Guanajuato, Gto., a 1 de octubre de 2025.- El Museo Casa Diego Rivera abrirá sus puertas a cuatro exposiciones en el marco del 53º Festival Internacional Cervantino, a partir del 10 de octubre, ofreciendo un recorrido por la vida, el imaginario y las conexiones artísticas de Diego Rivera y Frida Kahlo, así como una propuesta contemporánea que dialoga con los territorios del sueño y la memoria.
En las salas permanentes del recinto se presentará la muestra “Diego Rivera, formas de su imaginario”, realizada en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La exposición reúne pintura, grabado y dibujo bajo la curaduría de la Dirección General de Museos, Artes Visuales y Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Guanajuato. La propuesta evoca la multiplicidad de expresiones del pintor, desde su obra de caballete hasta los grandes murales de contenido histórico e ideológico, reafirmando su convicción de que el arte es una necesidad vital para el ser humano.
La exposición se presenta también en el marco de los 50 años del Museo Casa Diego Rivera en su casa natal, subrayando la vigencia del legado del artista como innovador de la creación plástica y figura clave de la modernidad artística en México.
En la Sala Diego Rivera, el público podrá conocer la exhibición “Diego Rivera y su relación con Veracruz”, organizada por la Secretaría de Cultura de Veracruz, el INBAL y el Fideicomiso del Banco de México. Con obras en técnicas como pintura, dibujo, acuarela y temple, esta colección —resguardada por el Museo de Arte del Estado de Veracruz— se compone de piezas que recorren más de medio siglo de producción de Rivera. La selección incluye catorce obras veracruzanas que dialogan directamente con el acervo del Gobierno de Guanajuato, consolidando así el legado de Rivera como artista universal y fortaleciendo los lazos culturales entre ambas entidades.
En la Sala Frida Kahlo se presentará la exposición “Kahlo sin fronteras”, curada por Cristina Kahlo Alcalá y Javier Roque Vázquez, en colaboración con el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. A través de fotografías, documentos facsimilares y cajas de luz, se evocan las experiencias de la artista durante sus estancias en el Hospital ABC, sus médicos y enfermeras, y su propio cuerpo como motivo de exploración estética. La muestra reúne imágenes de reconocidos fotógrafos como Guillermo Kahlo, Nickolas Muray, Gisele Freund, Edward Weston y Juan Guzmán, entre otros, con la participación de la Fundación Televisa A.C. y el Museo de la Filatelia de Oaxaca.
Finalmente, en las Salas de Arte Contemporáneo se exhibirá “Rumores de la noche”, de la artista Elisa Malo, con curaduría de Isis Yépez Rodríguez y obras de la colección FEMSA. Esta propuesta, que incluye técnicas de dibujo, performance, instalación y taller, integra piezas procedentes de Veracruz y Guanajuato. La obra de Elisa Malo explora el universo onírico en relación con el misterio de lo invisible; en ella, los límites entre la vigilia y el sueño se hacen palpables a través del trazo. Mediante un “escuchatorio de sueños”, la artista establece un diálogo íntimo con las personas soñantes del territorio guanajuatense, creando un puente entre la experiencia individual y la memoria colectiva.
Con estas cuatro exposiciones, el Museo Casa Diego Rivera se consolida como un espacio de encuentro entre tradición y contemporaneidad, memoria e innovación, permitiendo al público descubrir la riqueza del legado artístico de Diego Rivera y Frida Kahlo, y al mismo tiempo acercarse a las resonancias poéticas del arte actual.
Guanajuato. Potencia Cultural