
Cancún, Quintana Roo a 05 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato con Maria Guadalupe Robles León al frente, participa en el World Meetings Forum (WMF) Global Caribe Mexicano 2025, evento internacional de alto nivel internacional. Este encuentro forma parte de la red global We Make Future (WMF), reconocida como uno de los festivales más importantes de innovación digital del mundo y enfocado en impulsar tecnologías, emprendimiento y sostenibilidad dentro de la industria de reuniones.
Esta agenda forma parte del plan de promoción y desarrollo turístico impulsado por el Gobierno De La Gente, bajo la visión de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Secretaria de Turismo e Identidad Lupita Robles, quienes apuestan por el turismo de reuniones como motor económico y como un escaparate para mostrar la calidad, profesionalismo e innovación de Guanajuato ante el mundo.
El WMF reúne a líderes, expertos, organismos internacionales y empresas del sector MICE, promoviendo el intercambio de conocimientos, oportunidades de inversión, profesionalización y la vinculación entre sectores público y privado. Su sede en el Caribe Mexicano posiciona a la región como punto estratégico para la conexión entre América Latina y el mundo.
Para 2025, el evento proyecta una participación de 50 hosted buyers (compradores invitados), 50 table tops, 2,560 citas de negocio, así como la generación de leads (contactos potenciales) y vínculos comerciales que fortalecen la cadena de proveeduría turística.
Los objetivos principales del WMF son reunir a organizadores de eventos con destinos y proveedores especializados, generar oportunidades de negocio y promocionar la oferta de infraestructura, servicios y capacidades que cada entidad ofrece para congresos y convenciones. Además, el programa incluye conferencias, paneles, exhibiciones, activaciones y espacios de networking que impulsan la competitividad global con enfoque sostenible e innovador.
También forman parte de la delegación la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León y el Consejo Turístico de Guanajuato Capital, fortaleciendo la promoción conjunta de los destinos MICE de la entidad.
En 2024 Guanajuato registro un histórico de más de 150 eventos de la industria de reuniones en sus seis destinos; León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Silao, Celaya e Irapuato así como una derrama económica superior a los mil millones de pesos, generando empleos y oportunidades para quien encuentra en el turismo de reuniones una manera de vivir.
La participación de Guanajuato en este foro representa una oportunidad estratégica para dar a conocer la infraestructura, la capacidad operativa y la competitividad de los destinos guanajuatenses dentro del mercado global de reuniones. La presencia de la Secretaría de Turismo e Identidad fortalece el posicionamiento del estado como un territorio preparado para la atracción de congresos, convenciones y eventos internacionales, lo que se traduce en una mayor derrama económica, ocupación hotelera y desarrollo para la cadena de valor turística.