Romita, Guanajuato. – 22 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de prevención y control contra el dengue, se llevó a cabo con éxito la Jornada de Descacharrización en la comunidad de El Escopolo, perteneciente al municipio de Romita.
El objetivo principal fue retirar de las viviendas y calles todos aquellos objetos inservibles como llantas, tambos, tinas, tubos y demás materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika o chikungunya, además de prevenir otras enfermedades relacionadas con la acumulación de desechos.
Gracias a la participación activa de la comunidad, se logró recolectar un total de 2,320 kilogramos de cacharros, lo que representa un gran avance en el cuidado de la salud pública.
La Secretaría de Salud agradeció el compromiso de las y los habitantes, quienes con su colaboración hicieron posible el éxito de esta jornada.
Sin embargo, se hace un llamado a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas en el hogar para mantener entornos saludables.
Y recuerda a la población aplicar de manera constante las acciones de: Lava, Tapa, Voltea y Tira objetos que acumulen agua, con el fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Actualmente, en Guanajuato se tienen detectados más de 270 casos de dengue, para el control del mosquito se requiere del apoyo activo de la ciudadanía, ya que la mayoría de los criaderos de zancudos se encuentran en los hogares, en recipientes con agua acumulada.
La nebulización no es la solución principal, ya que no elimina las larvas del mosquito; la medida más efectiva es evitar la acumulación de agua y mantener limpios los patios y recipientes.