Guanajuato, Gto., a 12 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Guanajuato celebra el quincuagésimo aniversario de la apertura de la Casa Museo Diego Rivera reafirmando su vocación de mantener viva la memoria del artista y de compartirla con las nuevas generaciones.
Convertida en museo en 1975, la antigua casa familiar se ha consolidado como un espacio que revela los primeros pasos creativos de Diego Rivera a través de sus bocetos, pinturas y objetos íntimos.
Adentrarse en el Museo Casa Diego Rivera es recorrer la memoria de uno de los artistas más importantes de México. Ubicado en el corazón de Guanajuato, este recinto no solo exhibe obras y objetos personales del muralista, sino que también resguarda la casa colonial donde nació el 8 de diciembre de 1886.
“Celebrar 50 años del Museo Casa Diego Rivera es honrar no solo al artista universal que nació en Guanajuato, sino también el compromiso de este recinto con la creación contemporánea. Nos llena de orgullo que hoy, además de preservar la memoria de Diego Rivera, el museo sea un espacio vivo de encuentro con artistas guanajuatenses, nacionales e internacionales.”
Como parte de la conmemoración, los días 13 y 14 de septiembre se llevaron a cabo talleres familiares titulados Máscaras y el Fusilero Marino. En ellos, las y los asistentes crearon una máscara cubista inspirada en la obra El Fusilero Marino, pieza representativa de la etapa cubista del pintor.
El festejo continuará el miércoles 24 de septiembre con la Noche de Museos Virtual. Bajo el título Una historia entre pinceles: los 50 años del Museo Casa Diego Rivera, se transmitirá en Facebook un video que reúne entrevistas con personajes relevantes en la trayectoria del recinto, desde su fundación hasta la actualidad, ofreciendo una mirada íntima y reflexiva sobre su importancia cultural.
Finalmente, el jueves 25 de septiembre, el museo abrirá sus puertas para un recital acústico titulado Latinos de un corazón poeta. El dueto Atemporal, integrado por Andrea Gamiño (mezzosoprano) y Virgilio López (guitarrista), ofrecerá un concierto íntimo que rinde homenaje a la riqueza musical y lírica de Latinoamérica a través de obras de tres grandes compositores del continente. La presentación se realizará a las 18:00 horas en el auditorio del museo, con entrada libre y cupo limitado.
A lo largo de este mes de septiembre, el Museo Casa Diego Rivera invita a la comunidad y visitantes a celebrar medio siglo de existencia. Su aniversario no solo rememora el lugar donde nació el muralista, sino que también reafirma el compromiso de Guanajuato con la preservación y difusión del legado artístico de uno de los creadores más universales de México.
Estas actividades son el inicio de un programa anual que ofrecerá a los visitantes, así como a la comunidad guanajuatense una gran oferta expositiva y nuevas lecturas en su exposición permanente, conferencias con investigadores y expertos en la obra de Diego Rivera y talleres para todas las edades.
Como arranque podremos admirar durante el 53° Festival Internacional Cervantino importantes exposiciones pensadas en la celebración de los 50 años de historia de este emblemático recinto: Diego Rivera, formas de su imaginario, Kahlo sin fronteras y Diego Rivera y su relación con Veracruz.
Guanajuato. Potencia Cultural