REANUDA ACTIVIDADES GRUPO INTERINSTITUCIONAL Y MULTIDISCIPLINARIO PARA EVALUAR AVANCES DE LA ALERTA 

Reunión GIM 2024
  • Después de nueve meses sin sesionar, el GIM retomará sus trabajos este jueves.
  • Se presentará la ruta crítica y metodología de evaluación de los trabajos realizados.

Guanajuato, Gto., a 8 de octubre de 2025.- Después de nueve meses sin llevar a cabo sesiones de trabajo, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) reanudará sus actividades este jueves para evaluar las acciones implementadas en Guanajuato a favor de las mujeres, como parte del seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

De esta forma, se retoman el análisis de las 21 medidas y 40 acciones que emprendieron los tres Poderes, organismos autónomos y los 17 municipios con Declataria, en los que, durante los últimos 12 meses se avanzó y se superaron algunas de las metas establecidas, en los componentes de Prevención, Atención, Seguridad, Procuración e Impartición de Justicia, Reparación Integral del Daño y Legislativo.

La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, destacó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la atención a las niñas, adolescentes y mujeres es una prioridad. Por ello, se trabaja de manera constante en la cero tolerancia la violencia contra ellas.

“En este lapso, aunque el grupo no sesionó el trabajo inter institucional, no se detuvo las dependencias estatales, los poderes legislativo y judicial, los 17 municipios alertados nos coordinamos e implementamos las acciones derivadas de la alerta de violencia de género, particularmente en materia de prevención, atención a víctimas y fortalecimiento institucional”, puntualizó Balderas.

El GIM no sesiona desde diciembre del año pasado debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres Federal, la  cual absorbió a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Durante la sesión de este jueves, se presentará la matriz de indicadores utilizada durante los últimos 12 meses para evaluar el trabajo hecho. 

En esta ocasión, se contará con la presencia de Ingrid Gómez Saracíbar, Subsecretaria por el Derecho a una Vida Libre de Violencias; Enna Paloma Ayala Sierra, Directora General de Políticas de Acceso a una Vida Libre de Violencias; y Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Género, todas ellas de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.

Además de las integrantes del GIM, Itzel Balderas, Secretaria de las Mujeres de Guanajuato; Amanda del Río Livichuzca, representante de la CNDH; Iovanna de los Ángeles Rocha Cano, representante de las organizaciones de la sociedad civil; María Guadalupe Fernández Aguilera, especialista en Derechos Humanos de las Mujeres; y Abraham Sánchez Ruíz, especialista en Derechos Humanos.

Entre las principales acciones realizadas se encuentra la capacitación de 625 integrantes de las Unidades de Policía Especializada, así como la participación de más de mil 600 servidoras y servidores públicos en procesos de certificación en estándares de competencias relacionados con la atención telefónica y presencial a mujeres víctimas de violencia, atención a familiares de personas desaparecidas y búsqueda de personas.

En el Poder Judicial se avanzó con los Tribunales Mixtos especializados para atender a las mujeres en temas penales y civiles en un mismo lugar. Además se cuenta con un fondo de apoyo especializado, de 5 millones de pesos, para la atención integral a niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio. 

Se fortaleció el empoderamiento económico de 468 mujeres, mediante apoyos productivos para fortalecer o emprender negocios, se otorgaron mil 196 becas de capacitación en oficios que promueven la autonomía económica.

Con estas acciones, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrenda su compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato donde niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia.

Entradas recientes