Avanza Gobierno de la Gente en acciones a favor de las mujeres

·      Presenta Secretaría de las Mujeres onceavo informe sobre los trabajos de la AVGM.

Abasolo, Guanajuato; a 26 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas. Por ello implementa acciones que van incluso más allá de las recomendaciones que realizó la Federación con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios del estado.

Durante la onceava rueda de prensa para compartir con la gente de nuestro estado los avances en este ámbito, la Secretaría de las Mujeres, Itzel Balderas, presentó el trabajo desplegado hasta el momento, entre los que destaca tres acciones en las cuales se superó la meta que propuso la matriz de recomendaciones del Gobierno Federal.

La primera corresponde talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas. El objetivo era que la Secretaría de Educación de Guanajuato impartiera estos talleres en 183 escuelas; esta meta se ha superado ampliamente; al mes de agosto ya se ha intervenido en 251 planteles, con una atención a más de 72 mil estudiantes de secundaria y preparatoria.

En segundo lugar, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó jornadas de búsqueda en vida en 303 centros de rehabilitación en adicciones, lo que le permitió superar la meta original, que era de 287 establecimientos.

Finalmente, la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, Bárbara Lugo, reportó que la totalidad de las y los 625 integrantes de las Unidades Policiales de Género de los 17 municipios alertados han cumplido con el proceso de certificación, con una calificación superior al 8.5. Ello supera claramente la meta original, que abarcaba únicamente al 90 por ciento del personal.

Estos avances renuevan el compromiso de todas las autoridades y de la sociedad, pues “lo que hoy nos ocupa es la Alerta de Violencia de Género y este macroproceso, estas 40 recomendaciones, las acciones estratégicas que estamos llevando a cabo son para visibilizar las violencias, profundizar en los modelos y mecanismos de atención a las mujeres, para garantizar la reparación y acceso a la justicia, para que todo el andamiaje estatal funcione para ellas y poder darles esas garantizas”, destacó Itzel Balderas. 

En su mensaje, la subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó que esta labor se hace de forma transversal con la Federación, los municipios, así como los poderes legislativo y judicial, todo bajo el liderazgo de la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo.

Por su parte, el presidente municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, destacó el convenio que firmó el Municipio con el Estado para la capacitación y certificación del funcionariado de primer contacto, que permita dar atención adecuada a mujeres en situación de violencia y que pueden salvar su vida.

Entradas recientes