Monthly Archives: octubre 2025

PAOT sanciona dos bancos de material tipo tepetate en San Miguel de Allende

  • La PAOT clausura temporalmente un banco de material ubicado en ejido Sosnabar y Cañajo.
  • El banco de material tepetate en Ejido la Orduña no ha cumplido con las medidas correctivas.

San Miguel de Allende, Gto., a 27 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) por medio de la Subprocuraduría regional C sancionó dos bancos de material tipo tepetate operados por particulares derivado de procedimientos jurídicos administrativos realizados por esta dependencia.

Personal de la PAOT realizó visitas de inspección a los bancos de material ubicados en los ejidos La Ordeña, Sosnabar y Cañajo, en el municipio de San Miguel de Allende para recabar la evidencia.

Derivado de infracciones a la normativa ambiental se procedió con la clausura total temporal al banco del Ejido Sosnabar y Cañajo dado que no presentó evidencia del cumplimiento de las medidas impuestas en el procedimiento jurídico iniciado por la PAOT y la continuidad en extracción de material tepetate en la zona.

La acción continuará hasta el momento en que el particular dé cumplimiento a las medidas correctivas señalas por la PAOT.

En cuanto al banco de material ubicado en Ejido La Ordeña, se realizó la visita para verificar si el particular responsable contaba con evidencia documental de haber presentado ante la Secretaría del Medio Ambiente y Agua o la autoridad competente, el estudio de afectación ambiental y haber obtenido el dictamen correspondiente que se emita de dicho estudio.

Al momento de la visita se observó que dicho sitio continúa con la suspensión de las actividades de extracción tepetate para construcción de acuerdo a lo establecido en la resolución de la PAOT.

Por no dar cumplimiento de las medidas correctivas impuestas por la dependencia, se dará seguimiento al expediente para verificar el cumplimiento a la resolución y tomar las medidas necesarias.

En ambos casos, el personal de la PAOT notificó previamente las sanciones a las que se harían acreedores en caso de no cumplir con lo establecido en los procedimientos.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato invita a todos los particulares y/o responsables de bancos de materiales para construcción a cumplir con las disposiciones estatales para la operación de sitios y pone a su disposición las subprocuradurías para resolver dudas para mantener en funciones las áreas.

Con gran pasión se vivieron los juegos deportivos interuniversitarios del SABES 2025

  • Más de 800 estudiantes compitieron en 5 disciplinas.

El pasado jueves 16 de octubre se celebraron con gran entusiasmo los Juegos Deportivos Interuniversitarios SABES 2025 en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, donde se vivió una jornada llena de energía, sana competencia y convivencia entre más de 800 estudiantes provenientes de distintos municipios del estado de Guanajuato. Las y los participantes representaron con orgullo a sus respectivos centros universitarios ubicados en los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Irapuato, Juventino Rosas, León, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Villagrán y Pénjamo, compitiendo en cinco disciplinas: atletismo, ajedrez, baloncesto, voleibol y fútbol, en las ramas femenil y varonil.

La inauguración del evento estuvo encabezada por autoridades estatales, municipales y directivos del SABES, quienes dirigieron un mensaje motivador a las y los asistentes, destacando la importancia de participar con respeto, honestidad y compromiso, y de fomentar en cada competencia el valor del juego limpio. Estos juegos, que se realizan anualmente, tienen como propósito promover hábitos de vida saludables y fortalecer el desarrollo integral del estudiantado a través de la práctica deportiva, tanto en disciplinas individuales como de conjunto.

Durante el evento se vivieron momentos de gran emoción, entrega y orgullo, donde cada equipo dio lo mejor de sí en la cancha, la pista o el tablero. En las competencias individuales, destacaron los equipos de atletismo de San Felipe, Comonfort, San José Iturbide y Acámbaro, mientras que San Luis de la Paz obtuvo el primer lugar en ajedrez. En los deportes de conjunto, León se coronó campeón en fútbol varonil, San José Iturbide brilló con primeros lugares en fútbol femenil, voleibol femenil y varias pruebas de atletismo; Celaya obtuvo el campeonato en voleibol varonil, Juventino Rosas se impuso en basquetbol femenil, e Irapuato logró el primer lugar en basquetbol varonil.

Felicitamos sinceramente a todas y todos los estudiantes que participaron en esta edición por su dedicación, esfuerzo y espíritu deportivo, así como a quienes obtuvieron los primeros lugares en sus respectivas disciplinas. Cada competencia fue un reflejo del compromiso, la disciplina y el talento que caracterizan al alumnado del SABES.

Los Ganadores de los juegos deportivos interuniversitarios del SABES 2025 son:

JUEGOS INDIVIDUALES
AJEDREZ
Primer LugarSan Luis de la Paz
Segundo LugarLeón
ATLETISMO
100 metros Femenil800 metros Femenil
Primer lugarSan FelipePrimer lugarAcámbaro
Segundo lugarSan José IturbideSegundo lugarSan Felipe
100 metros Varonil800 metros Varonil
Primer lugarComonfortPrimer lugarSan José Iturbide
Segundo lugarIrapuatoSegundo lugarIrapuato
200 metros Femenil1500 metro Femenil
Primer lugarSan José IturbidePrimer lugarComonfort
Segundo lugarSan José IturbideSegundo lugarLeón
200 metros Varonil1500 metro Varonil
Primer lugarSan FelipePrimer lugarSan Felipe
Segundo lugarComonfortSegundo lugarSan José Iturbide
400 metros Femenil5000 metro Femenil
Primer lugarSan José IturbidePrimer lugarSan José Iturbide
Segundo lugarAcámbaroSegundo lugarSalvatierra
400 metros Varonil5000 metro Varonil
Primer lugarSan FelipePrimer lugarComonfort
Segundo lugarSan FelipeSegundo lugarSan José Iturbide
JUEGOS DE CONJUNTO
Voleibol Varonil
CampeónCelaya
SubcampeónSan José Iturbide
Voleibol Femenil
CampeónSan José Iturbide
SubcampeónLeón
Basquetbol Varonil
CampeónIrapuato
SubcampeónApaseo el grande
Basquetbol femenil
CampeónJuventino Rosas
SubcampeónApaseo el grande
Futbol Varonil
CampeónLeón
SubcampeónComonfort
Futbol Femenil
CampeónSan José Iturbide
SubcampeónLeón

Reconocen habitantes de Doctor Mora cercanía del Gobierno de la Gente para mejorar su calidad de vida

Reconocen habitantes de Doctor Mora cercanía del Gobierno de la Gente para mejorar su calidad de vida

  • Recorre titular de Secretaría del Agua y Medio Ambiente casas y comercios en visita a Doctor Mora.

Doctor Mora, Gto a 27 de octubre de 2025.- Para el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente es primordial estar cerca de la gente de todo Guanajuato.

Por ello, José Lara Lona titular de la Secretaría visitó el municipio de Doctor Mora, donde recorrió calles, tocando puerta por puerta en casas y comercios donde tuvo la oportunidad de platicar con la gente para darle a conocer las acciones que el Gobierno de la Gente está consolidando para mejorar su calidad de vida.

El Secretario destacó que este acercamiento con la gente es fundamental para quienes formamos parte de este Gobierno, ya que la prioridad es platicar con las y los habitantes y estar junto a ellos.

“Más territorio y menos escritorio y como nos la instruido nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en este recorrido escuchamos a las personas y pudimos transmitirles la cercanía del Gobierno de la Gente, y que siempre estaremos trabajando por y para ellos”, dijo Lara Lona.

En el recorrido la gente le externo al Secretario su agradecimiento por visitarlos, al tiempo que reconocieron la importancia de que los funcionarios hagan estos recorridos porque así conocen directamente diferentes necesidades e inquietudes.

Juana Basaldúa habitante de Doctor Mora y quien es comerciante en este municipio, agradeció la visita del Secretario y reconoció el apoyo que la Gobernadora de la Gente les ha brindado como ha sido la Tarjeta Rosa.

“Me parece muy bueno de su parte que las autoridades estatales se preocupen por nuestras necesidades, yo creo que es muy importante que los funcionarios salgan, gracias por el apoyo que nos brindan”, puntualizó.

De esta manera se consolida la cercanía y trabajo del Gobierno de la Gente con las y los habitantes de Doctor Mora para que a todos les vaya bien y puedan vivan mejor.

SSG informa panorama de infecciones respiratorias en Salamanca y la región.

    De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), con corte a la semana epidemiológica 39, en el presente año se han atendido 59,904 casos de infecciones respiratorias, cifra menor en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 65,896 casos, reflejando una disminución en la atención de estas enfermedades.

    Como parte de las acciones de prevención, se encuentra en marcha la campaña de vacunación contra la influenza, COVID-19 y neumococo, por lo que se invita a la población a acudir a su unidad de salud más cercana para aplicarse la vacuna correspondiente y protegerse antes del incremento de casos.

Los síntomas más comunes de las infecciones respiratorias son:

  • Tos seca o con flema
  • Dolor de garganta
  • Congestión o escurrimiento nasal
  • Fiebre o escalofríos
  • Dolor de cabeza y cuerpo
  • Fatiga o malestar general

    Es indispensable reforzar el cuidar de los grupos vulnerables como son: niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas que viven con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, asma, EPOC, etc).

   Ante la sospecha de una infección respiratoria las autoridades de salud recomiendan: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse nariz y boca al estornudar o toser, evitar cambios bruscos de temperatura, usar cubrebocas y evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud.

Secretaría de Seguridad y Paz logra captura en operativo conjunto de presunto generador de violencia y objetivo prioritario en Dolores Hidalgo  

  • El detenido estaría relacionado con delitos de extorsión y con el presunto homicidio de siete personas en la comunidad San Bartolo de Berrios.
  • La detención es resultado de denuncias ciudadanas y labores de inteligencia. 

Dolores Hidalgo, Gto., a 26 de octubre de 2025.- Derivado de trabajos estratégicos del Centro Nacional de Inteligencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, durante un operativo conjunto fue detenido Edgar Eduardo “N”, señalado como presunto generador de violencia en la zona norte y objetivo prioritario en la entidad. 

Esta acción fue posible ante el trabajo coordinado de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana  (SSPC) federal.

En el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se llevó a cabo el operativo tras un trabajo de análisis de campo y la atención a denuncias ciudadanas que permitieron establecer la ubicación precisa del presunto responsable.

De acuerdo con las investigaciones,  Edgar Eduardo “N” habría encabezado una estructura delictiva vinculada con delitos como extorsiones, homicidios y disputas armadas entre grupos criminales que operan en el norte del estado. Además estaría relacionado con el homicidio de siete personas ocurrido en la localidad de San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe, tras una celebración con motivo del Día de las Madres.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente y ya fue vinculado a proceso. Esto representa un paso firme en la contención de estructuras delictivas que operan en la región.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce  el valor de la coordinación interinstitucional y el uso estratégico de la inteligencia, que permiten a las instituciones actuar con precisión y recuerda a la ciudadanía que la denuncia anónima es una herramienta esencial para seguir avanzando en la construcción de paz. 

Prevención y denuncia: capacita Escuadrón Antiextorsión a estudiantes de la Universidad de Guanajuato  

  • La plática formó parte del Congreso Multidisciplinario Internacional de Ingenierías 2025 en el campus Celaya-Salvatierra. 
  • La Secretaría de Seguridad y Paz a través de los integrantes del escuadrón compartieron herramientas de cuidado, como la importancia de llamar al 800TECUIDO (800 83 28 436).

Celaya, Gto., a 26 de octubre de 2025.- La mejor arma contra cualquier delito que tendrán los ciudadanos será siempre la prevención y la denuncia, fue el mensaje que dejaron integrantes del Escuadrón Antiextorsión a la comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato campus Celaya-Salvatierra. 

Dentro del décimo Congreso Multidisciplinario Internacional de Ingenierías 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz participó con la charla “Prevención de la extorsión”, ante más de 100 estudiantes y sus docentes.

“La información es poder, y estamos en una era donde todos tenemos un celular. El extorsionador pretende tener el control de la llamada para que ustedes no cuelguen; amenazándolo, diciéndoles palabras. ¿Qué harían ustedes si reciben una llamada de esas?”, planteó la inspectora de la unidad, Karen Lizeth Correa Barrera. 

La charla fue enfocada en tres aspectos; ¿Qué es la extorsión?, las formas en las que una persona puede ser víctima de este delito y las acciones que debe realizar la ciudadanía si se enfrenta ante esta amenaza. 

La inspectora explicó los diferentes tipos de extorsión que pueden presentarse: extorsión presencial, extorsión telefónica, y secuestro virtual. 

Las alumnas y alumnos dieron ejemplos de lo que harían si recibieran una llamada, por ello la inspectora corrigió y explicó la forma en que evitarán ser víctimas. 

“Hay que denunciar de inmediato al 800 TE CUIDO, que es directamente el teléfono del Escuadrón, mantener la calma, hay que observar detalles y dejarnos actuar. Después es importante presentar la denuncia ante la FGE”, invitó la inspectora. 

En la charla también participaron el titular del Escuadrón Antiextorsión, Ángel Castillo Bárcenas y los comisarios Jesús Alejandro Gallegos, y Jesús Francisco González. 

El Escuadrón Antiextorsión es parte de la estrategia de seguridad estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), enfocada a combatir este delito a través de la inteligencia, la atención a víctimas y desde la prevención. 

Este equipo especializado opera en las 10 regiones de la entidad, priorizando la protección de las víctimas y frenando la comisión de estas prácticas. 

La Secretaría de Seguridad y Paz, invita a la ciudadanía  a conocer el decálogo antiextorsión y recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier llamada sospechosa o de amenaza, puede comunicarse a la línea 800 TE CUIDO (800 83 28 436) o al 089 de denuncia anónima.

“Tocando Puertas”: El Gobierno de la Gente, llega a los hogares guanajuatenses

  • Con esta iniciativa las y los titulares del Gabinete Estatal recorren los hogares de Guanajuato para acercar los programas de gobierno y escuchar de primera mano las necesidades de las familias.
  • En Guanajuato el gobierno camina junto a su gente.

Guanajuato, Gto. 26 de octubre de 2025.- “Menos ventanilla, más ciudadanía.” El decálogo del Gobierno de la Gente lo dice con claridad: las verdaderas oportunidades y necesidades de la población están en la calle, en los hogares, y es ahí donde hay que llegar.

Por instrucción de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, las y los titulares del Gabinete Estatal llegan a los hogares de las familias guanajuatenses a través del programa “Tocando Puertas”, una estrategia que busca escuchar, acompañar y acercar los programas de gobierno directamente hasta la puerta de cada casa.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente refuerza su compromiso de trabajar desde la confianza del hogar, impulsando el bienestar, la equidad en las oportunidades y el desarrollo social desde la convivencia cotidiana con la ciudadanía. Tal como lo ha expresado la Gobernadora: “No toda la gente puede venir al gobierno; el gobierno tiene que ir a la gente, a sus hogares.”

En cada visita, las y los secretarios escuchan de primera mano a las familias, facilitan soluciones mediante las acciones de gobierno, resuelven dudas, canalizan necesidades, gestionan apoyos y, lo más importante, construyen comunidad.

En esta primera etapa, el gabinete estatal ya inició recorridos: Financiera Tú Puedes, con su titular Ivón Padilla, en Uriangato; Turismo e Identidad, con Guadalupe Robles, en Abasolo; DIF Estatal, con Alfonso Borja, en Salvatierra; la Secretaría del Nuevo Comienzo, con Rosario Corona, en Atarjea y Xichú; y la Secretaría de Salud, con el doctor Gabriel Cortés, en San Felipe.

Cada jornada se convierte en una oportunidad para cumplir una promesa: compartir, acompañar, escuchar y resolver.

El programa continuará este lunes 27 de octubre en diversos municipios: Tierra Blanca, con Arcelia González y la Secretaría de la Honestidad; Manuel Doblado, con Liz Esparza y la Secretaría de Derechos Humanos; Irapuato, con Juan Pablo Pérez y la Secretaría de Obra Pública; Cuerámaro, con Héctor Salgado y la Secretaría de Finanzas; Celaya, con Regina Trujillo y el Instituto de las Juventudes; Victoria, con Itzel Balderas y la Secretaría de las Mujeres; y Purísima del Rincón, con Graciela Amaro y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía.

“Tocando Puertas” representa un trabajo coordinado entre dependencias, con el propósito de acompañar a la ciudadanía en sus retos diarios y fortalecer el tejido social que construye paz y confianza en cada hogar.

En las redes sociales oficiales del Gobierno de la Gente se dará a conocer el calendario de visitas a los municipios y comunidades.

Se recuerda a la población que las y los servidores públicos que acuden a los hogares llegan debidamente identificados, y que ningún programa requiere pagos para su gestión o inscripción.0’swd

Rescata Escuadrón Antiextorsión a víctima de secuestro virtual en Purísima del Rincón  

  • Una llamada al 800TECUIDO (800 83 28 436), permitió la acción inmediata y localizar a la víctima.
  • El secuestro virtual es una modalidad de la extorsión telefónica.

Purísima del Rincón, Gto., a 25 de octubre de 2025.- El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, rescató  sano y salvo a un ciudadano víctima de secuestro virtual.

El operativo fue activado al recibir un reporte a través de la línea 089 y el número 800TECUIDO, que provenía de un familiar, quien informó haber recibido llamadas donde le exigían dinero a cambio de liberar a la víctima. 

En el reporte, los familiares de la víctima informaron que ésta había salido a trabajar y no regresó a su domicilio, generando preocupación entre sus familiares  al no lograr contactarla.

Tras la llamada, el Escuadrón Antiextorsión activó el protocolo de atención inmediata. Luego de mantener comunicación constante con los familiares, se logró establecer contacto de manera momentánea con la víctima, quien alcanzó a pronunciar una palabra clave y esto permitió orientar la búsqueda.

El Escuadrón localizó a la persona en una zona urbana del municipio de Purísima del Rincón.  Se le brindó contención emocional inmediata y orientación sobre esta modalidad de extorsión conocida como secuestro virtual, y se le trasladó para reunirse con su familia. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que el Escuadrón Antiextorsión está al servicio de la ciudadanía las 24 horas para brindar atención especializada y contener este tipo de situaciones de forma oportuna.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a presunto asaltante de gasolineras en Abasolo

  • En el operativo participaron integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo, y el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional en la Comunidad de las Estacas. 
  • En el lugar también se aseguró un arma de fuego y dosis de droga. 

Abasolo, Gto., a 25 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, logró la detención de un presunto responsable de varios robos a gasolineras y comercios en la comunidad Las Estacas. 

El Grupo Táctico Operativo y la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional realizaron el aseguramiento derivado de investigaciones, tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre una persona armada dedicada al robo de establecimientos. 

En el operativo, integrantes de la corporación policiaca ubicaron y detuvieron al presunto responsable que portaba un arma de fuego, sustancia granulada con las características del cristal y un celular. 

El detenido fue identificado como Rodolfo Rafael “N”, de 28 años, originario de Abasolo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con el arma y sustancias aseguradas. 

Esta detención y aseguramiento forma parte de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), a través de acciones basadas en inteligencia, coordinación institucional y respuesta efectiva.

La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a colaborar o reportar cualquier actitud sospechosa de manera anónima a la línea 089. 

Inauguran Fundación Nissan y Gobierno de la Gente, la Primaria Federico Montes Alanís en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto., 24 de octubre de 2025. – La Fundación Distribuidores Nissan A.C., en alianza con el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de San Miguel de Allende, entregó la Escuela Primaria Distribuidores Nissan Número 120, General Federico Montes Alanís, ubicada en el fraccionamiento La Esmeralda, un espacio que simboliza el poder de la unión entre sociedad, iniciativa privada y gobierno para transformar comunidades.

El evento fue encabezado por el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, quien, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el compromiso social de la Fundación Nissan y de todas las personas involucradas en hacer realidad este proyecto.

“La educación se convierte en grandeza cuando se escribe en comunidad, con la gente y para la gente. Hoy celebramos el ejemplo de cómo la iniciativa privada, el gobierno y las familias pueden construir juntos un futuro mejor”, expresó el titular de la SEG, al destacar que esta escuela es una muestra tangible de la colaboración que impulsa el Gobierno de la Gente.

Con una inversión superior a 7.5 millones de pesos, el plantel fue construido y equipado por la Fundación Distribuidores Nissan A.C., a través de su programa “Construyendo el Futuro de México, una Escuela a la Vez”. El terreno fue donado por el municipio, consolidando así una alianza que pone a la niñez guanajuatense en el centro de las acciones.

Luis Gerardo Pons González, director general del Grupo Vegusa, expresó que para Nissan y sus distribuidores “hacer más que vehículos” significa apoyar la formación de las nuevas generaciones y contribuir al desarrollo de comunidades más solidarias y participativas. “Nos llena de orgullo ver que desde el Grupo Vegusa y la Fundación Distribuidores Nissan podemos contribuir a formar mejores ciudadanos. Esta escuela es una muestra de que el compromiso empresarial va más allá de los motores, se trata de impulsar sueños y sembrar oportunidades para el futuro”, afirmó.

La nueva escuela cuenta con seis aulas didácticas, salón de usos múltiples, áreas administrativas, sanitarios con accesibilidad, cooperativa escolar y patio cívico, además de mobiliario y equipo moderno en beneficio de 171 estudiantes que integran esta comunidad educativa.

En un emotivo momento, Michel Deyanira Rosales, docente de la Primaria compartió la historia del crecimiento de esta comunidad educativa desde 2017, cuando las clases se impartían en aulas móviles y, con el apoyo constante de madres, padres de familia y docentes que nunca dejaron de creer en su escuela.

La ceremonia incluyó también un homenaje a la memoria del maestro Juan Rendón López, exdelegado regional de Educación, recordado por su entrega y compromiso con el desarrollo educativo de la región y por haber acompañado las gestiones que hicieron posible esta obra.

Al evento asistieron Luis Gerardo Pons González, director general del Grupo Vegusa; Georgina Pons Cano, consejera de la Fundación Nissan; Laura González Hernández, secretaria del Ayuntamiento de San Miguel de Allende; Acacio Martínez, director municipal de Educación; Guadalupe Valenzuela Ríos, subsecretaria de Educación Básica de la SEG; Armando Rangel Hernández, delegado regional de Educación I; y José Juan Ayala Morales, director del plantel, entre otras autoridades.

Con la entrega de la Primaria Distribuidores Nissan Número 120, General Federico Montes Alanís, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma que la educación se construye en comunidad, con la fuerza de quienes creen en un futuro mejor. Cada aula, cada libro y cada sonrisa son ahora parte del compromiso compartido de seguir haciendo de Guanajuato un estado donde aprender transforma vidas.