Monthly Archives: septiembre 2025

SECTURI conmemora el Día Mundial del Turismo

  • Bajo el lema Turismo y Transformación Sostenible”, la edición de este año busca destacar cómo el turismo es motor de cambio social.

Silao, Guanajuato, 27 de septiembre de 2025. – Guanajuato se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, instaurado en 1980 por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en memoria de la adopción de sus Estatutos en 1970, un hito para la industria turística global.

Este año, bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, la conmemoración resalta cómo el turismo, cuando se gestiona con responsabilidad, puede convertirse en un motor de desarrollo económico, de generación de empleo y de preservación del patrimonio cultural. Además, enfatiza su papel como herramienta de inclusión social, con especial atención a jóvenes y mujeres como protagonistas de la transformación.

Actualmente, el turismo es uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel mundial. Genera alrededor del 10% del Producto Interno Bruto global y uno de cada diez empleos en el planeta, lo que equivale a cerca de 300 millones de puestos de trabajo. Estas cifras reflejan no solo su relevancia económica, sino también su capacidad para transformar comunidades y mejorar la calidad de vida.

En Guanajuato, la Secretaría de Turismo e Identidad encabeza la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025 en coordinación con representantes de la cadena de valor del sector turístico de los 46 municipios del estado.

De acuerdo con la ONU Turismo, una buena gobernanza, la planificación estratégica, el seguimiento riguroso y la definición de prioridades claras alineadas a los objetivos de sostenibilidad a largo plazo son elementos esenciales para dar sentido a esta fecha.

El turismo es más que un sector económico, es un acelerador del progreso social, que fomenta la educación, abre nuevas oportunidades y fortalece la equidad. 

Con esta visión, Guanajuato reafirma su compromiso de impulsar un turismo sostenible, incluyente y transformador, que genere oportunidades para todos y que proyecte la identidad del estado hacia México y el mundo.

Invierte el gobierno de la Gente más de 222 millones de pesos en Romita.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Romita, Guanajuato, 26 de septiembre del 2025.- En lo que va de la administración del gobierno de la Gente, se ha invertido más de 222 millones de pesos en obras y acciones para el beneficio de la gente de Romita.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, asistió al primer informe de resultados del alcalde Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes.

“Ustedes siempre han contado con el apoyo del gobierno de la Gente y así seguirá siendo. Este ha sido un primer año de mucho trabajo en las administraciones municipales, pero ténganlo por seguro, que el año entrante será de consolidación de muchos proyectos”.

En su discurso agregó que, mucho de este recurso se destina en el campo y en la ciudad. Entre las acciones concluidas más relevantes en Romita mencionó:

  • La 2ª etapa de la rehabilitación del Boulevard Romita – Irapuato.
  • El empedrado de la calle Principal en la localidad Valenciana de Gavia.
  • Rehabilitación de los caminos rurales Las Lajas; Tuna Agria y de la Presa de la Gavia de Rivas.
  • Y la pavimentación de las calles Jazmín y Noche Buena en la colonia Los Paraísos, entre otras.

En cuanto a las obras en proceso dijo las siguientes:

  • La ampliación y remodelación del Hospital Comunitario Romita (secciones de Urgencias, Central de Esterilización y Equipos y Hospitalización).
  • Así como las obras complementarias que se realizan en el Centro Nuevo Comienzo Campo Verde.

En los programas sociales que se llevan a cabo comentó lo siguiente:

  • 2,197 personas beneficiadas en mejoramiento de vivienda; 12 apoyos a proyectos productivos; 675 becas para la Gente; 117 viviendas con calentador solar instalado; 122 beneficiarios con empleo temporal; entrega de 6,899 mochilas y 6,177 paquetes de útiles escolares en el ciclo anterior; 12,820 Tarjetas Rosas; 1,045 apoyos al campo y 124 financiamientos para la Gente.

“Este es también un gobierno aliado a las mujeres. Con la primera mujer gobernadora de Guanajuato, gabinete paritario, una secretaría de las mujeres, la estrategia Aliadas, con 20 programas de apoyo a las mujeres y la Tarjeta Rosa, que beneficia a más de 654 mil mujeres en todo el estado”.

Además, comentó que, el gobierno de la Gente lleva a cabo proyectos regionales y estratégicos para el desarrollo de todo Guanajuato.

Entre ellos el tema de la Seguridad y Paz, en donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo una renovación e implementó la nueva estrategia CONFIA, que articula programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.

Al final de su participación dijo que, estas son solo algunas de las obras y acciones que el Gobierno de la Gente ejecuta en este municipio, y que van directo al beneficio de la población.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Conexión Industrial: estrategia para fortalecer la economía y las cadenas productivas en Guanajuato

  • Más de 46 empresas proveedoras locales se entrevistaron con representantes de la empresa de servicios NKPM.
  • Además, se realizó un Encuentro de Negocios con una empresa líder en alimentos con más de 63 entrevistas.

León, Gto., 26 de septiembre del 2025.- En el ‘Día del Proveedor’ con la empresa NKPM, participaron 46 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIYMES) con oportunidades de negocio en: servicios mecánicos, mantenimiento, transporte, llantas para tractocamiones, zapatos de seguridad,  entre otros.

El Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fortalece la economía interna de Guanajuato al impulsar el escalonamiento productivo con nuevas oportunidades de negocio.

La estrategia de ‘Conexión Industrial’, la impulsa la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, para vincular inversiones estratégicas con el talento y la capacidad productiva regional de Guanajuato.

Agregó que esta estrategia busca transformar cada inversión global en el estado en un motor de crecimiento para las empresas locales, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo las cadenas productivas locales.

La empresa NKPM en sus plantas en Apaseo el Grande y Silao, ofrece servicio de almacenaje diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada uno de sus clientes, con la máxima eficiencia operativa y seguridad para las mercancías a resguardar.

Por otra parte, una empresa líder en agroalimentos ubicada en San Miguel de Allende, se entrevistó con 63 empresas locales abriendo oportunidades en mantenimientos, servicios industriales, laboratorio y químicos, insumos y empaque, alimentos e ingredientes, entre otros.

La estrategia opera mediante encuentros de negocios o “Día del Proveedor”, en los que se promueve la relación directa entre proveedores guanajuatenses y grandes empresas instaladas o en proceso de instalación en la región.

De esta manera, se facilita la integración de proveedores locales en las cadenas de valor de compañías nacionales e internacionales, favoreciendo la diversificación económica y el acceso a nuevos mercados.

Al momento se ha realizado encuentros de negocio con las empresas Top Sun, Pasubio, Mazda, Siemens y Aztema, con la que se han acercado a más de 200 empresas guanajuatenses para darles visibilidad.

Al fortalecer las relaciones comerciales y productivas, Conexión Industrial impulsa la creación de empleos calificados y promueve inversiones dirigidas, complementarias y sustentables que integran ciencia, innovación y tecnología aplicada.

Esta estrategia es parte del compromiso para consolidar a Guanajuato como un polo industrial atractivo y dinámico, capaz de responder a las tendencias globales y de ofrecer condiciones para que las inversiones generen un impacto positivo en la economía local, el empleo y la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Con esta política, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refuerza la alianza entre el sector público y privado, promoviendo el desarrollo económico regional con visión de largo plazo.

Docentes comparten ideas y estrategias para un mejor ciclo escolar

Guanajuato, Gto., 26 de septiembre de 2025. – Con entusiasmo y trabajo en equipo, maestras y maestros de Guanajuato participan en la primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2025–2026, un espacio donde se comparten experiencias y se construyen estrategias para que las niñas, niños y adolescentes aprendan mejor y disfruten más la escuela.

El secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, resaltó que estos consejos son momentos clave para unir esfuerzos y soñar juntos la escuela que queremos. Recordó los principales propósitos de este ciclo:  Que las y los niños lean, comprendan y se enamoren de la lectura; Que nadie quede fuera de la escuela;  Que más jóvenes lleguen a la educación media superior; Que la educación inicial sea un punto de arranque fuerte;  Que la escuela se conecte con el empleo y la vida cotidiana.

Durante la jornada, las y los docentes compartieron cómo este espacio los ayuda a innovar en su práctica. La maestra Ingrid Karenina Osuna, de Yuriria, comentó: “En nuestra comunidad de aprendizaje hemos aprendido mucho. Con el plan de trabajo de los CCAPI vamos a impactar directamente en las familias, fortaleciendo la crianza y las actividades con los pequeños”.

De igual manera, la maestra Andrea Ramírez, de Irapuato, dijo: “El CTE es una gran oportunidad para trabajar como comunidad. Revisamos juntos los resultados de inicio de ciclo y, con esa información, planeamos estrategias que realmente ayudan a nuestras niñas y niños”.

Con cada sesión del CTE, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de acompañar a las y los docentes, ofreciéndoles herramientas y apoyo constante, para que cada escuela sea un lugar donde se aprenda, se sueñe y se crezca.

A un año de Gobierno, Libia Dennise refuerza su apuesta por las mujeres con 27 programas de ALIADAS

  • La Gobernadora de la Gente presentó a las mujeres guanajuatenses la segunda etapa de la Estrategia ALIADAS.
  • Esta estrategia ha transformado la vida de miles de mujeres y sus familias, y se consolida como uno de los pilares de la política social en Guanajuato.

Ocampo, Gto. 26 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente avanza en su compromiso con las mujeres guanajuatenses al poner en marcha la segunda etapa de ALIADAS. Este día, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso de velar por el bienestar de las mujeres.

“Estamos aquí, con ustedes, presentando esta segunda etapa de la Estrategia ALIADAS, que nació de escucharlas, de estar con ustedes, de caminar a su lado. Hoy seguimos creyendo en las mujeres de Guanajuato y todo lo que haga este Gobierno tiene que ser escuchando a nuestra Gente”, expresó la Mandataria Estatal.

ALIADAS es una estrategia integral y transversal diseñada para empoderar a las mujeres a través de programas y servicios que mejoran su calidad de vida, impulsan su desarrollo personal y profesional, y fortalecen su salud y seguridad.

En esta nueva fase, ALIADAS pasa de 20 a 27 programas (que ofrecen 15 instancias estatales: CEAIV, CODE, DIF GTO, IECA, INAEBA, Salud, ISSEG, Juventudes, Derechos Humanos, Economía, SEG, Nuevo Comienzo, Secretaría de Gobierno, Secretaría de las Mujeres, UVEG) de los cuales, 18 se mantienen y 9 son nuevos, diseñados para diversificar los apoyos e impulsar la educación, el desarrollo de capacidades y el bienestar familiar.

Los nuevos programas son: Curso de alimentación saludable; Cursos para mujeres jóvenes; Orientación en Consulta de Calificaciones; Mi Profe en Línea; Ubicación de Servicios Educativos; Dotación de semillas para instalación de huertos escolares; Educación Virtual; Cursos del Centro de Idiomas; y Apoyos Educativos a Mujeres beneficiarias de la Tarjeta Rosa.

“Hoy me siento emocionada de poder estar aquí con ustedes, luego de un año que ha sido de grandes retos y de grandes oportunidades para seguir trabajando por nuestra gente”, dijo Libia Dennise.

Desde su creación, en noviembre de 2024, ALIADAS ha beneficiado a más de 18 mil mujeres con acciones que van desde el acceso gratuito a servicios médicos y atención psicológica, hasta becas educativas, apoyos para el empleo y herramientas para el emprendimiento.

Programas como la Tarjeta Rosa, “En acción por la pensión”, “Termina tu prepa” y servicios médicos gratuitos, han cambiado la vida de miles de mujeres y sus familias. Con la Tarjeta Rosa y todos los servicios que ofrece, más de 654 mil mujeres cuentan con una herramienta de protección y atención.

Esta nueva etapa de ALIADAS es la reafirmación del compromiso de Libia Dennise con las mujeres de Guanajuato.

“Con ALIADAS no están solas, están respaldadas y protegidas. Este Gobierno seguirá escuchando y atendiendo las necesidades de las mujeres, porque cuando una mujer avanza, avanza toda su familia, avanza su comunidad y avanza todo Guanajuato”, concluyó la Gobernadora de la Gente.

Este día, también se realizó una feria de servicios para la Gente, en la que, las dependencias estatales atendieron las necesidades de las y los guanajuatenses.

En este evento presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Erick Silvano Montemayor Lara, Presidente Municipal de Ocampo; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; y Alma Denisse Sánchez Barragán, Presidenta Municipal de Moroleón. Además, asistieron las y los integrantes del Gabinete de la Gente, que por primera vez está conformado de manera paritaria, mitad de mujeres y mitad hombres.

SSG reforzó la atención de la conducta suicida en el municipio de León.

   Impulsando acciones de información, prevención y acompañamiento en torno a una de las problemáticas más sensibles de la actualidad: el suicidio.

El suicidio constituye un problema de salud pública que afecta a familias y comunidades enteras. La prevención es posible y requiere del esfuerzo conjunto de instituciones, profesionales de la salud y, sobre todo, de la participación activa de la ciudadanía.

En el municipio de León se impulsan diversas acciones preventivas entre las que destacan:

  • Promoción de la salud mental en las unidades médicas, donde se brinda orientación y acompañamiento oportuno.
  • Capacitación a profesionales de la salud, para que reconozcan y atiendan factores de riesgo desde el primer nivel de atención.
  • Campañas comunitarias, que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de pedir ayuda y apoyar a quienes lo necesitan.

La prevención del suicidio no depende solo de las instituciones. Cada persona puede contribuir al cuidado de la salud mental de quienes la rodean:

  • Escuchando sin juzgar.
  • Tomando en serio cualquier expresión de desesperanza o intención de hacerse daño.
  • Fomentando redes de apoyo entre familiares, amigos, compañeros de trabajo y comunidad.
  • Orientando a las personas en crisis hacia servicios profesionales de atención.

   La Secretaría de Salud exhorta a sumarse a este esfuerzo, reconociendo que la salud mental es tan importante como la salud física. Si tú o alguien cercano necesita apoyo, acude a tu unidad de salud más cercana, donde personal capacitado puede brindar orientación.

   Además, recuerda que está disponible la Línea de la ayuda 800 290 00 24, que atiende de manera gratuita y confidencial las 24 horas del día o chatea en Dinamicamente.mx 

Dan a conocer ganadores de la etapa estatal del concurso “Transparencia en Corto”

En la vigésima edición del concurso se recibieron 40 cortometrajes; las y los ganadores ahora participarán en la etapa nacional. 

Guanajuato, Guanajuato 26 de septiembre del 2025.- Este viernes fueron revelados los nombres de las y los ganadores de la etapa estatal del concurso “Transparencia en Corto”, que en esta ocasión tuvo como tema central “Los mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”.

Este certamen es realizado anualmente y organizado a nivel nacional por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, mientras que las contralorías estatales son las encargadas de su desarrollo en cada entidad federativa.

El objetivo del concurso es que las y los jóvenes expresen a través de un cortometraje el impacto que tienen las tecnologías de la información en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Hay dos categorías: la primera, para participantes de 15 a 18 años; y la segunda, para quienes tengan entre 19 y 25 años.

En la vigésima edición del certamen, la Secretaría de la Honestidad del Estado de Guanajuato recibió 40 cortometrajes, 24 más que el año pasado, de los cuales 21 fueron inscritos en la primera categoría, y 19 en la segunda. 

“A través de los cortometrajes, la Secretaría de la Honestidad quiere inspirar a las personas a pensar en cómo la transparencia puede mejorar nuestras comunidades y fortalecer la confianza entre las personas y las instituciones”, dijo la titular de la Secretaría de la Honestidad, Arcelia González González.

El jurado calificador determinó que los cortometrajes ganadores fueron:

Categoría de 15 a 18 años: 

Primer lugar: “Todos somos parte del mecanismo”, de Renata Benedic Mondragón Orozco (León).

Segundo lugar: “El camino del dinero”, de Natalia Ramírez Garnica (Irapuato).

Tercer lugar: “Infectados”, de Ángel Roberto Pérez Medina, Joshua Tadeo Verdín Rentería, Janney Desiree Robles Ledesma, José Emiliano Gallardo Vargas y Estrella Rubí López Guerrero (Irapuato). 

Categoría de 19 a 25 años:

Primer lugar: “Claridad en Kikirisquiapan”, de Johana Paulina Diaz Aguirre (San Luis de la Paz). 

Segundo lugar: “Martínez y la impresora mágica”, de Juan Francisco Barrientos Negrete, Tania Lunar Vega, Héctor Emilio Avitia Mata, Ana Lucía Matildes Mosqueda y Paula Jimena Hernández Almanza (Irapuato). 

Tercer lugar: “La verdad no grita”, de Paola Guadalupe Flores Posada (San Luis de la Paz). 

“Nuestra gobernadora Libia Dennise nos ha instruido en fomentar los valores de la honestidad, de la integridad, y por supuesto, sumar a nuestras juventudes con este propósito. Quiero felicitar a todas y a todos los concursantes, de manera especial a quienes ganaron; su talento y dedicación han brillado en este certamen, y su trabajo nos recuerda el poder del arte para generar conciencia y fomentar el cambio social que tanto necesitamos”, dijo Arcelia González.

En ambas categorías el premio para quien obtuvo el primer lugar es de 10,000 pesos; para el segundo es de 5,000 pesos, mientras que para el tercero es de 3,000 pesos. 

Además, las 6 personas ganadoras ahora participarán en la etapa nacional del certamen, y sus respectivos cortometrajes están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de la Honestidad del Estado de Guanajuato, así como en el micrositio: https://sh.guanajuato.gob.mx/transparenciaencorto/

Con estas acciones, la Secretaría de la Honestidad reafirma su compromiso para trabajar en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, además de promover un Guanajuato cada vez más honesto.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz en Celaya camión robado con 11 toneladas de producto agrícola valuado en 223 mil pesos 

  • El camión transportaba 447 costales de sulfato de cobre pentahidratado para  uso agrícola.
  • Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron que la puerta del camión estaba abierta. 

Celaya, Gto., a 26 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró un camión que transportaba 11 toneladas de sulfato de cobre pentahidratado, sustancia química usada para el campo agrícola. 

La intervención a través de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) se llevó a cabo en la avenida Nuevo León, en la colonia Villa Los Álamos.

Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron la puerta abierta de un camión blanco tipo tortón marca Kenworth con caja seca. Durante la revisión, confirmaron que la unidad presentaba huellas de desvalijamiento.

Los integrantes de la FSPE corroboraron con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) que la unidad contaba con reporte de robo. 

El camión así como los 446 bultos de sulfatos de 25 kilogramos cada uno, cuyo valor estimado es de 223 mil 850 pesos quedaron a disposición de la autoridad para su investigación. 

Este resultado forma parte de la estrategia estatal que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz para proteger la economía local y garantizar la movilidad de productos en el territorio guanajuatense. 

Cateo en Hacienda Guadalupe, Guanajuato: detiene FSPE a una persona y  asegura inmueble, drogas y armas 

  • En el operativo participaron las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional. 
  • En el lugar se encontraron armas de uso exclusivo del Ejército. 

Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades federales, realizaron un  cateo en la comunidad Hacienda de Guadalupe, que derivó en la detención de una persona, así como el aseguramiento de un inmueble, sustancias ilícitas, armas y equipos de comunicación.

La intervención derivó de una investigación ordenada por el Ministerio Público Federal en la que se indagaba la presunta comisión de delitos contra la salud, comercio de narcóticos y extorsión.

La acción forma parte de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). 

El detenido Antonio “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para determinar su situación jurídica. 

En el lugar se aseguraron 2 mil 242 dosis de cristal, 99 dosis de marihuana,  2 armas cortas y 122 cartuchos útiles. Además de dos vehículos, una motocicleta y ocho teléfonos celulares. 

La diligencia fue ejecutada con la participación conjunta de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, Agentes del Ministerio Público Federal, peritos de la FGR, integrantes de la Guardia Nacional, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) con apoyo del grupo especializado y binomios caninos de la Región X.

Todos los indicios fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que dará seguimiento a las indagatorias correspondientes. 

Como lo ha señalado el Secretario de Seguridad y  Paz, Juan Mauro González , los  cateos no son solo operativos, su objetivo es quitar de las calles drogas y armas que ponen en riesgo a las comunidades. 

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Paz refrenda el compromiso y trabajo por la paz en Guanajuato e invita a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas a través de la línea 089. 

Guanajuato fortalece su economía con el clúster PANAN III y una inversión de 500 MDP

  • El nuevo parque industrial en Silao generará más de 1 mil empleos directos.
  • El estado consolida su liderazgo como la quinta economía más atractiva para la inversión en México.

Silao, Gto., 25 de septiembre de 2025.- Con una inversión de 500 millones de pesos, que permitirá la creación de más de 1 mil empleos directos, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del Clúster PANAN III.

El Gobierno de la Gente que encabeza, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo con el acompañamiento a desarrolladores industriales que detonen infraestructura económica en el estado.

En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó que este parque industrial —el tercero que el Grupo Desarrollador ESFO construye en Guanajuato— consolida a la entidad como la quinta economía más importante del país.

“Este clúster viene a fortalecer la oferta inmobiliaria industrial de Silao y Guanajuato, una inversión como esta tiene un efecto multiplicador por que va a detonar movimiento de empresas de logística, limpieza, transporte, servicios alimentos… además estos parques son complementarios a los otros grandes”, dijo.

El nuevo clúster tendrá una extensión de 17 hectáreas y se sumará a los 47 parques industriales ya operativos en 17 municipios, los cuales abarcan una superficie total superior a las 7 mil 100 hectáreas, de las cuales 3 mil 650 se encuentran disponibles para nuevos proyectos.

Este desarrollo refuerza la certidumbre y competitividad que Guanajuato ofrece a los inversionistas, posicionando al estado en un lugar estratégico para capitalizar las oportunidades del nearshoring.

La infraestructura productiva es una ventaja competitiva clave para Guanajuato. Gracias a ella, se han logrado consolidar 34 proyectos por más de 2 mil 950 millones de dólares, con el compromiso de generar más de 8 mil 400 empleos durante la presente administración estatal.

El Grupo Desarrollador ESFO es una empresa mexicana que cuenta con otros dos parques en el corredor industrial. La expansión con PANAN III en Silao refleja la confianza y el compromiso del sector privado con el crecimiento del estado.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma que Guanajuato continúa consolidándose como un destino atractivo y confiable para nuevas inversiones, manteniendo su compromiso con un crecimiento económico sostenible y la generación de más oportunidades para la gente de Guanajuato.