León, Guanajuato, 5 de julio de 2025. El próximo miércoles 9 de julio, en punto de las 19:00 horas, el Auditorio Mateo Herrera se llenará de nostalgia, emoción y profundidad musical con la presentación de Corazón de Tango, un concierto gratuito enmarcado en la conmemoración de la Independencia de Argentina, que la Secretaría de Cultura de Guanajuato ofrece al público leonés como un gesto de hermandad entre pueblos unidos por la cultura.
Esta velada reunirá a cinco reconocidos músicos provenientes de Argentina, Uruguay y México, quienes han forjado su carrera en torno a uno de los géneros más intensos del repertorio musical latinoamericano: el tango. Bajo la dirección del bandoneonista mexicano Ángel Pérez, con más de cuatro décadas de trayectoria internacional y colaboraciones con artistas como Natalia Lafourcade, Guadalupe Pineda y Tania Libertad, el concierto propone un recorrido sonoro que va desde los inicios del tango tradicional hasta su evolución más contemporánea. Pérez ha llevado su música a escenarios de Japón, Estados Unidos, Centroamérica y Europa, destacando por su dominio del bandoneón y su profunda conexión con el espíritu del tango.
Lo acompañan el pianista argentino Héctor “Bocha” Mazza, originario de Bahía Blanca y heredero de una tradición tanguera familiar; el uruguayo Gabriel Almeida en la voz, quien desde joven se formó en el Conservatorio de Uruguay y ha compartido su talento en festivales de América Latina; el violinista mexicano Roberto Montes, miembro de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y de la Orquesta Sinfónica del IPN; y el contrabajista Ángel París García, formado en la Escuela Superior de Música del INBA y con estudios en Francia y la Universidad Veracruzana, quien aporta al ensamble una sensibilidad que cruza el jazz, el barroco y las músicas populares.
Corazón de Tango ofrecerá un repertorio cuidadosamente curado que incluye joyas como “Malena”, “El día que me quieras”, “Volver”, “Por una cabeza”, “La Cumparsita” y “Nostalgias”, entre otras piezas fundamentales del género. La propuesta no solo incluye interpretaciones vocales e instrumentales, sino también momentos bailables que evocan las grandes orquestas típicas del Río de la Plata y los salones de antaño, en una atmósfera íntima y conmovedora.
El acceso a este concierto será gratuito, sin embargo, es necesario contar con boleto. La entrega de localidades se realizaron el martes 8 de julio, en un horario de 10:00 a 16:00 horas en las taquillas del Auditorio Mateo Herrera. Se otorgaron dos boletos por persona, los boletos ya se encuentran agotados. Se recomienda acudir con anticipación. La edad mínima sugerida para el público asistente es de 10 años.
Este evento, que se lleva a cabo en colaboración con la comunidad tanguera de León, es una invitación a celebrar el arte como puente entre culturas y a vivir una noche cargada de sentimiento, historia y belleza musical.
“Desde Guanajuato, honramos la fuerza del tango como un lenguaje que conecta sensibilidades a través del tiempo y las fronteras. Esta conmemoración es también una celebración de los lazos que la cultura teje entre naciones hermanas”, expresó Lizeth Galván Cortés al destacar el valor simbólico y emocional de esta noche musical.
La Secretaría de Cultura de Guanajuato refrenda así su compromiso con el impulso de experiencias culturales de alta calidad y acceso libre para todos.