
San Diego de la Unión, Guanajuato, 31 de octubre del 2025.- En atención al principio del Gobierno de la Gente, de generar menos ventanillas y más ciudadanía, el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez se sumó a la estrategia “Toca Puertas”, para llevar el mensaje de cercanía de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a familias del municipio de San Diego de la Unión
Acompañado por J. Loreto Mora Velázquez, Coordinador del equipo de promotores y promotoras de la Secretaría del Nuevo Comienzo (SENCO) inició el recorrido en la calle Hidalgo, de la comunidad San Juan Pan de Arriba, donde las familias abrieron amablemente las puertas de sus hogares y recibieron a la comitiva con expectativa, confianza y escucha activa.
Al platicar cara a cara con la gente, el funcionario estatal dijo que, “estamos aquí porque la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, nos pidió que saliéramos de la oficina para conocer sus necesidades, cómo se encuentran y en qué podemos apoyarles, ya que para ella es una prioridad escuchar todas las voces, como punto de partida para emprender mejoras y juntos construir un mejor estado, por medio de la educación”.
“Este es un gobierno que escucha, que cumple y trabaja todos los días por y para la gente. Si la gente no puede venir al gobierno, el gobierno tiene que ir a la gente”, puntualizó.
Durante las visitas domiciliarias, se escucharon de primera mano las inquietudes, necesidades, historias, anécdotas y propuestas de la gente en diversos temas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, en un ejercicio de diálogo que fortaleció la confianza entre el gobierno y la comunidad.
Convencidos de que la educación es un puente hacia la paz duradera y la prosperidad, se compartieron los principales programas y acciones que se están implementado a nivel estatal, en favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, destacando iniciativas como: el impulso a la educación inicial, para que las y los niños de cero a tres años tengan la oportunidad de desarrollar sus aprendizajes en centros infantiles o en sus hogares, la promoción de la lectura para mejorar el aprendizaje, la comprensión y el gusto por este hábito, el fortalecimiento de la permanencia escolar y la ampliación de cobertura en bachillerato para que más jóvenes continúen con sus estudios.
La señora Esther Martínez Marváez, dijo que le dio gusto platicar por primera vez con un secretario de Educación, y poder compartirle lo que viven a diario con sus hijas e hijos en la escuela y más necesidades de la comunidad que le expusieron, “el secretario se llevó la tarea de hacer un censo para revisar si es posible tener aquí otro preescolar o programa de educación inicial”.
Por su parte, la señora Basilia Núñez, le envió un agradecimiento a la gobernadora de la gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, porque a pesar de la distancia siente el apoyo de su gobierno, al enviar al secretario de educación para conocer sus necesidades y espera pronto conocerla en persona.
Estas voces reflejan el impacto positivo de la estrategia “Toca Puertas”, que no solo informa, sino que genera confianza, compromiso y participación de la comunidad.
Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, “Toca Puertas”, fue una oportunidad para escuchar, entender, actuar y construir una educación de excelencia en favor de las niñas, niños y juventudes, desde el diálogo con las familias, así como de consolidar un gobierno cercano, transparente y útil para que nadie se quede atrás.
















