San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 22 de octubre de 2025. Con el acompañamiento del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) 24 trabajadores de la empresa Next Vegetales S.A. de C.V. recibieron su certificado de primaria o secundaria, como parte de una estrategia estatal para acercar oportunidades educativas a personas adultas en contextos laborales.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa, ubicada en la comunidad de San Cristóbal, donde se entregaron constancias a 7 personas que concluyeron la primaria y 17 la secundaria. La ceremonia fue organizada como cierre de un proceso formativo que inició meses atrás, mediante una colaboración entre la empresa y el Gobierno del Estado.
Uno de los momentos más impactantes fue el testimonio de Antonio Rea Hernández, beneficiario que compartió cómo el fallecimiento de su hijo lo llevó a hacerse cargo de su nieto, y cómo esa situación lo motivó a concluir sus estudios.
“Mi nieto es mi motor. Estudio por él, porque quiero enseñarle que nunca es tarde para aprender”, expresó.
Durante el evento, Héctor Espinosa Trujillo, director general de Next Vegetales, reconoció el esfuerzo de sus colaboradores y subrayó el valor de invertir en su desarrollo: “Cuando nuestros colaboradores se desarrollan, también crece la empresa. Esto no es una obligación, es una inversión en nuestra gente.”
La empresa, perteneciente al grupo ALTEX, se ha convertido en un aliado estratégico del Gobierno de Guanajuato, al facilitar que los procesos educativos se integren dentro de la jornada laboral sin afectar la operación ni las responsabilidades de los trabajadores.
Por su parte, Gilberto López Jiménez, director de Planeación y Enlace Institucional de INAEBA, explicó que el modelo educativo del instituto busca eliminar barreras como el tiempo, la distancia o el rezago escolar, mediante esquemas flexibles que respetan los contextos de cada persona.
“Aquí no se trata de calificaciones, se trata de aprendizajes reales. De que la persona recupere su autoestima, sus sueños y su lugar en la sociedad”, señaló.
En Guanajuato, más de 40 mil personas viven en condición de analfabetismo, de acuerdo con estimaciones recientes. Sin embargo, el Gobierno del Estado ha intensificado su presencia en zonas rurales, colonias populares y empresas, atendiendo con cercanía y sensibilidad a quienes han postergado sus estudios por diversas circunstancias.
“Estamos convencidos de que la educación transforma. Y mientras haya voluntad, el Estado pondrá los medios”, reiteró López Jiménez, acompañado del equipo que llevó a cabo el proyecto al interior de la planta.
Un modelo que se multiplica
La experiencia vivida en Next Vegetales demuestra que la colaboración entre instituciones y sector productivo puede generar resultados concretos, especialmente cuando hay voluntad y compromiso de ambas partes.
El proceso incluyó evaluaciones diagnósticas, asesorías y aplicación de exámenes dentro de la planta, respetando los horarios laborales y brindando seguimiento a cada persona.
En su intervención, Francisco Castillo Rodríguez, director de categoría de la empresa, enmarcó el evento con una reflexión que resonó entre los asistentes:
“La educación no es solo para conseguir un papel. Es para aprender, para superarse. Hoy ustedes nos lo enseñan a todos.”
INAEBA hace un llamado a las empresas del estado que deseen impulsar el desarrollo educativo de sus colaboradoras y colaboradores, a que se acerquen al Instituto.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Guanajuato, bajo el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirma su visión de una educación accesible, flexible y centrada en las personas, convencido de que cuando se trabaja en equipo, ningún guanajuatense tiene por qué quedarse atrás.