Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

  • Con una inversión integral de 150 millones de pesos, la Feria de León 2026 será más incluyente, familiar y cercana a la gente.
  • Por primera vez llega el Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe!, un pasillo gastronómico que rinde homenaje a la cocina tradicional de las siete regiones del estado.
  • Disney se suma a esta edición histórica con el espectáculo “Donde se construyen los sueños”, protagonizado por Mickey, Minnie y Stitch.
  • En el Foro de la Gente se presentarán: Foo Fighters, Zoé, Los Ángeles Azules, Enjambre, Kinky, Los Recoditos, entre otros.

León, Gto. 25 de noviembre de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la presentación de la Feria Estatal de León 2026, una edición histórica que celebrará los 450 años de la fundación de la ciudad y las 150 ediciones de una de las ferias más tradicionales y queridas de México.

Con el compromiso de hacer de esta fiesta una verdadera Feria de la Gente, la Gobernadora anunció una inversión integral de 150 millones de pesos, orientada a ofrecer mejores contenidos, fortalecer la economía local y elevar la calidad de las experiencias para todas las familias.

“Se trata de que cada peso se convierta en experiencias para las familias, en oportunidades para los productores locales, en trabajo para nuestra gente y en orgullo para León”, señaló la Gobernadora al destacar que será una feria más incluyente, cercana y pensada para todas y todos.

La Gobernadora subrayó que la inversión se enfocará en un desarrollo integral de la feria: en diversificar contenidos de calidad, mejorar infraestructura, logística y promoción turística, así como en fortalecer espacios como el Pabellón de la Gente, la Expo Ganadera y el Foro de la Gente, abriendo más áreas gratuitas de cultura y entretenimiento.

Libia Dennise recordó que la Feria de León es el mejor escaparate de lo que representan los 46 municipios de la entidad: se podrán encontrar productos Marca GTO, artesanías, agroalimentos, cuero-calzado, textil y otras industrias, con la participación de más de 600 empresas guanajuatenses.

En un solo recorrido, las familias podrán disfrutar del pan grande de Acámbaro, la cajeta de Celaya, las fresas de Irapuato, el vino del Valle de la Independencia, el tequila de Pénjamo y Huanímaro, el mezcal de las sierras, así como la piel y el calzado que han hecho grande a León ante México y el mundo.

También se fortalecerán espacios como el Pabellón de la Identidad y el Pabellón del Queso y el Vino, además de un área especial para los productos elaborados por mujeres y hombres del Sistema Penitenciario que buscan un Nuevo Comienzo, acercando su trabajo a la ciudadanía.

Llega el Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe!

Una de las novedades de esta edición es la llegada, por primera vez en la historia de la feria, del Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe!, un pasillo gastronómico que rinde homenaje a las raíces culinarias del estado.

Ahí, cocineras y cocineros de las siete regiones turísticas de Guanajuato compartirán no solo platillos, sino historias, técnicas y recetas heredadas de generación en generación.

Será un espacio vivo donde las y los visitantes podrán ver cómo se prepara un mole, cómo se trabaja el maíz y cómo se transforman los chiles y las hierbas que han dado identidad a la cocina guanajuatense.

“Porque nuestros sabores tienen memoria. Saben a maíz recién cocido, al caldo que perfuma la casa, al comal que despierta el antojo y a la mesa donde las familias se reúnen”, comentó la Gobernadora.

Disney llega a la Feria de la Gente

Pensando en las niñas, los niños y en las familias completas, la Gobernadora anunció que, en esta edición, Disney formará parte de la oferta de entretenimiento de la feria con un espectáculo especial titulado “Donde se construyen los sueños”.

En este show participarán Mickey y Minnie, acompañados de Stitch, para compartir un mensaje de imaginación, alegría y construcción de sueños en familia, sumándose a los momentos que “iluminan las noches de enero” en la Feria de León.

Una feria incluyente, económica, cultural y familiar

La Feria Estatal de León 2026 será también un motor de economía, cultura y turismo. Entre las acciones anunciadas destacan: el Día de la Gente, con acceso gratuito el 9 de enero, día de la inauguración; el Foro de la Gente, con 14 conciertos, retomando el espíritu del tradicional Teatro del Pueblo y la Expo Ganadera, orgullo del campo guanajuatense, que mostrará la fuerza y calidad de la producción agropecuaria del estado.

La Gobernadora adelantó que se ampliarán los espacios gratuitos, boletos, accesos y apoyos, para que nadie se quede fuera por motivos económicos. “Porque es la Feria de la Gente, y debe sentirse así desde la entrada: cálida, accesible y hecha para cada familia”, afirmó.

La cartelera del Foro de la Gente está conformada por: Foo Fighters; Zoé; Enjambre; Kinky; Moenia; DLD; Paty Cantú; Pequeños Musical; Los Ángeles Azules; La Trakalosa de Monterrey; Los Recoditos; La Arrolladora; Mau y Ricky; Banda Machos y DJ Tiesto.

Libia Dennise compartió que, más allá de los números, la Feria de León es ese lugar donde se multiplican los momentos que se quedan para siempre en la memoria de las familias.

“Hoy estoy aquí no solo como Gobernadora, sino como una leonesa orgullosa, enamorada de su tierra y de su feria; una leonesa que creció aquí, y que ahora tiene el privilegio de venir tomada de la mano de mis hijos para seguir construyendo esos recuerdos que ojalá también les duren para siempre”, expresó.

Finalmente, invitó a las familias de León, de Guanajuato y de todo el país a ser parte de esta edición histórica:

“Esta feria es para ustedes, para celebrar 450 años de historia y 150 años de tradición; para abrazarnos, reencontrarnos y volver a sentirnos niñas y niños, sin importar la edad que tengamos”.

En esta edición, la Feria de León también se viste de hermandad, al tener como estado invitado a San Luis Potosí, que compartirá su cultura, sus sabores y su identidad con las y los visitantes.

“La feria siempre crece cuando se encuentra con otras tierras que caminan con nosotros, cuando tendemos puentes entre estados hermanos que se reconocen, se respetan y se celebran”, expresó Libia Dennise.

En esta presentación participaron: la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Patronato de la Feria de León y del Parque Ecológico, Héctor Rodríguez Velázquez; el Director General de la Feria Estatal de León, Alonso Limón Rodé.

Así como autoridades estatales y municipales, diputadas y diputados, influencers y medios de comunicación.

Entradas recientes