Monthly Archives: julio 2025

La Secretaría de Cultura presenta Realidad ≆ Real, arte escénico que cuestiona el mundo digital

  • Realidad ≆ Real es una obra interdisciplinaria del colectivo Escena Rauxa, que fusiona danza, teatro, música urbana e inteligencia artificial para reflexionar sobre la verdad y la percepción en la era digital.
  • La propuesta incluye géneros como rock emo, reggaetón, corrido tumbado y trap, con letras originales generadas con apoyo de IA.
  • Función el domingo 20 de julio a las 18:00 h en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Entrada gratuita con boleto, disponibles el sábado 19 de julio en taquilla (máximo dos por persona).

León, Guanajuato, 17 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de su programación escénica en el Forum Cultural, presentará este 20 de julio en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña la obra Realidad ≆ Real, una propuesta interdisciplinaria de la compañía Escena Rauxa, dirigida por Lorenie Jiménez Moedano, beneficiaria del PECDA Guanajuato 2024.

Resultado de la Convocatoria de Artes Escénicas 2025 de la Secretaría de Cultura, Realidad ≆ Real es una pieza que reflexiona sobre la fragilidad de la verdad en un mundo saturado por pantallas, redes sociales, algoritmos y entornos digitales que moldean nuestra percepción de lo tangible. Con una mirada crítica y al mismo tiempo lúdica, la obra plantea preguntas urgentes sobre los límites entre lo auténtico y lo artificial, lo vivido y lo simulado, en una época marcada por la sobreexposición y la virtualidad.

La propuesta escénica combina danza, teatro y música en vivo con una estética híbrida y provocadora. El montaje integra géneros como corrido tumbado, ska, rock emo, reguetón y trap, con letras originales creadas con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial, lo que añade un componente tecnológico y experimental a la creación artística. De igual forma, se utilizaron plataformas de IA en la elaboración de materiales audiovisuales y textuales, siempre bajo los criterios establecidos por la legislación en materia de derechos de autor, uso de imagen y propiedad intelectual.

El elenco está conformado por Fer Figueroa, Benjamín Luna, Lorenie Jiménez Moedano y David Eudave. El diseño sonoro musical y las letras fueron desarrolladas por Benjamín Luna y David Eudave, quien también estuvo a cargo de los textos dramáticos, la edición audiovisual y el diseño de iluminación. La asistencia de dirección corre a cargo de Adriana Pineda Pérez, con Madelin Espinosa en la asistencia de producción. La obra cuenta con el respaldo del colectivo Escena Rauxa y el agradecimiento a Dedanse Danza & Producción.

La secretaria de cultura del estado, Lizeth Galván Cortés, ha afirmado que: “Con Realidad ≆ Real, seguimos apostando por una programación escénica que pone en el centro las preguntas urgentes de nuestro tiempo. Esta obra no solo representa el talento y la innovación de la comunidad artística guanajuatense, sino también nuestro compromiso con una cultura viva, crítica y accesible para todas y todos”.

Realidad ≆ Real se presentará el domingo 20 de julio a las 18:00 horas en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. La entrada es gratuita, pero será necesario contar con boleto, el cual podrá obtenerse el sábado 19 de julio en la taquilla del recinto. Se entregará un máximo de dos boletos por persona hasta agotar localidades. La función tiene una duración aproximada de 60 minutos y está recomendada para público a partir de los 15 años.

Fundado en 2015, Escena Rauxa es un colectivo escénico interdisciplinario con una amplia trayectoria en la creación de obras de danza teatro y teatro contemporáneo. Entre sus producciones más destacadas se encuentran Gaia, Abya Yala, Sans sens, Mantequilla vs Margarina y La grandeza de ser uno del montón, presentadas en diversos festivales y foros culturales del estado y el país, consolidando su lenguaje escénico como uno de los más singulares de la escena independiente en Guanajuato.

Con esta presentación, la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el impulso a la creación artística local, el acceso gratuito a contenidos culturales de calidad y la promoción de proyectos que dialogan con las inquietudes del presente.

Egresan de la ENOL 152 profesionales de la educación

  • La paz y el bienestar se construyen desde el aula: SEG reconoce a egresados de la Normal de León

León, Gto., 17 de julio de 2025. –  La Escuela Normal Oficial de León celebró con orgullo la ceremonia de graduación de la generación 2021–2025, integrada por 152 nuevos profesionales de la educación, egresados de las licenciaturas en Educación Primaria, Educación Preescolar e Inclusión Educativa.

Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación de Guanajuato, en representación de la gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo, dio la bienvenida a los nuevos docentes y reconoció su compromiso con la educación.
“Se integran a un sistema con más de 95 mil docentes, casi 13 mil escuelas y 1.7 millones de estudiantes. Su vocación es clave para garantizar entornos seguros y el bienestar de la niñez guanajuatense.”

Subrayó que la estrategia clave del gobierno es garantizar que todos los niños, al llegar a tercero de primaria, lean, comprendan, piensen lógicamente y confíen en sí mismos.

Enfatizó que, “Niños felices son hombres de bien; niñas felices son mujeres productivas. La paz se construye desde el aula, con amor, acompañamiento y resolución pacífica de los conflictos.”

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos al mejor promedio de cada una de las licenciaturas:

  • Licenciatura en Inclusión Educativa: Víctor Saúl Ramírez Tavares
  • Licenciatura en Educación Preescolar: Rubí Esmeralda Rea Quijas y Tania Izebet Ríos Ramírez
  • Licenciatura en Educación Primaria: Christian Fabián Antonio Alcaraz

Este último, además de destacar académicamente, fue el encargado de dirigir un emotivo mensaje de despedida en nombre de toda la generación, agradeciendo a docentes, familias y a quienes hicieron posible su formación.

Los graduados estuvieron acompañados por la Mtra. Alma Verónica Tavares Viramontes, directora de la Escuela Normal Oficial de León; Lizbeth Carolina Ruiz Rivera, directora del proyecto Ciudad Integradora de la Dirección de Educación Municipal en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez; representantes de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); así como el presidente del Consejo Estudiantil y las coordinadoras de las tres licenciaturas.

Con esta emotiva ceremonia, la institución reafirma su compromiso con la formación de docentes con visión global, vocación de servicio, responsabilidad social y un profundo sentido ético. Las y los egresados recibieron una preparación sólida basada en los valores de respeto, solidaridad, honestidad y compromiso con el desarrollo sostenible de su comunidad.

Irapuato celebra la graduación de 392 jóvenes

Irapuato, Guanajuato, a 16 de Julio de 2025. Con gran orgullo y emoción, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la ceremonia de egreso de 392 jóvenes pertenecientes a 25 Telebachilleratos Comunitarios del municipio de Irapuato, en un acto que reafirma el compromiso con la educación media superior en la región. Este evento se enmarca dentro de los principios del Gobierno de la Gente, impulsado por la Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo.

El Rector Ricardo Narváez Martínez, destacó la importancia de esta etapa culminada y la responsabilidad que ahora recae en cada egresado para seguir adelante en su formación y desarrollo personal.

“Ya están aquí, lo lograron. Ahora pueden plantearse, preguntarse, qué hago. Y hoy aquí vemos respuestas donde dicen, quiero estudiar esto,  y en esta universidad, quiero estudiar esto en este instituto tecnológico.

Eso habla de que quien hizo la formación y detrás de esto también están los docentes y los padres de familia, han ayudado que ustedes ya tengan muy decidido qué quieren hacer en la vida. Muchas felicidades. Y yo por eso quiero que todos los demás, les demos un aplauso, les agradecemos por tener y tomar esa decisión hoy aquí”.

En representación de la generación egresada, la alumna Juanita Yecenia Camarillo Rico compartió una emotiva reflexión sobre el esfuerzo colectivo y la motivación para continuar su camino educativo.

“Lo logramos gracias al esfuerzo de cada día, a las ganas de no rendirnos, a esa voz interior que nos recordaba por qué empezamos y hoy podemos decir con orgullo que valió la pena. Gracias a nuestros maestros y maestras por sus enseñanzas, su paciencia, sus consejos”.

El Lic. Jorge Lizama Ibarra, en representación de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lic. Lorena Alfaro García, ofreció un mensaje de felicitación y apoyo, resaltando el papel fundamental que juega la educación en el desarrollo social y comunitario.

“El camino no termina aquí, si deciden continuar con sus estudios superiores háganlo con pasión y entrega. Si eligen incorporarse al ámbito laboral, háganlo con responsabilidad. Les deseo mucho éxito”.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la educación de calidad, accesible y pertinente, que impulsa el desarrollo personal y social de las comunidades. Celebramos con orgullo los logros de esta generación y seguimos trabajando para que más jóvenes tengan la oportunidad de transformar sus vidas a través del conocimiento y la innovación educativa.

Capacitan a personal de FSPE en el Sistema de Comando de Incidentes para mejorar la coordinación interinstitucional

  • La Coordinación Estatal de Protección Civil impartió el curso Sistema de Comando de Incidentes con el objetivo de reforzar la respuesta unificada de los tres niveles de gobierno ante cualquier eventualidad.
  • A través de teoría y simulaciones prácticas se abordaron funciones, estructura y aplicación, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz con la capacitación de sus integrantes.

Guanajuato, Gto., a 16 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, a través de su Dirección Operativa, impartió el curso Sistema de Comando de Incidentes dirigido a los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) adscritos a la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

El Sistema de Comando de Incidentes es una herramienta esencial que permite gestionar de forma efectiva equipo, personal, instalaciones, procedimientos, comunicaciones y protocolos en una estructura diseñada para manejar situaciones tanto de emergencia como de no emergencia.

Esta capacitación busca fortalecer la coordinación interinstitucional en Guanajuato, una respuesta unificada de los tres niveles de gobierno ante cualquier eventualidad, y brindar una atención adecuada y oportuna en beneficio de la población a partir de competencia legal, institucional, jerárquica o técnica.

Durante el curso los capacitadores y los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado abordaron temas fundamentales del Sistema de Comando de Incidentes, como sus antecedentes, sus funciones, su sistema organizacional y cómo se debe implementar en caso de que sea necesario.

Para asegurar la aplicación de los conocimientos se realizaron actividades y ejercicios en los que se simularon escenarios y cómo responderían los participantes. Esto les permite identificar a qué dependencias deben involucrar, y cómo desplegar el sistema de manera efectiva, en función de la situación a la que se enfrenten.

La iniciativa subraya el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz parta fortalecer la preparación de sus cuerpos de seguridad, garantizando una respuesta unificada y eficiente que beneficie directamente a la ciudadanía en momentos críticos.

 Impulsa Gobierno de la Gente a comunidades extranjeras en la Feria de Verano de León

Sostiene encuentro con integrantes de esas agrupaciones la titular de la Secretaría de Derechos Humanos.

“Guanajuato celebra la diversidad y reconoce su valioso aporte al hacer de nuestro estado, su hogar”: Liz Alejandra Esparza Frausto

León, Gto.; julio 16 de 2025.- Integrantes de Comunidades Extranjeras en Guanajuato sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Gente, Liz Alejandra Esparza Frausto, a fin de continuar la labor conjunta de diálogo, encuentro y colaboración.

“Gracias por su interés para estar presentes en esta reunión y dar seguimiento a esta labor concurrente que por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebra la diversidad y reconoce el valioso aporte de las personas extranjeras que han decidido hacer de nuestro estado, su hogar”.

Así lo señaló Esparza Frausto al darles la bienvenida al taller formativo “Alianza Cultural para la Calidad” dirigido a los representantes de las Comunidades Extranjeras que participarán el Festival de las Naciones en esta ciudad, en la que estuvieron presentes los representantes de las comunidades de Chile, Egipto, Venezuela, Dinamarca, Italia, Turquía, Francia, El Salvador, Cuba, Pakistán, Argentina, Argelia y Colombia.

“Y hoy estamos aquí porque al estar cerca de ustedes, atendemos la instrucción de la gobernadora de la gente, menos ventanillas y más ciudadanía para escucharles y trabajar con hechos, así es como trabaja Libia: con hechos.”

En Guanajuato se cuenta con un padrón de 19 comunidades extranjeras en la entidad, mismas que forman parte de las diferentes culturas que convergen en el territorio estatal.

A través de la Secretaría de Derechos Humanos se realiza esta labor, en la que se tiene el objetivo de escuchar, compartir y construir juntos mejores condiciones de convivencia y desarrollo para quienes forman parte de esta comunidad, quienes igualmente tienen sus actividades con las que participan en la economía estatal y de esa manera contribuyen al desarrollo de Guanajuato.

En esta reunión se les brindó una capacitación en aspectos clave de la cultura turística mexicana, la importancia de su aportación y la aplicación de buenas prácticas de orden, administración e higiene para el éxito de su participación en el Festival de las Naciones en la ciudad de León.

“Guanajuato es tierra de historia, cultura, trabajo y hospitalidad, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, la inclusión y la integración de todas las personas, sin importar su nacionalidad o lugar de origen; les invito a participar activamente, a compartir sus ideas con libertad y respeto, y a seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y entendimiento mutuo” manifestó la Secretaria de Derechos Humanos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil alerta a la población sobre el inicio del desfogue controlado en la presa Ignacio Allende

  • Se exhorta a la población de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo que evite cruzar los ríos Laja y Lerma.
  • La presa Ignacio Allende llegó a 93.6% de su Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario; Conagua prevé que continúen las lluvias en la región.

Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil pide a la población de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo que evite cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio del desfogue controlado de la presa Ignacio Allende, la cual llegó al 93.6% de su Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario.

La presa alcanzó la elevación de 1,828.36 msnm, con entradas promedio de hasta 80.6 metros cúbicos por segundo (m³/s), y picos de hasta 102 m³/s, volumen que continúa incrementándose. 

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN-Conagua), en las próximas 72 horas se prevén lluvias con chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), para los días 17 y 19 de julio, y precipitaciones de entre 5 y 25 mm para los días 18 y 20 de julio en la cuenca de aportaciones de la presa Allende

Las autoridades municipales permanecerán atentas y tomarán las medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones en zonas de riesgo, ya que el desfogue de la presa se suma a los escurrimientos naturales del río Laja, así como al volumen en tránsito del río Querétaro-Apaseo, que a su vez alimenta el río Lerma.

Se hace un llamado a la población que se encuentre en zonas inundables junto a estos ríos, para que esté preparada y contribuya a evitar la pérdida de su patrimonio y poner en riesgo su salud y vida en caso de que se deban realizar evacuaciones preventivas. Asimismo, se pide que eviten cruzar el cauce de los ríos a pie, en vehículos o en semovientes, para evitar ser arrastrados por la fuerza del agua en vados y zonas bajas.

Se invita a la población a mantenerse informada exclusivamente por los canales oficiales sobre los niveles y condiciones de los ríos y las presas, así como sobre el pronóstico meteorológico para el estado de Guanajuato.

Firma Gobernadora convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

  • El Gobierno de la Gente, la  SEG, el DIF GTO y Ferrero unen esfuerzos para llevar el programa Joy of Moving a niñas, niños y comunidades de Guanajuato, para impulsar su desarrollo integral a través del juego y el movimiento.
  • 50 maestros y 25 líderes comunitarios se capacitarán como Supertrainers en el Kinder Village, ubicado en Alba, Italia.

Guanajuato, Gto., 16 de julio de 2025.– Durante el ciclo escolar 2024-2025 el 76.5 por ciento de los estudiantes en Guanajuato que hicieron ejercicio bajo la técnica de Joy of Moving, mejoraron su atención en clases después de participar en las dinámicas que promueven el movimiento físico a través del juego.

Encabezado por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

“Para nosotros este programa, es un gran referente de lo que queremos para Guanajuato, la salud física y emocional de nuestras niñas y niños en el estado, significa muchísimo para este Gobierno de la Gente”, dijo la Mandataria Estatal.

En su mensaje, la Gobernadora destacó que este esfuerzo conjunto representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la salud física y emocional de la niñez guanajuatense.

“Cuando hablamos de Joy of Moving, no solo estamos hablando de activación física sino de una constante en la vida, la movilidad, el cambio, eso es a lo que estamos llamados a formar niñas y niños que sean resilientes y que puedan estar adaptados a cualquier situación que se presente en su vida. No queremos que dejen de ser niños, queremos que jueguen, que compartan, que corran en entornos seguros para desarrollar todas estas actividades”, mencionó la Gobernadora.

La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio de la Benemérita Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato, donde el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, compartió métricas sobre el beneficio que niñas y niños reflejaron al cambiar la forma en la que se ejercitan. Destacó que el 77.3 por ciento de las y los estudiantes mejoraron su comportamiento, resultando en una construcción positiva por la paz al interior de las aulas.

Por su parte el Presidente y CEO de Ferrero México y América Central, Paolo Cornero, mencionó que Guanajuato es una tierra fértil para crecer y evolucionar un programa que ha dado resultados positivos en comunidades vulneradas.

Con este convenio, 50 docentes y 25 líderes comunitarios viajarán a Italia para formarse como Supertrainers en el Kinder Village en Alba, Cuneo, Piamonte, Italia. Mismos que compartirán el conocimiento para formar a 1,000 docentes y 75 líderes comunitarios en Guanajuato.

Se espera alcanzar a más de un millón de niñas y niños en todo el estado con actividades didácticas, inclusivas y no competitivas.

El programa Joy of Moving, implementado desde 2021 en Guanajuato, ya ha capacitado a 1,000 docentes, lo que representa el 45.8% del total de especialistas en educación física del estado, y ha beneficiado a más de 192,000 estudiantes de 850 escuelas. Además, 20 docentes ya se han capacitado en Italia, cifra que ahora se multiplicará significativamente.

La alianza con el DIF Estatal también permitirá extender el programa a casas hogar y centros comunitarios, asegurando que más niñas y niños de comunidades vulnerables accedan a este modelo educativo centrado en el juego, la alegría y la colaboración.

En este evento participaron: el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del DIF del Estado; Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato capital; Solange Massimi Arellano, Vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Comunicación Corporativa de Ferrero México; como anfitrión, Luis Arturo Ledesma Hernández, Encargado de Despacho de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato.

Por concluir trabajos en el Centro Acuático Valenciana

  • La rehabilitación de la segunda etapa registra un avance del 89.5% y concluirá el 31 de agosto; posteriormente CODE realizará equipamiento y lo pondrá en operación. 

Guanajuato, Guanajuato, a 16 de julio de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), encabezada por Juan Pablo Pérez Beltrán, continúa con el seguimiento puntual a los trabajos de rehabilitación que se realizan en el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo Valenciana.

Durante una reciente visita técnica, el titular de la SOP informó que las obras registran un avance físico del 89.5% y destacó que se están redoblando esfuerzos para concluir el 31 de agosto de este año, pues explicó que derivado de que las instalaciones electromecánicas tienen características muy particulares que requieren especialización, el contratista solicitó una prórroga para la conclusión de los trabajos. 

“La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos ha pedido no bajar el ritmo y seguir cuidando cada detalle técnico, especialmente en temas de seguridad estructural y de instalaciones electromecánicas. El objetivo es claro: entregar instalaciones modernas, seguras y de primer nivel para los usuarios del centro acuático”, señaló Pérez Beltrán.

Esta segunda etapa, en la que el Gobierno de la Gente invirtió 21.28 millones de pesos,  incluye: rehabilitación de estructura metálica, renivelación en pisos de planta baja, sustitución de recubrimientos en pisos en gimnasio seco, muros y plafones, instalación de guía podotáctil, aplicación de impermeabilizante en azotea de losa de concreto, rehabilitación de cancelerías y herrerías, rehabilitación y sustitución de equipo deportivo en gimnasio seco, sustitución de muebles sanitarios y elevador, además de rehabilitación en instalaciones eléctricas y del sistema de extracción de aire.

En tanto que, en la rehabilitación de primera etapa que está concluida al 100%, se realizó la rehabilitación de la alberca olímpica y fosa de clavados, sustitución de paneles de acero en ambas albercas, así como la instalación de nuevos equipos en cuarto de máquinas, con una inversión de 58.6 millones de pesos.

“Los trabajos están programados para concluirse el próximo 31 de agosto, esa es la fecha en la que la Secretaría de Obra Pública entrega el espacio a la Comisión del Deporte; después vendrá el periodo de programación para ponerlo en operación, eso ya le corresponderá a la Comisión del Deporte”, puntualizó Pérez Beltrán quien reiteró que los trabajos se han desarrollado bajo estrictos estándares de calidad.

“El compromiso sigue firme. Agradecemos la comprensión de los usuarios mientras culminamos esta etapa. Muy pronto las y los guanajuatenses podrán disfrutar de un espacio digno, funcional y totalmente seguro”, concluyó.

Con obras como esta, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con el deporte, la infraestructura de calidad y el bienestar de las familias guanajuatenses.

Walmart refrenda confianza en Guanajuato e impulsa su desarrollo

  • La empresa coloca primera piedra de la segunda Bodega Aurrerá en Romita.
  • Invierte en construcción de Centro de Distribución en Silao con tecnología de punta.

Romita, Gto., 16 de julio del 2025.— Grupo Walmart consolida su confianza en Guanajuato, estado en el que mantiene 155 unidades de negocio y miles de empleos para las familias guanajuatenses, con la colocación de la primera piedra de la segunda Bodega Aurrerá en el municipio.

En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, agradeció la confianza del corporativo en Guanajuato y su gente al continuar con proyectos para su expansión.

“Lo que hoy celebramos no es sólo la construcción de una tienda: es llevar desarrollo a municipios a todos los rincones de Guanajuato para equilibrar la economía estatal y reforzando la paz social a través de empleos dignos”, dijo.

En la presente administración estatal, destaca la inversión de 550 millones de dólares del Centro de Distribución (CEDIS) Walmart en Silao, cuya primera piedra se colocó en octubre del 2024 y que posiciona a Guanajuato como centro logístico estratégico.

La construcción de este nuevo supermercado, representa una inversión de 90 millones de pesos y la 75 nuevos empleos directos y se suma a la presencia de Walmart en el estado: actualmente, la empresa opera 69 Bodegas Aurrerá Express, 33 Bodega Aurrerá, 28 Mi Bodega Aurrerá, cinco Sam’s Club, 17 Walmart Supercenter y tres Walmart Express.

La multinacional, considerada entre los mayores empleadores del país al sumar más de 230 mil colaboradores, la mitad de ellos mujeres, refuerza así su compromiso con la economía y la prosperidad de la región.

Alineado a la política de Conexión Industrial, la empresa apoya a la proveeduría nacional, cerca del 83% de los productos en sus anaqueles provienen de proveedores mexicanos, lo que dinamiza la industria guanajuatense y fortalece la participación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

Este tipo de proyectos, equilibran la economía estatal y refuerzan la cohesión social mediante la generación de empleo digno. Así, Walmart y Guanajuato ratifican una asociación estratégica que apunta a prosperidad compartida y desarrollo sostenible.

Donación transforma escuela primaria en Apaseo el Grande, inauguran patio escolar y promueven lectura y creatividad

Renuevan patio escolar y entregan libros en apoyo a la educación.

Apaseo el Grande, Gto. 16 de julio de 2025.- En un acto de generosidad y compromiso social, Sylvia Rodríguez y José Luis Rodríguez, originarios de Guadalupe del Monte, llevaron a cabo acciones de rehabilitación en la Escuela Primaria “José María Morelos” en Apaseo el Grande. Gracias a su apoyo, se inauguró un renovado patio escolar y se realizó un concurso de embellecimiento de espacios creativos con material reciclable.

La pareja, movida por su amor a la educación, entregó también 138 kits de lectura personalizados, uno para cada alumno, con cinco libros cuidadosamente seleccionados para enriquecer su aprendizaje y estimular la imaginación. “Han regalado mucho más que apoyo económico: han sembrado esperanza y compromiso en cada rincón de la escuela”, expresó el director del plantel, Luis Cortés Sagahón.

Durante el evento, que reunió a alumnos, madres y padres de familia, docentes y autoridades educativas, se destacó el compromiso colectivo por dignificar el entorno escolar. La señora María de la Luz Hernández Gómez, madre de familia y autora del mural que adorna la institución con motivos naturales, expresó: “Estos esfuerzos hacen que los espacios escolares sean más acogedores y atractivos para la convivencia y el aprendizaje”.

Por su parte, el delegado regional de educación, Rito Vargas Varela, reconoció la labor del director por su incansable gestión ante patrocinadores y agradeció el papel fundamental de las familias: “Son grandes aliados en la misión compartida de garantizar una educación digna para niñas y niños”.

El nuevo patio escolar permitirá la realización de eventos culturales, artísticos y deportivos, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes. El director Cortés Sagahón subrayó que esta obra es fruto de un compromiso conjunto: “Hoy celebramos la inauguración de este espacio como un lugar de encuentro, juego y convivencia”.

El evento también fue escenario del concurso de embellecimiento con material reciclable, en el que participaron los seis grados de primaria. Los criterios de evaluación fueron creatividad, seguridad, estética y armonía con el entorno escolar. Resultaron ganadores los equipos de 2°, 3° y 6°, quienes recibirán premios patrocinados por Sylvia y José Luis Rodríguez.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional de Educación V, reafirma que la participación activa de la comunidad es clave para mejorar los entornos escolares y fortalecer el desarrollo físico, emocional y social de niñas y niños. La experiencia en la Primaria “José María Morelos” es ejemplo vivo de cómo la suma de voluntades transforma realidades.