Yuriria, Gto., a 24 de septiembre de 2025.- “Quiero hacer que reflexionen y se termine la violencia”, dice una alumna de primaria en Yuriria, mientras sostiene su cartel y está lista para participar en la ‘Marcha y Feria Masiva de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia´.
Estudiantes de primaria y preparatoria, así como docentes y autoridades avanzaron por la calle Morelos del Centro Histórico hasta la Vicente Guerrero del municipio, a su paso alzaron carteles y globos para sensibilizar también a toda la comunidad a su paso.
El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Yuriria impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Subsecretaria de Prevención, dentro de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Elia Bárbara Lugo, Subsecretaria de Prevención pidió a estudiantes, maestras y maestros sumarse al trabajo de las instituciones para lograr resultados en todo el Estado.
“Ustedes niñas, niños, jóvenes son quienes a través de respeto, valores, de ejemplo y principios nos van a ayudar al gobierno municipal y al gobierno del Estado a construir una verdadera cultura de paz en todo Guanajuato”, señaló la subsecretaria.
Mientras que la presidenta municipal de Yuriria, Eugenia Ramírez Zavala destacó el trabajo en coordinación: “Unir fuerza sociedad, municipio, y gobierno del Estado; un trabajo en equipo que reafirma el compromiso que necesitamos para lograr un Guanajuato tranquilo y en paz. Yuriria está marcando el ejemplo de que sí se puede trabajar de manera coordinada”.
Al grito de “La paz es el camino” culminó la marcha para comenzar con una serie de actividades didácticas, charlas informativas y así a través del juego, diálogo, y la convivencia, la ciudadanía pudo reflexionar sobre la importancia de no normalizar la violencia, y asumir un papel corresponsable en la promoción de la paz
En la plaza principal la ciudadanía pudo acercarse a la feria de servicios y conocer los beneficios en áreas como salud, educación y otros programas sociales.
También participaron en estas actividades Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; Braulio Gómez Núñez, secretario del Ayuntamiento de Yuriria y Jorge Zúñiga Urbiola, director de prevención del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera que la prevención social de la violencia es una tarea que requiere coordinación, corresponsabilidad y visión compartida entre instituciones, pero también de suma de esfuerzos con la sociedad.