León, Gto. a 29 de agosto de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial y la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, invita al público en general al Festival de Cómic y Manga 2025, bajo el lema “19 años leyendo contigo”.
Durante dos días, la Sala Vasconcelos, la Comicteca, la Sala Infantil y otros espacios de la Biblioteca se transformarán en escenarios de expresión artística y reflexión cultural. El festival contará con la participación de reconocidos creadores como Alan S. Treet, ganador del Premio Nacional de Novela Gráfica 2023, y Rafael Radillo, galardonado en 2024 por su obra “Lupe Lobo y el Diablo de las tres cruces”. Ambos protagonizarán el esperado “Duelo de Titanes de la Novela Gráfica”, una charla ilustrada que promete emociones y aprendizajes.
El vestíbulo de la Biblioteca albergará “La Máquina del Tiempo”, una exposición colectiva de juventudes ilustradoras de ocho municipios del estado, coordinada por Studio Ingeniarte y el Mtro. Juan Ignacio García. Además, se presentará “Las gemas del cómic”, una muestra de objetos de colección que incluye trajes, props y piezas inéditas de superhéroes y villanos.
El festival ofrece espacios para niñas, niños, adolescencias, juventudes y personas adultas. Desde el taller infantil “Pequeños héroes y heroínas” hasta el círculo de lectura “De Isaac Asimov al transhumanismo”, cada actividad está diseñada para fomentar la imaginación, el pensamiento crítico y el amor por la narrativa gráfica. Destacan también el “Reto Yokai” con Leviatán, el taller de ilustración interactiva “La máquina de personajes” con Aurelio Moreno, y el debate “Cómic vs Manga” con Daniel Noé y Alan S. Treet.
El creador de contenido Mr. X, del canal The Top Comics, ofrecerá una charla sobre curiosidades del Caballero de la Noche y presentará su obra El camino del héroe. Además, se realizará una presentación artística de cosplay en honor al 86 aniversario de Batman, coordinada por Studio Ingeniarte.
José Luis Pescador, artista visual, dibujante de cómic e ilustrador con una sólida trayectoria en la creación gráfica contemporánea presentará la cuarta entrega de su serie “La Caída de Tenochtitlán”, centrada en la masacre de Cholula, episodio que marcó un punto de quiebre en la conquista española. Su propuesta artística no solo recupera sucesos trascendentales de nuestra historia, sino que los recrea con un lenguaje visual poderoso que une la investigación histórica con la narrativa del cómic.
La Biblioteca también recibirá al reconocido dibujante, animador y caricaturista Horacio Hernández “Horax” para impartir el taller La diligencia del cómic, una experiencia creativa dirigida a adolescencias, juventudes y personas adultas interesadas en contar historias a través del arte secuencial.
De manera especial, se llevará a cabo el Pasillo del Cómic, un espacio de exhibición y venta que reunirá a promotores, artistas e iniciativas relacionadas con el cómic, la novela gráfica y productos afines. La participación en este espacio será gratuita, convirtiéndose en una oportunidad única para que las y los creadores puedan compartir su trabajo, conectar con nuevos públicos y formar parte de una comunidad creativa.
La Secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, expresó: “Este festival es una celebración de la lectura como puente entre generaciones, estilos y mundos imaginarios. A través del cómic y el manga, reconocemos el talento de nuestras juventudes y reafirmamos el compromiso de la Biblioteca Central Estatal como espacio vivo de cultura, creatividad y comunidad.”
Este evento se llevará a cabo los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en las instalaciones de la Biblioteca Central Estatal. La entrada es libre y el cupo limitado en talleres. Se recomienda llegar con anticipación. Para más información, consulta la cartelera completa en redes sociales de la Biblioteca Central Estatal y la Secretaría de Cultura de Guanajuato.