Monthly Archives: octubre 2025

Invitan a la gente a conmemorar aniversario del Área Natural Protegida Las Fuentes en municipios de Juventino Rosas y Salamanca

Invitan a la gente a conmemorar aniversario del Área Natural Protegida Las Fuentes en municipios de Juventino Rosas y Salamanca

  • Realizarán actividades de cuidado del medio ambiente en Área Natural Protegida.
  • Fomentan acciones que contribuyan a la protección de la naturaleza.

Salamanca/Juventino Rosas, Gto a 13 de octubre de 2025.- El cuidado y conservación de las Áreas Naturales Protegidas es un objetivo prioritario en el que el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja de manera permanente.

Por ello, la dependencia estatal desarrolla diferentes acciones que permiten consolidar su protección y brindar oportunidades de recreo y esparcimiento a la gente en espacios naturales que contribuyan a la formación de una cultura ambiental, impulsar el cuidado de los recursos naturales y mantener la calidad del paisaje.

Un ejemplo de este trabajo integral es la octava semana para la conservación en el Área Natural Protegida Las Fuentes que se ubica entre los municipios de Juventino Rosas y Salamanca y que se llevará a cabo del 20 al 26 de octubre del presente año en el marco de su XXVI aniversario.

Entre algunas de las actividades en las cuales la gente podrá participar se encuentran:

  • Plática “Conociendo Nuestra ANP Las Fuentes”.
  • Presentación “Las Fuentes, arte que inspira”.
  • Conferencia “Relatos ilustrados de las fuentes”.
  • Taller “Recolección de semillas”
  • Jornada “Limpiando nuestra ANP”.
  • Caminata “Entre enfoques”.
  • Ruta ciclística “Eco-Ruta Las Fuentes”.

Esta maravilla de la naturaleza que fue decretada el 26 de octubre de 1999 como Parque Ecológico tiene una superficie de 109.03 hectáreas y cuenta con un total de 130 especies de fauna, de las cuales 6 son anfibios, 11 reptiles, 18 mamíferos y 95 aves.

Es hábitat de mamíferos pequeños como el armadillo, lince y aves como el cenzontle, cardenal, carpintero, calandrias y su tipo de vegetación es matorral subtropical y selva baja caducifolia, dominando las especies de mezquite, palo blanco, casahuate, copal., sauce, entre otros.

En este espacio natural que la gente puede visitar y conocer especialmente durante su octava semana de la conservación, se caminan senderos accesibles donde además de las actividades que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente tiene preparadas, pueden observar las diferentes especies de flora y fauna que lo integran.

Por lo anterior se hace una atenta invitación a la gente para cuidar estas maravillas de la naturaleza, mantener limpios los espacios, no arrojar basura ni hacer fogatas, así como respetar y cuidar las plantas que se encuentran en estas regiones y a las especies de animales que habitan en estas zonas protegidas.

Enlace de Inclusión Laboral León 2025 promueve empleo digno para personas en situación de vulnerabilidad

  • Participaron más de 26 empresas que ofertaron más de 400 oportunidades de empleo.
  • La estrategia impulsa empleos formales, igualdad de oportunidades y permanencia laboral.

León, Gto., 13 de octubre de 2025. – Con la oferta de más de 400 vacantes por parte de 26 empresas, se llevó a cabo el Enlace de Inclusión Laboral 2025, un evento dirigido a personas con discapacidad, población de la diversidad sexual, adultos mayores y público en general.

La administración estatal de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo impulsa este tipo de estrategias para la colocación laboral con grupos en situación de vulnerabilidad para facilitar su inserción en el mercado de trabajo.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que esta estrategia permite una vinculación directa entre el talento y las empresas, reduce los tiempos de reclutamiento y atiende las necesidades reales del mercado local.

“Desde el Gobierno de la Gente queremos derribar barreras y abrir oportunidades formales, seguras y bien remuneradas para personas con discapacidad, personas adultas mayores y miembros de la población de la diversidad sexual, porque el trabajo digno es la base de una vida plena y de un Guanajuato más fuerte”, dijo.

Guanajuato se consolida como un modelo a nivel nacional al impulsar este esquema integral, que elimina barreras sociales, culturales y estructurales. El objetivo es crear entornos laborales respetuosos y equitativos, garantizando igualdad de oportunidades, así como empleos formales, seguros y libres de discriminación.

Entre los beneficios para las empresas destacan la agilización de los procesos de selección, la atención especializada y un seguimiento que asegura la permanencia laboral y fomenta espacios inclusivos.

Este esfuerzo contribuye a mejorar la calidad de vida de los buscadores de empleo al acercarles oportunidades laborales que impactan positivamente en la prosperidad de Guanajuato.

A través de la Secretaría de Economía, el Gobierno de la Gente consolida al estado como un referente en inclusión laboral, donde la diversidad se valora como un motor de crecimiento social y económico.

Promueve Gobierno de la Gente prevención del acoso en la vía pública durante el FIC

  • Informan sobre los derechos de las mujeres 
  • En el estado, 16 municipios sancionan administrativamente el acoso

Guanajuato, Gto., a 13 de octubre de 2025.- Con el objetivo de garantizar que las mujeres vivan el arte y la cultura en un entorno libre de violencia, El Gobierno de la Gente promueve la cero tolerancia al acoso en la vía pública durante el Festival Internacional Cervantino (FIC).  

A través de la Secretaría de las Mujeres,  se implementan acciones de preveción en 

las zonas de mayor afluencia turística en el centro de Guanajuato Capital, para sensibilizar tanto a hombres como a mujeres sobre la importancia de erradicar el acoso callejero.

Durante el primer fin de semana del Festival, se instaló el módulo Plaza la Paz, en donde el personal brinda información sobre el acoso en la vía pública, cómo prevenirlo y en caso de sufrirlo, reportar al Sistema Integral de Atención a Mujeres (SIAM) 075, al WhatsApp 473 164 0369, donde recibirán atención y orientación, o en su caso reportar directamente al 911. 

Previo al inicio del FIC, la Secretaría de las Mujeres impartió capacitaciones a prestadores de servicios, personal de comercios, hoteles, restaurantes y transporte, con el propósito de sensibilizarlos sobre la importancia de detectar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso en la vía pública. 

La titular de esta Secretaría, Itzel Balderas, dijo que estas aciones buscan que el sector turístico y comercial se conviertan en un aliado y que esta fiesta cultural también sea un ejemplo de respeto, seguridad e igualdad.

“La Gobernadora Libia Dennise ha sido muy clara: en Guanajuato no se permite ningún tipo de violencia contra las mujeres. Nuestro compromiso en la vida cotidiana y en estos eventos es que existan espacios seguros para todas, para quienes viven aquí como para las personas que nos visitan de otras partes del país y del mundo”, señaló Itzel Balderas.

Guanajuato capital, donde se desarrollan la mayoría de las actividades del FIC, es uno de los 16 municipios en la entidad que sanciona por la vía administrativa el acoso en la vía pública con una multa económica que supera los 6 mil pesos o, en su caso, un arresto de hasta 36 horas y si es reincidencia, la persona infractora de acudir a cursos de reeducación. 

Además de Guanajuato, los municipios de Celaya, Cortazar, Doctor Mora, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Dolores Hidalgo C.I.N., Cuerámaro, Irapuato, San Diego de la Unión, Moroleón, Acámbaro, Apaseo el Alto y Coroneo, también lo contemplan como falta administrativa. 

En los municipios de San José Iturbide, Comonfort, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Romita, Salvatierra, Juventino Rosas, Manuel Doblado y San Felipe; se trabaja en la reforma de sus reglamentos para incluir el acoso callejero como una falta administrativa.

Con estas acciones, el gobierno encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo reitera su compromiso de promover espacios libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.

Grandes emociones se vivieron en la 12ª Carrera SABES

  • Más de mil cien personas convivieron y disfrutaron del evento.

León, Guanajuato. 13 de octubre de 2025. El pasado sábado 11 de octubre, más de mil cien participantes de diversos municipios del estado vivieron con entusiasmo y energía la doceava edición de la Carrera SABES, en las instalaciones del Parque Ecológico Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez” de la ciudad de León.

Desde muy temprano, estudiantes, docentes, personal administrativo, padres y madres de familia de la comunidad SABES, tanto del bachillerato como de la universidad, así como público en general, se hicieron presentes para disfrutar las actividades previas al arranque de la carrera, provenientes de diversos municipios del estado como Irapuato, Pénjamo, San Felipe, Juventino Rosas, Victoria, Salvatierra, San Francisco del Rincón, Silao, Acámbaro y León.

“Este evento es para ustedes, aprovechen la carrera para convivir y disfrutar en comunidad, enhorabuena para todas y todos, mucho éxito y nos vemos en la meta”, expresó el Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, que en punto de las 9 de la mañana dio el disparo de salida y banderazo oficial de esta gran fiesta deportiva, acompañado por autoridades municipales y directores de área del SABES.

Durante el evento, el ambiente y el entusiasmo estuvieron al tope, las y los participantes disfrutaron de cada kilómetro del recorrido. Además, se realizaron diversas activaciones y una sesión de ritmos latinos que puso a bailar a las personas que esperaban la llegada de las y los corredores, quienes fueron recibidos en la meta por una vibrante batucada.

Después de recorrer siete kilómetros, con un tiempo de 23 minutos y 16 segundos, hizo su aparición Pedro Jaramillo Salinas, estudiante del Bachillerato SABES 21 de Marzo matutino, quien fue el primer competidor en cruzar la línea de meta.

Año con año, la Carrera SABES brinda a toda su comunidad un espacio donde se fomenta el deporte, el cuidado de la salud y la sana convivencia. Este evento, además de promover el bienestar físico, fortalece la formación integral de las y los estudiantes, así como el sentido de comunidad entre quienes forman parte del sistema SABES.

En esta edición se premiaron a los tres primeros lugares de la categoría Comunidad SABES y al primer lugar de la de categoría de público en general, tanto en la rama femenil como varonil. Los premios consistieron en monederos electrónicos.

En el SABES, trabajamos para fomentar hábitos saludables y fortalecer la integración de toda nuestra comunidad, a través de espacios deportivos y de convivencia que impulsen su desarrollo integral. Agradecemos a quienes hicieron posible esta carrera y felicitamos a todas y todos los participantes, quienes, con cada paso, cada kilómetro y cada gota de sudor, demostraron su fortaleza, compromiso y espíritu de superación.

Las ganadoras en la rama femenil de la 12ª Carrera SABES fueron:

LugarNombrePlantel SABESCiudad
1Gretel Rosario Chía HernándezSan JavierGuanajuato
2Salma Gisella de la Luz GómezValle de Jerez MatutinoLeón
3María Guadalupe Álvarez HernándezCabecera Municipal Juventino MatutinoJuventino Rosas

Los ganadores de la rama varonil en la 12ª Carrera SABES fueron:

LugarNombrePlantel SABESCiudad
1Pedro Jaramillo Salinas21 de Marzo MatutinoLeón
2Abel Mizraim Andrade MárquezMisión de la Luz MatutinoLeón
3Luis Ángel Torres GómezCabecera Municipal GuanajuatoGuanajuato

La ganadora y el ganador en la 12ª Carrera SABES  de la categoría público en general fueron:

LugarNombre
1Diana Rocío García Patiño
1Jesús Alberto Ramírez Jiménez

El Gobierno de la Gente impulsa misión comercial en Centroamérica para fortalecer exportaciones del calzado guanajuatense

Empresas guanajuatenses exploran nuevas oportunidades comerciales en Centroamérica con el respaldo de COFOCE y los municipios del Rincón.

La misión comercial reafirma el posicionamiento del calzado guanajuatense en Guatemala y El Salvador, mercados clave para la internacionalización del sector.

Silao, Gto; A 13 de octubre de 2025. Con el firme respaldo del Gobierno de la Gente, y como parte de la visión de impulsar a las empresas locales hacia su internacionalización, la COFOCE llevó una misión comercial, en coordinación con los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Esta iniciativa permitió a empresas guanajuatenses del sector calzado prospectar clientes en dos de los mercados más estratégicos de Centroamérica: Guatemala y El Salvador.

Las condiciones favorables, la ubicación geográfica y reconocimiento a la calidad del calzado mexicano, que tienen estos países, convierten a Guatemala y El Salvador en mercados naturales para la expansión de la industria de Guanajuato. Guatemala ya es el segundo socio comercial de la entidad en exportaciones de calzado, ubicando a México como el cuarto proveedor en ese país, de acuerdo con las cifras de COFOCE al cierre del 2024. En tanto, El Salvador ha mostrado un crecimiento sostenido, con un PIB que aumenta a un ritmo del 3.5 por ciento anual, lo que se traduce en un escenario de alto potencial, donde México ocupa el sexto lugar como proveedor.

Durante esta misión, seis MIPYMES guanajuatenses —dedicadas al calzado casual, infantil e industrial— realizaron actividades de prospección con clientes clave como distribuidores, cadenas de retail, venta por catálogo, y comercializadores de marca privada, a través de más de 30 reuniones de negocio y la realización de showrooms en ambos países. Estas acciones permitieron a los compradores conocer de cerca la calidad, diseño e innovación del calzado fabricado en Guanajuato.

En Guatemala, las empresas participantes realizaron 18 visitas comerciales y presentaron sus productos en un showroom estratégico, generando interés por parte de empresas como Belsa, Family Shoes, Mundi Moda y GRE Mapsa, entre otras. Las oportunidades de negocio identificadas incluyen pedidos inmediatos, acuerdos de distribución y negociaciones en curso, aunque también se detectaron áreas de mejora como la necesidad de certificaciones para ciertos productos y ajustes en estilo o precio para segmentos específicos.

En El Salvador, se sostuvieron 16 reuniones, destacando un showroom en las instalaciones de Grupo ADOC, uno de los principales conglomerados de calzado en Centroamérica. Las empresas locales mostraron alto interés en integrar marcas guanajuatenses en sus líneas, especialmente en productos infantiles e industriales, consolidando así nuevas posibilidades de negocio a corto y mediano plazo.

La visión del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de COFOCE, es clara: abrir más puertas al mundo para los productos hechos en Guanajuato, fortaleciendo las capacidades exportadoras de las MIPYMES e impulsando la diversificación de mercados. Esta misión comercial reafirma que la colaboración entre gobierno, municipios y empresas es fundamental para seguir posicionando a Guanajuato como líder en exportaciones dentro del sector cuero-calzado a nivel internacional.

Gracias a la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y COFOCE, más empresas guanajuatenses a cruzan fronteras, mejoran sus procesos y transforman su entorno.

Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Presenta Gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

  • La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato.
  • En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise.
  • En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la plataforma “Concesiones Transparentes”, en donde la ciudadanía podrá encontrar toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en nuestro estado de Guanajuato.

Se trata de una plataforma innovadora y única en el país, expresó la Mandataria Estatal durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

“Yo sí quiero reconocer esta plataforma, porque no existe algo similar en ninguna parte del país, somos el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, porque aquí en Guanajuato queremos trabajar así, con mucha honestidad de cara a la gente”, dijo.

La plataforma tiene secciones en las cuales se explica: qué son las concesiones; la conveniencia del esquema: más infraestructura sin emplear recursos públicos, transferencia de riesgos; un video explicativo; y las concesiones viales en operación con un mapa de ubicación. A la plataforma se ingresa con la URL https://obrapublica.guanajuato.gob.mx/concesiones-transparentes.

El listado de las concesiones que se tienen en el estado, son la concesión del Libramiento Celaya, Libramiento Silao, de las Autopistas Guanajuato-Silao y Silao San Miguel de Allende.

Cada concesión contiene información sobre las especificaciones técnicas, descripción del proyecto, generalidades, cronología, consideraciones ambientales, proceso de licitación, entre otros datos.

Se trata de una plataforma dinámica que se estará actualizando con los avances de las concesiones, con versiones públicas de documental actualmente reservada. Con relación a las otras dos concesiones, que son el Libramiento de Celaya y el Libramiento de Silao, la Gobernadora dijo que ya se trabaja en desclasificar documentos.

En esta emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora estuvo acompañada de Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública de Guanajuato; Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, UTAPE; y Miguel Romero Preciado, Director de la Unidad Estatal de Proyectos de la SOP.

En el marco de la presentación de esta plataforma, la titular de la UTAPE informó que el 7 de octubre se publicó el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, en el que Guanajuato tiene el primer lugar nacional. En este ranking se evalúan las disposiciones legales, datos abiertos, colaboración vertical, colaboración horizontal, e interfaz.

Para esta evaluación 2025, Guanajuato obtuvo 80.7 puntos, destacando por obtener el máximo puntaje en Colaboración Vertical (100 puntos) y evaluaciones superiores a 77 puntos en Datos Abiertos y 85 puntos en Interfaz. La transparencia es parte esencial del Decálogo del Gobierno de la Gente, y si bien es una obligación legal, “nosotros hemos querido ir más allá, asumiendo y promoviendo en los hechos una transparencia proactiva”, concluyó Libia Dennise.

SSG impartió en Moroleón una capacitación sobre violencia familiar, sexual y prevención.

     Además de la participación de estudiantes de las carreras de Psicología y Derecho de la Universidad Quetzalcóatl (UQI).

    La sesión fue impartida por Nayeli Navarrete Salinas, responsable jurisdiccional de Salud Mental, quien compartió con las y los asistentes herramientas para brindar una atención ética, empática y con apego a los derechos humanos a las personas víctimas de violencia.

     Destacó la importancia de que el personal y los futuros profesionistas cuenten con los conocimientos necesarios para detectar de manera oportuna los casos de violencia, ofrecer acompañamiento psicológico adecuado y realizar las canalizaciones correspondientes hacia las instancias competentes.

     Estas acciones contribuyen a prevenir la violencia y proteger la integridad física y emocional de mujeres, niñas y adolescentes, reforzando el trabajo en red entre las instituciones de salud, educación y justicia.

    Es así como desde el Gobierno de la Gente, se impulsa una cultura de paz, respeto y equidad, donde cada acción suma a construir comunidades más seguras y solidarias. 

SSG inicia la vacunación invernal en Salamanca, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

La campaña de vacunación contra la Influenza inicia el 13 de octubre y se extenderá hasta marzo de 2026. 

Se cuenta con 129,437 dosis destinadas para los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Está dirigida a:

  • Niñas y niños de 6 meses a 5 años
  • Personas adultas mayores de 60 años
  • Mujeres embarazadas
  • Personas que viven con VIH/SIDA
  • Personas con diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, cáncer, enfermedades pulmonares (como asma o EPOC) o insuficiencia renal
  • Personas con inmunosupresión o enfermedades congénitas

Así mismo, se estará aplicando la vacuna contra el Neumococo. En total se tienen destinadas 18,765 dosis para:

  • Niñas y niños de 2, 4 y 12 meses
  • Adultos mayores de 60 años

Y por último la vacuna contra el COVID-19, de la marca Moderna. Durante esta temporada también se aplicarán 42,367 dosis, dirigidas a:

  • Personas con alguna morbilidad (a partir de los 6 meses de edad hasta los 59 años)
  • Adultos mayores de 60 años
  • Mujeres embarazadas

SSG congrega a profesionales de la salud en el 4° Foro Jurisdiccional de Cáncer de Mama.

    Tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Ángeles de León, con la participación de 50 profesionales de la salud, entre personal médico, de enfermería y administrativo.

  El foro tuvo como objetivo proporcionar al personal de salud información actualizada sobre tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama, a fin de reforzar las estrategias de prevención y atención temprana en el ámbito jurisdiccional.

Durante el encuentro, se abordaron temas de gran relevancia para el contexto actual del cáncer de mama, entre ellos la autoexploración mamaria, ¿herramienta de prevención de cáncer de mama?.

   Comorbilidades y cáncer de mama, prevención del cáncer de mama: ¿a menor edad más oportuno?, estilo de vida saludable:  nutrición y cáncer de mama, factores protectores y lactancia materna en el cáncer de mama y cáncer de mama a los 36

  Estos temas resultan fundamentales, ya que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres a nivel nacional y local. 

  La actualización del personal de salud permite fortalecer la atención preventiva, promover la educación en la población y contribuir a la detección temprana, lo que se traduce en mayores posibilidades de éxito en el tratamiento.

   El evento contó con la valiosa participación de seis ponentes especialistas, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en un espacio de reflexión, aprendizaje y colaboración interinstitucional.

Guanajuato lanzará Curso de Inteligencia Artificial para 20 mil Servidores Públicos en Plataforma Estatal

Guanajuato, Gto., a 13 de octubre 2025. – En un esfuerzo por consolidar una cultura de innovación y mejorar la calidad de los servicios a la ciudadanía, el Gobierno de la Gente a través del Instituto de Innovación y la Secretaría de Finanzas pondrá a disposición de 20 mil funcionarios públicos un curso de “Inteligencia artificial para la atención y gestión pública” a través de la plataforma Campus Guanajuato.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para posicionar a Guanajuato como un referente nacional en la aplicación ética y responsable de la IA en el sector público.

El nuevo curso, codiseñado con la Secretaría de Finanzas, tiene como objetivo general que los participantes apliquen herramientas básicas de inteligencia artificial para identificar oportunidades de uso que mejoren los procesos de atención ciudadana y la gestión institucional, todo con un enfoque ético e innovador.

Con ello, el Gobierno de la Gente busca poner la tecnología al servicio de la gente, dotando a los servidores públicos de habilidades para ofrecer un servicio más ágil, transparente y efectivo.

La estrategia de Inteligencia Artificial en Guanajuato, que cuenta con una hoja de ruta desarrollada en conjunto con la UNESCO, ya ha mostrado resultados significativos:

  • Más de 15,400 personas han sido impactadas en todo el estado a través de diversos programas de formación.  

  • Se han implementado más de 40 programas de formación en IA dirigidos a servidores públicos, docentes, emprendedores, mujeres y jóvenes.    

  • Se ha logrado la participación activa de los 46 municipios, con resultados tangibles en automatización, innovación y el uso ético de esta tecnología.
  • Se han establecido alianzas estratégicas con líderes de la industria como Microsoft, IBM, AWS, y NTT Data, garantizando estándares internacionales y pertinencia local.

Los objetivos específicos del curso se centran en que los funcionarios puedan comprender los fundamentos y posibilidades de la IA, aplicar herramientas para la redacción y organización de información, e identificar los principios legales y éticos para su uso seguro y responsable, garantizando la protección de datos personales.

Esta iniciativa representa un pilar en la estrategia de Guanajuato para transformar el servicio público y democratizar el acceso a la tecnología, estableciendo las bases para futuros contenidos que fortalezcan las capacidades digitales del personal gubernamental.