Monthly Archives: septiembre 2025

Trabaja SOP en pintura y señalamiento de carreteras

  • Invierte SOP casi 142 mdp en demarcación horizontal.
  • Se realizan labores de repintado de señalamientos y colocación de dispositivos de seguridad vial.

Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- Para el Gobierno de la Gente la seguridad vial de quienes circulan por las carreteras estatales es una prioridad. Por eso, la Secretaría de Obra Pública (SOP), comenzó trabajos de repintado de líneas y colocación de señalamientos en distintos tramos de la red estatal.

El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, explicó que la demarcación horizontal incluye la pintura en el pavimento que marca los carriles, cruces peatonales y zonas donde se puede o no rebasar. También contempla la instalación de dispositivos reflejantes que ayudan a los conductores a ubicar mejor los límites y condiciones del camino, sobre todo de noche o en condiciones de poca visibilidad.

La Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha pedido a la Secretaría dar mantenimiento constante a los más de 2 mil 800 kilómetros de carreteras estatales. Para ello, este año se destinan $141,369,526.15 millones de pesos exclusivamente a demarcación horizontal, recurso que se aplicará en 12 contratos divididos por zonas para hacer más ágil y eficiente la conservación de la red.

Algunas de las principales carreteras que se intervienen son:

  • León – San Francisco del Rincón
  • León – La Muralla
  • León – Cuerámaro
  • Purísima – Manuel Doblado
  • Libramiento Sur en San Francisco del Rincón
  • Celaya – Juventino Rosas
  • Apaseo El Alto – Jerécuaro
  • Juventino Rosas – Villagrán
  • Celaya – Empalme Escobedo
  • Libramiento de Empalme Escobedo

Una vez concluidos los trabajos de estos 12 contratos que además generan empleos para las familias guanajuatenses, todas las carreteras estatales estarán cubiertas con trabajos de demarcación para brindar mayor seguridad a los automovilistas y peatones.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz en Celaya tractocamión robado con lácteos valuados en casi 600 mil pesos

  • El vehículo de carga había sido robado en Tlalnepantla, Estado de México, en 2024, y fue recuperado durante patrullajes del Operativo Blindaje Guanajuato.
  • La mercancía asegurada consistió en 23 mil piezas individuales de leche marca Santa Clara. con valor superior a los 594 mil pesos.

Celaya, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), recuperó en Celaya un tractocamión con reporte de robo vigente que transportaba una carga de productos lácteos valuada en casi 600 mil pesos.

El aseguramiento se registró durante patrullajes del Operativo Blindaje Guanajuato, en la carretera 45D Celaya–Apaseo el Grande, a la altura de una estación de servicio. Los oficiales detectaron un tractocamión Kenworth, color blanco, modelo 2002, que circulaba sin placas delanteras.

Tras consultar en el sistema estatal C5i, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo vigente registrado en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, en mayo de 2024.

En la caja seca se localizó la carga consistente en 24 tarimas con 1 mil 920 cajas de leche de la marca Santa Clara, equivalentes a 23 mil 40 piezas y con un valor estimado de 594 mil 201 pesos.

El operador, un hombre de 38 años originario de Puebla, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en Celaya, junto con el tractocamión y la mercancía recuperada.

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que este resultado protege a los ciclos productivos y la economía formal, al combatir el robo y la comercialización ilegal de productos que afectan a empresas, productores y ciudadanía.

La institución reafirmó su compromiso de combatir el robo al autotransporte y blindar las carreteras del estado, e hizo un llamado a la población a colaborar mediante la denuncia anónima al 089, herramienta fundamental para fortalecer la seguridad y la paz en las comunidades.

Conmemoran con orgullo mexicano el 215 aniversario del Grito de Independencia en los Centros Penitenciarios de Guanajuato

  • Más de 3 mil 700 personas privadas de la libertad participaron en actividades cívicas, culturales y deportivas para celebrar la máxima fiesta del país.
  • Con 80 actividades simultáneas, se fortaleció la identidad nacional, el orgullo patrio y el compromiso con una reinserción social digna y constructiva.

Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- El eco del grito patrio “¡Viva México!” también recorrió los muros de los Centros Penitenciarios de Guanajuato. Los colores verde, blanco y rojo llenaron patios y comedores en un ambiente de unión y mexicanidad. Entre banderas monumentales, desfiles, danzas y representaciones históricas, las personas privadas de la libertad rindieron homenaje a quienes dieron patria y libertad, y transformaron los espacios penitenciarios en escenarios de identidad y reflexión.

La conmemoración, organizada por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, incluyó 80 actividades, como representaciones del Grito de Independencia, danzas folclóricas, torneos deportivos, kermeses, juegos tradicionales y lecturas conmemorativas. 

La participación fue masiva, con 3 mil 760 Personas Privadas de la Libertad, quienes compartieron momentos de convivencia que reforzaron valores de orden, respeto y disciplina al rendir homenaje a los héroes que nos dieron patria.

Hubo desfiles con precisión marcial, mujeres ondeando banderas, estandartes guadalupanos recreados con orgullo y hasta el ingenio de quienes construyeron personajes patrios en papel maché para arrancar sonrisas.

La Secretaría puntualizó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, estas expresiones representan la convicción de que toda persona merece una segunda oportunidad. Esa visión humanista se enlaza con la política penitenciaria impulsada por el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quien ha reiterado que Guanajuato apuesta por una reinserción social efectiva, humanitaria y perdurable, donde la transformación personal se fortalece también en el orgullo de ser mexicanas y mexicanos.

En Guanajuato nació la libertad de nuestra gente. En los Centros Penitenciarios, esa llama permanece encendida e inspira procesos de reinserción donde el orden, el respeto y la disciplina abren caminos para volver a empezar.

El ondear de la bandera, las voces que proclamaron “¡Viva México!” y el orgullo patrio desplegado en cada evento dejaron claro que la Independencia sigue siendo una fuerza viva que impulsa a caminar con dignidad y esperanza, también a quienes hoy se preparan para reconstruir su vida.

Da Gobernadora el tradicional Grito de la Independencia, en Dolores Hidalgo

  • Libia Dennise encabezó un momento histórico, por primera vez el Grito de Independencia fue dado por una Gobernadora en Guanajuato.
  • “Vivan las mujeres que siguen construyendo la Patria”, dijo la Gobernadora desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores.

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 15 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de la Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

Libia Dennise, desde la puerta de la Parroquia de Dolores, rindió homenaje al inicio del movimiento Insurgente y evocó el llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.

En el atrio de la Parroquia, la Gobernadora hizo zona sonar la campana de Dolores y lanzó la arenga del Grito de la Independencia:

“¡Mexicanas y Mexicanos! ¡Vivan los héroes y las heroínas que nos dieron Patria y

Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Tomasa Estevez! ¡Viva Juan Aldama y Vicente Guerrero!.

“¡Viva Gertrudis Armendáriz y Manuela Taboada! ¡Viva María Josefa Marmolejo y María Ignacia Rodríguez! ¡Vivan las Mujeres Insurgentes de Pénjamo! ¡Vivan las Mujeres que siguen construyendo la Patria! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó la Gobernadora.

Luego del Grito, la Mandataria Estatal ondeó la Bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno Nacional; y la Gobernadora entregó la Bandera a la Escolta Militar para su resguardo.

Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos y drones, acompañados con música de José Alfredo Jiménez.

La Gobernadora en esta ceremonia estuvo acompañada por el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Plásida Calzada Velázquez; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional

Libia Dennise también encabezó la ceremonia de arranque y recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que realizará el recorrido que hizo Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, para tomar la Alhóndiga de Granaditas.

“Que esa lucha libertaria que hoy honramos nos inspire hoy más que nunca a seguir trabajando, entendiendo que no basta el esfuerzo de un solo hombre o de una sola mujer, que cuando vamos juntos, que cuando trabajamos en equipo, cuando somos solidarios, grandes cosas suceden”, dijo la Mandataria Estatal.

“Este país no necesita divisiones, este país no necesita confrontaciones, no necesita polarizaciones, hoy requiere que nos reconozcamos mexicanas y mexicanos, herederos de esta gran lucha de bienestar, que asumamos el papel histórico que le toca a nuestra generación, pongamos manos a la obra y dejemos atrás lo pretextos y construyamos un mejor México y un mejor Guanajuato para las futuras generaciones”, agregó en su mensaje durante la recepción de la Cabalgata.

México confía en Guanajuato con inversiones

Irapuato, Gto., 15 de septiembre de 2025. – Con una inversión superior a los 3 mil 575 millones de dólares y la generación de más de 55 mil 280 empleos, desde 2006, más de 188 proyectos han instalado sus operaciones en Guanajuato de capital mexicano.

La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda el compromiso de seguir promoviendo las ventajas competitivas que hacen de Guanajuato un destino confiable para la inversión, con el acompañamiento del Gobierno de la Gente, el cual brinda certeza para la consolidación de la industria en el estado.

Por su parte, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia de política económica para atraer inversiones dirigidas, complementarias y sustentables que agreguen valor a la economía local y abran nuevas oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

Las inversiones mexicanas en Guanajuato se han instalado en los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo El Grande, Cd. Manuel Doblado, Celaya, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Valle de Santiago, Victoria y Villagrán.

Estos proyectos pertenecen a diversos sectores: agroalimentos, automotriz-autopartes, servicios, electrodomésticos, construcción, cerámica y materiales, metalmecánica, industria en general, plástico, cuero-calzado, nuevas tecnologías, químico, textil-confección, aeronáutico, farmacéutico y cosmético, y tecnologías de la información.

Guanajuato, destino confiable para la inversión

En el avance de la presente administración estatal, se han concretado 34 proyectos que representan una inversión de 2 mil 950 millones de dólares y el compromiso de generar más de 8 mil 430 empleos.

Estos proyectos se han establecido dentro y fuera del corredor industrial, en los municipios: Apaseo el Grande, Irapuato, Salamanca, Silao, Guanajuato, Villagrán, León, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Abasolo, Celaya y Romita.

Estas inversiones representan un avance estratégico para diversificar y consolidar la cadena de valor de los diferentes sectores económicos con presencia en Guanajuato.

Con estos proyectos, el estado consolida su posición como un destino confiable para la inversión, atrayendo proyectos dirigidos, complementarios y sustentables que lo colocan en la mirada del mundo.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continúa prospectando, atrayendo y explorando nuevos proyectos de inversión para la generación de empleos de calidad que generen prosperidad para las familias guanajuatenses.

SSG capacita al personal del Rastro de Salamanca.

    Uno de los objetivos específicos de este proyecto de rastros, es el mejoramiento de las condiciones sanitarias de los rastros y mataderos municipales y particulares, promoviendo a la modernización tecnológica y el mejoramiento de los procesos de transformación y comercialización de alimentos inocuos de origen animal, mediante la regulación, el control y el fomento sanitario aplicando la normatividad existente.

    Por medio de la Dirección General de protección contra Riesgos Sanitarios, la dependencia estatal ha realizado capacitaciones en buenas prácticas en sus procesos con el objeto de obtener un producto cárnico inocuo.

  Durante la actividad, especialistas de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y de la Secretaría del Campo compartieron información práctica sobre la higiene y limpieza en los procesos de trabajo, para que la carne que llega a las familias sea más segura.

  Y las enfermedades que pueden transmitirse de los animales a las personas y cómo prevenirlas.

  Participaron 79 trabajadoras y trabajadores mostrando su compromiso por mejorar día con día en los procesos que se desarrollaron en el Rastro.

  Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca reafirman su labor de proteger la salud de la población, fomentando prácticas más seguras y reforzando la corresponsabilidad, cuidarnos es tarea de todas y todos

Detienen FSPE a cuatro personas en León con más de 700 dosis de droga

  • En un operativo de Células Mixtas, aseguraron marihuana, cristal, pastillas psicotrópicas, dinero en efectivo y un vehículo en la colonia La Fragua.

León, Gto., a 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo en León a cuatro personas en posesión de droga. Con este resultado se logró sacar de circulación más de 700 dosis que ya no llegarán a las calles del municipio.

Los hechos ocurrieron durante un operativo de Células Mixtas en la Región X, cuando el personal operativo observó a un hombre que cargaba dos bolsas tipo pañalera y que, al notar la presencia policial, intentó huir. Metros más adelante abordó un vehículo Chevrolet Spark color verde limón, desde el cual arrojó las bolsas, pero fue asegurado junto con otras tres personas que lo acompañaban.

Las personas detenidas fueron identificadas como Diego “N” (19 años), Antonia “N” (42 años), Florjared “N” (20 años) y Jorge “N” (36 años), con domicilio en las colonias Joyas de Castilla y Parque La Noria, en León.

Entre los aseguramientos, se encuentran 600 dosis de marihuana, 58 dosis de cristal, 42 pastillas psicotrópicas, 3 teléfonos celulares, 3,786 pesos en efectivo y un vehículo Chevrolet Spark modelo 2012, color verde limón.

La dependencia informó que los detenidos, junto con la droga, dinero y vehículo asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Estatal para la continuidad de las investigaciones por delitos contra la salud.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, estas acciones forman parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que continúa dando resultados al combatir la delincuencia mediante operativos permanentes y coordinados.

Finalmente, la institución llamó a la ciudadanía a colaborar con la seguridad del estado mediante la denuncia anónima al 089 y a utilizar la línea 911 en caso de emergencias.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a siete personas en operativos conjuntos con San Luis Potosí

  • Aseguraron armas, droga, vehículos y un inhibidor de señal en intervenciones realizadas en San Luis de la Paz y San Luis Potosí.
  • Participaron FSPE de Guanajuato y Guardia Civil de la entidad vecina, con resultados puestos a disposición de la FGE y el Ministerio Público Federal.

Guanajuato, Gto., a 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Comisaría de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo a siete personas en operativos coordinados con la Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí.

Las intervenciones forman parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y de la colaboración interestatal instruida por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Los resultados incluyeron el aseguramiento de armas de fuego, droga y vehículos vinculados con actividades criminales.

En la carretera estatal 67, a la altura de la comunidad El Fuerte, San Luis Potosí, personal de las FSPE y la Guardia Civil Estatal detuvo a cuatro hombres que viajaban en dos camionetas tipo pick up. Durante la inspección se localizaron dos armas de fuego cortas calibre .380 mm, cuatro cargadores y 59 cartuchos útiles, además de dos vehículos Volkswagen Saveiro con placas del Estado de México. Los detenidos tienen entre 28 y 59 años, originarios de Villagrán, San Luis de la Paz, San José Iturbide e Irapuato, Guanajuato.

Más tarde, en la colonia San Ignacio, San Luis de la Paz, tras un reporte de arco carretero vinculado con robo a autotransporte, se detuvo a tres hombres originarios del estado de Querétaro. A ellos se les aseguró un vehículo GMC Terrain con reporte de robo vigente, un arma corta calibre 9 mm con 10 cartuchos útiles, un inhibidor de señal de ocho antenas, tres equipos celulares, una tableta electrónica y tres envoltorios con presunto cristal. Los detenidos tienen entre 25 y 38 años.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) y del Ministerio Público Federal en San Luis Potosí, para la continuidad de las investigaciones.

La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que estos resultados son parte de los operativos conjuntos en la región noreste y zonas limítrofes, cuyo objetivo es reducir la incidencia delictiva en carreteras y comunidades, a fin de debilitar las estructuras criminales que atentan contra la seguridad de la ciudadanía. La institución refrendó que cada detención y aseguramiento representa un paso firme para proteger a las familias, blindar el territorio y avanzar hacia comunidades en paz.

Finalmente, invitaron a la ciudadanía a continuar fortaleciendo estas acciones con la denuncia anónima al 089.

Logran acreditarse pacientes crónicos del municipio de Juventino Rosas para mejorar sus estilos de vida

    Este grupo está conformado por 17 pacientes con diagnóstico de enfermedades cardiometabólicas, entre ellas diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, dislipidemia y obesidad. 

    Los integrantes del GAM han demostrado un alto grado de compromiso con su tratamiento, seguimiento médico y con la adopción de estilos de vida saludables.

    La conformación y acreditación de este grupo se da en cumplimiento del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), el cual impulsa estrategias de atención primaria centradas en la persona, la familia y la comunidad, fomentando el autocuidado y la corresponsabilidad en el tratamiento de enfermedades crónicas.

    Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) son una estrategia probada y efectiva que permite a los pacientes:

  • Intercambiar experiencias personales sobre su condición de salud.
  • Recibir orientación profesional sobre alimentación, actividad física y adherencia al tratamiento médico.
  • Fortalecer la motivación y el acompañamiento emocional entre sus integrantes.
  • Obtener seguimiento clínico periódico en su centro de salud.

Durante la acreditación, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria, personal médico y de enfermería del centro de salud, así como los propios integrantes del grupo, celebraron este importante logro que representa un avance en la consolidación de la atención primaria en la región.

  Es así como la Secretaría de Salud reconoce que la organización de los pacientes en grupos autogestivos representa una de las herramientas más eficaces para el control metabólico, la prevención de complicaciones y la mejora en la calidad de vida de quienes viven con enfermedades crónicas.

En Guanajuato ya hay 3 subprocuradurías ambientales: PAOT

PAOT inaugura Subprocuraduría Región C en Celaya para brindar atención a los municipios de la zona norte del Estado.

Celaya, Gto., a 15 de septiembre de 2025.- En el Gobierno de la Gente el mayor derecho es la dignidad humana, por lo que desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) se emplean estrategias para brindar mejor atención a los guanajuatenses.

Su misión es defender y proteger el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo, con el impulso de la corresponsabilidad social y la construcción de un sistema que privilegie la importancia de los municipios en el ordenamiento ecológico territorial y de la gestión ambiental.

Por ello y en busca de eficientar el tiempo de respuesta a la ciudadanía, se instaló la tercera Subprocuraduría Ambiental Región C en Celaya, complementando a las ya instaladas en León y Salamanca, para atender con armonía a los municipios del Estado.

Estas oficinas se encuentran ubicadas en Barrio de la Resurrección, donde autoridades del Consejo Ciudadano, se dieron cita para inaugurar este espacio que pretende fomentar la cooperación interinstitucional y con la sociedad para nuestra casa común.

Durante la ceremonia de apertura, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, resaltó a los colaboradores la importancia de hacer que cada día valga la pena para que todas las voces sean escuchadas, así como lo ha instruido la Gobernadora Libia Denisse.

“Esta Subprocuraduría es un paso importante para la atención de las necesidades de la gente en torno a al cuidado de los recursos naturales. El tema ambiental nos corresponde a todos”, resaltó.

En representación del Consejo Directivo, Christopher González Navarro, Subsecretario de Gestión Ambiental en Guanajuato, felicitó los logros de este Nuevo Comienzo para brindar una mejor atención a la ciudadanía.

En el evento estuvieron presentes las y los colaboradores que estarán al frente de la atención de estas instalaciones, acompañados de Agustí López Alanís, consejero ciudadano; Ma. Guadalupe Pérez González, de la Secretaría de la Honestidad; Juana Ugalde Macías, Subprocuradora Regional C; y directores de la PAOT.

En la PAOT contamos con diversos programas en busca de hacer más eficiente el uso del territorio y crear una red de ciudades humanas y seguras, comunidades dignas y regiones atractivas, todo ello en armonía con el medio ambiente.

Ubicaciones:

Subprocuraduría Región A

Blvr. Delta #201, 5º. Nivel, Centro de Gobierno de León, Col. San José de Santa Julia, C.P. 37530, León, Gto.

Subprocuraduría Región B

Blvr. Faja de Oro #1502, Col. Guadalupe, C.P. 36749, Salamanca, Gto.

Subprocuraduría Región C

Av. Constituyentes #114, Barrio de la Resurrección, C.P. 38079, Celaya, Gto.