Guanajuato, Gto. 17 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio arranque a la jornada de vacunación de la temporada invernal 2025-2026.
La meta es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19, y 264 mil contra neumococo, entre todas las instituciones de salud que participan en esta campaña, dijo Libia Dennise.
La Gobernadora resaltó que la vacunación es un compromiso de cuidar la vida, de proteger a nuestras familias y de actuar como comunidad en materia de prevención.
Así que, en esta gran jornada de vacunación que terminará hasta abril del año próximo, necesitamos ir a la vacunación, porque también es un acto de amor hacia la gente que queremos, dijo Libia Dennise.
Las personas que se deben vacunar en esta campaña principalmente son las niñas y niños de 6 a 59 meses. Personas de 5 a 59 años, con comorbilidades como diabetes, obesidad y enfermedades respiratorias crónicas, entre otras. Las y los adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, explicó la Gobernadora.
Y esto, se va a realizar en los 46 municipios del Estado por lo que se van a tener puestos fijos, semifijos, y brigadas móviles.
La Gobernadora felicitó a todo el equipo de la Secretaría de Salud, y también de Instituciones como el IMSS, ISSSTE, PEMEX y SEDENA que son parte del Consejo Estatal de Vacunación y que estarán llevando a cabo esta gran campaña.
Reconoció a todo el personal de salud: a quienes están en los hospitales, en las clínicas, atendiendo en la ciudad o en las comunidades rurales, en brigadas y en los centros de vacunación, a todas y todos, gracias por su entrega y por su vocación de servicio con la salud de las familias de Guanajuato.
Y algo muy importante, la vacunación es gratuita y es universal, agregó.
La Gobernadora invitó a la gente a que formen parte activa de esta campaña: informarse en los centros de salud, acudir a los puestos de vacunación y transmitir la importancia de la vacunación en su comunidad. Y acompañar a las personas que requieran apoyo para llegar a vacunarse.
“Hagamos conciencia de esta campaña de vacunación, porque va a permitir proteger a los que más queremos, a nuestras familias de Guanajuato”, puntualizó Libia Dennise.
En este evento se contó con la participación del Secretario de Salud del Estado, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá; además de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; así como con la asistencia del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; entre otras autoridades.

León Gto. a 17 de octubre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial, invita a niñas, niños, adolescentes y público general a participar en la Semana de la Ciencia, que se realizará del martes 21 al viernes 24 de octubre en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.
Esta actividad está diseñada para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en todas las edades, combinando charlas, talleres, conferencias, experiencias interactivas y muestras bibliográficas.
Durante esta semana, niñas, niños, adolescentes y público general podrán acercarse a temas como la biodiversidad, la física, la química, la astronomía y el cambio climático, a través de actividades dinámicas e innovadoras. Entre las propuestas destacan charlas sobre la vida y la biodiversidad impartidas por el Dr. Yann René Ramos de la Universidad de Guanajuato, así como talleres de sostenibilidad y ciencia para jóvenes a cargo de la UNAM-León.
Asimismo, se ofrecerán experiencias prácticas de física, como la construcción y lanzamiento de cohetes espaciales, y exploraciones astronómicas guiadas con planetario virtual y telescopios.
El programa contempla también actividades lúdicas y sensoriales que buscan hacer la ciencia cercana y divertida. Los asistentes podrán disfrutar de conferencias musicales y degustaciones, como “Las huellas del café” con León de Marco, así como presentaciones editoriales enfocadas en el cosmos, como el lanzamiento del libro ¡Kaboom! Explorando los misterios del universo, a cargo de Astrofísicos en acción.
Las actividades de astronomía permitirán observar el cielo estrellado y conocer fenómenos como las fases de la Luna y la minería espacial, de la mano de especialistas de la Universidad de Guanajuato y del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO).
Este evento se consolida como un espacio de aprendizaje y convivencia familiar, donde la curiosidad y el conocimiento se combinan con la creatividad, el juego y la reflexión sobre nuestro entorno.
La Semana de la Ciencia se llevará a cabo del martes 21 al viernes 24 de octubre, en horario de 10:00 a 19:00 horas. Las actividades son gratuitas y están abiertas a todo el público, con sesiones adaptadas según la edad y el interés de los participantes.
Todas las actividades se pueden consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.



Irapuato, Gto., 17 de octubre del 2025. – Guanajuato acelera su transición hacia la autosuficiencia energética con una cartera estratégica de 11 proyectos que, en conjunto, representan un potencial de generación de 1 mil 611 Megavatios (MW) y una inversión potencial que supera los 1 mil 600 millones de dólares.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, busca garantizar energía confiable y sostenible para fortalecer el crecimiento industrial, aprovechar las oportunidades del Nearshoring y asegurar el suministro para las familias guanajuatenses.
Bajo el liderazgo de la Secretaría de Economía, a cargo de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Gobierno de la Gente desarrolla infraestructura productiva y genera las condiciones para un ecosistema de prosperidad que atrae y conserva inversiones, crea empleos y brinda certidumbre a largo plazo.
La cartera incluye proyectos de tecnologías como energía fotovoltaica, energía geotérmica, cogeneración y ciclo combinado con alto potencial de instalación en los municipios: Celaya, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y Silao de la Victoria.
A través de la Dirección General de Energía, Guanajuato demuestra su compromiso con un futuro sustentable, priorizando las energías alternativas y limpias.
Guanajuato está interconectado a la red nacional de energía, lo que garantiza un flujo constante y estable, esencial para las operaciones industriales, agrícolas y de uso doméstico.
Con esta apuesta estratégica, Guanajuato se prepara para los desafíos globales en materia energética y sienta las bases para la prosperidad, la competitividad directamente relacionados al bienestar social y la sostenibilidad ambiental.

Villagrán, Gto., a 17 de octubre de 2025.- Un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales permitió el aseguramiento de un inmueble presuntamente utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de hidrocarburos, donde se localizaron 20 mil litros de combustible y diversos objetos relacionados con actividades ilegales.
La diligencia fue autorizada por la autoridad judicial a solicitud del Ministerio Público Federal en atención a una investigación en curso y se llevó a cabo en un predio tipo bodega ubicado entre las calles Fresno y Laureles. El operativo se realizó con estricto apego a la ley y con respeto a los derechos humanos.
En el lugar se localizaron dos cisternas plásticas con capacidad aproximada de 10 mil litros cada una, que contenían líquido con características de hidrocarburo, para resultar en un total 20 mil litros asegurados, además de otros indicios relacionados con posibles actividades ilícitas.
El predio y el combustible quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
En el despliegue participaron integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo, adscritos a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, junto con agentes del Ministerio Público Federal, peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
El aseguramiento se enmarca en la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con la que se trabaja de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno para debilitar las economías criminales vinculadas al robo de combustibles y proteger la seguridad energética, ambiental y ciudadana en Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a denunciar de forma anónima al 089 cualquier actividad sospechosa relacionada con el traslado, almacenamiento o venta irregular de hidrocarburos. Asimismo, insistió en que la participación de la gente es esencial para frenar este tipo de delitos en Guanajuato.
Irapuato, Guanajuato a 17 de octubre de 2025. En Guanajuato, las mujeres son el motor que impulsa a las familias y comunidades a salir adelante. Por eso, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, apoya con oportunidades reales de capacitación a quienes, con valentía y esfuerzo, buscan una vida mejor para ellas y sus seres queridos.
Continue reading• Más de 70 personas capacitadas entre diseñadores, costureras y artesanos
• La ganadora de MODA IN recibe apoyos para profesionalizar su marca
León, Guanajuato a 17 de octubre de 2025. El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), en alianza con BJXMODA, impulsa el desarrollo de la industria de la moda en Guanajuato mediante el proyecto MODA IN, iniciativa que fomenta la capacitación, la creatividad y la empleabilidad del talento guanajuatense, alineada con la visión de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo de promover una economía con sentido social, innovación y oportunidades.
Continue reading





Irapuato, Gto., 16 de octubre del 2025.- La Secretaría de Economía realizó la entrega de 18 Cédulas de Certificación de Competencia Laboral a integrantes de la Asociación de Agentes Inmobiliarios Acreditados del Estado de Guanajuato (AIAG).
Bajo el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se atiende la aplicación de la ley estatal que regula a los agentes inmobiliarios y establece como requisito contar con la Acreditación mediante una Cédula de Competencia Laboral que emite la Secretaría de Economía.
En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, explicó que la certificación valida que las personas cuentan con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñar exitosamente funciones específicas en el sector inmobiliario.
Además, durante esta misma entrega se otorgaron reconocimientos a miembros del Comité de Normalización por su labor honorífica en la homologación del perfil profesional de los agentes inmobiliarios y su aportación en la capacitación de los nuevos profesionistas.
La entrega de estas credenciales fomenta la confianza y la certeza técnica y jurídica en las operaciones de compra-venta de bienes inmuebles, beneficiando a familias y usuarios al inhibir posibles fraudes.
Con esta acción, el sector inmobiliario guanajuatense se consolida como confiable y profesional, posicionando a Guanajuato como la única entidad del país con un servicio especializado de normalización y certificación laboral.
A través del Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, la Secretaría de Economía realiza evaluaciones para garantizar la productividad y empleabilidad, fortaleciendo la calidad de vida laboral y personal.
El padrón de agentes inmobiliarios se puede consultar en: sde.guanajuato.gob.mx

Guanajuato, Gto., a 16 de octubre de 2025.- El dúo Duplum, conformado por
Iván Manzanilla (percusión) y Fernando Domínguez (clarinete), se presentará
este viernes 17 en el Templo de la Compañía de Jesús en el 53° Festival
Internacional Cervantino, uno de los eventos culturales más importantes de
México y América Latina.
Duplum se ha consolidado como una de las agrupaciones más innovadoras en
la música contemporánea mexicana. Desde su fundación, el dúo ha explorado
la combinación instrumental de clarinete y percusión, incorporando elementos
de electrónica, improvisación y teatro musical. Su trayectoria incluye
presentaciones en México, Estados Unidos, Europa y Centroamérica, con una
propuesta que combina rigor técnico y experimentación sonora.
En esta edición del festival, Duplum se une al Ensamble de Percusiones de la
Universidad de Guanajuato y a Caballito Negro para ofrecer un programa
interdisciplinario que incluye las piezas Birds, Bees, Electric Fish de Juri Seo:
versión para flautas, clarinetes y percusión, Seven Miniatures for Double Duet
de Javier Compeán: estreno mundial y 30 – The Third Decade de Mark
Applebaum: exploración sonora entre clarinete y percusión.
Este programa invita al público a experimentar nuevas formas de percepción
sonora, acercándose a la forma en la que los seres como aves, abejas y peces
eléctricos viven el mundo a través del sonido, promoviendo reflexión y empatía.
La presentación de Duplum forma parte de la proyección internacional del
Festival Internacional Cervantino, que busca acercar a la comunidad
guanajuatense y mexicana en el mundo al talento de su tierra.
Esta presentación, que tendrá lugar a las 17:00 horas, invita al público a
disfrutar de una experiencia única donde la música se convierte en puente
entre culturas, generaciones y formas de percepción sonora.
Juventino Rosas, Guanajuato. 16 de octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental la Secretaría de Salud realizó un encuentro para promover el autocuidado, el manejo del estrés y la generación de espacios que favorezcan la salud mental.
Tuvo sede en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECOM) del Municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia del bienestar emocional y promover estilos de vida saludables como parte fundamental de una buena salud mental.
Este encuentro fue organizado por personal del CAISES Santa Cruz de Juventino Rosas, en coordinación con autoridades municipales y del sector salud, y contó con la participación activa de más de 80 personas de la comunidad, quienes se sumaron con entusiasmo a las actividades programadas.

Durante el evento, se llevaron a cabo diversas dinámicas enfocadas en la actividad física, la recreación y la expresión artística, tales como caminatas, sesiones de relajación y yoga, además de talleres creativos.
Estas actividades fueron diseñadas para resaltar la importancia del autocuidado, el manejo del estrés y la generación de espacios que favorezcan la salud mental en la vida cotidiana.
El evento contó con la presencia y participación de autoridades y profesionales de la salud mental, quienes compartieron mensajes clave sobre la prevención, atención oportuna y eliminación del estigma asociado a los trastornos mentales:

Es así como la Secretaría de Salud reconoce el compromiso de todos los participantes y actores involucrados por sumar esfuerzos a favor del bienestar emocional de la población, y hace un llamado a seguir impulsando entornos saludables, libres de estigmas, donde se priorice la empatía, la escucha activa y el acompañamiento oportuno.


Guanajuato, Gto., a 16 de octubre del 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal, premió a las y los ganadores de los concursos Platillos Saludables 2025 y Sembrando Conocimientos, cultivando mi futuro, como parte de la estrategia Superliga de la Salud, que impulsa una alimentación sana, la creatividad en la cocina y la unión de las familias guanajuatenses.

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo,y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, encabezaron el evento en el marco del Día Mundial de la Alimentación, en donde destacaron que en Guanajuato la alimentación también es una expresión de unión familiar, solidaridad y cultura.
En su mensaje, la mandataria estatal destacó las acciones que se realizan a través de la Superliga de la Salud, una estrategia que impulsa la promoción de la alimentación saludable en los planteles educativos. Su propósito es que niñas, niños y adolescentes mantengan una vida activa y equilibrada mediante los platillos nutritivos que diariamente preparan las madres y padres voluntarios en los comedores comunitarios del estado.
“Hoy estamos desplegando esta estrategia en las escuelas de Guanajuato, para que las y los estudiantes adopten hábitos saludables. Ustedes contribuyen enormemente con los comedores comunitarios, donde los niños pueden alimentarse bien mientras se ejercitan. Queremos una niñez, una juventud y una población sana, activa y con mejores condiciones de vida”, precisó.
Asimismo, reconoció las acciones que impulsa el Sistema DIF Estatal a través del concurso Platillos Saludables y de los huertos escolares y familiares Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro, los cuales promueven la educación alimentaria y el trabajo en equipo desde temprana edad.
“Demos la oportunidad a nuestras niñas y niños de participar en estas actividades, de sembrar una semillita en casa. Hemos comprobado que no se necesitan grandes espacios; lo importante es convivir en familia y aprender el valor del esfuerzo para obtener un fruto”, expresó.

El Día Mundial de la Alimentación, conmemorado cada 16 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), lleva este año el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, un llamado global a construir un mundo más sostenible, justo y con seguridad alimentaria.
En su mensaje, Juan Carlos Montesinos Carranza reconoció la labor de las más de 15 mil 400 madres y padres voluntarios que, con compromiso y dedicación, preparan alimentos en los espacios distribuidos en el estado. Con el esfuerzo, cada día se sirven platillos fríos y calientes en los planteles educativos, brindando no solo alimento, sino también cariño y esperanza a miles de estudiantes guanajuatenses.
“Mi reconocimiento más sincero a las madres voluntarias, que con sus manos y su corazón preparan los alimentos que nutren a nuestras niñas, niños y adolescentes para que se mantengan saludables y cumplan el rendimiento en sus estudios”, agregó.
Montesinos Carranza, felicitó a las y los ganadores de ambos concursos, resaltando el impacto social de su ejemplo; “cada platillo saludable y cada huerto nos recuerda que la buena alimentación se cultiva con educación, con valores y con amor por la tierra. Ustedes siembran futuro y esperanza para Guanajuato”, enfatizó.
Mencionó los riesgos que pueden contraer las niñas y niños que estén con sobre peso y/o obesidad, en donde puedan enfrentar enfermedades de adultos como es la hipertensión, diabetes y enfermedades en las articulaciones; “la principal causa de obesidad es que comamos mal, así es lo que yo estoy buscando con el trabajo con el DIF es hacer que las niñas, niños y las familias tengan mejores hábitos alimenticios, como es brindarles herramientas como es a través de los huertos y el recetario”.
“Hagamos que México y Guanajuato sean de los últimos lugares de obesidad infantil, por eso estamos haciendo conciencia en las familias del estado, entonces vamos a seguir trabajando en equipo con los municipios, fomentemos hábitos saludables con la familia”, insistió.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, señaló que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente con la salud, la educación alimentaria y la producción local.
Explicó que en el concurso de Platillos Saludables 2025 se registraron 313 platillos de los 46 municipios del estado, desarrollándose en dos etapas regionales: primer concurso regional en San Luis de la Paz con 106 platillos participantes de 22 municipios. El segundo concurso regional con 207 platillos inscritos de 24 municipios. Ambos fueron evaluados por el Comité Técnico de Alimentación Saludable, tomando en cuenta el valor nutricional, la presentación, el uso de ingredientes locales y la creatividad culinaria.
En el concurso Sembrando conocimientos, cultivando mi Futuro 2025, se inscribieron 24 proyectos de huertos familiares, impulsando la educación ambiental, la autosuficiencia alimentaria y la producción de alimentos frescos y nutritivos.
Durante el evento se desarrollaron diferentes actividades y servicios con la instalación de stands con la participación de 15 dependencia del Gobierno de la Gente, además se realizaron actividades deportivas, recreativas como carrea de botargas y de concientización sobre la lactancia materna promoviendo la sana alimentación a través de Tetada masiva con mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
GANADORES
| CATEGORÍA 1. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO EN UN ESPACIO ALIMENTARIO DEL SISTEMA DIF ESTATAL GUANAJUATO | ||||
| PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | ESPACIO ALIMENTARIO Y PROGRAMA |
| 1ER LUGAR | Angelina Camacho Bárcenas | Los recuerdos nunca se van | Picacho, Comonfort | Picacho (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |
| 2DO LUGAR | Juana Araceli Villafaña Mosqueda | Luna de champiñón | La Joyita de Villafaña, Salamanca | Prim. Miguel Hidalgo (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
| 3ER LUGAR | Beatriz Calderón Guerrero | La poesía del nopal | El Comal, Uriangato | Unión familiar (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |
| CATEGORÍA 2. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO POR LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD Y PÚBLICO EN GENERAL | ||||
| SUBCATEGORÍA. COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD | ||||
| PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | UNIVERSIDAD | MUNICIPIO |
| 1ER LUGAR | Isis Ramírez Mejía | Tacos a la tuna | Universidad Latina de México | Celaya |
| 2DO LUGAR | Gloria Estefany España Téllez | Tacos de Yohualli | Universidad de Guanajuato Campus Celaya- Salvatierra | Celaya |
| 3ER LUGAR | Evelin Daniela Ginez Guzmán | Sopes del Huerto | Universidad de Celaya | Celaya |
| SUBCATEGORÍA. PÚBLICO EN GENERAL | ||||
| PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN/ PROGRAMA |
| 1ER LUGAR | María de Jesús Gómez Pérez | Vege-tacos de pollo | Cabecera municipal, Purísima del Rincón | Público en general |
| 2DO LUGAR | Jennifer Gaytán Ibarra | Coli Arroz | Ojo de Agua de Enmedio, Moroleón | Centro Gerontológico (Programa Atención alimentaria a grupos prioritarios) |
| 3ER LUGAR | María Dolores Serrato Murillo | Champiatun | Cabecera municipal, Santiago Maravatío | Primaria Independencia (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
| CATEGORÍA 3. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO POR NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 8 A 15 AÑOS DE EDAD | ||||
| SUBCATEGORÍA. NIÑAS Y NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS | ||||
| PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN |
| 1ER LUGAR | Matthew Alexander Rojas Becerril | Camita de ceviche | Cabecera municipal, Acámbaro | Esc. General Manuel Ávila Camacho |
| 2DO LUGAR | Kenia María Navarro Gamiño | Taquitos de amor | California, San Francisco del Rincón | Esc. General Lázaro Cárdenas (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
| 3ER LUGAR | Laura Fernanda Sánchez Sánchez | Pastelillos de avena con arroz con mermelada de garambullo y xoconostle | Delgado de Abajo, Comonfort | SMDIF Comonfort (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |
| SUBCATEGORÍA. NIÑAS Y NIÑOS DE 12 A 15 AÑOS | ||||
| PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN |
| 1ER LUGAR | Perla María Zamora Hurtado | Vaporín | La Joyita de Pastores, Santiago Maravatío | Secundaria 25 de julio de 1540 (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
| 2DO LUGAR | Britania Camacho Olalde | Mi desayuno saludable “hot cakes” | Cabecera municipal, Comonfort | Telesecundaria José María Morelos y Pavón (Programa Alimentación Escolar Fría) |
| 3ER LUGAR | Yamileth Guadalupe Torres Gutiérrez | Mi platillo favorito | Cabecera municipal, San Luis de la Paz | Primaria Leona Vicario (Programa Alimentaria Escolar Fría) |
| CATEGORÍA 4. PLATILLO CON HERENCIA CULINARIA “RESCATANDO NUESTRAS TRADICIONES” ELABORADO POR EL PÚBLICO EN GENERAL | ||||
| PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN |
| 1ER LUGAR | Rita Galván Negrete | Milagros de mamá | El Tejocote, San Francisco del Rincón | Programa Salud y Bienestar Comunitario (Red Móvil) |
| 2DO LUGAR | María Elena Perales Olivares | Tlacoyos de quelites rellenos | Los Arenales (Los Puentes), Celaya | Programa Salud y Bienestar Comunitario (Red móvil) |
| 3ER LUGAR | Graciela Trujillo Espitia | Sopa arriera | Cabecera Municipal, Acámbaro | Público en general |
| CATEGORÍA 5. REFRIGERIOS SALUDABLES CON SAZÓN Y AMOR ELABORADOS POR MADRES, PADRES O CUIDADORES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES | ||||
| PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN |
| 1ER LUGAR | María Candelaria Rodríguez Pérez | Pastel de garbanzo | San José de Rancho Nuevo (Los Arrieros), San Felipe | Prim. Miguel Hidalgo (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
| 2DO LUGAR | María Joselyn Ramos Doñates | Nutrimuffin garbanzo, avena y verduras | Cabecera Municipal, Celaya | Estancia infantil Las Insurgentes ( Programa Atención alimentaria a grupos prioritarios) |
| 3ER LUGAR | Saira Olalde Durón | Mini pizza saludable | Cajitas de Soria, Comonfort | Público en general |
| CONCURSO SEMBRANDO CONOCIMIENTOS, CULTIVANDO MI FUTURO | ||||
| PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL HUERTO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN /PROGRAMA |
| 1ER LUGAR | Daniela Alejandra Nava Bernardino | Semillas de esperanza | Carbonera, Guanajuato | CAS Centro Colibrí (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |
| 2DO LUGAR | Manuela Gamiño Pacheco | Rayito de sol | California, San Francisco del Rincón | Esc. General Lázaro Cárdenas (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
| 3ER LUGAR | Cándida Barrientos Muñiz | Flor de San Juan | Río Laja, Dolores Hidalgo C.I.N. | (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |