Guanajuato es sede del Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia Bajío 2025.

   Este es un evento que concentra conferencias, simposiums y talleres de actualización en estas especialidades, con profesores internacionales, nacionales y regionales de alta calidad.

   En este evento se contó con José Luz Antonio de la Cruz Puente, Presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia León A.C. Marcos Vargas Maciel, Presidente electo 2025 – 2027 del Colegio de Ginecología y Obstetricia León y Yazmín Quirós López, Directora General de Hospitalidad y Turismo.

    El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá dijo en su mensaje de apertura que es un honor abrir los trabajos del Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia CIGO BJX 2025, que celebra además los 75 años de la fundación de este colegio, pionero y referente en el país. 

   “Hoy León y Guanajuato se convierten en punto de encuentro de especialistas, académicos y estudiantes que comparten un mismo compromiso: la salud de las mujeres, de las niñas y de los niños”.

   Consideró que este es un espacio donde se cruzan la ciencia, la innovación y, sobre todo, la sensibilidad humana que caracteriza a nuestra profesión. 

  “Quiero subrayar un aspecto fundamental: para nuestra gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la salud de las mujeres y de la niñez guanajuatense es una prioridad absoluta”. 

   Afirmó que este congreso invita no sólo a compartir conocimiento de vanguardia, sino a renovar nuestro compromiso con la sociedad. 

    La medicina no se trata únicamente de técnicas y procedimientos; se trata de escuchar, acompañar y brindar confianza en los momentos más decisivos de la vida de las personas. 

    Celebró que en los próximos días se desarrollen conferencias magistrales, talleres y simposios que abarcan desde la salud materno-fetal hasta los más recientes avances en medicina regenerativa, uroginecología y colposcopia.

   Cada uno de estos temas refleja la enorme responsabilidad que existe de reducir riesgos, salvar vidas y mejorar la calidad de la atención. 

 “Estoy convencido de que los aprendizajes que aquí se generen trascenderán nuestras fronteras, fortaleciendo la práctica médica en beneficio de millones de mujeres y familias. Con gratitud hacia los organizadores, a los colegios médicos, a la comunidad académica y a todas y todos ustedes que hacen posible este encuentro”, concluyó el secretario de salud.

Entradas recientes