SSG realiza búsqueda intencionada de cáncer de próstata en Salamanca.

   Cada 29 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, una fecha para recordar a los hombres la importancia de acudir a revisión y cuidar su salud de manera preventiva.

  En el municipio de Salamanca, durante el año 2024 se realizaron 1,231 pruebas de detección, de las cuales 110 resultaron positivas. A nivel jurisdiccional en el mismo año se hicieron 4,867 pruebas de detección, de las cuales 678 fueron positivas a factores de riesgo altos para desarrollar esta enfermedad.
     

Durante este año se han realizado 2012 tamizajes, con un total de 325 casos positivos para observación y seguimiento.


    La detección oportuna puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y una enfermedad avanzada.

    El cáncer de próstata suele no presentar síntomas en sus primeras etapas, por eso la revisión médica es esencial incluso cuando no hay molestias.


Cuando aparecen señales de alerta, pueden incluir:

  • Dificultad para orinar o flujo débil
  • Mayor frecuencia urinaria, sobre todo por la noche
  • Sensación de vaciamiento incompleto
  • Ardor o dolor al orinar
  • Sangre en la orina o el semen
  • Dolor en la parte baja de la espalda o el área pélvica

     importante saber que algunos síntomas también pueden deberse a un crecimiento benigno de la próstata, común con la edad. Sin embargo, solo una valoración médica puede distinguir entre ambos casos.

   La exploración digital rectal y la prueba del antígeno prostático específico (APE) son estudios complementarios que permiten una detección más certera.
Ninguno sustituye al otro: juntos ayudan a identificar a tiempo cualquier alteración.

  A partir de los 45 años, o desde los 40 si hay antecedentes familiares, se recomienda realizar una revisión anual.

  En los Centros de salud de la Gente en Salamanca existe personal capacitado para realizar la exploración clínica y canalizar a laboratorio cuando es necesario.

Entradas recientes