San Felipe celebra el egreso de 262 jóvenes de Telebachilleratos Comunitarios.

San Felipe, Guanajuato, a 18 de Julio de 2025. En una emotiva ceremonia, 262 alumnas y alumnos concluyeron su formación en los Telebachilleratos Comunitarios de los municipios de San Felipe y Ocampo, gracias al acompañamiento y compromiso de 90 docentes que, día a día, marcan la diferencia en la vida de cientos de jóvenes guanajuatenses.

Durante el evento, se reconoció el esfuerzo colectivo de estudiantes, docentes, autoridades educativas y familias que hacen posible este importante logro educativo, que fortalece el tejido social desde las comunidades.

En representación de la comunidad docente, el profesor Jesús Gregorio González Moya, responsable del Telebachillerato Comunitario Ocampo  El Potrero, destacó la magnitud del esfuerzo realizado por los egresados:

“No fue fácil, lo sé, pero aquí están de pie y con la frente en alto, demostrando que todo esfuerzo vale la pena. Lleven consigo no sólo conocimientos académicos, sino también los valores que aquí cultivamos juntos: la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, el amor por su tierra, el amor por su gente. No olviden que la educación no termina con un certificado. También continúa con cada decisión que ustedes tomen, con cada acción que realicen, en cada sueño que persigan”.

La presidenta municipal de San Felipe, Saraí Lepe Monjaraz, felicitó a los egresados y subrayó el impacto transformador de la educación:

“Me llena de emoción el poder compartir este momento con estos 216 alumnos egresados de San Felipe y 46 alumnos egresados de la Ciudad de Ocampo, Guanajuato. Estoy segura de que con la enseñanza que se llevan de los telebachilleratos serán los mejores en cada cosa que ustedes decidan hacer. Sea lo que sea, sea lo que elijan, háganlo siempre con el corazón. Siempre sean los mejores en todo lo que hagan y nunca dejen de soñar”.

En su mensaje, el Rector de la  Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Ricardo  Narváez Martínez,  destacó también el respaldo del Gobierno del Estado a los Telebachilleratos Comunitarios, con una importante inversión en equipamiento y fortalecimiento educativo:

“Este año se gradúan 4 mil jóvenes, al igual que ustedes, que han estudiado en los 354 Telebachilleratos Comunitarios que tenemos en el Estado. Somos la institución que tiene más presencia en el territorio estatal desde las comunidades. Celebramos su lucha, ustedes son agentes de paz, porque aprendieron valores y a cuidar a los demás. Agradezco a la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por impulsar nuestras instituciones con 26 millones de pesos para laboratorios virtuales, Tomi, torneos WER, porque queremos apostarle a la educación”.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato reitera su compromiso de seguir acercando oportunidades educativas de calidad a todos los rincones del estado, porque la educación no es el final, sino el punto de partida.

Entradas recientes