Monthly Archives: septiembre 2025

Tras cateo en La Calera, Irapuato, asegura Secretaría de Seguridad y Paz armas, drogas y dinero en efectivo

  • Una diligencia judicial de cateo derivó en el aseguramiento de dos armas, cartuchos, 800 dosis de presuntas drogas y una motocicleta, entre otros indicios.
  • El operativo estuvo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz, la FGR y autoridades federales, como parte de una investigación relacionada con delitos de alto impacto.

Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades federales, encabezó un cateo en la localidad La Calera, que tuvo como resultado el aseguramiento de armas de fuego, cartuchos útiles, presunta droga lista para su distribución, vehículos, teléfonos celulares y dinero en efectivo. 

La diligencia se realizó en cumplimiento a una orden judicial como parte de una investigación relacionada con delitos contra la salud, portación y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como con posibles hechos de extorsión. 

Esta acción, además, forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), orientada a debilitar estructuras criminales y reducir su capacidad operativa.

El cateo fue ejecutado por personal de la Comisaría de Investigación de Campo de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Agencia del Ministerio Público Federal, peritos de la FGR, así como integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y el grupo especializado K9. 

En el inmueble intervenido se localizaron 62 dosis de una hierba seca y verde similar a la marihuana, 435 de una sustancia conocida como cristal, 37 de piedra base y 341 de posible cocaína, además de dos armas cortas, dos cargadores, 41 cartuchos, dos vehículos, una motocicleta, cinco teléfonos celulares, dos libretas con información diversa y dinero en efectivo que quedó bajo resguardo de la autoridad ministerial, encargada de realizar el conteo oficial. 

Todos los indicios fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que dará seguimiento a las indagatorias correspondientes. 

Al momento de la intervención no se localizaron personas dentro del inmueble; no obstante, las autoridades ministeriales federales mantienen abiertas las investigaciones a fin de identificar y ubicar a los presuntos responsables.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó que este resultado representa un paso adelante para actuar con legalidad y firmeza contra las estructuras criminales que buscan dañar a la ciudadanía. Asimismo, invitó a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas a través de la línea 089 para continuar fortaleciendo la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

SSG lleva a cabo Feria preventiva de embarazos en adolescentes en el municipio de Santiago Maravatío.

    El arranque jurisdiccional se realizó en la Secundaria “25 de Julio de 1540” en donde las alumnas y alumnos participaron activamente en diversas actividades orientadas al autocuidado y la toma de decisiones responsables.

    Personal de salud de la Jurisdicción IV, UMAPS Santiago Maravatío y gobierno municipal instalaron módulos de orientación, brindando información clara y cercana sobre salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, proyectos de vida y la importancia de la comunicación en la familia. 

   Con estas acciones 285 adolescentes se sensibilizaron sobre los riesgos de un embarazo a temprana edad y se les orientó para fomentar hábitos que fortalezcan su bienestar integral. 

     Este tipo de actividades del programa de servicios amigables busca que las y los adolescentes cuenten con herramientas para construir un futuro con mayores oportunidades, impulsando al mismo tiempo la prevención del embarazo en adolescentes y el cuidado de la salud.

La SEG fortalece la innovación académica mediante microcredenciales

Salvatierra, Gto. 25 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, realiza acciones para el fortalecimiento académico a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior encabezada por Aldelmo Emmanuel Israel Reyes, llevó a cabo un taller dirigido a docentes de nivel medio superior, en el cual se abordó la importancia de las microcredenciales como un recurso innovador para la actualización profesional y la mejora de la práctica docente.

Durante la sesión para los municipios de la región VII de Educación que encabeza Verónica Orozco Gutiérrez; se destacó que las microcredenciales representan una forma ágil y flexible de adquirir conocimientos específicos a través de cursos, enfocados en las necesidades actuales del sector educativo y del mercado laboral.

Este taller permitió abrir un espacio de reflexión y proyección sobre el papel de las microcredenciales en el futuro de la educación, reconociendo que son un puente entre la formación formal y las demandas inmediatas de la sociedad. Al respecto, el Subsecretario Aldelmo Emmanuel Israel Reyes destacó que “las microcredenciales son una herramienta que permitirá a nuestros docentes y estudiantes adquirir nuevas competencias de manera rápida, flexible y con validez reconocida, lo que fortalecerá su desarrollo profesional y contribuirá a la construcción de un Guanajuato más competitivo e innovador”.

Se expusieron ejemplos de cómo estas microcredenciales pueden integrarse a trayectorias formativas en empresas como META, Microsoft e IBM y en instituciones educativas como UDEC, ITESI y UTNG, ya sea en áreas técnicas, socioemocionales o de liderazgo, facilitando a los estudiantes y a los mismos docentes un acceso directo a aprendizajes de alto valor.

De la misma manera se realizó el taller “Cuidado de la salud mental” a cargo de las psicólogas clínicas de la Secretaría de Salud del Estado María del Carmen Arvizu García y Liliana Arredondo, resaltando que no debe considerarse como un aspecto secundario, sino como un pilar fundamental para fortalecer la práctica educativa. A través de dinámicas y recursos didácticos, se promovió la construcción de hábitos saludables, la prevención del estrés y la búsqueda de estrategias que contribuyan a una mejor calidad de vida.

ISSEG DIGITAL: TRÁMITES RÁPIDOS, SEGUROS Y EN LÍNEA

  • Ahora puedes solicitar préstamos y acreditar tu supervivencia en línea.

Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2025. El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) fortalece su modernización con la digitalización de procesos clave, como la solicitud de préstamos en línea y la acreditación de supervivencia digital, lo que permitirá reducir tiempos y acortar pasos en beneficio de sus asegurados.

Como parte de esta estrategia, el ISSEG habilitó la solicitud de préstamos personales y créditos complementarios renovables completamente en línea para las y los trabajadores del estado que cuenten con firma electrónica certificada de la Secretaría de Finanzas del Estado. Este nuevo servicio, accesible desde la plataforma oficial isseg.gob.mx, permite adjuntar documentos y firmar digitalmente el trámite con total seguridad, eliminando la necesidad de acudir a oficinas o imprimir formatos. Con ello, el ISSEG amplía las opciones para sus derechohabientes, ofreciendo tasas más bajas que las del sistema bancario tradicional y contribuyendo al fortalecimiento del fondo de pensiones para jubilados.

Asimismo, el Instituto digitalizó el proceso de acreditación de supervivencia en línea, trámite mediante el cual las personas pensionadas o beneficiarias de pensión constatan que se encuentran vivas, requisito indispensable que debe realizarse en enero y julio de cada año. Esta acreditación puede hacerse de manera presencial en cualquier farmacia ISSEG u oficinas centrales, registrando la huella en los lectores del Instituto, y ahora desde el portal servicios.isseg.gob.mx. Con este mecanismo se evita la suspensión de la pensión y se actualizan los datos de contacto de forma rápida, sencilla y segura. El trámite no toma más de cinco minutos y, para quienes no puedan salir de casa o se encuentren de viaje.

En el área comercial, los siete estacionamientos del ISSEG —cinco en Guanajuato capital, uno en León y otro en Irapuato— también se actualizan a la era digital mediante la aplicación Parco, que permite pagar desde el dispositivo móvil sin necesidad de usar efectivo. Además, desde la página estacionamientos.isseg.gob.mx puedes consultar la disponibilidad de espacios antes de llegar, lo que ahorra tiempo y brinda mayor comodidad a los usuarios.

Con estas acciones, el ISSEG avanza en su proceso de transformación digital, reafirmando el compromiso de facilitar la atención, hacer más eficientes sus procesos y responder a las necesidades actuales de sus asegurados y del público en general.

Recupera FSPE tractocamión robado: transportaba mercancía agrícola valuada en 750 mil pesos

  • Fue un reporte ciudadano sobre el robo del vehículo,  lo que alertó a las autoridades y logró la recuperación de la unidad en la comunidad de San Juan de la Cruz. 
  • El camión estaba cargado con más de 500 cajas de chayotes para importación.

Juventino Rosas, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) recuperaron un tractocamión, con mercancía agrícola valuada en aproximadamente 750 mil pesos.

En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), las corporaciones pudieron actuar, luego de recibirse un reporte ciudadano en el sistema de emergencias 9-1-1.

A través de las cámaras del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones Cómputo e Inteligencia (C5i) se desplegó un operativo de búsqueda y localización sobre la calle Francisco Villa en la comunidad San Juan de la Cruz.

En el sitio, las y los policías confirmaron que se trataba de un tractocamión  color amarillo, cargado con mercancía agrícola y que este ya contaba con reporte de robo.

La mercancía asegurada consistió en 500 cajas de chayote cerradas para importación, 150 cajas de madera con la misma verdura y 150 bolsas adicionales de vegetales, con un valor estimado de 750 mil pesos. Tanto la carga como el tractocamión fueron puestos a disposición de las autoridades para continuar con las investigaciones correspondientes.

La denuncia ciudadana, la coordinación de autoridades y la respuesta oportuna ha logrado que se recuperen importantes volúmenes de mercancía robada, reafirmando el compromiso del estado con la seguridad y la justicia.

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a seguir realizando reportes anónimos a la línea 089 y utilizar los canales oficiales ante la sospecha de cualquier hecho delictivo.

UVEG y PRODHEG: Alianza por la dignidad y los Derechos Humanos.

25 de septiembre de 2025, León, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) sellaron una alianza histórica al firmar un convenio de colaboración que reconoce a la educación como la herramienta más poderosa para garantizar la dignidad, la igualdad y la justicia en cada rincón del estado.

De esta manera, ambas instituciones abren las puertas a la formación virtual para que niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, comunidades alejadas y adultos mayores puedan ejercer sus derechos y transformar sus vidas.

“La firma de este convenio constituye un paso trascendental en la consolidación de un trabajo que responde a nuestra vocación institucional: fomentar la cultura de los derechos humanos y fortalecer, a través de la educación, la construcción de una sociedad más justa, incluyente y respetuosa de la dignidad humana”, mencionó la Mtra. Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Durante su intervención, el Rector de la UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, destacó la importancia de cerrar la brecha digital y garantizar que la educación virtual llegue a quienes más la necesitan:

“No saben cuántas mujeres hemos encontrado en el camino que dejaron sus sueños de estudiar por razones familiares o sociales. Hoy, con el respaldo de la UVEG y gracias a este convenio, queremos que esas mujeres, independientemente de su edad o circunstancia, cumplan sus sueños y accedan a una educación que les devuelva libertad, plenitud y desarrollo”.

Asimismo, subrayó que la alianza con la PRODHEG permitirá utilizar la tecnología no solo como medio de formación, sino también como herramienta para prevenir y erradicar las violaciones a los derechos humanos, incluidas aquellas que se dan en el entorno digital.

Por su parte, la Procuradora Alcaraz Olvera recalcó el poder transformador de la educación en este propósito común:

“La educación es un derecho humano fundamental y la herramienta más poderosa para la defensa y garantía de todos los demás derechos. Esta colaboración con la UVEG nos entusiasma profundamente porque sabemos que, gracias a sus recursos tecnológicos y pedagógicos, podremos llevar programas de sensibilización y capacitación a quienes más lo necesitan”.

El convenio plantea acciones conjuntas en capacitación, investigación y sensibilización, con un enfoque inclusivo y accesible que permitirá impulsar microcredenciales y programas innovadores de formación en derechos humanos.

Con este compromiso, la UVEG y la PRODHEG reafirman que garantizar los derechos humanos es transformar vidas y que la educación digital es una vía poderosa para hacer realidad la igualdad, la equidad y el respeto en Guanajuato.

Inauguran 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales

  • En Guanajuato cuentan con una aliada para impulsar el liderazgo de las mujeres: Gobernadora.

León, Gto. 24 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia inaugural del 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, organizado por CONCANACO que se lleva a cabo en el Teatro del Bicentenario.

Luego de dar la bienvenida a las y los asistentes, Libia Dennise resaltó que este Congreso Internacional, además de representar una plataforma de intercambio y reflexión, es un acto de reconocimiento a la fuerza, la inteligencia y la visión de las mujeres, que diariamente fortalecen y transforman las estructuras empresariales, laborales y sociales de nuestro país.

La Gobernadora quien agradeció al Presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, por haber elegido a la ciudad de León como su sede de este Congreso, reconoció la labor de las agremiadas y agremiados de CONCANACO SERVYTUR, que se ha consolidado como el organismo empresarial más grande de México.

“Tener aquí, a mujeres líderes de diferentes estados, nos emociona mucho, porque al estar juntas, es sembrar una semilla, que sembrarán en cada uno de sus entornos para seguir construyendo un México que sea inclusivo con el liderazgo de las mujeres”, dijo Libia Dennise.

Agregó que “unidas, saldremos adelante para construir un México, donde todas y todos seamos iguales; que aquí, todos podamos tener las mismas oportunidades. La lucha la damos desde muchas trincheras, y el sector empresarial, es uno de esos escenarios donde las mujeres siguen luchando por su liderazgo, y por ejercer en la toma de decisiones, la visión que tenemos las mujeres.

“En Guanajuato tienen a una Gobernadora aliada, que está trabajando fuerte por empoderar a las mujeres”, apuntó Libia Dennise.

En este evento se contó con la participación del Presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, quien reconoció el liderazgo de la Gobernadora de Guanajuato.

 Conferencia Magistral con el tema “Liderazgo”

En el marco de esta ceremonia, la Gobernadora de la Gente expuso la conferencia magistral “Liderazgo”, en donde reconoció el legado de mujeres que con su labor y ejemplo, abrieron brecha para que las mujeres actualmente tengan mayores oportunidades de superación.

“Y detrás de nosotras, vienen más mujeres para seguir marcando la diferencia. En el marco de este Congreso, las invito a que luchemos juntas, porque somos aliadas, cada una tiene una historia, que seguramente es una historia de lucha, que no está exenta de dificultades.

“Acompañémonos en este camino, por seguir conquistando la igualdad; y me siento muy orgullosa en este camino, que estoy recorriendo por Guanajuato, de contar con el respaldo de tantas mujeres. Y en Guanajuato cuenta con una aliada, para impulsar el liderazgo de las mujeres”, resaltó la Gobernadora.

Entregan DIF Estatal y la Secretaría de Economía certificados a facilitadores de Crianza Positiva

Guanajuato, Gto; a 24 de septiembre del 2025.- Con el compromiso de seguir construyendo un Guanajuato donde las niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos familiares sanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato en coordinación con la Secretaría de Economía, reconocieron a 88 personas que acreditaron el proceso de certificación como replicadores de talleres de Crianza Positiva 2025.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, encabezó el evento, quien destacó que la Crianza Positiva es una estrategia que no solo transforma la manera de educar, sino también de fortalecer vínculos afectivos, generar confianza y crear familias resilientes.

“Hoy celebramos mucho más que una certificación; celebramos la oportunidad de cambiar historias, de sembrar semillas de amor y respeto en cada hogar, para que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente en todas sus dimensiones”, expresó.

Para ello, dijo que el DIF Estatal refuerza su compromiso de profesionalizar a quienes acompañan a las familias, asegurando que la atención, el cuidado y el seguimiento que se brindan respondan a las necesidades actuales y, al mismo tiempo, impulsen comunidades más unidas, solidarias y protectoras.

“Ustedes merecen este reconocimiento por su profesionalismo y por el compromiso de brindar las herramientas necesarias para una educación de calidad a las niñas, niños y adolescentes de nuestro estado”, indicó.

Destacó el esfuerzo de cada uno de las personas participantes por su constancia y dedicación en el proceso de certificación durante las ocho semanas que se prepararon “con esta profesionalización, ustedes se convierten en replicadores de un modelo que cambia vidas, en beneficio de la niñez y adolescencia”, agregó Montesinos Carranza.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que, durante el este año, se llevó a cabo este proceso de certificación en coordinación con la Secretaría de Economía de Guanajuato, dirigido a facilitadores de talleres comunitarios.

“Este logro es el resultado del trabajo en equipo; cada persona certificada representa un multiplicador de buenas prácticas de crianza, lo que asegura que más familias reciban acompañamiento cercano y profesional”, puntualizó.

“El futuro de Guanajuato se construye en cada hogar; y con cada familia fortalecida, damos un paso firme hacia una sociedad más justa, equitativa y humana; este logro es de todas y todos ustedes, y también del Sistema DIF Estatal que seguirá trabajando para que más familias tengan acceso a herramientas que construyan un futuro pleno entre las familias”, concluyó Borja Pimentel.

Durante su intervención, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, destacó la colaboración con el Sistema DIF para profesionalizar a los facilitadores e instructores, “Estas certificaciones no solo reconocen sus conocimientos, sino que mejoran la productividad y la empleabilidad en Guanajuato, con una certificación estatal única, apoyamos el desarrollo social, económico y la prosperidad de Guanajuato”, dijo.

Las autoridades entregaron certificados a representantes de dependencias estatales, instituciones municipales, entidades educativas y diversos sectores de la sociedad civil, quienes ahora forman parte activa de la estrategia de difusión de los talleres de Crianza Positiva.

Esta acción se integra al Sistema Integral de Cuidados impulsado por el DIF Estatal como una política social que busca garantizar el bienestar físico, socioemocional y cognitivo de la niñez.

–0–

“La paz es el camino”: marchan estudiantes por la prevención en Yuriria 

  • En la marcha  y  feria de prevención social  de la violencia participaron estudiantes y docentes de  12 escuelas de Yuriria y Apaseo el Grande.  
  • En las actividades participaron integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Guardia Nacional y  las policías municipales de Yuriria y Apaseo el Grande.

Yuriria, Gto., a 24 de septiembre de 2025.-  “Quiero hacer que reflexionen y se termine la violencia”, dice una alumna de primaria en Yuriria, mientras sostiene su cartel y está lista para participar  en la ‘Marcha y Feria Masiva de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia´.

Estudiantes de primaria y preparatoria, así como  docentes y autoridades avanzaron por la calle Morelos del Centro Histórico hasta la  Vicente Guerrero  del municipio, a su paso alzaron carteles y globos para sensibilizar también a toda la comunidad a su paso. 

El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Yuriria impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Subsecretaria de Prevención,  dentro de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). 

Elia Bárbara Lugo,  Subsecretaria de Prevención pidió a estudiantes, maestras y maestros sumarse al trabajo de las instituciones para lograr resultados en todo el Estado. 

“Ustedes niñas, niños, jóvenes son quienes a través de respeto,  valores, de ejemplo y principios nos van a ayudar al gobierno municipal y al gobierno del Estado a construir una verdadera cultura de paz en todo Guanajuato”, señaló la subsecretaria. 

Mientras que la presidenta municipal de Yuriria, Eugenia Ramírez Zavala destacó el trabajo en coordinación:  “Unir fuerza sociedad, municipio, y gobierno del Estado; un trabajo en equipo que reafirma el compromiso que necesitamos para lograr un Guanajuato tranquilo y en paz. Yuriria está marcando el ejemplo de que sí se puede trabajar de manera coordinada”.

Al grito de “La paz es el camino”  culminó la marcha para comenzar con una serie de actividades didácticas, charlas informativas y así a través del juego, diálogo, y la convivencia, la ciudadanía pudo reflexionar sobre la importancia de no normalizar la violencia, y asumir un papel corresponsable en la promoción de la paz

En la plaza principal la ciudadanía pudo acercarse a la feria de servicios  y conocer los beneficios en áreas como salud, educación y otros programas sociales. 

También participaron en estas actividades Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; Braulio Gómez Núñez, secretario del Ayuntamiento de Yuriria y Jorge Zúñiga Urbiola, director  de prevención del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia. 

La Secretaría de Seguridad y Paz  reitera que la prevención social de la violencia es una tarea que requiere coordinación, corresponsabilidad y visión compartida entre instituciones,  pero también de suma de esfuerzos con la sociedad. 

Arranca la séptima temporada de INgenios: talento, creatividad y emoción desde Guanajuato

https://www.facebook.com/share/v/1b6RYoRc6K

Guanajuato, Gto., 24 de septiembre de 2025. – La pantalla de TV4 volvió a encenderse con el ingenio, la energía y el talento de las y los jóvenes guanajuatenses. Este sábado dio inicio la séptima temporada de INgenios, el concurso de habilidades impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), que pone a prueba la destreza física, intelectual y creativa de estudiantes de nivel medio superior de todo el estado.

En esta edición, 26 equipos mixtos de cuatro integrantes competirán cada sábado para demostrar sus capacidades en retos que combinan ciencia, tecnología, razonamiento lógico, pruebas físicas y el uso de los sentidos. Serán 14 programas en vivo, transmitidos por TV4 de 10:30 a.m. a 12:00 p.m., en los que los participantes buscarán acumular puntos y clasificar entre los mejores cuatro lugares para disputar la gran final, programada para el 20 de diciembre.

Durante su mensaje inaugural, José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior, destacó que INgenios “es un proyecto que refleja la formación integral que impulsamos en la Secretaría de Educación de Guanajuato, donde convergen conocimientos, habilidades y deportes en un espacio de sana competencia y convivencia. Nos llena de orgullo ver cómo cada vez más jóvenes se preparan y se emocionan con este programa, que en esta séptima temporada reúne a subsistemas de todo el estado. Este entusiasmo es posible gracias al compromiso de maestras, maestros y directivos que motivan a sus estudiantes a participar y a demostrar su creatividad y esfuerzo en cada edición”.

En el programa inaugural se enfrentaron los equipos del CECyTE Irapuato y el CEB 8/6 de Guanajuato capital, resultando ganador este último con 323 puntos, frente a los 306 puntos conseguidos por el CECyTE.

El concurso se distingue por su dinámica principal, “Usa tu ingenio”, en la que los equipos construyen mecanismos funcionales con materiales básicos y reciclados, aplicando creatividad, conocimientos de física e ingeniería y trabajo en equipo. A lo largo de la temporada también enfrentarán pruebas académicas, circuitos de destreza física y dinámicas sensoriales que pondrán a prueba sus habilidades en cada episodio.

El público también tiene un papel fundamental: a través de la página de Facebook de la SEG podrá apoyar a su equipo favorito con reacciones en tiempo real, que se traducen en puntos extra capaces de inclinar la balanza en la competencia.

Los premios de esta séptima temporada prometen motivar aún más a las y los participantes. El primer lugar recibirá un viaje a la playa para cada integrante y un acompañante, además de smartwatch. El segundo lugar será acreedor a laptops y mochilas; el tercero, a teléfonos celulares y audífonos; mientras que el cuarto lugar obtendrá tabletas y mochilas.

Con esta nueva temporada, INgenios reafirma su propósito de impulsar el talento juvenil guanajuatense y consolidarse como un espacio de aprendizaje, sana competencia y diversión, además de proyectarse como un escaparate de creatividad e innovación en la televisión educativa.