Monthly Archives: junio 2025

SEG, SNTE, Voluntariado y Gobierno Municipal unen esfuerzos para rehabilitar escuela primaria afectada en San Pedro de Ibarra

• Realizan labores de limpieza y rehabilitación.

• El Voluntariado de la SEG lanza campaña de recolección de víveres.

Ocampo, Gto., 23 de junio de 2025.–  En una muestra de solidaridad y compromiso, autoridades educativas, personal docente, padres de familia y voluntarios de la comunidad se sumaron a las labores de rehabilitación de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, ubicada en San Pedro de Ibarra, tras el desbordamiento de la presa Las Golondrinas que afectó sus instalaciones el fin de semana.

En seguimiento a la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de atender con cercanía y prontitud a las familias afectadas por las lluvias, el Delegado Regional de Educación I, Armando Rangel Hernández, acudió al plantel para coordinar acciones que permitan restablecer el servicio educativo.

Con el respaldo del personal directivo y docente del plantel, así como la colaboración del Voluntariado SEG, personal del SNTE,  cuadrillas municipales y familias de la comunidad, se realizan labores de limpieza, retiro de escombro y desinfección de espacios. Estas acciones permitirán reanudar las clases en un entorno seguro para las niñas y los niños.

“El objetivo es claro: que nuestras niñas y niños regresen pronto a su escuela en condiciones óptimas. Hoy más que nunca, la solidaridad de la comunidad y el trabajo conjunto hacen la diferencia”, expresó el Delegado durante su recorrido por el centro educativo.

El Gobierno del Estado continuará brindando acompañamiento integral, a través de sus distintas dependencias, para garantizar la continuidad educativa, la seguridad y el bienestar de toda la comunidad escolar.

Como parte del esfuerzo colectivo, personal de apoyo de la Telesecundaria y Telebachillerato de la comunidad, así como compañeras y compañeros de la Delegación Regional I y de las USAE, se han sumado voluntariamente a las jornadas de limpieza. Además, han brindado servicio de alimentos para voluntarios y personas de la comunidad, en una muestra clara de compromiso con San Pedro de Ibarra.

Desde el Voluntariado SEG se activó una campaña de recolección de víveres, con centros de acopio instalados en cada USAE de la Región I y en la propia Delegación, para canalizar ayuda directa a las familias afectadas.

El director del plantel, Julio Iván Olivares, compartió un mensaje que refleja la difícil situación que viven y la fuerza de la comunidad:

“La comunidad se vio muy afectada, sobre todo las familias de nuestros estudiantes. Tuvimos muchas pérdidas materiales, pero afortunadamente no hubo pérdidas humanas. Algunos estudiantes lo perdieron todo en sus casas; hemos tratado de acompañarlos, visitarlos y de estar cerca. Este es un pueblo muy unido y vamos a salir adelante con entusiasmo, con actitud y con mucha fuerza”, mencionó.

Las brigadas de limpieza continuarán durante la semana y se prevé que, a la brevedad, la escuela esté en condiciones óptimas para recibir nuevamente a las y los estudiantes, con seguridad y dignidad.

Estas acciones forman parte de la respuesta integral que impulsa la Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con autoridades estatales, municipales, estructuras educativas, sindicatos y sociedad civil, para asegurar que la educación no se detenga y las comunidades educativas sientan el respaldo del Gobierno de la Gente.

Lanzan concursos Platillo Saludable 2025 y Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro.

León, Gto., a 23 de junio de 2025.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Guanajuato convoca a toda la población a participar en dos iniciativas clave para fortalecer los hábitos de vida saludable y la sostenibilidad alimentaria en el estado: el concurso Platillo saludable 2025 y el concurso Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro.

El concurso Platillo saludable 2025: creatividad culinaria con identidad guanajuatense, tiene como objetivo rescatar la riqueza gastronómica tradicional y estimular la creación de platillos saludables, accesibles y elaborados con insumos regionales. Se busca integrar ingredientes básicos, autóctonos y productos del plato del bien comer saludable y sostenible.

Los platillos deben cumplir con criterios específicos como el uso de ingredientes saludables, técnicas de cocción adecuadas, costos accesibles y un enfoque cultural o nutritivo dependiendo de la categoría.

La convocatoria está abierta para comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general, niñas, niños desde los 8 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Durante la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en octubre, se entregarán reconocimientos y estímulos económicos que van desde los 4 mil hasta los 8 mil pesos.

El período de inscripción es del 23 de junio al 25 de agosto de 2025 a través de la página www.dif.guanajuato.gob.mx en la sección Convocatorias.

Sembrando Conocimientos, Cultivando mi Futuro: huertos para aprender y alimentar, es un segundo concurso que tiene como propósito fomentar la creación de huertos familiares, escolares y comunitarios, como herramienta para la educación alimentaria, la autosuficiencia y el cuidado del medio ambiente.

En este concurso podrán participar los espacios alimentarios del Programa Asistencia Alimentaria Guanajuato y el público en general.

Se puede participar a través del registro de un huerto (en piso o contenedores) y la presentación de un video donde se muestren las acciones realizadas, testimonios y el destino de la producción, se valorará la creatividad, el ahorro de agua y la organización comunitaria.

El periodo de inscripción es del 23 de junio al 30 de septiembre de 2025 a través de la página  www.dif.guanajuato.gob.mx sección Convocatorias.

Los tres mejores proyectos serán reconocidos en octubre con un estímulo económico que va desde los 4 mil hasta los 8 mil pesos.

En rueda de prensa, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF, Juan Carlos Montesinos, dijo que los concursos son una iniciativa derivada del programa la Súper Liga de la Salud, que busca promover los buenos hábitos y una vida saludable en las y los guanajuatenses, “Ambos proyectos comparten un objetivo común: formar familias conscientes y activas en su salud, fortaleciendo hábitos positivos desde la niñez y con una participación activa de madres y padres”.

Por su parte, el director del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, dijo “presentamos con gran entusiasmo la edición 2025 de los concursos de alimentación, una iniciativa impulsada desde el Sistema DIF Estatal para promover la salud y el bienestar de las familias guanajuatenses.  Estas convocatorias están dirigidas a todas las familias: niñas, niños, adolescentes, madres, padres, profesionistas, beneficiarios, estudiantes y público en general, fomentando la participación activa de la comunidad en la construcción de una cultura alimentaria saludable”.

Con estas convocatorias, el DIF Guanajuato refrenda su compromiso por impulsar una cultura de alimentación consciente, saludable y accesible para todas las familias. Los concursos son una plataforma para reconocer la creatividad, la tradición y el compromiso social de las y los guanajuatenses.

Más información y registro en: www.dif.guanajuato.gob.mx

Guanajuato celebra 100 años de Ford en México y refrenda su liderazgo en la industria automotriz

  • Ford es uno de los principales socios estratégicos para el desarrollo de la proveeduría automotriz en Guanajuato.
  • El estado es uno de los referentes de la industria a nivel nacional y Latinoamérica.

Ciudad de México, a 23 de junio del 2025. – En el marco del centenario de Ford en México, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el papel fundamental de la empresa en el desarrollo económico e industrial de Guanajuato.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la contribución de la empresa automotriz a la transformación del sector hacia la electromovilidad y la manufactura de vanguardia. 

“Ford es parte de un ecosistema que genera prosperidad para más de 215 mil familias guanajuatenses. En el estado, existen más de 7 mil 600 unidades económicas vinculadas al sector automotriz y autopartes”, dijo. 

Desde su llegada a la entidad en 2015 con la planta de transmisiones en Irapuato, Ford se ha consolidado como un aliado estratégico para Guanajuato, impulsando empleo, innovación y cadenas productivas.

En la actualidad, esa instalación es un referente global: de fabricar componentes para motores de combustión, ahora produce la unidad motriz del Mustang Mach-E, primer vehículo eléctrico de producción masiva hecho en México. 

Industria automotriz, motor de prosperidad

La industria automotriz en Guanajuato representa el 72% de las exportaciones estatales, con un valor de 26 mil141 millones de dólares y posiciona a Guanajuato como el primer lugar nacional en valor de producción automotriz con 658 mil 099 millones de pesos.

Tan solo en 2024, se ensamblaron 896 mil unidades, récord histórico que refleja la competitividad de la entidad. 

Atracción de Inversiones hacia la electromovilidad

Durante la presente administración, Guanajuato ha atraído 23 proyectos de inversión —10 de ellos automotrices—, con una derrama de 2 mil 352 millones de dólares y la creación de más de 7 mil empleos.

Ford ha sido clave en este crecimiento, que se complementa con la apuesta por la electromovilidad: proyectos en este rubro superan los 2 mil 298 millones de dólares y abrirán 11 mil 200 plazas laborales. 

Villaseñor Aguilar resaltó el Centro de Aprendizaje y Desarrollo de Competencias de Ford, inaugurado en 2024, donde se forma talento especializado en tecnologías disruptivas.

“Capacitamos en liderazgo, trabajo en equipo y habilidades técnicas porque el recurso humano es la base de nuestra fortaleza industrial”, dijo. 

Compromiso con la sostenibilidad

Guanajuato refrendó su apoyo a la transición energética del sector, con una Conexión Industrial y encadenamiento productivo para vehículos híbridos y eléctricos.

“Somos tierra fértil para la electromovilidad y seguiremos trabajando con Ford y otras empresas para consolidar este futuro”, afirmó. 

Finalmente, la Secretaria, reconoció la confianza de la empresa y reafirmo el compromiso del Gobierno de la Gente para fortalecer la colaboración ‘celebramos un siglo de Ford en México y en Guanajuato aceleramos hacia otros 100 años de innovación’.

En el estuvieron presentes el Presidente y CEO de Ford Motor Company, Jim Farley, el Subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, el Presidente de Ford Blue y Ford Model E, Andrew Frick, la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura Teresa González Hernández, la Gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, el Presidente y Director General de Ford México, Lucien Pinto, el Embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson y el Gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Arranca en Irapuato Red Juventudes

  • Esta red promueve la participación activa de la juventud y la creación de una comunidad de apoyo.
  • La iniciativa busca fortalecer los proyectos de vida de las y los participantes a través de 17 retos enfocados en oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento.

Irapuato, Gto; a 23 de junio de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato realizó el abanderamiento de las y los jóvenes que integran la Red Juventudes en el municipio de Irapuato, marcando el comienzo de esta iniciativa que busca fortalecer el papel de la comunidad juvenil como agentes de cambio en la entidad.

“A partir de ahora, cada reto que vayan a vivir, cada espacio, cada día que vayan a tener en común, lo hagan desde esa visión de que necesitamos su voz. Se necesita pertenencia en el grupo y se necesita el compromiso, son 17 retos que ustedes se van a poder de acuerdo en qué días se van a ver, pero más allá de eso, van a crear su propia familia”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

En el municipio de Irapuato se abanderaron 75 jóvenes que darán inicio a los 17 retos que conforman la red y los cuales están encaminados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, pero todas con la intención de fortalecer sus proyectos de vida.

“El empoderar a los jóvenes es algo que hemos trabajado y que es una encomienda de nuestra alcaldesa, el poderle abrir espacios de participación activa a cada uno de ustedes es muy importante porque pueden seguir desarrollando y puliendo cada una de las habilidades que ustedes traen”, dijo Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato.

Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado con los 140 formadores y los más de 2 mil jóvenes que se inscribieron a la convocatoria que lanzó el Instituto de las Juventudes para la primera generación de esta iniciativa.

“El día de hoy, como ustedes, me uno a la Red Juventudes; me motivó unirme el deseo de hacer un cambio en nuestro Irapuato, siempre he creído que cuando las juventudes nos unimos, podemos transformar realidades y esta red, estoy segura que nos brindará las herramientas, el acompañamiento y sobre todo el impulso para hacerlo”, dijo Katia Zimara, joven integrante de la Red Juventudes.

Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la comunidad juvenil de la entidad, facilitando las herramientas para fortalecer sus proyectos de vida y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y profesionales.

SSG informa jornada de vasectomías sin bisturí en Valtierrilla.

Salamanca, Guanajuato. 23 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud realizó una Jornada de Vasectomías sin Bisturí en el Centro de Salud con Servicios Ampliados de la comunidad de Valtierrilla en Salamanca.

   39 hombres decidieron con libertad y responsabilidad realizarse este procedimiento como parte de su planificación familiar.

    Los pacientes comenzaron a llegar conforme su hora de cita, para ser atendidos con profesionalismo por el personal de salud. La respuesta fue muy positiva, no solo de hombres de Salamanca, sino también de comunidades cercanas.

   Uno de los participantes compartió su testimonio:”Elegí la vasectomía sin bisturí para que mi esposa y yo estemos tranquilos, y poder darles lo mejor a los hijos que ya tenemos. Lo más importante es informarse, porque muchos de los miedos vienen de la desinformación. El procedimiento es rápido, seguro y no deja secuelas.”

   Durante el arranque de la jornada, la Dra. Saira Villagómez Rodríguez, jefa jurisdiccional, recordó que este procedimiento es gratuito y está disponible en los seis municipios de la Jurisdicción Sanitaria Salamanca, con el fin de que los varones también puedan decidir cuántos hijos desean tener.

  La intervención dura aproximadamente 30 minutos, es ambulatoria: el paciente puede salir caminando.

    Solo se recomienda reposar unas horas, usar ropa interior ajustada y aplicar hielo en la zona.

   En 48 horas puede retomar sus actividades cotidianas y es un servicio completamente gratuito.

    Como parte de los cuidados posteriores, el equipo del CESSA entregó a cada paciente un paquete con preservativos para los siguientes tres meses (tiempo en el que aún puede haber espermatozoides activos) y un pequeño dulce como muestra de agradecimiento.

Estudiantes de primaria y secundaria destacan en concurso regional de inglés “Spelling Bee” organizado por la SEG

Celaya, Gto., 23 de junio del 2025 .- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizó el concurso regional de inglés llamado “Spelling Bee”, el cual contó con la participación de estudiantes de 18 escuelas primarias y ocho de secundarias de la región. 

Fue a través de la Delegación Regional de Educación V que se desarrolló el concurso en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), donde se tuvo una participación de 27 estudiantes de ocho escuelas secundarias y 31 estudiantes de 12 escuelas primarias de los municipios de Comonfort, Celaya, Cortazar, Villagrán y Juventino Rosas.  

El concurso de inglés “Spelling Bee”, es un evento que se basa en el deletreo de palabras en inglés que poner a prueba las habilidades verbales de las y los alumnos de nivel básico. 

En su intervención la Coordinadora para el Desarrollo Educativo, Miriam Arroyo Ruiz, mencionó “El día de hoy estamos muy emocionados de que se lleven a cabo estos concursos, y de que nuestros alumnos tengan la oportunidad de expresarse en el idioma inglés. Existen muchas razones por las cuales aprender inglés es fundamental: abre nuevas puertas, nos ayuda a comunicarnos con personas de otros países y nos permite conocer otras culturas. 

El inglés es el idioma más hablado del mundo y la lengua oficial en 53 países. Además, facilita el acceso a contenidos en línea y mejora significativamente las oportunidades tanto laborales como académicas.” 

Las categorías del concurso fueron para las y los alumnos de nivel primaria (3°, 4°, 5° y 6°) y de nivel secundaria (1°,2° y 3°). Es de mencionar que las instituciones escolares participantes son las que cuentan con este programa de inglés “Spelling Bee”. 

La lista de ganadores de esta final regional del concurso Spelling Bee es la siguiente: 

Categoría Primaria: 

6° Grado 

1er lugar.-  Valentina Vaitiare Valencia Maldonado 

2do lugar.-  Atziri Monserrat Valadez Hortelano   

3er lugar .-  Sara Sixtos 

5° grado 

1er lugar.- Fernando Miguel Campos Hernández  

2do lugar .- Libbi Naomi Morales López   

3er lugar.-  Luciano Chontales Trejo 

4° grado 

1er lugar.- Joseph Enrique Navarro Gállegos 

2do lugar.- Pedro Gerardo Hernández Peña  

3er lugar.- Víctor Isaac Esquivel Ortega 

3° grado 

1er lugar.- Alan Mauricio Banda Barrientos. 

2do lugar.- Lia Natalia Melesio Ríos 

3er lugar.-  Carolina Tamayo Lira 

Categoría de secundaria:  

3° grado 

1er lugar.- Jorge Humberto Barahona Medina 

2do lugar.- Pedro Ángel Ramírez Rosas 

3er lugar.-  Alesia Monserrat Escamilla García 

2° grado  

1er lugar.- Lisette Castro Yépez 

2do lugar.- Alitzel Ariadna Anaya Valle  

3er lugar.- Camila Sofia Dávila Tierra blanca 

1° grado 

1er lugar.- Luna Elizabeth Carrión Guapo. 

2do lugar.-  Lilian Marisol Alcacio Rodríguez  

3er lugar.-  Antuan Uriel Noria Ruíz  

Prioridad social: el 93% del gasto de operación en Guanajuato impulsa programas para la gente

  • La Gobernadora informó en “Conectando con la gente”, que el gasto del Estado se destina principalmente a educación, salud y seguridad.
  • La Secretaría de Finanzas destacó que los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, esto gracias a los contribuyentes.

Apaseo El Grande, Gto., 23 de junio de 2025.–  En la Secretaría de Finanzas del Estado de Guanajuato, lo primordial es ser eficientes sobre el manejo de los recursos públicos priorizando el bienestar de las familias, por ello es que el 93% del gasto operativo del Gobierno se destina a áreas sociales como la educación, la salud y la seguridad.

Así lo informó la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el programa “Conectando con la Gente”, donde el invitado de esta semana fue el Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda.

“La Secretaría de Finanzas no sólo es técnica, también es humana, porque todo lo que hacemos es por y para la gente”, afirmó la Gobernadora, al reiterar que su administración mantiene un manejo responsable, eficiente y cercano del presupuesto público.

Transmitido desde la Presidencia Municipal de Apaseo el Grande —municipio que este año celebra 500 años de historia— el programa tuvo como eje central la rendición de cuentas, la inversión social y la solidez financiera del estado.

La Gobernadora Libia Dennise y el Secretario Salgado Banda expusieron cómo el Estado ha fortalecido su sistema tributario a través del Sistema de Atención Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), con la digitalización de trámites, y el incentivo a la ciudadanía cumplida, como el sorteo “Ganas Porque Cumples”. Gracias a estos esfuerzos, los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, lo que ha permitido depender menos de la Federación y aumentar la inversión pública.

Actualmente, el SATEG cuenta con 2 mil 775 puntos de pago autorizados, distribuidos en 135 kioscos de trámites electrónicos, 17 kioscos “Placa Express”, además de la aplicación Kiosco Digital y el Kiosco Móvil en las Caravanas CONMIGOBERNADORA.

En materia de egresos, la Gobernadora subrayó el enfoque social del presupuesto estatal, orientado a reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida, a través de proyectos como el Acueducto Solís, próximo a consolidarse, y estrategias de apoyo a mujeres, comerciantes y comunidades con mayores necesidades, como lo son los servicios básicos.

También se destacó que en la última semana, Guanajuato mantuvo la calificación crediticia más alta (AAA) por parte de la agencia internacional: Fitch Ratings. Esto permite acceder a financiamientos en condiciones óptimas, con intereses bajos y consolidar obras estratégicas de largo plazo, como el propio acueducto, que garantizará el abasto de agua por los próximos 50 años para cinco ciudades del corredor industrial.

“La calificación AAA atrae inversión, le da certeza a los guanajuatenses de que sus recursos están bien administrados, cuidados de manera transparente y relacionado con lo del acueducto Solís, tener AAA  nos brinda la posibilidad de tener muy buenas opciones de financiamiento de deuda, es decir, podemos tener la mejor tasa, y, de hecho así ha sido en los últimos años”, explicó la Gobernadora.

En cuanto a la transparencia, se reiteró el liderazgo de Guanajuato con herramientas como el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, la estrategia “Transparencia Presupuestaria 360 grados” y la participación del Estado en la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT), lo que lo posiciona como referente nacional e internacional.

Estás herramientas permitieron que Guanajuato se colocara en el primer lugar nacional en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto, así como el primer lugar en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal.

El programa concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una política hacendaria moderna, justa, sensible y eficiente, que pone al centro a las personas y garantiza un desarrollo equitativo para todas las regiones del estado.

Atención prioritaria a comunidades afectadas por la lluvia

La Gobernadora abrió la emisión expresando su solidaridad con las y los afectados por la reciente inundación en la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, donde desde el primer momento se desplegó un operativo interinstitucional de atención, integrando a 211 elementos de los tres niveles de gobierno para apoyar a más de 900 personas afectadas.

Informó que las brigadas permanecerán por tiempo indefinido en las zonas ya identificadas por las afecciones, para levantar un censo de daños y así poder apoyar a las familias con enseres domésticos.

Autoridades, Familias y Empresas Impulsan Escuelas Más Inclusivas y Saludables en Guanajuato

León, Gto., 23 de junio de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer una educación más inclusiva, sólida y con verdadero impacto social, se celebró la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (CEPEE) 2025, un espacio clave donde convergieron autoridades educativas estatales, regionales y municipales para revisar avances y reforzar estrategias en temas prioritarios como la infraestructura escolar, la educación inicial y la creación de entornos saludables.

La sesión tuvo lugar en el Colegio Aeronáutico del Bajío, donde se destacó el trabajo coordinado de las Delegaciones Regionales de Dolores, Acámbaro, Abasolo e Irapuato, que presentaron propuestas innovadoras como la gestión de becas para estudiantes de preescolar y campañas de alimentación saludable en colaboración directa con madres y padres de familia.

Uno de los temas centrales fue la atención a niñas, niños, adolescentes y adultos migrantes, reforzando la labor interinstitucional con el INAEBA, así como la promoción de proyectos de obra mayor en planteles educativos, financiados con recursos federales.

Además, se hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los lazos entre los municipios y los órganos de participación social, como los COMUPAES, con el fin de sumar esfuerzos en el mantenimiento y mejora de las escuelas.

Durante la jornada, se presentó un diagnóstico estatal de infraestructura educativa, herramienta clave para canalizar recursos a las escuelas con mayores carencias. Esta iniciativa refleja la voluntad de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para atender las necesidades más urgentes del sistema educativo.

Un punto sobresaliente fue la incorporación del sector empresarial, que se suma activamente a la tarea educativa al habilitar espacios de atención para hijas e hijos de trabajadores, particularmente en el ámbito de la educación inicial.

En cuanto a la permanencia escolar, se delinearon acciones concretas para apoyar a estudiantes en riesgo de abandono escolar, tales como el canalizar apoyos municipales, promover programas como Mi Profe en Línea, Club de Tareas y Familias Digitales, así como generar dinámicas comunitarias de empatía y solución creativa.

La comisión de entornos saludables también presentó un paquete integral de acciones para el bienestar físico, emocional y mental del alumnado, abordando temas como prevención del suicidio, educación sexual integral, gestión menstrual, prevención de adicciones y embarazo adolescente, seguridad digital y alimentación saludable.

Para reforzar este enfoque preventivo y de sensibilización, se organizarán talleres, webinars y materiales de apoyo dirigidos a madres, padres y docentes, fomentando estilos de vida saludables y la creación de espacios seguros para el aprendizaje.

Con estas acciones, el CEPEE reafirma su papel como órgano consultivo y participativo que promueve políticas públicas con sentido humano, equitativo y de calidad, en beneficio de toda la comunidad educativa del estado de Guanajuato.

SSG reacreditó a una agrupación de pacientes crónicos en Yuriria.

Yuriria. Guanajuato. 23 de junio de 2025  La Secretaría de Salud reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua “La cima de la excelencia” en el municipio de Yuriria.

 En el Centro Gerontológico de Yuriria, el grupo de pacientes llamado “La cima de la excelencia” recibió su reacreditación como Grupo de Ayuda Mutua (GAM) gracias a su esfuerzo y compromiso por cuidar su salud.

     Este grupo está formado por 16 personas adultas mayores que viven con enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y colesterol alto. A través del trabajo en equipo, el acompañamiento médico y cambios en su estilo de vida, han logrado mejoras importantes en su salud.

   Con el trabajo de varios meses los pacientes han conseguido, perder en promedio 7.3% de su peso corporal, entre todos redujeron 5.4 centímetros de cintura a nivel grupal.

   Mejoraron el control del azúcar en sangre (hemoglobina glucosilada: 5.2% y bajaron sus niveles de colesterol (183 mg/dL) y triglicéridos (122 mg/dL).

    Estos pacientes iniciaron con diversos problemas de salud, por ejemplo, diabetes, hipertensión, problemas de colesterol u obesidad.

     A lo largo de este camino, desde la acreditación como Grupo de Ayuda Mutua, la cual se llevó a cabo el pasado 18 de septiembre del 2024, han mostrado grandes resultados que impactan favorablemente su entorno, demostrando que sí se puede vivir mejor, incluso con enfermedades crónicas, cuando hay información, apoyo y muchas ganas de mejorar.

    La Secretaría de Salud reconoció a cada uno de los integrantes del grupo “La cima de la excelencia” por demostrar que la salud se construye día con día.

Impulsa Universidad SABES innovación y tecnología con el XIV Congreso Internacional– TECHNOFEST 2025

  • Innovación, tecnología y sostenibilidad al servicio del desarrollo global

El 21 de junio de 2025, el Inforum Irapuato fue el escenario del XIV Congreso Internacional SABES 2025, conocido este año como TECHNOFEST, un evento que reunió a más de 900 estudiantes, docentes, investigadores y especialistas nacionales e internacionales en un espacio de encuentro para la innovación, la tecnología y el compromiso con el desarrollo sostenible. Organizado por el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, el congreso se consolidó como una plataforma de formación y proyección del talento joven, donde convergieron ciencia, tecnología y conciencia social.

En esta edición, las temáticas centrales giraron en torno a cinco ejes tecnológicos de alta relevancia: tecnoagricultura, aviación e innovación aeroespacial, inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana, logística globalizada y su vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente aquellos relacionados con el agua limpia y saneamiento (ODS 6), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). Estos temas no solo estructuraron el programa académico, sino que también sirvieron como base para las competencias y proyectos presentados durante el evento.

La inauguración estuvo presidida por el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato, la Mtra. Alma Regina Trujillo Domínguez, Directora General de JuventudES y el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.

Durante el acto inaugural acompañaron en presídium; el Mtro. Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo de Irapuato, en representación de la Mtra. Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; la Mtra. Ana Luisa Loza Ramírez, Directora de emprendimiento y competitividad del Instituto de innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad SABES; la Mtra. Eva Alonso, Profesora de Universidad SABES Irapuato; el Ing. Julio Cesar Mosqueda Gómez, Center Senior Service Leader de NTT Data y el Lic. Ángel Blanco Islas, Director de contenidos de Talent Network.

A lo largo del día se llevaron a cabo conferencias magistrales, paneles con expertos y short talks, desarrollados por panelistas internacionales provenientes de universidades y organizaciones del sector productivo y social, quienes compartieron experiencias sobre inteligencia artificial, logística globalizada, tecnoagricultura e innovación en aviación. Se destacó el carácter interdisciplinario del evento, que permitió a los asistentes vincular conocimientos técnicos con un enfoque humanista orientado al cambio social.

De manera simultánea, se desarrollaron diversas competencias tecnológicas como Sumobot, Labyrinthbot, Smartbot y Exposición de carteles, todas ellas diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la aplicación práctica del conocimiento. Uno de los momentos más destacados fue el IDEATHON 2025, en el que participaron más de 170 estudiantes organizados en 44 equipos que, en un periodo de 3 horas, desarrollaron soluciones con IA para retos basados en tres objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Los equipos que obtuvieron el primer lugar en cada competencia, serán premiados con un Viaje de Movilidad Internacional, con ello, se refuerza el compromiso del SABES con la movilidad académica y el fortalecimiento de competencias globales.

Además de las conferencias y competencias, los estudiantes pudieron conocer el trabajo que se realiza en diferentes empresas tanto del sector privado como público, así como, apreciar una exhibición de drones donde se les explicó más acerca de su funcionamiento y operación. En esta edición, el SABES contó con la valiosa colaboración del Instituto de innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, cuya participación fortaleció los vínculos entre el conocimiento, la creatividad y la acción estratégica.

El XIV Congreso Internacional SABES 2025, TECHNOFEST, fue más que un evento académico; se convirtió en un espacio vivo de transformación, donde se cruzaron miradas, ideas y proyectos con visión de futuro. El SABES reafirma así su propósito de formar estudiantes capaces de generar soluciones reales desde lo local hacia lo global, impulsando alianzas estratégicas entre la educación, la industria y el sector público. El compromiso institucional con la sostenibilidad, la innovación y la formación integral se mantiene firme, conscientes de que el verdadero impacto educativo se mide en la capacidad de nuestras juventudes para transformar el entorno en beneficio de todos.

Los ganadores de las competencias que se desarrollaron en el XIV Congreso Internacional SABES 2025 – TECHNOFEST, son:

CompetenciaCategoríaEquipo GanadorPlantel Universitario
IDEATHONCienciaEUREKA SQUADIrapuato
Carteles científicosCienciaHypothesis XIrapuato
Sumobot challengeTecnologíaE.T.Celaya
Labyrinthbot challengeTecnologíaPathfinderComonfort
Smartbot challengeTecnologíaRobotic CHMIrapuato