San Luis de la Paz, Gto., 08 de octubre de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en colaboración con la Administración Municipal de San Luis de la Paz, llevó a cabo con éxito la Muestra Profesiográfica de Nivel Medio Superior y Superior, en su edición 2025, con el firme propósito de ampliar las opciones educativas de las y los 6 mil 134 estudiantes que próximamente egresarán de secundaria y 4 mil 453 de prepa, en la región Noreste.
El evento se realizó en modalidad híbrida; de forma presencial en las instalaciones del auditorio municipal de San Luis de la Paz, y en formato virtual a través de las plataformas del medio ImaginarTV y por la página de Facebook del municipio, permitiendo que estudiantes de ambos niveles, de los ocho municipios del noreste del estado: Atarjea, Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú, accedieran a la muestra para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional.
Al inaugurar la Muestra Profesiográfica, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la región II, agradeció la estrecha colaboración del municipio de San Luis de la Paz, ya que, como resultado de la alianza se logró el objetivo de acercar las opciones educativas disponibles en la región y más allá, para incidir en la toma de decisiones informadas de los educandos, respecto a su trayecto formativo.
Además, hizo alusión al punto 3 del decálogo del gobierno de la gente -Haz que cada día valga- para exhortar a las y los estudiantes a aprovechar el día y preguntar, explorar, interactuar, descubrir y confiar en ellos mismos, “porque el futuro lo van a escribir ustedes con cada decisión, cada paso y cada sueño que se atrevan a perseguir”.
En su mensaje, María Del Sagrario Villegas Grimaldo, directora general de Cobertura y Profesiones de Educación Media Superior y Superior, en representación de Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, de la SEG, habló de la educación como herramienta clave para el desarrollo del estado y dio a conocer que, con base en esta premisa la gobernadora del estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo y el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, priorizaron en los objetivos del gobierno de la gente; incrementar la permanencia escolar en todos los niveles educativos y aumentar la cobertura en el nivel medio superior.
Por su parte, Rubén Urías Ruiz, presidente municipal de San Luis de la Paz, dijo que es una gran satisfacción abrir la puerta a las instituciones para que den a conocer las opciones que las y los estudiantes tienen en San Luis de la Paz y en la región, y se dirigió al alumnado para invitarlos a elegir una carrera que despierte su vocación y les permita desenvolverse en actividades que les apasionen y enriquezcan.
En esta edición 2025, participaron 44 instituciones; 22 de educación media superior y 22 de superior, quienes por medio de stands y sets de transmisión presentaron su oferta académica, planes de estudio, costos, ubicación, becas disponibles, requisitos de ingreso, procesos de inscripción y más información relevante para invitar a las y los alumnos a ser parte de sus filas.
Como parte de la actividad, las autoridades educativas y municipales realizaron un recorrido por los stands para hacer entrega de un agradecimiento a las instituciones que participaron en este espacio clave para el desarrollo vocacional de la juventud guanajuatense.
Además, se desarrolló la charla “Mas allá de los libros: Cómo la Educación Abre Puertas”, por parte de María de la Luz Pacheco, exitosa egresada de la Universidad del SABES, campus San José de Iturbide, que se desempeña como gerente de producción en una empresa del sector automotriz, y se ha consolidado como un referente de liderazgo en la gestión de proyectos internacionales por su capacidad para transformar desafíos en oportunidades, quien compartió con las y los alumnos que el esfuerzo constante es la única garantía de avance, y que estudiar una carrera no solo abre puertas, sino que construye puentes hacia metas que parecen inalcanzables.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra el trabajo colaborativo y reitera el deseo de que cada estudiante encuentre en esta muestra profesiográfica una vocación que le inspire y le permita construir un camino lleno de propósito.