SEG pone en marcha estrategia para fortalecer el aprendizaje con el programa Leer Escribir y Aprender

  • Las actividades iniciaron el 15 de julio y concluyen el 15 de agosto.

Guanajuato, Gto. 21 de julio del 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, implementa el programa LEA, Leer, Escribir y Aprender, como una estrategia para la recuperación de aprendizajes de alumnas y alumnos de primarias del estado que presentan rezago educativo.

El programa se implementa en 14 escuelas adscritas a las siete delegaciones regionales con la participación entusiasta de 409 estudiantes, con el objetivo de fortalecer las habilidades de lectura y escritura, durante el periodo vacacional.

Las niñas y niños son atendidos por asesores técnico-pedagógicos del programa Escuelas Multigrado, con base en la propuesta pedagógica “Aventuras en Papel”, parte de la Política de Aprendizajes Fundamentales (PAF). Además, cada estudiante recibe un kit de alfabetización con materiales básicos y literatura infantil.

Dentro de las actividades que se desarrollan se encuentran: lectura en voz alta, secuencias didácticas y reflexión sobre el sistema de escritura y la estrategia “Tipi Lector”, que mejora la comprensión lectora en tres fases: antes, durante y después de la lectura.

Este programa se vive en comunidad, por lo tanto, involucra a autoridades educativas, escolares y familias, con la finalidad de que los libros, la lectura y el diálogo formen parte de la vida tanto escolar como familiar.

En este sentido, Víctor Serafín García Ramírez, padre de la alumna Brisa Iveth García González, quien avanzó a cuarto grado en la primaria Nación Chichimeca, de San Luis de la Paz, agradeció por la puesta en marcha del programa en la escuela de su comunidad, ya que su hija está muy contenta con los resultados, “me parece muy bien el programa ya que es una gran ayuda para las y los niños que necesitan fortalecer su aprendizaje”.

Asimismo, Jazmín Guadalupe Arredondo Zambrano, Coordinadora Regional de Escuelas Multigrado y responsable de la estrategia LEA: Leer, Escribir y Aprender, en Irapuato, dio a conocer que este programa ha tomado un interés especial por parte de la comunidad estudiantil, debido a la propuesta de actividades lúdicas que se implementan para fortalecer sus procesos de enseñanza-aprendizaje en lectura y escritura, habilidades fundamentales que, además de mejorar el rendimiento académico, contribuyen  al desarrollo de proyectos educativos significativos en sus contextos escolares.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, mejora el logro educativo, impulsa el desarrollo integral de las y los estudiantes y la continuidad de las trayectorias académicas.