Guanajuato, Gto., a 5 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a vivir la cultura, raíces e identidad guanajuatense el próximo sábado 6 de septiembre en el Tercer Encuentro de Arte JalpArt que tendrá lugar en el Centro Histórico del Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, con la participación de artistas emergentes locales y más de 60 creadores de renombre nacional e internacional.
JalpArt nació hace más de tres años como un festival del Taller de Arte de Jalpa con la misión de acercar el arte a la comunidad y con la intención inicial de apoyar a niñas y niños. Hoy integra a todas las generaciones. Con el tiempo, este encuentro se ha convertido en una celebración anual que reúne a artistas y público en torno a la creación y el intercambio cultural.
En esta edición, además de la exposición de artes visuales que permanecerá abierta hasta el 24 de octubre de 2025, el público podrá disfrutar de talleres de grabado, un tianguis artesanal y un convivio en el jardín de la Ex-Hacienda de Jalpa de Cánovas, fortaleciendo así el sentido de comunidad y pertenencia.
“La cultura es el puente que une a las personas con su identidad y con el mundo. Este encuentro en Jalpa de Cánovas es ejemplo de cómo el arte transforma y da vida a nuestros Pueblos Mágicos”, expresó Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura.
Cabe resaltar que este tipo de encuentros son de gran relevancia porque además de acercar el arte a la comunidad, fortalecen la identidad cultural del Pueblo Mágico y generan espacios de intercambio entre artistas locales, nacionales e internacionales. Además, impulsan la economía y el turismo mediante la participación de artesanos y productores, al tiempo que ofrecen talleres formativos que despiertan el interés y el talento de nuevas generaciones.
Es por ello que la Secretaría de Cultura apoya esta iniciativa ciudadana en la difusión del evento y la exposición, cuyos detalles se pueden consultar en el encarte del programa de Artes Visuales.
La entrada a las actividades será gratuita y está dirigida a todo público.
Guanajuato. Potencia cultural