Monthly Archives: agosto 2025

Becas Nuevo Comienzo benefician a estudiantes silaoenses

  • Estas becas no solo proporcionan apoyo económico, sino que también ofrecen herramientas de acompañamiento y formación para garantizar que los jóvenes tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
  • La entrega de las becas se realizó durante el Festi Joven 2025, un evento que celebró a la juventud de Silao como parte del Día Internacional de la Juventud.

Silao, Gto; a 31 de agosto de 2025. Con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades de desarrollo para las juventudes guanajuatenses, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes del municipio de Silao.

“Estas becas se complementan para que ustedes no solamente reciban el apoyo económico, que es muy importante, pero que también reciban esas herramientas de acompañamiento y de formación”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco del Festi joven 2025, actividad que celebró a las y los jóvenes silaoenses como parte del Día Internacional de la Juventud, que se conmemoró el pasado 12 de agosto. El festival incluyó diversas actividades dirigidas al público joven.

En Silao, fueron entregadas 478 becas, de las cuales 319 fueron para estudiantes de nivel básico, 116 de media superior y 43 de superior.

“Este apoyo me hace sentir que voy por buen camino, que lo estoy haciendo bien y que ya me falta menos para alcanzar mis metas; esta beca es un impulso para seguir luchando por mis metas, gracias por confiar en mí”, dijo Emiliano Sánchez Rojas, estudiante de universidad y beneficiario de la Beca Nuevo Comienzo.

Esta estrategia refleja el firme compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con la educación de sus juventudes, otorgándoles las herramientas necesarias para detonar su máximo potencial y así puedan alcanzar sus sueños y metas.

Encabeza Secretaría de Seguridad y Paz mesas de trabajo para validar el Programa Fénix 2025-2030

  • La Secretaría, en su calidad de coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, encabezó mesas de trabajo para validar programas y acciones estratégicas.
  • El Programa Fénix 2025-2030 integra esfuerzos interinstitucionales con visión humana e integral para atender factores de riesgo y construir paz en Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 30 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en su calidad de coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, encabezó las Mesas de Trabajo para la validación de los programas y acciones estratégicas que conforman el Programa Fénix 2025-2030.

Dicho programa de prevención es parte esencial de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Los trabajos fueron dirigidos por la Subsecretaría de Prevención y la Dirección General del Centro Estatal de Información, consolidando un ejercicio de planeación interinstitucional que permitirá atender de manera más efectiva y pertinente los factores de riesgo que inciden en la violencia y la delincuencia.

En estas mesas se contó con el acompañamiento técnico del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), así como con la participación de la Secretaría del Nuevo Comienzo, en su calidad de Secretaría Técnica de la Comisión.

El ejercicio incluyó un intercambio de diagnósticos, experiencias y propuestas entre las dependencias participantes, lo que fortalece la visión integral del Programa Fénix y asegura que las acciones contempladas respondan a las realidades locales y a las necesidades específicas de cada territorio.

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la prevención social de la violencia es una tarea que requiere coordinación, corresponsabilidad y visión compartida entre instituciones. Con el Programa Fénix 2025-2030, Guanajuato avanza hacia una estrategia más humana, integral y efectiva para garantizar la paz y el bienestar de las familias guanajuatenses.

Detienen FSPE a un hombre armado en Xichú durante patrullaje preventivo

  • Integrantes de la Comisaría Regional III aseguraron en la comunidad Beltrán a un hombre que portaba un rifle calibre .22 y 47 cartuchos útiles.
  • Con la estrategia CONFIA, la presencia policial se extiende a comunidades apartadas de Guanajuato para prevenir delitos y proteger a las familias.

Xichú, Gto., a 30 de agosto de 2025.- Como parte de los patrullajes de prevención y vigilancia que implementa la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), fue detenido un hombre en posesión de un arma de fuego larga en la comunidad Beltrán.

El hecho ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando integrantes de la Comisaría Regional III detectaron un vehículo tipo pick up que circulaba en zigzag. Al marcarle el alto y realizar la inspección correspondiente, confirmaron que el conductor ingería bebidas alcohólicas.

En el interior de la unidad pick up Nissan color azul, se localizó un rifle calibre .22 marca Remington, junto con 47 cartuchos útiles del mismo calibre, además de varias bebidas alcohólicas.

El conductor, identificado como Mario “N”, de 54 años y con domicilio en Xichú, fue asegurado conforme a los protocolos, se le leyeron sus derechos y quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en San Miguel de Allende.

La Secretaría de Seguridad y Paz aseveró que este resultado refleja que, con la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la presencia policial se mantiene activa en todos los rincones del estado, incluyendo comunidades apartadas, con el objetivo de prevenir delitos y salvaguardar la seguridad de las familias guanajuatenses.

Asimismo, la dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima cualquier situación de riesgo a través de la línea 089.

Auxilia Escuadrón Antiextorsión a conductor de tractocamión accidentado en la carretera Salamanca–León

  • Integrantes de dicho grupo especializado de la Secretaría de Seguridad y Paz brindaron apoyo inmediato a un chofer que sufrió un percance carretero.
  • Los oficiales aplicaron abanderamiento preventivo y primeros auxilios, además de coordinar la atención con Guardia Nacional, Policía Estatal de Caminos y Cruz Roja.

Guanajuato, Gto., a 29 de agosto de 2025.- Estar al servicio de la ciudadanía significa actuar en cualquier momento y circunstancia. Así lo demostraron elementos del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, quienes auxiliaron a un conductor de tractocamión que sufrió un accidente en la carretera Salamanca–León.

Eran aproximadamente las 15:40 horas cuando el personal detectó un tractocamión que había salido de la cinta asfáltica y se encontraba en la cuneta central de la vía. Los oficiales detuvieron su marcha, realizaron maniobras de abanderamiento preventivo para proteger a los demás conductores y solicitaron el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Caminos y la Cruz Roja Mexicana.

En el lugar corroboraron que el chofer presentaba una lesión en la muñeca derecha y golpes diversos derivados del siniestro. Los integrantes del Escuadrón le brindaron primeros auxilios en la extremidad afectada, reduciendo el dolor y evitando complicaciones.

Minutos después arribaron unidades de la Guardia Nacional y paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron al conductor y recomendaron su traslado a una unidad médica. El lesionado, sin embargo, decidió no ser trasladado.

La situación quedó bajo resguardo de las corporaciones presentes. La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que se trata de un hecho que refleja que, más allá de su función especializada en la prevención de extorsiones, el Escuadrón Antiextorsión mantiene firme su compromiso de proteger la vida y la seguridad de las y los guanajuatenses en cualquier circunstancia.

Asimismo, recuerda a la ciudadanía que se encuentra disponible el número de denuncia anónima 089 para reportes que puedan prevenir un delito o salvar una vida.

Reconocen a Guanajuato como modelo nacional de coordinación durante Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad

  • Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, convocó a los municipios a reforzar la cercanía con el Estado y la Federación.
  • Autoridades de los tres órdenes de gobierno abordaron temas como el Simulacro Nacional 2025 y los operativos de seguridad rumbo a las fiestas patrias del mes de septiembre.

León, Gto., a 29 de agosto de 2025.- Con un mensaje de corresponsabilidad, unidad y confianza, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 2025. En este encuentro, llamó a las autoridades municipales a fortalecer la cercanía con el Estado y la Federación para que la coordinación en materia de seguridad se traduzca en mejores resultados para la ciudadanía.

González Martínez recordó que hoy Guanajuato es “referente del cómo se están haciendo bien las cosas” gracias a la voluntad política de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, al respaldo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la suma de esfuerzos con Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, fiscalías y los 46 municipios. 

Señaló que lo anterior ya se refleja en hechos como la coordinación operativa, inteligencia compartida, confianza institucional, la disminución de delitos y en la atención conjunta de problemáticas regionales. Recalcó que el éxito en materia de seguridad depende del compromiso compartido entre autoridades. “Si le va bien a su municipio, le va bien a Guanajuato, y si le va bien a Guanajuato, le va bien a México”, afirmó.

Representantes federales, estatales y municipales coincidieron en que la coordinación en Guanajuato se ha fortalecido y hoy se refleja en operativos conjuntos, intercambio de datos en tiempo real y corresponsabilidad asumida por todos los órdenes de gobierno para atender los delitos de manera integral.

Autoridades municipales de Celaya y Salvatierra compartieron que los trabajos con Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)  han permitido responder a delitos como la extorsión y reducir la incidencia delictiva. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reconoció que lo alcanzado en Guanajuato es modelo nacional de coordinación interinstitucional, aunque llamó a reforzar la información municipal para sostener las tendencias a la baja en homicidios y delitos patrimoniales.

Como parte del orden del día, se informó sobre los preparativos para el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. 

Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil destacó que, por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil activará una notificación sonora y visual en todos los teléfonos celulares del país, mediante el sistema Cell Broadcast, para reforzar la cultura de prevención. Invitó a las autoridades municipales a registrar sus inmuebles y a la ciudadanía a participar de manera masiva, pues el simulacro permitirá preparar a la población ante escenarios de desastres o emergencias.

Asimismo, el Secretario de Seguridad y Paz pidió anticiparse en la planeación de los operativos de seguridad para las fiestas patrias, subrayando la importancia de intercambiar información y trabajar con inteligencia durante los eventos con motivo de la Independencia de México. 

Juan Mauro González Martínez cerró la sesión con un reconocimiento al esfuerzo de quienes han mostrado apertura y colaboración, pero pidió más compromiso. “Entiendo que todos tenemos diferentes responsabilidades, pero precisamente esa ha sido la instrucción desde nuestra Presidenta y desde nuestra Gobernadora. Hoy Guanajuato es referente de cómo se están haciendo bien las cosas y es porque estamos juntos, todos”.

La reunión también contó con la participación del Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero Rodríguez; la Subsecretaria de Inteligencia Operacional, María Fernanda Martínez Velázquez; el Comisario de la Policía Estatal de Caminos, Jesús Rivera Peralta; el Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Farid Ramírez Prado; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico; el Comandante de la 16/a Zona Militar, General de Brigada DEM Gabriel Martínez García; y el Coronel de la Guardia Nacional, Luis Alberto Vázquez Santos, entre otros representantes de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, estuvieron presentes responsables de las diferentes regiones de la Secretaría de Seguridad y Paz, así como representantes de las instancias municipales de seguridad en la entidad.

Entregaron miles de mochilas y útiles escolares a estudiantes de la Región V

Celaya, Gto., 29 de agosto de 2025. – El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación V, entregó 94,980 paquetes de mochilas y útiles escolares a estudiantes de nivel básico en los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Tarimoro, Villagrán, Cortazar y Comonfort.

La entrega simbólica se realizó en la Escuela Primaria Enrique Colunga de la ciudad de Celaya, donde 600 niñas y niños recibieron su paquete escolar como parte del programa “Lleva tus sueños contigo”, una estrategia que impulsa la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para garantizar que ningún estudiante se quede atrás.

Durante el evento, se destacó que esta acción no fue únicamente la distribución de insumos escolares: representó una inversión en el presente y futuro de la niñez guanajuatense, así como un respaldo a la economía de miles de familias.

“Todavía no había comprado la mochila ni los útiles. Recibirlos significó un gran ahorro. Gracias a la Gobernadora por pensar en nosotros”, compartió Lizbeth Bobadilla, madre de familia beneficiada.

Por su parte, Karla Janeth Orduño Escogido, alumna de la institución, expresó su agradecimiento: “Yo les agradezco que nos hayan regalado estos útiles escolares, ya que son una herramienta para nuestro ciclo escolar. Gracias.”

El Delegado Regional de Educación, Rito Vargas Varela, informó que, por instrucción directa de la Gobernadora, todos los paquetes fueron entregados antes del 1 de septiembre, asegurando que las y los estudiantes iniciaran el ciclo escolar con los recursos necesarios y sin generar gastos adicionales en los hogares.

Este esfuerzo formó parte de una jornada estatal que recorrió toda la región, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con la equidad educativa, la permanencia escolar y la dignificación del aprendizaje.

Fortalece SECTURI la vocación turística de Uriangato

Uriangato, Guanajuato a 29 de agosto del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato sostuvo un encuentro de trabajo en Uriangato con autoridades municipales y representantes de la sociedad, con el propósito de dar seguimiento a proyectos que fortalezcan la vocación turística, textil y cultural del municipio.

Durante la visita, la secretaria María Guadalupe Robles León, se reunió con el alcalde Juan Carlos Martínez y acordaron sumar esfuerzos para que, por indicación de la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se consoliden las fortalezas turísticas del municipio.

“Uriangato es ejemplo de cómo el turismo y la tradición se unen para generar desarrollo. Nuestro compromiso es darles herramientas para que este destino crezca y brille con todo su potencial”, señaló la titular de SECTURI, Lupita Robles. 

Entre los temas revisados se encuentran la remodelación del Centro Histórico, la modernización del bulevar Leovino Zavala, que concentra gran parte de la actividad textil de la zona con 4 mil comerciantes, y el impulso al Encuentro Internacional de Globos de Cantoya, uno de los principales atractivos del municipio.

También se destacó la importancia de la Ruta de Alfombristas, una tradición con más de 9 años de historia que hoy se proyecta a nivel internacional.

“La ruta de alfombristas representa lo que somos, creatividad, fe y trabajo colectivo. Desde SECTURI vamos a fortalecer su promoción, porque esta tradición merece ser conocida en el mundo entero”, comentó Robles.

También mencionó que Uriangato tiene potencial para diversificar su oferta turística hacia actividades de aventura y naturaleza, lo que permitiría atraer a diferentes perfiles de visitantes y ampliar los beneficios para la comunidad.

Finalmente, reiteró que la coordinación entre gobierno y sociedad será clave para avanzar en los proyectos en curso. “El turismo es una herramienta poderosa para detonar la economía y mejorar la calidad de vida. Nuestra labor es asegurar que cada proyecto sume al desarrollo de las familias y a la identidad de Guanajuato”, concluyó Robles.

La Secretaría de Turismo e Identidad pone al centro de las decisiones a la gente, por ello el apoyo a Uriangato y a la región sur del estado, se consolida para lograr ser un referente textil y cultural a nivel mundial. 

GOBIERNO DE LA GENTE REALIZA 1ª. FERIA DE LA SALUD EN BENEFICIO DE BUSCADORAS Y COLECTIVOS

  • Autoridades de Guanajuato, municipio de Irapuato, la PRODHEG y la Universidad La Salle, brindan servicios de salud y asesoría gratuita a buscadoras
  • “En Guanajuato hacemos equipo con las madres buscadoras, no están solas, cuentan con un Gobierno que las atiende y acompaña”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno

Irapuato, Guanajuato; a 29 de agosto de 2025.- Más de 400 buscadoras de todo el estado de Guanajuato participaron en la primera Feria de la Salud, organizada por el Gobierno de la Gente en coordinación el municipio de Irapuato, en donde se ofrecieron diversos servicios de salud, atención y asesoría de manera gratuita.

En el marco de esta Feria de la Salud dirigida especialmente a buscadoras y familiares de personas desaparecidas, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, recordó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha refrendado siempre su reconocimiento y apoyo a las buscadoras; cuentan con un Gobierno que camina con ellas, que las escucha y las respalda.

Luego de realizar un recorrido por los todos estands que conformaron la Feria de Salud, el Secretario de Gobierno, acompañado por Valeria Alfaro García, Presidenta del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Irapuato), reconocieron la valiosa participación de las buscadoras y enfatizaron el vínculo permanente con las autoridades.

Entre los servicios que se brindaron en la Feria de Salud, que se llevó a cabo en el Inforum en el municipio de Irapuato, destacan:

Secretaría de Salud:

  • Mastografías
  • Electrocardiogramas
  • Diagnóstico general para detección de hipertensión y diabetes
  • Laboratorio (química básica sanguínea)
  • Valoración de salud mental
  • Atención psicológica
  • Salud dental (diagnósticos)
  • Ultrasonidos pélvicos y obstétrico
  • Módulo de atención de niños y niñas

DIF municipal:

  • Exámenes de la visita
  • Exámenes de oído
  • Corte de cabello

Registro Civil:

  • Expedición de actas (nacimiento, matrimonio y defunción)
  • Impresión de CURP
  • Asesoría

Defensoría Pública:

  • Asesoría en materia civil
  • Asesoría declaración de ausencia

Comisión Estatal de Búsqueda de Personas:

  • Actualización de datos
  • Registro de reportes de desaparición

Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas:

  • Asesorías Jurídicas
  • Información de apoyos y ayudas

Además, se contó con la participación de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al igual que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y la Universidad de la Salle. “Las madres buscadoras tienen diálogo y comunicación directa con la Gobernadora y con un servidor; las acompañamos día a día en sus causas”, concluyó el Secretario de Gobierno.

Guanajuato se prepara para el regreso a clases con Jornadas de Limpieza en escuelas

Guanajuato, Gto., 29 de agosto de 2025.– Madres, padres de familia y la comunidad educativa del estado se sumaron los días 28 y 29 de agosto a la Jornada de Limpieza en la Escuela, con el propósito de garantizar que los planteles estén en condiciones dignas, seguras e higiénicas para el inicio del ciclo escolar 2025–2026.

En el marco de la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar, se realizaron actividades de mantenimiento y rehabilitación que incluyeron reforestación de áreas verdes, pintura e impermeabilización de techos, lavado de aulas, reacondicionamiento de sanitarios y fumigación de espacios comunes. También se dio especial atención a la limpieza de los comedores comunitarios para ofrecer a las y los estudiantes un entorno saludable.

La iniciativa busca no solo preparar los planteles para el regreso a clases, sino también fortalecer la corresponsabilidad y sentido de pertenencia de la comunidad educativa.

En el Jardín de Niños Belisario Domínguez, de la comunidad de El Llanito en Dolores Hidalgo, madres y padres participaron en la limpieza de salones, áreas verdes, bancas y ventanas. “Fue muy satisfactorio ver la gran participación de todas y todos. Deseo que esta unidad continúe durante el ciclo escolar”, expresó Alondra Nayeli Beltrán, madre de familia.

En la primaria Profra. Concepción Juárez “La Conchita”, en Valle de Santiago, se sumaron padres de familia con la intención de ofrecer espacios dignos y libres de riesgos. Karla Urrutia Mora, madre de estudiantes de segundo y cuarto grado, destacó que “integrarse a estos trabajos permite que nuestros hijos tomen clases en un ambiente agradable y libre de enfermedades”.

De igual forma, en el CAM Henry Wallon, en Celaya, madres y abuelos coincidieron en que participar en estas jornadas fortalece la unión familiar y fomenta valores. “Es una manera de demostrarles a nuestros hijos que nos importan y que estamos al pendiente de ellos”, señaló Berenice Guerrero González.

En el municipio de León, la Zona 1 de Secundarias Generales organizó una jornada de limpieza y rehabilitación en diversas escuelas con la participación de docentes, directivos, estudiantes y padres de familia. Las labores incluyeron pintura de aulas, rehabilitación de mobiliario, aseo de sanitarios y mantenimiento de canchas deportivas en las Escuelas Secundarias Generales 23, 24 y 29, así como en las Telesecundarias 799, 1094 y 1070.

Gracias al esfuerzo conjunto, las comunidades escolares cuentan ahora con instalaciones renovadas que permitirán iniciar el ciclo escolar en mejores condiciones. Con ello, el Gobierno de Guanajuato y la Secretaría de Educación refrendan su compromiso con la educación, la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, promoviendo entornos seguros para su desarrollo académico y personal.

El Festival de Cómic y Manga llega a la Biblioteca Central Estatal

León, Gto. a 29 de agosto  de  2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial y la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, invita al público en general al Festival de Cómic y Manga 2025, bajo el lema “19 años leyendo contigo”.

Durante dos días, la Sala Vasconcelos, la Comicteca, la Sala Infantil y otros espacios de la Biblioteca se transformarán en escenarios de expresión artística y reflexión cultural. El festival contará con la participación de reconocidos creadores como Alan S. Treet, ganador del Premio Nacional de Novela Gráfica 2023, y Rafael Radillo, galardonado en 2024 por su obra “Lupe Lobo y el Diablo de las tres cruces”. Ambos protagonizarán el esperado “Duelo de Titanes de la Novela Gráfica”, una charla ilustrada que promete emociones y aprendizajes.

El vestíbulo de la Biblioteca albergará “La Máquina del Tiempo”, una exposición colectiva de juventudes ilustradoras de ocho municipios del estado, coordinada por Studio Ingeniarte y el Mtro. Juan Ignacio García. Además, se presentará “Las gemas del cómic”, una muestra de objetos de colección que incluye trajes, props y piezas inéditas de superhéroes y villanos.

El festival ofrece espacios para niñas, niños, adolescencias, juventudes y personas adultas. Desde el taller infantil “Pequeños héroes y heroínas” hasta el círculo de lectura “De Isaac Asimov al transhumanismo”, cada actividad está diseñada para fomentar la imaginación, el pensamiento crítico y el amor por la narrativa gráfica. Destacan también el “Reto Yokai” con Leviatán, el taller de ilustración interactiva “La máquina de personajes” con Aurelio Moreno, y el debate “Cómic vs Manga” con Daniel Noé y Alan S. Treet.

El creador de contenido Mr. X, del canal The Top Comics, ofrecerá una charla sobre curiosidades del Caballero de la Noche y presentará su obra El camino del héroe. Además, se realizará una presentación artística de cosplay en honor al 86 aniversario de Batman, coordinada por Studio Ingeniarte.

José Luis Pescador, artista visual, dibujante de cómic e ilustrador con una sólida trayectoria en la creación gráfica contemporánea presentará la cuarta entrega de su serie “La Caída de Tenochtitlán”, centrada en la masacre de Cholula, episodio que marcó un punto de quiebre en la conquista española. Su propuesta artística no solo recupera sucesos trascendentales de nuestra historia, sino que los recrea con un lenguaje visual poderoso que une la investigación histórica con la narrativa del cómic.

La Biblioteca también  recibirá al reconocido dibujante, animador y caricaturista Horacio Hernández “Horax” para impartir el taller La diligencia del cómic, una experiencia creativa dirigida a adolescencias, juventudes y personas adultas interesadas en contar historias a través del arte secuencial.

De manera especial, se llevará a cabo el Pasillo del Cómic, un espacio de exhibición y venta que reunirá a promotores, artistas e iniciativas relacionadas con el cómic, la novela gráfica y productos afines. La participación en este espacio será gratuita, convirtiéndose en una oportunidad única para que las y los creadores puedan compartir su trabajo, conectar con nuevos públicos y formar parte de una comunidad creativa.

La Secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, expresó: “Este festival es una celebración de la lectura como puente entre generaciones, estilos y mundos imaginarios. A través del cómic y el manga, reconocemos el talento de nuestras juventudes y reafirmamos el compromiso de la Biblioteca Central Estatal como espacio vivo de cultura, creatividad y comunidad.”

Este evento se llevará a cabo los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en las instalaciones de la Biblioteca Central Estatal. La entrada es libre y el cupo limitado en talleres. Se recomienda llegar con anticipación. Para más información, consulta la cartelera completa en redes sociales de la Biblioteca Central Estatal y la Secretaría de Cultura de Guanajuato.