Guanajuato se suma a la Carrera y Rodada por la Paz y Contra las Adicciones

Guanajuato, Gto., 11 de agosto de 2025.– En el marco de las acciones de la Súperliga por la Salud, el estado de Guanajuato se unió a la iniciativa impulsada por el Gobierno Federal para conmemorar el Día de la Juventud con la Carrera y Rodada por la Paz y contra las Adicciones, realizada de manera simultánea en las 32 entidades federativas en coordinación con gobiernos estatales, municipales e instituciones educativas, con el objetivo de fomentar comunidades armoniosas, pacíficas y con estilos de vida saludables.

En Guanajuato, la jornada reunió a cerca de 800 personas entre docentes, estudiantes, familias y público en general, en diversas sedes como la capital, Irapuato, León y Celaya.

En la ciudad de Guanajuato participaron la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial y la Escuela Normal Superior Oficial (ENSOG) con una carrera y rodada ciclista en el parque El Orito; también la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 111 llevó a cabo una activación física.

En Irapuato, la Escuela Normal Oficial (ENOI) organizó actividades físicas en sus instalaciones; en León, la Escuela Normal Oficial (ENOL) realizó una jornada de senderismo; y en Celaya, estudiantes del CONALEP, cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) y público en general se dieron cita en el parque Alameda Hidalgo para un recorrido de 2 kilómetros en bicicleta, patineta, patines y carrera.

María Yovana Citlali Ramírez Espinosa, directora de la ENSOG, destacó que este tipo de eventos fortalecen la práctica deportiva y promueven la paz, las comunidades armoniosas y la prevención de adicciones, especialmente entre quienes se preparan como futuros docentes.

Por su parte, Luis Arturo Ledesma Hernández, director para la Atención y Operación de Instituciones de Educación Superior de la SEG, subrayó que el trabajo conjunto de Guanajuato con la Súperliga por la Salud es fundamental para sumar esfuerzos con el Gobierno Federal en actividades que fomentan la paz y la convivencia familiar. Entre los testimonios ciudadanos, Esther Loera, vecina del fraccionamiento El Encino, expresó que le resultó gratificante participar junto a sus hijos, pues el deporte la mantiene saludable y activa, y en familia es mucho más satisfactorio.

En la capital del estado, cerca de 100 participantes realizaron caminata, trote y rodada ciclista desde la entrada al parque (subida panorámica / Escuela de Minas) hasta la salida hacia San Javier. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la salud, la prevención de adicciones y la construcción de comunidades pacíficas a través de la activación física y la convivencia familiar.

Entradas recientes