
Valladolid, Yucatán, 24 de Octubre de 2025. — El sabor, la tradición y el espíritu de Guanajuato se harán presentes en el sureste mexicano. Con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, el estado participará como invitado especial en el evento “La Vid y la Ceiba – Vendimia Maya”, una celebración que une la cultura del vino con la riqueza gastronómica de México, el próximo 29 de noviembre de 2025 en la Selva Maya de Valladolid, Yucatán.
La Secretaría de Turismo e Identidad firme en el compromiso con la proyección del talento guanajuatense a nivel nacional e internacional, fortaleciendo los espacios en los que los vinos y sabores del estado conquistan nuevos horizontes. En esta ocasión, Guanajuato compartirá su riqueza enológica y gastronómica a través de una comitiva de siete destacadas bodegas, acompañadas por un equipo culinario que representa la esencia y la identidad del Bajío.
Participarán Viñedo San Miguel, Tres Raíces, GUANAMÉ, Tierra de Luz, Los Arcángeles, Viña Gamar y Viñedo Dos Búhos, que ofrecerán catas guiadas, degustaciones y experiencias sensoriales diseñadas para acercar al público al arte del vino guanajuatense. Estas bodegas, reconocidas por su calidad y autenticidad, reflejan el crecimiento sostenido de la industria vitivinícola del estado, la cual ha sido impulsada por la SECTURI a través de estrategias de promoción turística y capacitación especializada.
La gastronomía también ocupará un lugar de honor con la participación del chef David Quevedo, embajador de la cocina guanajuatense, quien junto con cocineras tradicionales presentará una muestra culinaria que exaltará los productos y sabores que hacen de Guanajuato un referente nacional. Este encuentro entre la vid y la ceiba será una oportunidad para que el público experimente la armonía entre el vino, la tradición y la innovación culinaria.
Más allá del vino y la cocina, este evento representa un puente cultural entre el Bajío y la Península de Yucatán. Aunque geográficamente distantes, ambas regiones comparten raíces profundas, unidas por su respeto a la tierra y su pasión por la preservación de la herencia cultural. La vid guanajuatense y la ceiba yucateca simbolizan la unión de dos mundos que celebran la vida, la memoria y la identidad mexicana.
“La Vid y la Ceiba – Vendimia Maya” reunirá a 15 bodegas nacionales y 15 restaurantes de Valladolid, en el marco del reciente nombramiento de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2025. Este encuentro fortalecerá los lazos entre los estados de Guanajuato y Yucatán, mediante un diálogo de sabores, aromas y tradiciones que reafirma el liderazgo del país en la cultura enogastronómica.
La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato continúa posicionando a la entidad como un destino enoturístico de referencia internacional, impulsando el talento local, la promoción de sus productos y el orgullo por su identidad. A través de estos espacios, el Gobierno de la Gente consolida su compromiso con la proyección de Guanajuato como una tierra que brinda, celebra y comparte con el mundo su diversidad cultural y su inigualable sabor.