otros. Además habrá presentaciones culturales y espacios de networking empresarial.

Con orgullo, el SABES se posiciona como impulsor y organizador de este 1er. Congreso Ferroviario Internacional Logístico, que representa el punto de encuentro más importante para compartir experiencias, presentar avances tecnológicos y construir alianzas que impulsarán a la industria en los próximos años, en el cual empresarios, expertos, autoridades y ciudadanía se unen con un mismo propósito: acelerar el futuro de la movilidad y crecimiento económico.

SSG aplica más de 135 mil pruebas de VIH para la gente y detectar oportunamente.

    Lo que ha permitido identificar oportunamente a un mayor número de personas, facilitando su acceso temprano al tratamiento.

   Las defunciones asociadas al VIH/sida han mostrado una tendencia sostenida a la baja, pasando de 113 casos en 2018 a 88 casos en 2025. 

   Esta disminución refleja los avances logrados mediante un modelo de atención centrado en el acceso universal y oportuno a tratamientos antirretrovirales, así como en el acompañamiento médico integral y continuo a los pacientes, informó al respecto el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

    Actualmente Guanajuato ocupa actualmente el segundo lugar en indetectabilidad a nivel nacional logrando un 90.5% del total de los pacientes, superando la media nacional del 82.1%. 

     A la fecha, 2,841 usuarios han alcanzado la indetectabilidad, indicador clínico de éxito terapéutico, que además contribuye significativamente a la disminución de la transmisión del virus.

    La Secretaría de Salud pone al servicio de los guanajuatense 3 CAPASITS ubicados en las ciudades de León, Celaya e Irapuato.

    Los CAPASITS ofrecen atención especializada a los pacientes con este diagnóstico, además que se ofrece atención integral a los pacientes que tienen comorbilidad con Hepatitis C al otorgarles antivirales orales de acción directa con un aproximado de 6 millones de pesos para beneficiar a 33 pacientes en este periodo.

    Los pacientes que forman parte de los CAPACITS cuentan con un control virológico, esto significa que aunque son pacientes infectados, el virus es indetectable tras los primeros seis meses de tratamiento y eso les permite llevar una vida como cualquier otra persona no infectada.

Debilita CONFIA a la delincuencia durante octubre; 81.2 mdp asegurados y cuatro generadores de violencia detenidos

  • Octubre cerró con 145 víctimas, la cifra mensual más baja de los últimos 8 años, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. 
  • Este mes se evitó que más de 81.2 millones de pesos llegaran a la delincuencia, producto de aseguramientos y pagos frustrados por extorsiones. 

Guanajuato, Gto., a 03 de noviembre de 2025.- La estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, arrojó resultados positivos en octubre; el mes cerró con la cifra más baja de homicidios dolosos de los últimos ocho años y, simultáneamente, se logró la detención de cuatro generadores de violencia y una afectación a las economías criminales por más de 81.2 millones de pesos.  

Estos resultados son fruto de acciones de inteligencia operativa, la coordinación interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Paz con autoridades federales y municipales, así como la participación ciudadana. 

Durante octubre de 2025 se registraron 145 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Esta cifra es la más baja registrada en el transcurso de este año y se posiciona como el mes con menos casos desde 2017. El promedio diario de víctimas cerró en 4.68, lo que representa una reducción preliminar del 50.2% en comparación con septiembre de 2024. Estas cifras deberán ser confirmadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).  

En este último mes, la afectación económica a la delincuencia alcanzó los 81.2 millones de pesos, de los cuales 74.9 provienen de aseguramientos y 6.3 millones fueron pagos evitados por el Escuadrón Antiextorsión.  

El valor de los aseguramientos es resultado de acciones que afectaron la logística criminal, principalmente la recuperación de 1 millón 967 mil litros de hidrocarburo valuados en más de 47.3 millones, mercancía por más de 20.5 millones y el aseguramiento de dosis de presuntas drogas por más de 7 millones. 

En el plano operativo, durante el mes de octubre, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó la detención de 298 personas (un incremento del 80.6% respecto al mismo periodo de 2024), incluyendo 4 generadores de violencia. Se aseguraron 66 mil 577 dosis de presunta marihuana y cristal, destacando un aumento superior al 2,500% en aseguramiento de marihuana.   

En el combate al arsenal delictivo, se aseguraron 52 armas de fuego (27 cortas y 25 largas), 2 mil 829 cartuchos (un alza histórica de 9,330% en comparación con 2024) y 57 cargadores. Además de 179 vehículos, tractocamiones y motocicletas, 11 mil 169 pesos mexicanos y 2 tomas clandestinas/inmuebles.  

El Escuadrón Antiextorsión atendió 129 casos durante octubre, con lo que se obtuvieron 4 rescates exitosos de secuestro virtual y la localización de 6 personas. La confianza en las líneas 800 TECUIDO (800 832 8436), 089 (denuncia anónima) y 911 (emergencias) permitió evitar pagos por más de 6 millones 365 mil pesos.  

Por su parte, la Subsecretaría de Prevención realizó 2 mil 255 actividades culturales, deportivas, de formación y convivencia, que beneficiaron de manera directa a 169 mil 505 personas en todo el estado. 

Resultados acumulados de la estrategia CONFIA  

Estos resultados se suman al trabajo realizado desde el inicio del Gobierno de la Gente (del 26 de septiembre de 2024 al 31 de octubre de 2025). En este periodo, la afectación total a las finanzas de la delincuencia asciende a 352 millones 953 mil 612 pesos, producto de la suma de aseguramientos de mercancía, hidrocarburo, dosis de presuntas drogas y pagos evitados por extorsión.  

En este mismo lapso, se han detenido a 58 generadores de violencia. El Escuadrón Antiextorsión ha concretado 25 rescates de secuestro virtual y localizado a 43 personas. Asimismo, se han realizado 19 mil 880 actividades de prevención, con un impacto en más de 1.5 millones de guanajuatenses.  

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera que la estrategia CONFIA es un esfuerzo permanente que combina la fuerza operativa con la inteligencia y la prevención. La institución mantiene su compromiso de actuar con firmeza, al tiempo que invita a la ciudadanía a seguir participando a través de la línea de denuncia anónima 089. 

Gobierno de la Gente y Guanajuato Capital logran reconocimiento de excelencia como destino MICE por la Revista ConvencioneS Latinoamérica 


Ciudad de México, 03 de noviembre de 2025.– Guanajuato Capital se consolida como un referente nacional e internacional en la industria de reuniones al ser reconocido con la medalla de excelencia en la categoría “Ciudad Colonial”, por la Revista ConvencioneS Latinoamérica. 

Publicación que premia a los destinos que logran combinar su riqueza cultural e histórica con una oferta moderna y eficiente para la organización de eventos en toda Latinoamérica. 

La Secretaria de Turismo e identidad del Gobierno De La Gente, encabezado por nuestra Gobernadora, Libia Dennise Muñoz Ledo, también fue galardonada por la publicación en la categoría “Organismo de Promoción Turística de Destinos” por su sobresaliente labor en la promoción del estado como un destino líder en Turismo de Reuniones y Congresos. 

Este reconocimiento destaca el trabajo continuo de la dependencia para fortalecer la infraestructura, la calidad de los servicios y las estrategias de promoción turística, garantizando que cada congreso, convención o evento realizado en el estado cumpla con los más altos estándares de calidad internacional.

El turismo MICE, segmento que integra a los congreso de reuniones, en la entidad se está consolidado como un pilar estratégico para el desarrollo económico, siendo el 5to destino nacional en turismo de Reuniones a nivel nacional. 

Este Liderazgo se sustenta en una infraestructura robusta y diversificada distribuida en seis destinos con esta vocación: León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Silao y Guanajuato Capital, este ultimo combinando historia y cultura como escenario patrimonial y recintos que solventes para las necesidades de los congresos que llegan a la entidad. 

ConvencioneS Latinoamérica, es la revista pionera y referente en la industria de reuniones y congresos en México y America Latina, siendo institución difusora de tendencias, casos de éxito y estrategias que consolidad a la región como líder del turismo de reuniones. 

La premiación y entrega de estas medallas es considerado como el evento mas destacado en la industria de reuniones en México, celebrando compromiso, profesionalismo e innovación de quienes impulsan el turismo de reuniones desde hace mas de dos décadas. 

Cada año la revista reconoce a los mejores destinos, prestadores de servicios y organizadores mediante un riguroso proceso de evaluación en el que proveedores,  organizadores de eventos y la cadena de valor del este segmento, votan para distinguir la excelencia dentro del sector. 

En la edición 2025 participaron destinos de gran relevancia como Los Cabos, Puerto Vallarta, Cancún, Querétaro, Guadalajara, Tijuana, La Paz, República Dominicana y Aguascalientes, quienes integran el selecto grupo de líderes de la industria de reuniones en América Latina.

Estos reconocimientos representan un logro de gran relevancia para el estado, pues confirman el posicionamiento de Guanajuato Capital como uno de los destinos más competitivos del país para la realización de congresos, convenciones y eventos de alto nivel.  En un mercado global donde la innovación, la conectividad, la capacidad hotelera y la experiencia turística son determinantes.

Guanajuato demuestra que la historia y la modernidad pueden coexistir en una oferta que responde a las exigencias actuales del sector MICE. La presencia constante del estado por parte de la SECTURI en circuitos especializados, así como la atracción de eventos nacionales e internacionales, impulsa una cadena de valor económico que beneficia a proveedores, recintos, hotelería, restaurante, transporte y servicios turísticos aliados. 

Este premio refuerza la confianza de los organizadores y líderes de la industria para elegir Guanajuato como sede de sus próximos encuentros, lo que asegura un crecimiento sostenible y la consolidación del destino dentro de los protagonistas más fuertes de América Latina.

Asimismo, la distinción otorgada a la Secretaría de Turismo e Identidad, reconoce la visión estratégica impulsada por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Secretaria de la SECTURI, María Guadalupe Robles León. 

Bajo una política pública enfocada en la identidad, la promoción especializada y la profesionalización del sector, la dependencia se encarga de fortalecer la infraestructura turística, ampliado la presencia del estado en mercados nacionales e internacionales y consolidado alianzas con la iniciativa privada, organismos especializados y la industria de reuniones. 

Este galardón reafirma que Guanajuato avanza con rumbo claro, atraer más eventos, aumentar la derrama económica, diversificar la actividad turística y posicionarse como un destino competitivo, innovador y culturalmente único, que se transforme en mejora económica para las personas que viven del turismo. 

Guanajuato es tierra que se transforma, que apuesta por el talento y la excelencia, y que trabaja para convertirse en uno de los destinos más importantes para la industria de reuniones a nivel mundial.

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

  • IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil  cursos para aprender, crecer y emprender.
  • Capacitarse en el IECA también es una puerta al financiamiento para iniciar tu propio negocio. ¡Acércate”.

Guanajuato, Gto. 03 de noviembre de 2025.- Conectando con la Gente presentó este lunes una edición dedicada a las historias que nacen cuando alguien decide aprender algo nuevo y transformar su vida respaldados por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conversó con Salomón Ceballos, Director General del IECA, así como con Leticia Echeverría y Karina Contreras, dos mujeres guanajuatenses que hoy son emprendedoras gracias a los conocimientos adquiridos en esta institución.

“En el IECA van a encontrar la felicidad en todos los cursos que se imparten. No esperemos en llegar al final de nuestra de vida para pensar en lo que queríamos hacer, el momento es ahora, busquemos la manera, motivémonos para salir adelante, eso incentiva a nuestras familias”, dijo Leticia Echeverría, originaria de Irapuato de la Comunidad de San José de los Pinos.

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. En este tiempo, ha formado a más de 848 mil personas mediante 97 mil cursos impartidos, contando con una infraestructura que hoy incluye 29 Unidades de Capacitación, 3 Centros de Alta Especialidad, 6 Núcleos Tecnológicos y 8 Centros de Innovación.

Pero más allá de las cifras, la Gobernadora destacó que las historias de vida son la verdadera cara de esta institución.

Como la historia de Lety, de Irapuato, que decidió tomar cursos de costura para generar ingresos propios y sacar adelante a sus hijos; o la de Karina, originaria de Salamanca de la Comunidad de Valtierrilla, quien encontró en el nopal una posibilidad de negocio y lo convirtió en conservas, mermeladas y panqués.

“Cuando una mujer se capacita, se abre una puerta. Cuando esa mujer emprende, transforma su vida y la de su familia. Por eso, seguiremos fortaleciendo la capacitación y las rutas de financiamiento”, expresó la Gobernadora.

Durante la transmisión, se recordó que IECA ofrece más de 8 mil 500 cursos en temas como repostería, costura, industria, tecnologías, turismo, procesos industriales, alimentos, administración, belleza y más, dirigidos a personas desde los 15 hasta los 65 años o más, y en especial a mujeres jefas de familia que buscan iniciar o fortalecer un negocio, además, cuentan con un  25% de descuento en las capacitaciones a través de su Tarjeta Rosa.

De enero a septiembre, 25 mil mujeres se han capacitado en el IECA de un total de 52 mil personas.

Se reiteró que capacitarse en la institución puede ser el primer paso para acceder a los fondos de la Financiera “Tú Puedes”, dirigida a quienes desean emprender o hacer crecer su negocio después de desarrollar nuevas habilidades.

Para conocer la oferta y ubicaciones, accede a ieca.guanajuato.gob.mx, en redes nos encuentras como @iecagente o en los teléfonos 462 607 4535 y 462 607 4536.

Para finalizar, la Mandataria Estatal invitó a todas las familias guanajuatenses a acudir al “Viernes de la Gente” durante el Festival Internacional del Globo 2025, que por primera vez en su historia abrirá sus puertas de forma gratuita para que todas y todos aprecien la inauguración y un cielo lleno de colores desde el interior del Parque Metropolitano.

El Festival Internacional del Globo 2025 se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en León, Guanajuato, con la participación de más de 200 globos provenientes de 25 países. Durante los cuatro días, las familias podrán disfrutar de despegues al amanecer, noches mágicas de globos iluminados, música en vivo, zona gastronómica, actividades culturales y experiencias para todas las edades.

Detecta agente canino Momo más de 700 vapeadores y marihuana en paquetería de Salamanca 

  • El binomio K9 de las FSPE marcó positivamente 61 paquetes que ocultaban mercancía valuada en más de 347 mil pesos. 
  • La acción, parte de la estrategia CONFIA, permitió proteger la salud pública al retirar de la circulación productos prohibidos por COFEPRIS. 

Guanajuato, Gto., a 03 de noviembre de 2025.- Gracias al agudo olfato, producto de su entrenamiento y disciplina, un binomio canino de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) permitió el aseguramiento de productos ilegales con un valor estimado superior a los 347 mil pesos, tras un operativo.  

La intervención se efectuó en una empresa de paquetería del Parque Industrial Salamanca, como parte de las acciones de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), implementada por la Secretaría de Seguridad y Paz para combatir el tráfico de mercancías ilícitas. 

Durante la inspección, realizada en presencia del encargado del establecimiento, el agente canino “Momo”, especializado en detección de narcóticos, marcó positivamente 61 paquetes que contenían productos presuntamente ilícitos. Al revisarlos, el personal de FSPE localizó 666 vapeadores con nicotina, 29 vapeadores con extracto de cannabinoides y 470 dosis de presunta marihuana en diferentes presentaciones.  

Cabe recordar que los vapeadores y los extractos derivados del cannabis son productos ilegales en México desde 2021, cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) prohibió su importación, distribución, comercialización y publicidad, debido a los efectos nocivos comprobados para la salud, particularmente entre adolescentes y jóvenes. 

Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Salamanca, para continuar con las investigaciones y determinar responsabilidades.  

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que este tipo de acciones protegen la salud pública al tiempo que impactan las finanzas del crimen al evitar que productos ilegales lleguen al consumo cotidiano o sean utilizados como fachada para el tráfico de drogas.  

La estrategia CONFIA continúa fortaleciendo las acciones basadas en inteligencia, prevención y proximidad, a fin de responder efectiva y rápidamente frente a actos delictivos.  

La dependencia estatal reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089, una herramienta esencial para continuar protegiendo a las familias guanajuatenses. 

SSG reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Mil Azahares” en Purísima del Rincón.

    Conformado por 17 integrantes de entre 30 y 71 años de edad, quienes trabajan de manera constante por mantener un control adecuado de sus enfermedades crónicas y mejorar su calidad de vida.

      El evento dio inicio con las palabras del Dr. Abelardo Ornelas Aguilar, encargado del despacho del CAISES Purísima del Rincón.

      Destacó que este logro refleja la disciplina, el esfuerzo y el apoyo mutuo tanto entre los integrantes como con el equipo de salud. Ojalá este grupo se convierta en vocero para motivar a más vecinos y familiares a incorporarse a este tipo de programas que fortalecen la salud comunitaria.

      Durante la evaluación, el grupo alcanzó resultados favorables que respaldan su reacreditación, demostrando avances significativos. Estos resultados reflejan el compromiso de los participantes con las acciones de autocuidado, alimentación saludable y actividad física regular.

    El grupo, acompañado por autoridades estatales y personal de la Jurisdicción Sanitaria VIII, fue evaluado por la MNC Liliana Ivonne Granados Martínez, acreditadora estatal del Programa de Enfermedades Crónicas.

     El nombre “Mil Azahares” fue elegido porque el azahar, flor del naranjo, representa la pureza, la renovación y la pertenencia a la naturaleza, valores que identifican el espíritu de este grupo que florece con esperanza y constancia.

    Una de las participantes expresó con emoción: “Aquí nos tratan muy bien, están más al tanto de nuestra salud que hasta nuestra propia familia.”

     Obtener una reacreditación es un reto que solo se logra con compromiso y trabajo en equipo, y el GAM “Mil Azahares” lo ha demostrado con su esfuerzo y dedicación.

Guanajuato el próximo laboratorio de innovación financiera.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

León, Guanajuato, a 03 de noviembre de 2025.- Para el Gobierno de la Gente, el crecimiento económico no es una meta aislada, sino una herramienta para mejorar la vida de las personas.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante su mensaje en el “Foro Económico y Financiero IMEF Guanajuato 2025” señaló que, este esfuerzo no puede ni debe hacerse en solitario, por lo que se necesitan alianzas, conocimiento e intercambio de ideas.

“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha sido clara en su visión: Guanajuato debe convertirse en un referente nacional. Imaginen todo lo que podemos lograr si unimos esfuerzos. Hagamos de Guanajuato un verdadero laboratorio de innovación financiera pública, con impacto real, con rostro humano y cercano a la gente”.

Reafirmó que, en nuestro estado hoy se construye un modelo de desarrollo con enfoque, inteligencia y un profundo sentido social.

Dijo que, prueba de ello, es el resultado obtenido en el último estudio realizado por el semáforo económico de la plataforma “México ¿Cómo Vamos? Que señala un crecimiento sostenido para Guanajuato en el primer trimestre del 2025 del 3 por ciento anual, y en este segundo trimestre, alcanzó un 4.5 por ciento.

“Esto demuestra que nuestras políticas públicas estatales sí generan resultados reales. Esto posiciona a Guanajuato como la segunda entidad más dinámica del país”.

“Y esto no es casualidad: es fruto de la estrategia del Gobierno de la Gente, de la inversión, del impulso al talento guanajuatense y del fomento al valor agregado”.

Concluyó al decir que, este desarrollo se traduce en más oportunidades, mejores empleos, mayor ingreso para las familias y un futuro con mayor estabilidad. E invitó a las presidentas del IMEF Nacional, Gabriela Gutiérrez Mora y en Guanajuato Isabel Mora Sánchez, a caminar juntas, porque cuando la técnica y la vocación social se unen, los resultados se multiplican.

A este evento asistieron autoridades municipales, estatales, socios ejecutivos y representantes de bancos tradicionales quienes impartieron y escucharon charlas y conferencias sobre el panorama financiero de México y el mundo.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Recuperan FSPE en Salamanca vehículo con alimento para ganado valuado en más de 110 mil pesos

  • La unidad, que transportaba 6.7 toneladas de mercancía, fue robada con violencia y localizada horas después en la Carretera 45 Libre.
  • El hallazgo, realizado por personal de la Región VII, evitó pérdidas económicas y permitió asegurar la mercancía antes de que fuera comercializada por redes delictivas.

Salamanca, Gto., a 02 de noviembre de 2025.- Como resultado de un patrullaje preventivo en Salamanca, integrantes del Grupo de Reacción de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) recuperaron un camión de carga que contenía 6.7 toneladas de alimento para ganado, mercancía valuada en más de 110 mil pesos. 

La intervención, parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), ocurrió sobre la Carretera Federal 45 Libre, a la altura de la comunidad San Juan de Razos. En ese punto, el personal estatal detectó un camión Isuzu color blanco, modelo 2010, aparentemente abandonado.

Tras verificar las placas en el Sistema Estatal C5i, se confirmó que la unidad contaba con un reporte previo por robo con violencia registrado ese mismo día. 

Durante la inspección, se constató que el vehículo transportaba 270 bultos de alimento para ganado tipo harina. El vehículo y la mercancía fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la investigación correspondiente.

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que este aseguramiento forma parte del fortalecimiento de la vigilancia en corredores carreteros e industriales. Estas acciones protegen los ciclos productivos, la cadena de suministro y el patrimonio de las y los guanajuatenses. 

Finalmente, la dependencia reafirmó su compromiso de actuar con inteligencia y prevención e invitó a la ciudadanía a colaborar mediante la denuncia anónima al 089, una herramienta fundamental para proteger el patrimonio de todas y todos.

El Gobierno de la Gente escucha, cumple y trabaja por las familias guanajuatenses

  • “Si la gente no puede venir al gobierno, el gobierno tiene que ir a la gente”, es la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise, dirigida a las y los titulares del Gabinete Legal y Ampliado.
  • El objetivo del Programa “Tocando Puertas”, es fortalecer la confianza y cercanía del Gobierno de la Gente con las comunidades de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 02 de noviembre de 2025.- La presencia activa, humana y coordinada del Gobierno de la Gente, fortalece la cercanía y confianza con las comunidades guanajuatenses, así lo instruyó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

A través de la iniciativa “Tocando Puertas”, las y los titulares del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente, continúan con la visita a los hogares guanajuatenses, para acercar los programas gubernamentales, resolver dudas, canalizar peticiones y escuchar de viva voz, las necesidades e inquietudes de las familias en el Estado.

Esta cercanía responde a la mística del Gobierno de la Gente, en cuyo decálogo incluye entre sus valores y compromisos, el de “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

Del 27 de octubre al 1 de noviembre los recorridos fueron realizados en Tierra Blanca por Arcelia González González, Secretaria de la Honestidad; en Victoria, por Itzel Balderas Hernández, Secretaria de las Mujeres; en Romita, por Alfonso Borja Pimentel, Director del Sistema Estatal DIF; en Apaseo el Alto, por Yendi Cortinas López, Directora de la Comisión del Deporte; en León, por Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y en Cuerámaro, por Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas.

En Celaya participó Alma Regina Trujillo Domínguez, Directora del Instituto de las Juventudes; en San Diego de la Unión, Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; y en Coroneo, Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato.

“Tocando Puertas” representa el compromiso de trabajar de manera, coordinada, honesta y transparente entre las dependencias, con la finalidad de satisfacer las necesidades de la ciudadanía, fortalecer el tejido social, contribuir a la construcción de la paz y canalizar las peticiones para ser atendidas por el Gobierno de la Gente.

Este Programa continuará la próxima semana con la participación en Irapuato, de Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Adriana Tinoco Aviña, Directora de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, en Cortazar; en Villagrán, de María Teresa Ramos Palomino, Titular de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; en Ocampo, de Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; en Juventino Rosas, de Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; y en Huanímaro, de Judith Juárez Guzmán, Titular del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.

También tocarán puertas, Rafael González Mercadillo, Director General de la Unidad de Televisión de Guanajuato TV4, en Tarandacuao; en Comonfort, Salomón Ceballos Ochoa, Titular del Instituto Estatal de Capacitación; en Silao, de Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior; en San Luis de la Paz, de Karina Padilla Ávila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial; en Manuel Doblado, por Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; en Purísima del Rincón, por Graciela Amaro Hernández, Directora del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía; en Santiago Maravatio, de Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; y en Silao, de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura.

De esta forma en Guanajuato, el Gobierno impulsa el bienestar de sus familias, la equidad de las oportunidades, y el desarrollo social, caminando junto a su gente.