Celaya, Guanajuato, 03 de noviembre de 2025. Derivado del proyecto de la Puerta Logística del Bajío, la designación a Celaya como Polo de Desarrollo, y en concordancia con la construcción de futuro para la región Laja – Bajío y en especial de Celaya, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES), en alianza con el Consejo Coordinador Empresarial, instituciones de educación superior, gobierno municipal y estatal, impulsa y organiza el 1er. Congreso Ferroviario Internacional Logístico, “Celaya, una vía al Futuro”, uniendo esfuerzos para generar este espacio de conocimiento y construcción de alianzas en torno al desarrollo del Estado.
Este congreso es el primer evento de su tipo en Guanajuato y reunirá a líderes del sector empresarial, academia y gobierno para generar y compartir conocimiento, experiencia y colaboraciones en torno al tema logístico y ferroviario con miras a potenciar y aprovechar los próximos proyectos para el desarrollo estatal y nacional. El evento está dirigido a empresarios, estudiantes universitarios, académicos y público interesado en el desarrollo económico y de logística de la región, y se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre en las instalaciones del TecNM Celaya y en la Universidad del SABES campus Celaya, que espera recibir a más de 1000 participantes.
Con este evento, el Hub Académico, Científico y Tecnológico, el Consejo Coordinador Empresarial, el SABES, el TecNM y el municipio de Celaya convocan a entablar una conversación en torno al Puerto Logístico del Bajío. Se tendrán conferencias magistrales, paneles, talleres, conversatorios y diversas actividades encabezadas e impartidas por expertos en materia ferroviaria y logística, así como académicos, empresarios y autoridades que compartirán conocimiento y experiencia.
Los temas centrales del congreso girarán en torno a los retos y oportunidades en el sector ferroviario y logístico, innovación para el desarrollo regional, el futuro logístico en México, integración tecnológica, seguridad y logística, herramientas y soluciones para la cadena de suministro, entre otros. Además habrá presentaciones culturales y espacios de networking empresarial.
Con orgullo, el SABES se posiciona como impulsor y organizador de este 1er. Congreso Ferroviario Internacional Logístico, que representa el punto de encuentro más importante para compartir experiencias, presentar avances tecnológicos y construir alianzas que impulsarán a la industria en los próximos años, en el cual empresarios, expertos, autoridades y ciudadanía se unen con un mismo propósito: acelerar el futuro de la movilidad y crecimiento económico.






