Guanajuato, Guanajuato a 10 de septiembre del 2025.- Con citas de negocios concluidas y un trabajo impecable en la proyección del estado, concluyó la primera edición del Meeting Place Guanajuato (mpG), un encuentro que reunió a meeting planners (organizadores de reuniones), ponentes y líderes de la industria de turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE), consolidando al estado como un referente internacional en congresos e incentivos.
El evento, realizado con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) y el impulso del Consejo de Fomento Turístico de Guanajuato (COFOTUR) con el impuesto hotelero, se fortalece la política de reinversión en promoción turística para la atracción de eventos nacionales e internacionales y así genera mejor economía para los guanajuatenses que viven del turismo.
“Gracias a los meeting planners que, a pesar de sus agendas y compromisos, nos acompañaron y nos ayudan como destino. Eso es algo que quiero destacar: nos están ayudando a crecer”, explicó María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad, a los asistentes.
Durante tres días de actividades, se llevaron a cabo 30 mesas de trabajo y más de 600 citas de negocio, generando oportunidades para toda la cadena de valor de la industria turística. La participación de los seis destinos de reuniones del estado especializados en este segmento, Guanajuato capital, Silao, Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y quienes buscan integrarse como Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón, reforzó la capacidad del estado para competir en el escenario global.
Lupita Robles añadió que este esfuerzo es el inicio de un trabajo conjunto que proyecta a Guanajuato a nivel internacional. “Yo quiero que, cuando regresen en algunos años, podamos recordar que aquí identificamos retos y áreas de oportunidad, y que logramos superarlos juntos. Para mí sería grandioso ver crecer a todos nuestros destinos de reuniones como un solo Guanajuato”, dijo.
Desde SECTURI seguimos impulsando el turismo de reuniones, un sector estratégico que genera derrama económica, empleos y posicionamiento global para el estado con el impulso del Gobierno de la Gente a cargo de la gobernadora Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo.