Madres y padres de familia se comprometen con la mejora continua de los centros escolares

  • Se capacitan para desempeñar correctamente su rol dentro de los Organismos de Participación Social.

San Luis de la Paz, Guanajuato, 13 de noviembre del 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, fortalece la participación social en la educación, con la capacitación a madres y padres de familia integrantes de los Consejos de Participación Escolar, CPE, y Asociaciones de Padres de Familia, APF, a través del taller formativo “Manos a la Norma”.

En el taller participaron 369 madres y padres de familia, de 122 escuelas de educación básica adscritas a las zonas escolares; 11, 41, 68, 215, 216, 505, 506, 511 y 562, de San Luis de la Paz, quienes durante octubre y noviembre recibieron orientación sobre la normativa vigente y el marco legal que regula su labor en las escuelas, así como herramientas prácticas para desempeñar sus responsabilidades de manera transparente y efectiva.

Mediante estrategias participativas, prácticas y colaborativas, las y los asistentes fortalecieron la cultura de corresponsabilidad y colaboración entre familias y escuela, identificaron el proceso correcto de constitución y formalización de los organismos, comprendieron la estructura, atribuciones y responsabilidades legales, reconocieron los formatos normativos clave y su utilidad como evidencia documental y analizaron la operatividad legal a través del plan de trabajo, seguimiento y rendición de cuentas.

La Delegación II, encabezada por Héctor Teodoro Montes Estrada, reconoce el interés, disposición y compromiso de las madres y padres de familia, ya que su participación refleja el deseo genuino de fortalecer las comunidades escolares y trabajar de la mano por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. Por lo tanto, se les invita a compartir lo aprendido, a ser portavoces de la participación activa y transparente, y reafirma el compromiso de cercanía con las comunidades educativas y la disposición para apoyarles en todo momento.

Durante la actividad, Ziomara Ileana Zúñiga Morales, Asesora Municipal de Participación Social, dijo que, “la participación de las familias es el corazón de la escuela. Con este taller buscamos que cada madre y padre cuente con la claridad y las herramientas necesarias para ejercer sus funciones conforme a la norma, siempre en beneficio de las niñas, niños y adolescentes”.

María Mirella Aguilar Trejo, presidenta del consejo de participación escolar, en el preescolar Rufino Tamayo, de la comunidad San Martín, de San Luis de la Paz, dijo que el taller formativo le resultó muy completo, y útil, con información clara, dinámica y precisa sobre su rol en los organismos, “me quedó muy claro que la comunicación y el diálogo entre las autoridades escolares y los organismos es clave para lograr las metas colectivas, y que tener un buen plan de trabajo aporta credibilidad y rumbo, sin perder de vista que toda acción debe enfocarse al beneficio de las y los niños que hoy están en la escuela y también de las generaciones que vienen”.

La señora María Mirella, exhorta a las madres y padres de familia a no desistir y asumir con valentía y responsabilidad su participación dentro de los organismos, ya que es muy satisfactorio ser parte de las mejoras en la escuela que finalmente se traduce en la alegría de las y los niños.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra la puesta en marcha de estas acciones que representan un avance hacia la consolidación de una comunidad educativa más informada, organizada y comprometida con la mejora continua de los centros escolares.

Entradas recientes