Monthly Archives: julio 2025

Proteger la juventud de Guanajuato, una prioridad: la Secretaría de Seguridad y Paz detiene a joven con 95 cartuchos útiles

  • La detención del joven de 18 años de edad se realizó como parte de los patrullajes de prevención y vigilancia que realizan las FSPE en el municipio de Jaral del Progreso.

Guanajuato, Gto., a 25 de julio de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a un joven de 18 años de edad con 95 cartuchos útiles y una pistola de utilería calibre 4.5 mm en el municipio de Jaral del Progreso.

La acción se llevó a cabo durante los patrullajes permanentes de prevención y vigilancia realizados por las FSPE, adscritas a la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Sobre la calle Enedino Santoyo, esquina con Francisco Flores, en la colonia El Tecolote, personal operativo detectó a un hombre con actitud evasiva que intentó ocultarse al notar la presencia policial. Ante esta conducta, se realizó una inspección preventiva en la que se le aseguraron los cartuchos calibre .30 y la pistola de utilería.

El detenido fue identificado como Martín “N”, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata del mismo municipio. Fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Celaya, en estricto apego a los protocolos legales y con respeto a sus derechos humanos.

Estas acciones, además de prevenir posibles delitos, buscan evitar que más jóvenes sean captados por grupos delincuenciales que los ponen en riesgo y los involucran en conductas que afectan la paz y el futuro de Guanajuato.

Retirar armas y cartuchos de las calles es una prioridad para impedir su uso en actos delictivos y reducir riesgos en espacios públicos. La participación oportuna de las FSPE refuerza el compromiso institucional con la seguridad de las familias guanajuatenses, en especial de niñas, niños y jóvenes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a involucrarse en la vida de sus hijas e hijos, fomentar entornos seguros y fortalecer el tejido social desde casa.

Si conoces personas en riesgo o detectas situaciones sospechosas, comunícate de forma anónima al 089. Tu denuncia puede marcar la diferencia. La seguridad la construimos entre todas y todos.

Inicia el Festival Endémico 2025 que muestra lo mejor de la gastronomía de Guanajuato

  • Este festival cierra la temporada gastronómica Guanajuato Sí Sabe que se realizó durante 9 semanas y dejó más de 100 millones de pesos de derrama económica.
  • Endémico es una celebración de sabores, identidad y raíces culinarias con Chefs con estrellas Michelin y cocineras tradicionales.

San Miguel de Allende Guanajuato a 24 de julio de 2025.- En Guanajuato, el turismo sabe a historia, cultura y orgullo. Desde nuestras cocinas tradicionales hasta los fogones más vanguardistas, cada platillo cuenta quiénes somos. 

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, impulsa con fuerza el cierre de la temporada “Guanajuato ¡Sí Sabe!” con el arranque del Festival Endémico 2025, una plataforma que reconoce la cocina de origen, el talento local y el potencial global de nuestros ingredientes endémicos, interpretados por chefs con estrellas Michelin.

Durante los días 25 y 26 de julio, 11 restaurantes ubicados en León, Guanajuato Capital, Irapuato y San Miguel de Allende se transformarán en escenarios culinarios donde se fusionan tradición y alta cocina. 

Aquí, cocineras tradicionales compartirán fogones con chefs guanajuatenses y con algunos de los nombres más importantes de la gastronomía mundial, como Carlos Gaytán, Mikel Alonso, Rodrigo Rivera Río, David Castro Hussong, Alfredo Villanueva y Sheyla Alvarado.

Con este festival se da por concluida la temporada “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, una agenda de nueve semanas que se vivió en 24 municipios, con 27 eventos y que dejó una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, recursos que llegaron directamente a prestadores de servicios, cocineras tradicionales, productores locales, hoteleros y restauranteros en las diferentes regiones del estado.

El Festival Endémico, por sí solo, atraerá a más de 30 mil visitantes con una ocupación hotelera proyectada del 70 al 80 por ciento.

Los ingredientes endémicos de Guanajuato, el corazón del festival, estarán presentes como: xoconostle, escamoles, garambullo, mezquite, tequila, mezcal, vino, cajeta.

Cada uno de estos elementos será reinterpretado a través de cenas maridadas que expresan la riqueza y biodiversidad del territorio guanajuatense, siempre en diálogo con la técnica, creatividad e identidad de chefs y cocineras, porque Guanajuato ¡Sí Sabe!

Presenta Gobierno de la Gente avances en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

  • Encabezan rueda de prensa las Secretarías de Gobierno y de las Mujeres.

Acámbaro, Gto., a 24 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, organismos autónomos y los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) refrendan su compromiso de generar acciones y programas que abonen a garantizar la seguridad e igualdad de oportunidades para las guanajuatenses.

Durante la décima rueda de prensa para presentar los avances en las recomendaciones hechas por la Federación, la secretaría de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó las acciones que se han emprendido para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos.

Entre ellas, los talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas, que imparte la Secretaría de Educación de Guanajuato que ha impactado a más de 72 mil estudiantes de secundaria y medio superior, lo que representa un 97 por ciento de avance en su cumplimiento.

Para su empoderamiento e independencia económica, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó 478 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad para que se capaciten en algún oficio y la Secretaría de Economía, ha entregado el 80 por ciento de sus proyectos productivos a mujeres de los 17 municipios con AVGM, para iniciar o fortalecer sus negocios. 

Durante la rueda de prensa realizada en Acámbaro, la subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó el compromiso de todas las instancias involucradas para generar un trabajo que permita alcanzar un Guanajuato para que las mujeres vivan sin miedo, caminen con libertad y construyan sus sueños.

“Esta ruta implica combatir la impunidad, acompañar a las mujeres que ya han sufrido de violencia, darles herramientas para salir adelante y al mismo tiempo, fortalecer la prevención y atender de raíz sus causas. Sabemos que no estamos hablando de cifras o de trámites, hablamos de vidas, de historias, de sueños que tienen derechos a construirse con libertad y, por supuesto, con seguridad”, destacó Paniagua Rodríguez.

Otro de los avances reportados son los procesos de certificación que concluyeron 576 integrantes del funcionariado estatal y municipal en estándares de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; Orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género; Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas, así como de Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas. 

Además, la Secretaría de Seguridad y Paz concluyó la capacitación del 89 por ciento de todas las personas que integran las Unidades Especializadas en la Atención y Prevención de la Violencia de Género en los 17 municipios alertados.

En representación de la presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, presentó los avances de Acámbaro, en los que destacó, la asignación presupuestal de 100 mil pesos para atender las acciones de la AVGM, el fortalecimiento de su Unidad de Atención Policial y el apoyo a mujeres.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la Cero Tolerancia contra la violencia a las mujeres.

Presenta Gobierno de la Gente avances en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres

Encabezan rueda de prensa las Secretarías de Gobierno y de las Mujeres

Acámbaro, Gto., a 24 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, organismos autónomos y los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) refrendan su compromiso de generar acciones y programas que abonen a garantizar la seguridad e igualdad de oportunidades para las guanajuatenses. 

Durante la décima rueda de prensa para presentar los avances en las recomendaciones hechas por la Federación, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó las acciones que se han emprendido para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos. 

Entre ellas, los talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas, que imparte la Secretaría de Educación de Guanajuato que ha impactado a más de 72 mil estudiantes de secundaria y medio superior, lo que representa un 97 por ciento de avance en su cumplimiento. 

Para su empoderamiento e independencia económica, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó 478 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad para que se capaciten en algún oficio y la Secretaría de Economía, ha entregado el 80 por ciento de sus proyectos productivos a mujeres de los 17 municipios con AVGM, para iniciar o fortalecer sus negocios.  

Durante la rueda de prensa realizada en Acámbaro, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó el compromiso de todas las instancias involucradas para generar un trabajo que permita alcanzar un Guanajuato para que las mujeres vivan sin miedo, caminen con libertad y construyan sus sueños. 

“Esta ruta implica combatir la impunidad, acompañar a las mujeres que ya han sufrido de violencia, darles herramientas para salir adelante y al mismo tiempo, fortalecer la prevención y atender de raíz sus causas. Sabemos que no estamos hablando de cifras o de trámites, hablamos de vidas, de historias, de sueños que tienen derechos a construirse con libertad y, por supuesto con seguridad”, destacó Paniagua Rodríguez. 

Otro de los avances reportados son los procesos de certificación que concluyeron 576 integrantes del funcionariado estatal y municipal en estándares de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; Orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género; Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas, así como de Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.  

Además, la Secretaría de Seguridad y Paz concluyó la capacitación del 89 por ciento de todas las personas que integran las Unidades Especializadas en la Atención y Prevención de la Violencia de Género en los 17 municipios alertados. En representación de la presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, presentó los avances de Acámbaro, en los que destacó, la asignación presupuestal de 100 mil pesos para atender las acciones de la AVGM, el fortalecimiento de su Unidad de Atención Policial y el apoyo a mujeres

Refrenda Gobierno de la Gente su compromiso con la paz y tranquilidad de León

• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno

• Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional

León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.

Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.

“La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.

El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.

Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.

Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.

Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinación han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.

En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón;  el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

Inician trabajos de rehabilitación de sistema de agua en localidad de Doctor Mora

  • Inician trabajos de rehabilitación de sistema de agua en localidad de Doctor Mora

Doctor Mora, Gto a 24 de Julio de 2025.- De acuerdo con las estrategias en que la Secretaria del Agua y Medio Ambiente consolida en materia de infraestructura hidráulica para mejorar e incrementar la cobertura de agua potable en el municipio de Doctor Mora, se iniciaron trabajos de obra para que más habitantes de esta región cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.

Se trata de la construcción de primera etapa para rehabilitar el sistema de agua entubada que beneficiara a 1687 habitantes de las localidades de Ejido de Begoña y la Noria.

Con esta obra hidráulica en la que se invertirán 5 millones de pesos, se estará mejorando el suministro de agua potable para la Gente que habita estas comunidades, ya que contarán en cada uno de sus hogares con agua en calidad y oportunidad.

Adicionalmente se consolidará un servicio de agua con la mayor eficiencia para que todas las familias tengan el vital líquido en la cantidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas y mejoren su calidad de vida.

Cabe destacar que, en este municipio, durante el año 2024 y mediante una inversión de 6 millones de pesos se desarrolló el sistema integral de agua potable en la comunidad de Loma de Buena Vista para beneficiar a 948 personas que viven.

Gracias a este esfuerzo conjunto se pueden ver cristalizados proyectos de agua potable, al priorizar obras de abastecimiento y suministro del vital líquido para llevar el servicio a la Gente de Doctor Mora.

Guanajuato fortalece su liderazgo exportador con capacitación especializada para MIPYMES

  • Con el taller “Instrumentos financieros para la exportación” se impulsa la competitividad de más de 50 MIPYMES guanajuatenses.

León, Gto., 24 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia Valor Guanajuato, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, se llevó a cabo el taller “Instrumentos financieros para la exportación”, con el objetivo de fortalecer la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado.

Esta capacitación especializada se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), y contó con la participación de más de 50 empresas locales de sectores estratégicos como calzado, cuero-moda, alimentos, servicios, manufactura y artesanías.

Con el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Eje Prosperidad trabaja de manera coordinada y transversal para fortalecer el ecosistema económico de Guanajuato, impulsando acciones que permitan a las empresas locales crecer y competir en los mercados internacionales.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que “Guanajuato se consolida como el primer lugar nacional en exportaciones entre los estados no fronterizos, lo que refleja la fuerza de su planta productiva, el dinamismo empresarial y la competitividad de su gente”.

El taller forma parte de la estrategia Valor Guanajuato, una iniciativa que busca acercar herramientas  y acompañamiento a las empresas locales, brindándoles acceso a mecanismos que fortalezcan su preparación para participar en mercados internacionales a través de esquemas de integración de valor.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema económico y exportador de Guanajuato, ofreciendo oportunidades de crecimiento para las MIPYMES, que representan una parte fundamental del tejido productivo y del empleo en la entidad.

La estrategia Valor Guanajuato forma parte de una política integral del desarrollo económico estatal que tiene como objetivo promover el crecimiento regional equilibrado, generar condiciones para la innovación empresarial, fomentar la internacionalización de las empresas guanajuatenses y consolidar cadenas de valor más sólidas y conectadas.

En este sentido, se reconoce que la proveeduría local es prioritaria, y que Guanajuato cuenta con talento, experiencia y una red de empresas altamente profesionalizadas, capaces de responder a los retos de la industria global.

El taller es una muestra del trabajo conjunto y coordinado entre la iniciativa privada, los organismos y el Gobierno del Estado, la turbina económica que suma esfuerzos para ofrecer soluciones a la medida de los distintos sectores productivos de Guanajuato.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el desarrollo económico incluyente, el impulso al talento local y la generación de mejores oportunidades para las y los guanajuatenses.

Un Nuevo Comienzo para la juventud de Coroneo

  • El programa, impulsado por el Instituto de las Juventudes, busca fortalecer la educación y apoyar la economía familias de las y los beneficiarios.
  • Autoridades estatales y municipales destacaron que estas becas son una inversión clave en las nuevas generaciones para construir un futuro prometedor.

Coroneo, Gto; a 24 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del programa “Becas Nuevo Comienzo”, reafirma su compromiso con la educación de las y los jóvenes del municipio de Coroneo. El Instituto de las Juventudes hizo la entrega de apoyos económicos destinados a impulsar el desarrollo académico de nuestros estudiantes.

“Agradezco enormemente al municipio por sumarse a esta estrategia del Gobierno de la Gente, juntos demostramos nuestro respaldo a las niñas, niños y jóvenes con sus trayectorias educativas y con los padres de familia, abonando directamente a la economía familiar”, dijo Máximo García, director de Becas y Financiamiento del Instituto de las Juventudes, quien acudió en representación de la titular, Regina Trujillo.

Agregó que, “la educación es, sin duda, la herramienta más poderosa para construir un futuro prometedor; conscientes de ello, el Gobierno del Estado, encabezado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha puesto énfasis especial en garantizar que las juventudes guanajuatenses cuenten con las oportunidades necesarias para alcanzar sus sueños”.

En Coroneo, fueron entregados 250 apoyos, de los cuales 72 corresponden al nivel primaria, 110 para secundaria, 35 para media superior y 33 para estudiantes de nivel superior.

Las Becas Nuevo Comienzo son un claro reflejo de esa visión, eliminando barreras y abriendo puertas hacia un camino de éxito y prosperidad.

Durante la ceremonia de entrega, Luis Fernando Velázquez, presidente municipal de Coroneo, destacó la importancia de invertir en la preparación de las nuevas generaciones, quienes son el motor de cambio y el pilar de la sociedad.

Asimismo, hizo un llamado a las y los beneficiarios a aprovechar al máximo esta oportunidad, a dedicarse con pasión a sus estudios y a convertirse en líderes que contribuyan al crecimiento de sus comunidades.

Esta iniciativa no solo busca brindar un apoyo económico, sino también inspirar a nuestras juventudes a perseguir sus metas académicas y profesionales con determinación.

El Gobierno del Estado de Guanajuato continuará trabajando incansablemente para fortalecer el sistema educativo y asegurar que cada estudiante tenga la posibilidad de acceder a una educación de calidad, sentando las bases para un mejor futuro para todas y todos los guanajuatenses.

Detienen FSPE a joven armado y con presuntas drogas en León con apoyo del binomio canino “Cessy” 

  • Durante un patrullaje de vigilancia en la colonia Paseos de las Torres, se le aseguró un arma tipo Glock, cartuchos útiles y diversas sustancias ilícitas. 
  • El implicado, de 19 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal. 

León, Gto., a 24 de julio de 2025.- Como parte de los patrullajes de vigilancia y prevención implementados en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), con apoyo del binomio canino K9 “Cessy”, logró detener a un joven que portaba un arma de fuego y diversas sustancias ilícitas en la colonia Paseos de las Torres.  

Los hechos ocurrieron sobre la calle Torre Cuerámaro, donde el personal operativo detectó a un hombre que, al notar la presencia policial, intentó huir del lugar. Durante la persecución, advirtieron que portaba un arma de fuego a la altura de la cintura. 

Gracias al entrenamiento táctico del binomio K9, se llevó a cabo una revisión preventiva que permitió asegurar un arma de fuego tipo Glock calibre 9 mm, un cargador con 12 cartuchos útiles, diez envoltorios tipo “cebollita” con presunta piedra base, 18 bolsitas con presunto cristal y seis bolsas que contenían hierba verde y seca con características de la marihuana. 

El detenido fue identificado como Brandon “N”, de 19 años, con domicilio en la misma colonia donde fue detenido. Se le puso a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, bajo el marco legal vigente y con pleno respeto a sus derechos. 

La Unidad Canina K9 de las FSPE está integrada por 32 binomios altamente entrenados para detectar sustancias ilícitas, armas, explosivos y papel moneda. Su presencia refuerza la capacidad de respuesta y fortalece la seguridad en todo el estado.  

Este resultado es muestra del trabajo coordinado y especializado que impulsa el Gobierno de la Gente a través de la estrategia CONFIA a fin de prevenir riesgos, contener amenazas y recuperar la tranquilidad de las comunidades.   

Si tienes información que pueda ayudar a prevenir un delito, reporta de forma anónima al 089. Tu confianza y tu denuncia contribuyen a la protección de todas y todos.  

SSG cuenta con una campaña permanente de esterilización de perros y gatos en el municipio de León.

    Con el objetivo de prevenir la rabia canina y mejorar la salud pública en la ciudad. 

   Esta iniciativa no solo contribuye a controlar la población de animales en situación de calle, sino que también reduce el riesgo de enfermedades zoonóticas, como la rabia, que representan un peligro tanto para los animales como para los seres humanos.

   La esterilización de perros y gatos es un proceso fundamental para prevenir la sobrepoblación animal y fomentar la convivencia saludable en nuestras comunidades. 

   Además, la esterilización ayuda a reducir el comportamiento agresivo en los animales y mejora su bienestar general. 

Por ello, la Jurisdicción Sanitaria VII hace un llamado a la ciudadanía leonesa para que acuda durante el mes de julio a las unidades móviles de esterilización que estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.

Requisitos para la esterilización:

•Ayuno mínimo de 6 a 8 horas antes de la cirugía.

•Animales clínicamente sanos.

•Llevar una cobija para la comodidad de la mascota después de la cirugía.

•No animales recién paridas, solo aquellos que cuenten con al menos 3 meses de haber parido.

•Machos y hembras a partir de los 2 meses de edad

    Cabe mencionar que la esterilización es una cirugía ambulatoria que se realiza bajo un protocolo de seguridad. 

   Como parte del servicio, se brinda medicación previa para la preparación de la cirugía, asegurando el bienestar de los animales y minimizando cualquier riesgo.

Calendario:

  • Jueves 24 – Valle de San José, Valle de Irtich casi esq. con Madre Tierra – tel: 477 772 72 18 – se entregarán turnos.
  • Viernes 25 – Loza de los padres, camino a Duarte km 3 tel: 477 748 41 41 – se entregarán turnos.
  • Lunes 28 – María Dolores, Santa Susana #126 – para mayor información  tel: 477 761 88 33 – se entregarán turnos. 
  • Martes 29 – San Marcos. Jorge Negrete esq. 21 de marzo – para mayor información te: 477 777 91 48 y 477 777 45 43 – se entregarán turnos.