Guanajuato, Gto., 14 de octubre de 2025. – José Antonio Vega Sánchez, estudiante de la Secundaria Técnica 25 de San Luis de la Paz, conquistó la medalla de oro, al representar a Guanajuato en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB), en su novena edición 2025, que se desarrolló del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos, con la participación de cerca de 300 estudiantes de 31 estados del país.
El logro de José Antonio representa un hito sin precedentes en la Delegación II, al convertirse en el primer estudiante de la región en alcanzar esta distinción en la máxima justa nacional en el área de las matemáticas.
Además de ser un joven brillante, José Antonio es un reflejo de la perseverancia, el esfuerzo, la disciplina y la fe. Su camino hacia el podio dorado no ha sido sencillo, sin embargo, ha convertido cada desafío en motivación para seguir aprendiendo.
“De la mano de Dios y dando nuestro corazón todo es posible” es la frase que se ha convertido en la brújula emocional que guía, reconforta, inspira y mantiene firme el espíritu del estudiante hacia sus propósitos personales”.
La OMMEB, es reconocida por su exigencia y nivel competitivo. En cada edición reúne a los mejores talentos del país. José Antonio no solo participó: él brilló. Su medalla de oro no representa únicamente una victoria personal, sino también un orgullo para sus padres; Ma. Del Rosario Sánchez Martínez y José Antonio Vega Terán, para la Secretaría de Educación de Guanajuato, para la Delegación II, el Centro de Investigación en Matemáticas, (CIMAT) y para su escuela Secundaria Técnica 25, es decir, para su red de apoyo.
Desde temprana edad, José Antonio mostró su gusto, curiosidad, interés y una habilidad excepcional para resolver problemas matemáticos complejos. Su rama favorita es la teoría de números. Su enfoque, templanza y pasión por aprender, son virtudes que lo caracterizan y fueron pieza clave para colgarse la medalla de oro.
El destacado estudiante reconoce que hubo momentos de cansancio y presión, ya que, durante los últimos meses, destinó más de 20 horas semanales a su entrenamiento y a la resolución de problemas de alta complejidad, bajo la guía y acompañamiento de sus coach de matemáticas especializados. Sin embargo, su convicción de superarse y la disciplina le permitieron avanzar paso a paso.
Detrás de este logro cuenta con una importante trayectoria escolar enfocada en el desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que le permitió adquirir experiencia y fortalecer sus conocimientos, como su participación en concursos estatales de Minecraft y programación con Karel, concursos regionales de robótica y en la OMMEB donde el año pasado obtuvo medalla de plata. Actualmente se sigue preparando para formar parte del selectivo nacional que representará a México en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC), que se llevará a cabo en 2026 en Mongolia. Sin embargo, tendrá que enfrentar 4 etapas de gran exigencia para lograr su pase.
Ganar la medalla de oro en la importante justa matemática representa para él la oportunidad de inspirar y motivar a niñas y niños para que luchen por sus sueños, pues está convencido de que, con dedicación, constancia y el apoyo adecuado todo es posible.
“Quiero decirles que, si yo pude, ustedes también pueden lograrlo, para ello, necesitan tener claros sus objetivos, sus sueños, sus metas y definir y decidir hacia donde dirigirán su energía y sus esfuerzos”.
José Antonio Vega Sánchez nos recuerda que el talento florece donde hay pasión, y que los grandes logros nacen del trabajo constante. En cada ecuación que resuelve, en cada problema que enfrenta, lleva consigo el espíritu de una comunidad que cree en él. Hoy es un referente de lo que la educación puede alcanzar cuando se apuesta por la excelencia y el esfuerzo.
La participación de Guanajuato en la OMMEB fue posible gracias a la Coordinación de Divulgación del CIMAT, que organiza la Olimpiada de Matemáticas en el estado, con el apoyo de entrenadores y exolímpicos, el respaldo de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el acompañamiento de las familias.
La SEG celebra este triunfo con la certeza de que vendrán más éxitos y con la convicción de que la historia de José Antonio inspirará a muchas generaciones de estudiantes en el estado de Guanajuato.