





Irapuato, Gto., 26 de noviembre del 2025.- Guanajuato se posiciona como un motor fundamental del desarrollo industrial en México, al corte de julio del presente año del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Estatal Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato impulsa el crecimiento industrial a través de políticas públicas estratégicas que se enfocan en fortalecer la industria manufacturera.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el liderazgo económico de Guanajuato con crecimiento dinámico en sectores clave que impactan directamente en prosperidad y calidad de vida de las familias guanajuatenses.
De acuerdo con el IMAIEF el estado encabeza el crecimiento en generación, transmisión y energía, con un notable avance anual del 33.5%, cifra que lo coloca en primer lugar a nivel nacional y refuerza su liderazgo industrial.
El sector energía, el de mayor peso e impacto, impulsa el crecimiento general de Guanajuato, consolidando su papel como punta de lanza dentro de la economía industrial mexicana.
Paralelamente, la construcción muestra un crecimiento sostenido del 16.9%, ubicando a Guanajuato en segunda posición nacional, lo que refleja la vitalidad del sector en infraestructura y desarrollo urbano.
La minería reporta un crecimiento anual del 9%, destacándose como un componente esencial para la diversificación y estabilidad económica estatal.
En conjunto, la actividad industrial global de Guanajuato registra un aumento anual del 3.4%, con un crecimiento mensual de 1.3%, consolidando su lugar como la tercera economía con mayor contribución al crecimiento industrial del país.
Estos datos evidencian la estabilidad y dinamismo que caracterizan a Guanajuato, cuya economía crece por encima del promedio nacional y continúa siendo un pilar estratégico para el desarrollo económico de México.